Archives for agosto 2012

Activados los alcaldes de los municipios del área suroeste

MAYAGUEZ:  A medida que la Tormenta Tropical Isaac, continúa representando riesgo para la vida y propiedad de  los residentes en las áreas sur y oeste de la isla, los alcaldes de este litoral aperciben a sus conciudadanos a mantenerse al tanto de los boletines oficiales del Servicio Nacional de Meteorología y a seguir las recomendaciones de las respectivas Oficinas Municipales para Manejo de Emergencias y Desastres.

El Alcalde de Hormigueros, profesor Pedro J. García Figueroa, revisó los sectores del municipio propensos a inundaciones, aparte de tener preparados los refugios a ser utilizados en caso de ser necesario. De otra parte el incumbente mayaguezano José Guillermo Rodríguez, impartió instrucciones personales a los funcionarios de Manejo de Emergencias, para tener al día los refugios a ser utilizados durante el paso de la Tormenta Isaac.

Epifanio Trabal, Director de  AEMED a nivel de Mayagüez, tiene todo su personal movilizado desde el primer momento en que surgió la emergencia de la tormenta. El alcalde Rodríguez urge atención prioritaria a los sectores de la Sultana del Oeste susceptibles a inundaciones, incluyendo, la limpieza y vigilancia  del  Río Guanajibo, que recibe aguas de Hormigueros y San Germán.

En Cabo Rojo y Lajas, los alcaldes Leovigildo (Leo) Cotte Torres y Perza Rodríguez Quiñones, también mantienen activados los servicios locales de emergencia para el  alojamiento y ayuda, a los ciudadanos que se vean afectados. En Lajas, no han faltado las críticas al primer ejecutivo Cotté Torres, por parte de vecinos de varios sectores que aguardan por el recogido de basura y escombros.

Amenaza de más aumentos en precio del litro de gasolina

SAN JUAN:   Como si el pueblo no estuviera hastiado de recibir noticias negativas, hoy trascendió que habrá otro aumento en el precio del litro de gasolina, tan pronto concluya la emergencia relacionada al paso por el Caribe de la Tormenta Tropical Isaac.  La Calle Digital supo que ese nuevo «golpe» al bolsillo del consumidor se está gestando a nivel de los márgenes de ganancias en las estaciones de servicio.

» No hay motivo para decretar un nuevo aumento, pero esta gente siempre se las inventan para aumentar los precios, porque saben que el combustible es un artículo de primera necesidad», comentó un comerciante local.

Trascendió que «Isaac» es el más reciente pretexto para subir el precio del litro de gasolina por parte de los distribuidores, que a su vez, le pasan los aumentos al detallista. En tanto, el Departamento de Asuntos del Consumidor permanece con las manos atadas, salvo, expedir multas que al final terminan pagando los consumidores.

Si a la subida en los precios del combustible se suman los aumentos en la venta de aceites y otros carburantes, la ciudadanía tendría que considerar otras maneras de llegar a sus lugares de trabajo.  En otras palabras, luego de la Tormenta Isaac, se espera el azote a la isla  de otro aumento desmedido en el precio de la gasolina.

En Carolina buscan individuo que lanzó deambulante en zafacón

CAROLINA: Tristeza e indignación provocó entre residentes de este pueblo el caso de una supuesta deambulante que fuera lanzada esta madrugada en un contenedor de basura instalado a corta distancia de una gasolinera. El incidente fue reportado a la Cadena Wapa-Radio, por un vecino de Carolina que presenció el abuso a eso de las 5:50 am.

El alegado agresor quien viajaba en un vehículo Pathfinder, jamaqueó violentamente a la fémina no identificada cuando ésta se le acercó para solicitarle dinero. » La agarró como si hubiera sido una bolsa de basura y la tiró dentro del zafacón», indicó el testigo  quien se propone pedir a la Policía que revise las cámaras de seguridad de la estación de servicio para identificar al agresor.

Anciana hacía preparativos ante paso de Isaac cae de 2do. piso

BAYAMON: Las autoridades identificaron a la septuagenaria Gloria Reyes Moreno de 75 años, como la persona que cayó desde el balcón de un segundo piso en su hogar del sector El Chícharo de esta ciudad, en momentos que hacía preparativos para atender la emergencia sobre el anunciado paso de la Tormenta Tropical Isaac por nuestra isla. El incidente desgraciado ocurrió el miércoles 22 de agosto en horas de la tarde.

La dama estaba llenando varios drones  con  agua potable, cuando tropezó con una mesa que había en el balcón, perdiendo el balance y cayendo al pavimento. Reyes Moreno, resultó con traumas múltiples que le causaron la muerte en el acto. El Fiscal Alberto Miranda. ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

Efectivos de la Policía y personal de Emergencias Médicas en la Región de Bayamón, acudieron al lugar de los hechos, pero nada pudieron hacer por la infortunada. No se precisó si la señora Reyes Moreno estaba sola en el hogar al momento de ocurrir la muerte.  El propio gobernador Luis Fortuño dió a conocer sobre lo sucedido y expresó su pesar ante el incidente lamentable.

Tormenta Tropical Isaac sigue siendo riesgo para Puerto Rico

SAN JUAN: Aunque el sistema redujo su movimiento de traslación a 12 millas por hora, el Servicio Nacional de Meteorología alerta a los habitantes de Puerto Rico a no bajar la guardia en cuanto al paso de la Tormenta Tropical Isaac por aguas cercanas al Sur de la isla.  El más reciente boletín de hoy jueves a las 5:00 de la mañana ubica a Isaac en la Latitud 15. 3 grados Norte y Longitud 63.5 grados Oeste,  a 265 millas al este de San Juan.

La tormenta está reorganizándose y presenta un centro más definido. Se espera que el fenómeno atmosférico se mueva  al oeste noroeste en las próximas horas dejando gran cantidad de precipitación Las autoridades retiraron la vigilancia de huracán para la isla, pero continúa vigente el aviso de tormenta tropical.

Mientras se reduce la velocidad de Isaac de 45 a 40 millas por hora, su movimiento también bajó en la madrugada de 20 a 12 millas por hora. Eso hace que el temporal pueda seguir aumentando en tamaño e intensidad y sus efectos se estarán sintiendo localmente  en la noche de hoy jueves o el viernes  durante el día.  El radio de la tormenta se extiende por unas 140 millas, esperándose que pase entre 90 y 100 millas al sur de Ponce.

El Servicio Nacional de Meteorología sugiere a los habitantes del país a mantener precaución y estar atentos a los próximos boletines que emitirá la agencia.

Por otro lado, el Gobierno de la República Dominicana se prepara para recibir el posible impacto de la Tormenta Isaac  y sus autoridades llevan a cabo la reubicación de familias que viven en lugares del territorio nacional propensos a inundaciones.  La Defensa Civil Dominicana, se encuentra activada en todas las provincias del país por donde pudiera azotar Isaac.

Tormenta Tropical Isaac continúa su movimiento hacia el Oeste

SAN JUAN:  El Servicio Nacional de Meteorología, indica que a las 5:00 de la tarde de hoy miércoles 22 de agosto, la Tormenta Tropical Isaac se encuentra en la Latitud 16.0  grados Norte y  Longitud 61.2 grados Oeste. Se mueve hacia el Oeste a unas 19 millas por hora. Los vientos en ráfagas están alcanzando 45 millas por hora.

Se espera una gran cantidad de precipitación para el jueves y el viernes. En su actual trayectoria Isaac pudiera estar pasando mañana jueves a unas 91 millas al sur de Ponce. Las primeras bandas de lluvia comenzaron a afectar esta tarde el área Este del país con fuertes aguaceros.

Ya que  el centro de la tormenta se halla en aguas del Caribe, eso podría aumentar el tamaño e intensidad del fenómeno atmosférico. Durante Conferencia de Prensa efectuada hoy el gobernador Luis Fortuño Bursed, urgió de la ciudadanía que obre con calma y se mantenga atenta a los boletines oficiales a ser emitidos.

El primer mandatario indicó que el gobierno y sus agencias están  en alerta y preparadas para atender cualquier situación de emergencia, mientras la Tormenta Tropical Isaac no haya salido de nuestra área. Fortuño recordó que  el Servicio Nacional de Meteorología, informó que las condiciones del tiempo habrán de empeorar esta noche con lluvias torrenciales.

El gobernador apercibió a las personas que habitan en zonas propensas a inundación a que salgan de esos lugares de forma voluntaria, para que las agencias de seguridad no se vean forzadas a utilizar recursos como la Policía y la Guardia Nacional para efectuar desalojos.

Mañana jueves tampoco habrá trabajo en el Gobierno ni clases en el sistema de educación pública, salvo, para aquellos empleados y funcionarios gubernamentales quienes  por la naturaleza de sus funciones deben acudir a labores como de costumbre.

Fianza de $4 millones a sujeto que disparó contra policías

MAYAGUEZ: El juez superior Emilio Mulero Arruza del Centro Judicial del Oeste,  encontró causa de acción el martes para ordenar el arresto del individuo Michael J. Cruz Yournet, que este pasado 12 de agosto y actuando de común acuerdo con Cristian Soto Morales y Harry Martínez Rosado, abrió fuego contra el agente del CIC  Edgar Lorenzo y el Policía municipal Iván Méndez, que habían acudido a investigar una querella sobre disparos al aire en la calle 65 de Infantería de Añasco. Cruz Yournet de 18 años, deberá responder junto a los demás imputados por 2 casos de tentativa de asesinato y seis violaciones a la ley de armas.

El vecino de las Parcelas Nuevas Marini de Mayagüez fue ingresado en la prisión Las Cucharas de Ponce al no poder prestar la fianza de $4 millones que le fijó el magistrado Mulero Arruza. La vista preliminar está pautada para el próximo 29 de agosto en el Tribunal de Mayagüez. Indica el informe del Oficial de Prensa Jonathan H. Matías Rodríguez de la Comandancia del Oeste, que este fue esclarecido por el Agente Jorge Vélez, de la División de Homicidios del CIC. La Fiscal Lisa Juarbe, ordenó la presentación de los cargos contra el joven de 18 años.

Esta pesquisa cobró otro giro a raíz del incidente sucedido en Añasco, ya que al momento de la intervención con los sospechosos uno de ellos tiró hacia un edificio abandonado un arma de fuego que pudo ser recuperada por las autoridades. El arma en cuestión  resultó ser la pistola robada al teniente retirado de la Policía  Santiago Montalvo Acevedo, asesinado el pasado 22 de julio durante un asalto perpetrado por varios individuos en las antigüas instalaciones del supermercado Pitusa de Mayagüez.

Como secuela de los hechos, el teniente retirado que laboraba para la empresa privada West Security, recibió varios impactos de bala que le causaron la muerte seis días después. En medio del robo también salió herido el guardia de seguridad Miguel Morales Aponte, a quien también le llevaron una pistola Beretta, calibre 380. Morales Aponte, todavía convalece de las heridas sufridas tras ser golpeado brutalmente.

La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias Aconseja:

HORMIGUEROS: Que la ciudadanía esté preparada ante el paso de la Tormenta Tropical Isaac, que se desplaza por aguas al sur de las Antillas Menores. Una tormenta tropical es un ciclón que ha adquirido buena organización con centro termal caliente y cuyos vientos máximos alcanzan vientos máximos alcanzan entre 39 y 73 millas por hora. Por otro lado, el huracán es un ciclón tropical que ha adquirido organización e intensidad máxima, posee u centro caliente y una presión baja en dicho centro.

Sus vientos máximos son mayores de 74 millas por horas. No obstante, vientos de alrededor de 200 millas por hora han sido medidos en huracanes más intensos. Su fuerza destructora por la acción del viento y la lluvia es conocida desde hace muchos siglos y es causante de millares de pérdidas humanas y materiales.

Ante ese cuadro de peligro inminente es importante que cada residente de Puerto Rico siga las recomendaciones de las autoridades pertinentes y proceda a cumplir con el siguiente plan de desalojo. En primer lugar, averigüe cuales son las rutas para desalojar su área, pregunte a qué refugio debe usted acudir, procure tener agua suficiente y alimentos no perecederos. Dele alimento suficiente a sus mascotas pero no cargue con ellos para el refugio. Asegure dentro de su hogar todos los equipos y herramientas que luego necesitará, notifique a sus amigos y vecinos donde pueden encontrarlo luego de la emergencia, llene de combustible el tanque de su auto, selle con paneles las puertas y ventanas de su casa y manténgase al tanto de los boletines oficiales sobre el tiempo.

De otra parte, revise que tenga lo necesario para sobrevivir durante 2 semanas en caso de un huracán. Si tiene que acudir a un refugio, lleve baterías para radios y linternas, radio portátil, una linterna, objetos de higiene personal, repelente de mosquitos, botiquín de primeros auxilios, medicamentos, comida para bebés, si es que van con usted al refugio, ropa y zapatos impermeable, mantas y y bolsas donde dormir, aparte de asegurar sus documentos personales y dinero.

Por nada del mundo, salga a la calle una vez pasada la emergencia de la tormenta o huracán ya que pudieran  haber cables de energía eléctrica «vivos» tirados en la vía pública.  Si se queda en la casa: coloque botellas plásticas con agua hervida en la nevera. Esto mantendrá frío el congelador cuado se vaya la luz y usted tendrá agua para su consumo.

Llene con agua la bañera y todos los recipientes para uso en el hogar; envuelva todos los documentos valiosos en bolsas de plástico que cierren herméticamente. Ponga en lugar alto de su casa, alimentos enlatados, velas, fósforos, heramientas de uso común y gas licuado para las estufas pequeñas.

Y sobre todo, proceda con calma y sin hacer caso a rumores. Manténgase alejado o alejada de ventanas o puertas de cristal que puedan romperse con la fuerza de los vientos y cargue su celular con anterioridad por si falla la luz. Por favor, no haga llamadas innecesarias al Sistema de Emergencia 9-1-1, pero si tiene que hacerlo sea breve porque hay muchas personas esperando en la línea.

( SERVICIO PUBLICO DEL PROYECTO ESPECIAL INFORMATIVO COMUNITARIO INCORPORADO, LA CALLE DIGITAL Y RAMFER RADIO. COM)

Emiten aviso de tormenta para Puerto Rico, sin clases ni trabajo en oficinas de gobierno

MAYAGUEZ: El Centro Nacional de Huracanes en Florida, emitió un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán para la isla de Puerto Rico ante el cercano paso de la Tormenta tropical Isaac por el área.  El centro de Isaac se encontraba localizado anoche en la latitud 15.6 grados norte y longitud 55.6 grados oeste, alrededor de unas 390 millas a este de la isla de Guadalupe en las Antillas Menores. El fenómeno atmosférico mantiene hasta el momento vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora y se mueve al oeste a 18 millas por hora.

El gobernador Luis Fortuño informó en conferencia de prensa realizada desde la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), que hoy miércoles  se suspenden las clases en toda la isla, incluyendo los recintos de la Universidad de Puerto Rico. De igual manera, los empleados de las oficinas gubernamentales que no atienden emergencias, no tendrán que presentarse a sus áreas de trabajo, aunque hizo claro que los tribunales del país trabajarán hoy 22 de agosto,  durante la mañana.

«El día debe ser aprovechado para prepararnos. Pues no será  hasta la madrugada del jueves que comenzaríamos a sentir lo efectos más directos», indicó el gobernador.

Un aviso de tormenta  tropical significa que las condiciones de tormenta se esperan dentro del área bajo aviso dentro de las próximas 36 horas.

Gobernador Fortuño pide estar preparados ante paso de Isaac

SAN JUAN: Aunque aplazó hasta las 11:00 de la noche de hoy martes la decisión de suspender los trabajos en el  gobierno y las clases en el sistema público, el gobernador Luis Fortuño Bursed, recomendó que la ciudadanía comience a hacer los preparativos para enfrentar el paso de la Tormenta Tropical Isaac, que se encuentra al este de las Antillas Menores y se  desplaza a unas 17 millas por hora.

Acompañado de funcionarios de su administración y de Ernesto Morales, Coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología, el primer mandatario indicó que están disponibles 422 refugios y unos 83 mil catres para en caso de que haya que alojar a residentes de diferentes zonas de la isla.

El gobernador también confirmó que el servicio de lanchas a Vieques y Culebra se continuará  ofreciendo hoy hasta las 8:00 de la noche, pero sugirió a los vecinos de ambas islas a mantenerse al tanto de los avisos próximos.

La Tormenta Isaac, con vientos de hasta 48 millas por hora, se encontraba a las 5:00 pm del martes 21 de agosto en la Latitud 15.4 grados norte y Longitud 53.9 grados oeste, moviéndose hacia el oeste. En su actual trayectoria, Isaac estaría pasando el jueves  a unas 80 millas al Sur de Puerto Rico.