Archives for marzo 2013

Ola de incendios en pastizales cobra la primera victima

Fuego Lajas

Incendio de maleza en el área de Lajas

SAN SEBASTIAN: Un fuego aparentemente originado en un pastizal cercano a la residencia de la victima, provocó el jueves pasadas las 4:00 de la tarde, el trágico deceso del anciano Benjamín Méndez Cruz de 78 años, quien perdió el conocimiento tras inhalar el humo y sucumbir parcialmente calcinado. Los hechos surgieron en el sector La Conquista del Barrio Robles de este municipio.

Temeroso de que las llamas alcanzaran su hogar, el septuagenario Méndez Cruz intentó apagar el incendio, pero cayó inconsciente expirando en el lugar. Agentes de la División de Homicidios del CIC acudieron a la escena, donde el anciano fue encontrado sin vida.

El   Fiscal Orlando Velázquez dispuso el traslado del cadáver al Instituto de Medicina Forense, mientras el Agente Dennis Morales, adscrito al CIC en la Región de Aguadilla, investiga los pormenores del caso.

La frecuente ola de incendios que se reportan a través de la isla, constituye  un serio problema para el Servicio Estatal de Bomberos, cuyos efectivos no dan a abasto para atender las llamadas que surgen desde diferentes comunidades del país.  Se alega que muchos de los fuegos comienzan accidentalmente, pero otros pudieran estar siendo causados por mano intencional o individuos que lanzan  cigarrillos encendidos.

Gobernador recibe en Fortaleza a Comisionado Pierluisi

SAN JUAN:  Como parte de su ocupada agenda para este viernes 15 de marzo, el gobernador Alejandro García Padilla, se reunirá en La Fortaleza con el Comisionado Residente en Washington, Pedro A. Pierluisi. No se adelantaron los temas a tratar en el encuentro que comenzará a las 5:00 de tarde.

Por otro lado, para las 9:30 de la mañana de hoy, está pautado un mensaje del primer mandatario de la isla en la Conferencia » Despertando a la nueva ciencia de ayuda mutua para la recuperación de la drogadicción». La actividad tendrá lugar en  el Centro de Convenciones en Miramar.

Además, a las 2:00 de la tarde, el gobernador se reunirá en La Fortaleza con el representante a la Cámara Ramón Luis Cruz.

De otra parte,  la  Primera Dama de Puerto Rico, señora Wilma Pastrana,  participará a las 10:00 de la mañana de hoy viernes, en los Actos de Graduación del programa Youth Challenge Academy. El evento se celebra en el Campamento Santiago de Salinas.

Imparables los casos de «bullying» en escuelas de la isla

VILLALBA:  Ante los casos de «bullying»  que continúan reportándose en planteles escolares del país, las autoridades de la Región Sur fueron notificadas sobre otro incidente de agresión agravada ocurrido recientemente en la Escuela Ramón López Berríos de esta población. Esta vez se trata de un niño de educación especial a quien otros alumnos golpearan brutalmente provocándole la fractura de un brazo. Lo anterior fue revelado el jueves en Telenoticias del Canal 2, cuyos reporteros se movilizaron hasta el plantel donde surgieron los hechos.

El estudiante identificado como Joseph Colón Cruz de 11 años de edad, estaba siendo objeto de una golpiza por otros menores, cuando su padre José Colón , arribó al sitio  para buscarlo y se topó con la insólita agresión. Aparentemente, las autoridades del plantel no querían que el caso trascendiera ya que se negaron a ofrecer su versión a la Prensa.

Del  reportaje trasciende que el menor se siente tan afectado por lo ocurrido que se halla temeroso de regresar a clases.  La pesquisa podría tomar un giro mucho más serio, ya que el niño es también maltratado de palabras por uno de los maestros de la escuela donde estudia. Joseph logró grabar en un equipo electrónico que tiene para ayudarse en clases, las supuestas frases ofensivas proferidas por uno de los profesores.

Por tratarse de un estudiante de educación especial, no se descarta que aparte de la  investigación  policíaca, se solicite la intervención directa del Secretario de Educación y de la Comisión de Derechos Civiles.

Diligencian órdenes de arresto contra confinado federal

GUAYNABO:  Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales de la Policía procedentes de la Región Sur, excarcelaron hoy jueves al confinado federal Justo Bermúdez Stevens de 24 años, que enfrenta otros 2 cargos de asesinato en primer grado y violar la Ley de Armas. Las autoridades llevaron a cabo la detención en la Institución Federal de Guaynabo, donde el joven cumple sentencia por otros delitos.

Indica la versión preliminar del Oficial de Prensa Heriberto Rodríguez, adscrito a la Comandancia de Ponce, que una de las órdenes de arresto guarda relación con el crimen de Martín Gustavo Díaz, ocurrido el 11 de junio de 2011 en la calle Sirio de la Urbanización Starlight en la Perla del Sur. Se alega que el asesino utilizó un arma de fuego para privar de la vida al ponceño. Por este caso,  Bermúdez Stevens deberá prestar fianza de $ 1.5 millones.

Por otro lado, la segunda orden de arresto involucra a Bermúdez Stevens, con la muerte a tiros de Mike Zambrana Martínez , reportada el 1 de julio del 2012, en el  Residencial Dr. Pila Ponce. Por motivos bajo investigación, el sujeto privó de la vida a Zambrana Martínez. La fianza por estos hechos asciende a $ 1 millón.

El recluso fue llevado esta tarde al Centro Judicial de Ponce, ante el Juez Edgar Figueroa Vázquez para diligenciar las dos órdenes de arresto expedidas por otro magistrado. El  victimario será reingresado de inmediato en la prisión federal de Guaynabo.

Analista político crítica escasa productividad legisladores

SAN JUAN:  Aunque no cuestionó la buena fe que pudieran tener  dichos legisladores a la hora de radicar medidas en Cámara y Senado, el Analista político, licenciado Luis Pabón Roca, arremetió hoy jueves contra algunos miembros de la Legislatura, cuya productividad consiste hasta ahora  en presentar medidas y pedidos de investigación que pudieran calificarse de «boberías». Pabón Roca, quien junto al licenciado Carlos Díaz Olivo, modera un espacio diario de comentarios en WKAQ-580, recomendó a senadores y representantes que atiendan los problemas apremiantes en el país.

Con su estilo característico, el analista y abogado, puso de ejemplo a la senadora Mari Tere González del Distrito Mayagüez-Aguadilla, de quien dijo, tiene la preparación suficiente y capacidad para radicar legislación de mayor alcance para su distrito senatorial. La senadora González radicó una medida en días pasados sobre el issue del «vientre subrogado»,  tema que aunque importante, no resulta fácil de entender.

Por otro lado, fuera  de  las habituales resoluciones para investigar, expresar saludos, felicitaciones, condolencias  y otorgarle nombre a estructuras públicas, la productividad legislativa parece no satisfacer las aspiraciones del pueblo.  Esa es la genuina preocupación del analista Pabón Roca, quien entiende que ante los tiempos difíciles que vive la economía de la isla, urge de una Legislatura proactiva cuyos miembros ayuden a buscar soluciones.

Senadora PPD propone integrar Facultad Derecho a UPR

MAYAGUEZ:  La legisladora Mari Tere González, actual senadora del Partido Popular Democrático en el Distrito Mayagüez-Aguadilla, radicó una reciente resolución en ese Alto Cuerpo, en la que se ordena a la Asamblea Legislativa y al Ejecutivo, para se evalúe con las autoridades de la Universidad de Puerto Rico y el  Recinto Universitario Mayaguezano, la posible integración de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos  al sistema universitario público del país.

La propuesta tiene el propósito de garantizar la permanencia de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos . Con esa medida, la senadora González busca, además,  «reafirmar la política pública que considera a la institución una entidad cuasi-pública y a su vez, autorizar la asignación de 1. 5 millones de dólares provenientes del presupuesto de la Asamblea Legislativa.

La FDEMDH, se declaró entidad cuasi-pública mediante la Resolución Conjunta del 21 de noviembre del 2001, reafirmando lo anterior la Orden Ejecutiva de agosto de 2006. Recientemente, el Tribunal Supremo de Puerto Rico denegó extender la acreditación a la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, alegando falta de viabilidad financiera.

Desde su fundación, la FDEMDH ha graduado a 700 egresados de esa institución.  En ese grupo de letrados figura el Vicepresidente del Senado José Luis  Dalmau, el Portavoz del PPD en el Senado, Aníbal José Torres y los legisladores populares Gilberto Rodríguez y Mari Tere González, del distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla.  La senadora González es quien radica la medida  que evitaría el cierre de la facultad de derecho fundada en la Sultana del Oeste.

Bathia fija su posición en cuanto al Super de la Policía

SAN JUAN:  El Presidente del Senado, Eduardo Bathia, autorizó el miércoles las siguientes declaraciones:

» El inusual esquema  actual y cualquier otro posible en el futuro de la contratación del señor Héctor Pesquera como Superintendente de la Policía, será evaluado por  el Senado de Puerto Rico. Independientemente de los méritos del señor Pesquera para dirigir la Policía, ningún miembro del gabinete del Gobernador debe ser empleado de otra jurisdicción gubernamental dentro o fuera de Puerto Rico»

» Este asunto debe ser resuelto de inmediato si el señor Pesquera aclara su disponibilidad y hace el sacrificio que muchos servidores públicos hacen a diario para reformar a Puerto Rico; que sea empleado localmente. En estos momentos donde los puertorriqueños tienen que hacer sacrificios para rescatar al país, ningún servidor público puede exigir consideraciones especiales y pagos exorbitantes para hacer su trabajo».

Católicos del mundo celebran elección del Papa Francisco

Card__Jorge_Bergoglio_SJ,_2008El cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido  este miércoles como nuevo Papa para liderar a la Iglesia Católica Romana. El Pontífice indicó que tomará el nombre de Francisco.

Bergoglio, de 76 años, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro una hora después de que escapara humo blanco de la Capilla Sixtina, en señal de que se había elegido al nuevo líder de los mil 200 millones de católicos en el mundo.

La elección de  nuevo Papa  fue anunciada por el cardenal francés Jean-Louis Tauran con la frase en latín «Annuntio vobis gaudium magnum. Habemus Papam» («Les anuncio una gran alegría. Tenemos un Papa».

Francisco I se convierte en el Pontífice  doscientos sesentiseis en los 2 mil años de historia de la Iglesia Católica Apostólica y Romana;  el primero de origen latinoamericano y también  el primero proveniente de la Compañia de Jesús o Jesuítas.

Uniéndose a los parabienes  procedentes de todo el mundo, el gobernador de Puerto Rico Alejandro García Padilla, envió el siguiente mensaje:  “Es una gran noticia para la Iglesia, para la gente de buena voluntad, pero muy especialmente para los latinoamericanos. Con la elección de su nombre, su origen jesuita y sus primeras palabras dedicadas a la fraternidad, Francisco I nos inspira a todos los que valoramos la paz y la solidaridad humana. Es un momento importante para el cristianismo en América, que inició en 1492. Oraremos para que Dios lo ilumine”.

Jueza declara con lugar orden para proteger a estudiante

AÑASCO:  Tras declarar con lugar el recurso de protección radicado en el Tribunal Municipal de aquí a favor de la estudiante Anareliz Rivera Cortés, victima de un caso de «bullying» ocurrido el pasado 12 de febrero a las 3:00 de la tarde en la escuela Luis Muñoz Rivera de esta población, la Juez Geysa Villanueva, determinó so pena de desacato, que la agresora de la menor se acerque a ésta  o merodee por el aula donde estudia la niña. La magistrada dispuso lo anterior al responder a la Orden de Acecho, incoada por la señora Ramona Cruz,  a nombre de su nieta Areliz.

La orden que tiene vigencia inmediata, se extiende hasta el 12 de septiembre próximo.  Anterior a esto, la supuesta agresora tendrá que comparecer el  25 de marzo a una vista pendiente en el Tribunal Tutelar de Mayagüez.  El caso de la alumna Rivera Cortés originó revuelo en las redes sociales luego de trascender que la atacante recibió solo 10 días de suspensión a clases, no obstante herir a la menor con un objeto cortante. Aún se investigan los motivos que tuvo la querellada  para pasar de una discusión al  violento acto de agresión.

Areliz, quien presenta una  herida  en el rostro, deberá ser sometida a cirugía estética para eliminar la cicatriz.  Aunque de primera intención se dijo que el incidente de «bullying»  había ocurrido en la Escuela Isabel Suárez, las autoridades aclararon que los hechos tuvieron lugar en el plantel Muñoz Rivera,  lugar donde  la matrícula de Isabel Suárez, está reubicada temporalmente.

Austeridad en La Fortaleza logra ahorros por $ 2 millones

SAN JUAN: Siguiendo las directrices impartidas por el gobernador, licenciado Alejandro García Padilla, de lograr un estricto control de gastos en la Rama Ejecutiva, la nómina de secretarios y asesores adscritos a La Fortaleza se redujo a la mitad en comparación  con el personal existente a diciembre de 2012;  lo que representa un ahorro anual de más de 2 millones de dólares.

Los asesores y secretarios que laboran en la Mansión Ejecutiva están incluidos en  la Orden 2013-03, por lo que no tienen vehículos oficiales asignados, ni celulares o asistentes  digitales de personas (PDA), pagados con fondos públicos.

Los recortes en salarios y beneficios de los empleados de La Fortaleza alcanzan entre $12 mil y 30 mil dólares al año por empleado.