Archives for agosto 2014

Con muerte cerebral agente Geniel Amaro

El agente Amaro murió como resultado de las heridas sufridas en el cumplimiento del deber.

El agente Amaro murió como resultado de las heridas sufridas en el cumplimiento del deber.

SAN JUAN: El agente Geniel Amaro Fantauzzi, uno de los policías heridos la semana pasada en medio de una balacera ocurrida en el residencial April Gardens, de Las Piedras, fue diagnosticado con muerte cerebral el domingo en el Centro Médico de Río Piedras.

Aunque de primera intención la Policía indico que Amaro Fantauzzi había fallecido, posteriormente se aclaró la situación.

Mensaje de la cuenta de Twitter de la Policía aclarando la situación del agente Amaro.

Mensaje de la cuenta de Twitter de la Policía aclarando la situación del agente Amaro.

Amaro resultó gravemente herido junto al agente Julio Mundo Feliciano, quien convalece y se recupera de forma satisfactoria. Ambos estaban asignados a la División de Drogas de Humacao.

Amaro y Mundo se encontraban junto a otros agentes en una intervención en el referido proyecto de vivienda pública, cuando se alega que un sujeto identificado como William Vázquez Tirado, les disparó.

El individuo se encuentra sumariado en la Cárcel Regional de Bayamón luego de que se encontrara en su contra causa probable para arresto por cinco cargos de tentativa de asesinato, y cinco infracciones a la Ley de Armas, con una fianza de $6 millones que no prestó.

Se da por descontado que Vázquez Tirado será acusado por asesinato en primer grado.

Nuevos reportes sobre incidentes debido a las lluvias

AEMEAD logoSAN JUAN: Las lluvias provocadas por la ahora tormenta tropical Cristóbal, continúan dejando efectos en algunas zonas de la isla.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que hay 23,563 clientes sin servicio. Mientras que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) indicó que 8,720 clientes aún no cuentan con el servicio de agua potable.

Surge del comunicado de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), se reportó un deslizamiento de terreno que afectó una residencia en la carretera PR-10 en el barrio Guaraguao, sector Santa Pascua, en Ponce.

También hubo un deslizamiento de tierra que en otra vivienda localizada cerca de la carretera 516, intersección con la vía 123, en el barrio Guaraguao del mismo municipio. También en Ponce, una residencia quedó inundada en el callejón San Felipe, en las cercanías del Castillo Serrallés.

También se registró desprendimiento del terreno en la carretera PR-10, en el desvío  hacia el puente nuevo en Adjuntas y en la calle 12, parcela 65, del Barrio La Barra, en Caguas.

Además, se produjo la caída de un árbol en la carretera 567 del barrio San Lorenzo en Morovis. Otro incidente de árbol caído sucedió en la carretera 174, en el barrio Sonadora del sector Monzón en Guaynabo.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) mantiene una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta las 4:00 de la tarde.

Reportan deslizamiento de terreno que amenaza residencias en sector de Ponce

deslizamiento de terrenoPONCE: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un deslizamiento de terreno en el kilómetro 24.4 de la carretera 123, en el sector Santas Pascuas del barrio Guaraguao de la Perla del Sur.

De acuerdo con el narrativo de la Policía, la situación amenazaba con provocar el colapso de tres residencias del lugar, construidas en madera y zinc. Unas 11 personas viven en ellas y se recomendó su relocalización.

Afortunadamente, no se produjeron desgracias personales.

Por otro lado, en un hecho no relacionado, se reportó un incidente desgraciado en la calle 11 del barrio Singapur de Juana Díaz.

Se informó que Jorge Morales Guzmán, de 65 años, se cayó del techo de su residencia, resultando con múltiples traumas en su cuerpo.

El perjudicado fue atendido por paramédicos y llevado al Hospital San Cristóbal de Ponce.

“Eso no es na’… Después que me tenga el pueblo bonito, que haga lo que le dé la gana”

Cadillac Escalade de 2015, adquirida con fondos públicos, para el uso del alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez. (Foto Facebook.)

Cadillac Escalade de 2015, adquirida con fondos públicos, para el uso del alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez. (Foto Facebook.)

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

¿Hasta dónde ha llegado el fanatismo político en nuestro país? ¿Es indolencia? ¿Es conformidad? ¿Que ya todo lo vemos como lo más normal?

Para serles franco, me espantaron algunas reacciones de personas que comentaron a la reciente noticia de la compra por parte del Gobierno Municipal de Aguadilla de una lujosa guagua Cadillac Escalade del 2015 para el uso del alcalde Carlos Méndez Martínez, que le costó a los aguadillanos la friolera de $78,871 en fondos públicos.

“Eso es problema de él, no de ustedes. Se puede comprar 30 guaguas con su dinero”, escribió un individuo que tal parece que no leyó a nombre de quién era la factura.

“Lo que es ser envidioso… Que cada cual viva la vida como quiera y el que trabaja, puede obtener las cosas a su manera sin defender a nadie”, escribió otra fanática a la que evidentemente no le importa en qué se usan los chavos que la gente paga en contribuciones, especialmente en tiempos de crisis.

“No lo conozco, pero he estado pendiente de su obra. Tremendo alcalde. Municipio en superávit y todo el mundo bien pago. Hasta la transportación de las escuelas pagó. Bien merecido. Si lo va a hacer, que lo haga de frente y si puede. Malo si el municipio estuviera quebra’o y la gente fastidiá”, opinó otro.

Esos son tres ejemplos de comentarios de personas que prefieren ver un alcalde “bien monta’o” a que se usen prudentemente los recursos que aportan TODOS… Penepés, populares, pipiolos y los que no creen ni en la luz eléctrica.

Se pierde de vista un elemento bien importante y es que una persona que aspira a un cargo público, lo hace para servir a sus constituyentes y no para servirse de ellos.

Siempre se ha hablado de que el alcalde Méndez Martínez es una persona “acaudalada” y él mismo ha proclamado desde hace algunos años que “no cobra su salario de alcalde” y que vive de su pensión… Hasta allí, todo aparenta estar bien y en orden. No obstante, los políticos siempre apuestan a la memoria “corta” del pueblo.

Buscando en archivos noticiosos, se puede encontrar que en enero de 2008, la Legislatura Municipal de Aguadilla, o por lo menos, su mayoría parlamentaria, consideró y aprobó un proyecto de ordenanza que le aumentaba el salario al alcalde de $96 mil a $127 mil. Originalmente, el aumento salarial ascendía a $139 mil, pero era demasiado escandaloso, aún para los que al final le aumentaron el sueldo.

En el servicio público, y subrayo las palabras SERVICIO y PÚBLICO, la pensión de retiro se calcula a base del salario más alto que un empleado público ha devengado. ¿127 mil anuales tienen sentido ahora?

El asunto es que no es cuestión de que se lo merezca.

Porque un funcionario público, especialmente si es electo, está, como indiqué anteriormente, para servirle a la gente y no para vivir como millonario con el dinero que todos tenemos que pagar en el IVU, las contribuciones sobre ingresos, el CRIM, y las patentes municipales, entre otras cosas que se le ocurra al gobierno imponernos.

Con su dinero, si lo tiene, el alcalde Méndez o cualquier otro funcionario electo, puede comprar lo que quiera. Puede tener 30 “Escalades” si las desea y las puede pagar, como dijo el fanático que no se dio cuenta de que la factura estaba a nombre del Municipio de Aguadilla… Pero con SU dinero, no el de los aguadillanos.

Si es verdad que tiene el pueblo limpio, bien por él… ES SU TRABAJO…

Temas de conversación: Alerta al comportamiento suicida

depresion00Comportamiento agresivo, cambios en los hábitos de comer, actitudes pasivas frente a la vida, uso de alcohol y drogas, son algunas de las señales de peligro que exteriorizan la supuesta conducta suicida de muchas personas en Puerto Rico. A diario, los diferentes medios de comunicación ofrecen detalles en cuanto a los motivos que tuvieron los infortunados para tomar tan drástica decisión.

Resultan impresionantes las estadísticas relacionadas a personas que optaron por privarse de la vida agobiados por problemas de salud, desempleo, pérdida de seres queridos, desengaños amorosos y el rechazo que reciben de la misma seociedad. A tenor con la Comisión para la Prevención del Suicidio, adscrita al Departamento de Salud, el comportamiento suicida está precedido de avisos tales como, cambios en los hábitos de dormir, miedo a la separación, cambios de personalidad, poco interés en desempeñar labores que antes realizaban con entusiasmo, descuido en el aseo personal, incapacidad para concentrarse y cambios súbitos en el estado de ánimo.

A eso adicione, pérdida o ausencia de amigos, obsesión con la muerte, pérdida significativa de un ser amado  y la ausencia o desaparición de algo importante para el individuo. Otras señales de peligro que pudieran establecer el comportamiento suicida, es aquella que lleva al individuo, varón o fémina,  a deshacerse de objetos, propiedad  y artículos que en circunstancias normales jamás hubieran regalado.

Ese comportamiento sospechoso también incluye, preparar algo similar a un testamento, aparte de mostrar una autoestima muy baja. Tal comportamiento pudiera incluir además, eventos humillantes, desesperación y desesperanza,

Como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de alertar a las autoridades sobre casos que establezcan señales de peligro como las aquí contenidas. En caso de duda, comuníquese a la Comisión para la Prevención del Suicidio, teléfono (787) 274-7700 o con las autoridades correspondientes.

(Especial para el Diario LA CALLE Digital, en www.lacallerevista.com, por Fernando Luis Ramírez-Ferrer)

Vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico. La misma está en efecto hasta las 4:00 de la tarde.

La humedad combinada con el calor del día, así como con los efectos orográficos, producirán aguaceros y tronadas aisladas sobre todo Puerto Rico, particularmente en horas de la tarde. Se espera que caigan entre una a tres pulgadas de lluvia, con la posibilidad de que con la saturación del suelo, se produzcan más inundaciones.

El potencial de inundaciones repentinas continúa sobre la Isla.

Onda tropical provoca posposición Serie Final del Béisbol Doble A para el próximo fin de semana

LBSAA Serie FinalSAN JUAN: El presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, Dr. José Quiles, informó que por tercera ocasión en el fin de semana se pospuso el inicio de la Serie Final Nacional entre los Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama debido a las deterioradas condiciones del terreno del estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.

Quiles explicó que la serie comenzará el viernes 29 de agosto en Guayama.  Mientras, el segundo partido será el sábado 30 de agosto en Utuado.  Ambos juegos comenzarán a las 8:00 de la noche.

El líder federativo indicó además que la serie mantendrá su formato de dos juegos las primeras dos semanas y tres partidos el tercer fin de semana, de ser necesario.

En problemas conductor sorprendido con arma y drogas

handcuffed-manAGUADILLA: Cargos por infringir el Código de Orden Público y violar las leyes de Armas y Drogas  serán radicados durante el día de hoy, domingo, contra un individuo detenido el sábado a las 8:45 de la noche, mientras viajaba en su automóvil por la calle Emilio Ruíz de San Sebastián, al tiempo que escuchaba música en alto volumen.

El vecino del barrio Calabazas de esa población, fue intervenido por uniformados municipales quienes efectuaban patrullaje por el mencionado sector.

Tras proceder a la detención del joven de 21 años de edad, los agentes detectaron que estaba en posesión ilegal de una pistola calibre 40, nueve balas y dos bolsas conteniendo marihuana.  Al momento de los hechos, el sospechoso se hallaba al volante de un automóvil Mitsubishi Mirage del 98, que quedó retenido para su eventual confiscación.

Surge de la versión preliminar redactada por el agente Juan B. Ayala Soto, de la Oficina de Prensa en la Comandancia de Aguadilla, que el policía municipal Latorre llevó la querella a conocimiento del fiscal Benjamín Miranda, quien ordenó someter cargos criminales.

Octogenario se suicida en su hogar de Hormigueros

policia emblemaMAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios del CIC en el Area Oeste, acudieron este domingo a una residencia ubicada cerca de la carretera 344 en el barrio Jagüitas de Hormigueros, donde un vecino del lugar fue encontrado ahorcado por un familiar.

Adelanta el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, que la víctima fue identificada como Bruno Vargas Rosas, de 80 años.

Al presente se desconocen los motivos que tuvo don Bruno para tomar la drástica decisión. Trascendió, no obstante, que el anciano se hallaba solo en su domicilio, siendo encontrado a eso de las 7:00 de la mañana de hoy, por un pariente no identificado.

Las autoridades advinieron a conocimiento del incidente a través de una llamada telefónica al Centro de Mando de la Policía en Mayagüez. El fiscal de turno dispuso el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Shorty Castro de nuevo en su hogar y le envía un mensaje a su pueblo

El periodista Julio Víctor Ramirez,hijo, entrevistando hace ya algunos años a Shorty Castro.

El periodista Julio Víctor Ramirez,hijo, entrevistando hace ya algunos años a Shorty Castro.

SAN JUAN: El popular comediante puertorriqueño, Israel “Shorty” Castro, regresó a su hogar tras haber estado recluido varios días en una institución hospitalaria del área metropolitana.

En su cuenta de la red social “Facebook”, Castro le envió un mensaje a sus seguidores diciendo que está listo para regresar “a la batalla”.

“Mundo entero… Estoy de nuevo… Así que estoy listo pa’ la batalla… Gracias por todos ustedes que me han llamado para averiguar cómo estoy… Estoy muy bien… Estoy de nuevo en el mundo para batallar”, fueron las palabras del ilustre cómico, escritor, libretista, músico y cantante mayagüezano.

La semana pasada, a través del programa “Lo sé todo”, se informó que Castro estuvo hospitalizado tras intoxicarse con unos medicamentos que toma para su condición cardiaca.

“Yo no puedo irme de este mundo todavía… Todavía me faltan cosas por hacer… Me falta hacer reír al público un poco más de lo que lo he hecho reír… Y tengo ganas de seguir viviendo”, expresó Shorty Castro durante una entrevista con ese espacio televisivo.

Recientemente, su contrato con la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública fue renovado; un estudio de la televisora WIPM TV, Canal 3, en Mayagüez, fue bautizado con su nombre; y el conocido Parque del Litoral de la Sultana del Oeste, lleva el nombre de Israel “Shorty” Castro.

Aquí, el vídeo que compartió “Shorty” Castro en su cuenta de Facebook:

http://youtu.be/hd70jE5S-Q8