MAYAGÜEZ: El ex director ejecutivo de la Compañía de Parques Nacionales y actual gerente de Desarrollo Económico y Planificación del Municipio de Mayagüez, licenciado Samuel González, dejó abierta la puerta para ir con un pleito judicial para evitar el traslado del elefante hembra Mundi, a lo que catalogó como un “inexistente” santuario en Georgia.
Durante entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710), el licenciado González confirmó que “están listos los escritos” para acudir al tribunal e impugnar el contrato en el que el Gobierno de Puerto Rico le cede el paquidermo a Carol Buckley, una cuidadora de elefantes.
Se alega que el contrato con Buckley tiene cláusulas que hacen anulable el acuerdo.
“Están listos los escritos, pero todavía hay espacio para el diálogo. La gente del gobierno central tiene que entender que la política del mollero no funciona”, indicó González en sus declaraciones.
González reclamó que luego de haberse reunido con el doctor Reinaldo Del Valle Cruz y un grupo de asesores, en La Fortaleza el pasado 4 de diciembre, se fue “con la percepción y la esperanza de que se había abierto una importante puerta de diálogo entre el Municipio de Mayagüez y La Fortaleza, sobre el asunto del Zoológico”.
Sin embargo, ese mismo día el Gobierno “le sacó la alfombra de debajo de los pies” a la delegación mayagüezana, cuando la secretaria Tania Vázquez, del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) expresó en un comunicado de prensa que la administración se mantenía en su posición de trasladar a Mundi y que era incierta la fecha de reapertura del Zoológico.
Las expresiones de González se unen a las del alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez, que acusó al gobierno central de estar reciclando “noticias viejas” para crear una corriente de opinión pública negativa contra el Zoológico, para evitar su reapertura y así facilitar el traslado de Mundi sin que haya mayor oposición.