Alcalde Aguada tilda de traidor incumbente Aguadilla

 Al calificar   al alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, de ser  «el mayor exponente de la traición», el incumbente novoprogresista de Aguada, doctor Luis «Berty» Echevarría, reiteró esta semana a diferentes medios de comunicación el disgusto que siente ante la posición asumida por Méndez Martínez, durante las primarias del PNP, donde el galeno resultó derrotado por Manuel (Gabina) González.

El alcalde aguadeño, acusó al primer ejecutivo aguadillano de «entrometerse en el proceso primarista de Aguada y San Sebastián, en lugar de dedicarse a atender los asuntos de su pueblo». Sin entrar en mayores explicaciones, el doctor Echevarría comentó que Méndez «tiene techo de cristal».

Es un secreto a voces que las relaciones entre los alcaldes de Aguada y Aguadilla, se limitan a los asuntos estrictamente oficiales y que no media comunicación alguna en el plano de amistad personal. La Calle Digital supo que la polémica ha llegado a conocimiento del gobernador Luis Fortuño, pero se desconoce si ambos alcaldes serán llamados a la Fortaleza.

En el caso particular del alcalde Echevarría, este ha continuado inaugurando proyectos y colocando la primera piedra de otras obras, en clara señal de que regresará como candidato en el 2016. Echevarría, subrayó que bajo ningún concepto habrá de postularse para alcalde de Aguada por nominación directa.

» Soy leal a mi partido y a mis principios y votaré PNP en las tres papeletas», enfatizó el conocido lider político y médico.

Candidato PPD admite que estadistas votarán por él

AGUADILLA:  Aunque rechazó que haya concertado «alianza» alguna con el actual incumbente del PNP, doctor Berty Echevarría, el legislador municipal Jesse Cortés, candidato a la alcaldía de Aguada por el Partido Popular Democrático,  tampoco negó que haya estado visitando a electores de ese municipio, incluyendo, a simpatizantes del Partido Nuevo. «Nosotros estamos para sumar», sostuvo Cortés, durante el espacio » Desayunando» de WABA-850 de Aguadilla.

La candidatura del asambleista popular  comenzó a ganar adeptos, a raíz de que el alcalde Echevarría, fuera derrotado en las primarias internas del PNP por el señor Manuel (Gabina) González. Aparentemente, la victoria de Gabina dejó disgustados a un  amplio sector de votantes  estadistas que todavía se mantienen fieles al doctor Echevarría.

Incluso, allegados al médico aguadeño no ocultan sus intenciones de cruzar líneas de partido para votar por Cortés, a no ser que Berty, decida correr a la alcaldía por nominación directa. Se sabe que son profundas las diferencias dejadas por las pasadas primarias, aunque Echevarría declina hablar sobre el asunto.

Por su parte, Gabina González, candidato oficial del Partido Nuevo Progresista para alcalde de Aguada, niega tener problemas personales con el actual  alcalde de su partido.  El político reiteró  que el doctor Echevarría es el alcalde de todos los aguadeños  y goza de su respeto.

Gabina explicó durante entrevista radial (WABA), que el PNP de Aguada respalda su candidatura para ser el alcalde en los comicios de noviembre e indicó que  no tiene problema alguno para levantar fondos para  su campaña, como quieren hacer ver los adversarios del PPD.

Alcalde admite extendió contrato a ex legislador PPD

SAN GERMAN: Aunque hizo claro que adversarios políticos han estado propagando una información que no se ajusta a la verdad, el alcalde Isidro Negrón Irizarry, admitió a preguntas de La Calle Digital, que su administración mantiene un contrato de servicios con el ex representante popular, licenciado Héctor Ferrer Ríos. De acuerdo a la explicación ofrecida por el primer ejecutivo municipal, el abogado y ex legislador firmó contrato de servicios profesionales de 20 horas por mes  a razón de $100  la  hora.

» Es falso que le estemos pagando $6 mil mensuales al licenciado Ferrer Ríos, como ha querido hacer ver una persona que ha fracasado en todos los negocios, porque parece que no sabe sumar ni restar», comentó el alcalde afiliado al Partido Popular Democrático.

El alcalde Negrón Irizarry, justifica la contratación del ex representante del PPD, indicando que la llegada del letrado constituye un alivio para los demás abogados que rinden servicios  para el Municipio de San Germán, ya que los mismos tienen muchos asuntos que atender.

Ferrer Ríos, quien debió abandonar la Legislatura luego de verse implicado en un problema de índole familiar, ha estado a la búsqueda de trabajo como «cualquier hijo de vecino». Sin embargo, el alcalde Negrón Irizarry, dijo desconocer si el abogado tiene contratos en otros municipios de la isla.

El acuerdo vigente  comenzó en abril de 2012 y termina este 30 de junio, pero el alcalde corroboró que el contrato de servicios legales y profesionales le será renovado a partir del primero de julio bajo las mismas condiciones económicas y de trabajo. Localmente trascendió que el  municipio sangermeño le pagaba a Ferrer Ríos a razón de $300 la hora y también se le reembolsaban otros gastos incurridos. Inquirido sobre el particular, el alcalde Negrón Irizarry, invitó a quienes tengan duda a buscar en Internet la página de la Oficina del Contralor. » Se trata de un documento público, que lo busquen», reiteró el ejecutivo municipal.

Alcalde de San Germán defiende a Carmen Yulín

SAN GERMAN:  Tras defender la honestidad y el buen nombre de la representante popular Carmen (Yulín) Cruz, el alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry,  señaló hoy miércoles que la candidata a alcaldesa de San Juan, nada tiene que ver con la polémica surgida con relación a los servicios de agua y luz en el edificio donde la lider del PPD, tiene su comité de campaña. A opinión del incumbente de la Ciudad de Las Lomas, la oposición del PNP está sacando el asunto de proporción con el  único interés de hacerle daño a Carmen Yulin.

«Lo que ocurre es que el PNP le tiene miedo a Carmen Yulín Cruz, porque saben que va ganar por muchos votos», comentó el conocido lider del PPD en el litoral oeste.  Negrón Irizarry, calificó de «desfachatez» las actuaciones de la senadora Liza Fernández, que según él, fue la misma persona que exoneró de toda responsabilidad al representante PNP, Rivera Guerra, en una situación parecida, mientras ahora trata de lanzar lodo contra la candidata popular.

Durante diálogo a través de la Cadena Wapa-Radio, el alcalde Negrón Irizarry, le reiteró todo el respaldo a la representante Carmen Yulín  Cruz, aparte de indicar que en lugar de hacerle daño político, el pueblo que la conoce la seguirá apoyando con sus votos.

Alcalde suspende de empleo a 2 policías municipales

MAYAGUEZ: Aunque no ofreció los nombres de los funcionarios implicados en el incidente, el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, admitió hoy haber suspendido de labores a dos policías municipales que supuestamente, incurrieron en  maltrato hacia un menor que participaba en una actividad deportiva efectuada en esta ciudad. No se explicó en que consistió el exceso de autoridad incurrido por los uniformados, pero el alcalde le dijo a la Prensa, que se les ocuparon las armas de reglamento y enfrentan una investigación administrativa.

Trascendió que  el problema se suscitó durante la actividad para rendir homenaje a los nuevos Campeones del Baloncesto Superior Nacional, Indios de Mayagüez. El jovencito cuya identidad reservan las autoridades identificó a los uniformados municipales que alegadamente, lo trataron de forma poco cortés.

Luego de indicar que en el Municipio Autónomo de Mayagüez no se tolera el maltrato contra ningún ciudadano, el alcalde Rodríguez reiteró que ambos policías estarán suspendidos de recibir el sueldo hasta que se aclare la situación. De corroborarse la querella presentada por los familiares del menor, ambos funcionarios podrían ser objeto de destitución.

Alcalde Jiménez lamenta suspensión escrutinio electrónico

Al comentar que «resulta lamentable que sigamos viviendo en el siglo pasado», el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, expresó sentirse frustrado tras conocer que el proyecto del escrutinio electrónico no estará  disponible para los comicios de noviembre próximo. El incumbente novoprogresista entiende que la Comisión Estatal de Elecciones «arrastró los pies» en un asunto de tanta importancia y allí están los resultados.

A preguntas de la Cadena WAPA-Radio, el alcalde de El Pepino, subrayó hoy su respaldo al escrutinio electrónico, por tratarse de tecnología avanzada que resulta en economía de tiempo  y dinero. «Ahora vamos a tener que volver a contar voto a voto», indicó el lider PNP en la región noroeste.

En defensa de su apoyo al escrutinio electrónico, Jiménez se refirió a un caso personal donde en las recientes primarias se le adjudicaron a él votos obtenidos por una retadora política y a dicha candidata le fueron anotados votos correspondientes a él. «Ese error aún no ha sido corregido», reiteró Jiménez.

Alcalde Guánica se canta victima de chanchullo en su contra

GUANICA:  Notificado sobre la designación de un fiscal especial independiente para investigar supuestas actuaciones suyas, el alcalde popular  Martín Vargas Morales, expresó «sentirse tranquilo y  confiado»  que dicho funcionario actuará con imparcialidad y justicia. En declaraciones para la Cadena WAPA-Radio, el también candidato a senador por el PPD en el distrito de Ponce, indicó «que las únicas víctimas de esta situación son él y su familia».

» Tengo la confianza de que en su momento brillará la justicia porque no he incurrido en delito alguno» enfatizó Vargas Morales, quien confirmó que el martes fue notificado sobre el nombramiento de un FEI para investigarlo. La licenciada Nydia Cotto Vives, Presidenta del Panel de Ex Jueces del FEI, anunció que el fiscal Guillermo Garau, conducirá las averiguaciones para establecer si el alcalde de Guánica, incurrió en los hechos que se le atribuyen.

El Fiscal Especial Independiente, investigará la querella incoada por el ex policía Neftalí Corales Casiano, quien alega que fue agredido por Vargas Morales, durante un incidente surgido recientemente frente al parque de béisbol del barrio Bélgica en Guánica. Corales Casiano, acusa al incumbente guaniqueño de pegarle un puñetazo en la boca, sin que mediara motivo aparente.

Días antes de suscitarse la agresión, el alcalde Vargas Morales había acudido al tribunal en solicitud de una orden de alejamiento para que  Corales Casiano, no continuase  increpándolo con frases insultantes. Sin embargo, un juez del Centro Judicial de Ponce, dictaminó no ha lugar el pedido del alcalde, por tratarse de una figura pública.

Mientras el ex policía sostiene que Vargas Morales, lo golpeó en el rostro causándole una herida en la boca, allegados al ejecutivo municipal alegan que fue el propio Corales Casiano, quien se lanzó contra el vehículo oficial, sufriendo la lesión en la cara.

Invitan a legislador a «no vestirse con escapularios ajenos»

HORMIGUEROS: Aunque el alcalde reconoce que el representante Norman Ramírez Rivera, ha estado receptivo siempre a colaborar en el desarrollo de obras de interés social en varios sectores de este municipio, también entiende de rigor aclarar que el legislador novoprogresista no es el autor de los proyectos de inversión millonaria construidos por el gobierno local. El incumbente popular Pedro J. García Figueroa, se refirió hoy a proyectos como la nueva Escuela de Bellas Artes, el Pabellón de Gimnasia y la remodelación del Estadio Municipal Hermanos Miura.

El alcalde recordó, que la moderna Escuela de Bellas, fue producto de una emisión de bonos durante  la administración del gobernador Aníbal Acevedo Vilá y otras recién terminadas son como resultado de empréstitos y asignaciones legislativas. Localmente se comenta que el representante Ramírez Rivera, se jacta de haberle asignado unos $7 millones al municipio de Hormigueros para diferentes proyectos.

» Que un legislador haya puesto su firma en un proyecto eso no lo hace autor de una medida» arguyó el alcalde García Figueroa, a preguntas de La Calle Digital. El primer ejecutivo indicó que tanto mayoría y minoría aparecen apoyando proyectos desarrollados en el pueblo de Hormigueros.

García Figueroa, confía que el representante por el distrito número 20, le someta copia de todas las  asignaciones millonarias hechas por él  para la construcción de obras en este municipio, pero con la salvedad de que Ramírez Rivera, sea el autor de las medidas. Por lo demás, el alcalde hormiguereño agradece  la aportación de Norman al desarrollo de aceras, cunetones y otras mejoras en barrios y comunidades del «Pueblo Corazón del Oeste».

Alcalde de Lajas excusa morosidad alegando que fue un olvido

LAJAS: Al indicar que ordenó el pago inmediato de la deuda por concepto de servicio telefónico en las instalaciones municipales, el alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres, aclaró,  que el problema surgió porque varias de la facturas se extraviaron o no llegaron con regularidad a la alcaldía. El primer ejecutivo lajeño considera necesario buscar a otra compañía que ofrezca este servicio, alegando que el municipio no puede correr el riesgo de que le corten los teléfonos sin que medien gestiones de cobro. Aunque antes el gobierno era el propietario de la Puerto Rico Telephone Company, ahora las operaciones están bajo el control de una empresa extranjera que no concede oportunidades.

La situación del Municipio de Lajas trascendió en días recientes, luego que miembros de la Prensa y ciudadanos particulares intentaran llamar al cuadro de la alcaldía y el sistema sonaba desconectado. Cotte Torres, del Partido Nuevo Progresista, cursó instrucciones al oficial a cargo de los pagos en el ayuntamiento, para que se ponga al día la cuenta del teléfono.

Por otro lado, desde Yauco trascendió, que el servicio de energía eléctrica estuvo suspendido el martes en la Oficina Municipal de Arte y Cultura, pero no se precisó si se trató de una avería en el sistema o por falta de pago. Juan Carlos Semidey, candidato a alcalde por el Partido Popular Democrático en el «Pueblo del Café», hizo pública la denuncia.

El candidato popular también acusó a los guardias municipales de Yauco, de dar boletos de tránsito a «tutiplén» para generarle ingresos a la administración local.

Le dan «contra el piso» a querellante contra alcalde Guánica

GUANICA: En lo que fue descrito como una «estrategia» para minar la credibilidad del querellante, allegados al alcalde de Guánica, Martín Vargas Morales, parecen estar dándole  hasta con los zapatos al guaniqueño Neftalí Corales Casiano, quien alega que el incumbente popular lo golpeó con los puños en la cara. Desde tildarlo de «fabricante de casos, policía bota’o» y otros epítetos impublicables, el bando del alcalde Vargas Morales, intenta presentar a Corales Casiano como el «malo de la película».

Sin embargo, en su denuncia original, Corales Casiano sostiene que Vargas Morales es una persona violenta que le asestó un puñetazo en presencia de su hijito de 7 años y sin que mediara motivo aparente. «Si van a sacarle los trapos sucios al señor Corales Casiano para impedir que siga adelante con su  querella contra el alcalde  Vargas Morales, pues entonces, que se traiga también el expediente de Vargas y las violaciones de ley que pudiera haber cometido antes y ahora que es alcalde», indicó un vecino de Guánica en llamada a La Calle Digital.

Como ha sucedido en otras oportunidades, políticos de diferentes partidos tienen la «manía» de neutralizar a los adversarios mediante la presentación de documentos para destruir su reputacion y rebuscando «yaguas viejas» para que la gente  piense que se trata de delincuentes. Este aparenta ser el mecanismo que la defensa está utilizando para forzar a que Corales Casiano, retire la denuncia contra el alcalde y candidato a senador del PPD,  Vargas Morales.