Alcalde de Guánica dice que la invasión no se celebra

MAYAGUEZ: En una posición descrita como «antiamericana» el alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, indicó el miércoles que ningún país celebra la invasión por otra nación. El controversial incumbente afiliado al Partido Popular Democrático, respondió en la negativa al preguntársele si su administración tenía programada alguna actividad con motivo del desembarco de las tropas de los Estados Unidos el 25 de julio de 1898.

Se recuerda que los estadounidenses comandados por el General Nelson A. Miles, entraron por la Bahía de Guánica, consiguiendo tomar control de la isla y desalojando a los españoles en cuestión de horas. A partir de 1898, comenzó el dominio norteamericano en Puerto Rico, con la concesión de la ciudadanía, gobierno propio y lo que hoy se conoce como el estatus del Estado Libre Asociado.

A pesar de que muchos estadolibristas apoyan la presencia de los Estados Unidos en la isla, afiliados al Partido Popular, como es el caso de Vargas Morales, no ocultan sus sentimientos independentistas. Lo mismo ocurre con el alcalde de Comerío, Josean Santiago, quien aboga por la soberanía de la isla. El también Presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, ha hecho expresiones a favor de un ELA soberano.

No obstante, los comentarios del alcalde guaniqueño tienen mayor relevancia ya que el funcionario administra el municipio por donde según él, «invadieron» los norteamericanos el 25 de julio de 1898. Vargas Morales, no aclaró si su gobierno local declinará  aceptar a partir de ahora los fondos federales que proceden  del llamado «invasor».

Alcalde de Guánica seguro salir airoso de caso ante FEI

MAYAGUEZ:  En un aparte con periodistas durante su visita a esta ciudad para unirse a las festividades del sesenta aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado, el alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, reiteró hoy miércoles que saldrá airoso del cargo de agresión sometido en su contra por un Fiscal Especial Independiente. Tras sostener que la acusación forma parte de la agenda desatada por la administración del PNP para sacar de carrera a incumbentes del Partido Popular, Vargas Morales le restó total seriedad a la persona que se querella contra él.

La vista preliminar del caso está pautada para el próximo 3 de agosto en el Centro Judicial de Ponce.  El licenciado Guillermo Garau, asignado al proceso por el Panel del Fiscal Especial Independiente, tratará de probar que Vargas Morales, agredió al ex policía Netftalí Corales Casiano, pegándole con los puños en el rostro y causándole una herida en la boca.

El incidente de violencia tuvo lugar recientemente frente al parque de pelota del barrio Bélgica de Guánica, donde  alcalde y  ciudadano coincidieron durante una actividad deportiva. Vargas Morales, sostuvo previamente que Corales Casiano se pasaba acechándolo y faltándole el respeto, por lo que decidió presentar una querella. No obstante, un magistrado del Centro Judicial de Ponce, desestimó la queja del incumbente popular.

Vargas Morales, que fuera investigado anteriormente por hacer uso no autorizado de una tarjeta de crédito propiedad del gobierno municipal de Guánica, ha reiterado que no renunciará como alcalde ni a la candidatura para senador por el PPD en el distrito de Ponce.

Causa probable por agresión contra alcalde de Guánica

PONCE: A pesar de que el primer ejecutivo municipal continúa alegando que nunca le puso un dedo encima al ex policía Neftalí  Corales Casiano, el juez Ramón Serrano, del Centro Judicial de aquí, halló causa probable hoy viernes acusar al alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, en un cargo de agresión agravada. El magistrado señaló la vista preliminar del caso para el 13 de agosto próximo e impuso una leve fianza de $100, que el imputado prestó de inmediato.

Los hechos atribuidos al también candidato a senador por el PPD en el distrito de Ponce, presuntamente surgieron recientemente frente al parque de pelota del barrio Bélgica de Guánica. Corales Casiano, alega que Vargas Morales lo agredió con los puños en el rostro luego de increparlo de forma violenta.

Aunque el alcalde popular sostiene que su compueblano se golpeó el mismo para luego culpar a su persona, el juez Serrano concedió credibilidad a la versión del ex agente. El Fiscal Guillermo Garau, designado por la Oficina del Fiscal Especial Independiente, radicó la prueba contra Vargas Morales, que estuvo representado por el licenciado José Andreu Fuentes.

Varios compañeros alcaldes  y el senador PPD  Eduardo Bathia Gautier, acompañaron a Vargas Morales a la vista para determinación de causa para arresto. Se desconoce la  acción que habrá de tomar el alto liderato del Partido Popular Democrático, contra el incumbente de Guánica, luego de la rapidez con la que actuó esa colectividad contra otros líderes del PPD.

Alcalde de Añasco y contrincante son amigos de lejos

AGUADILLA: Aunque de primera intención hubo palabras de elogio entre ambos políticos, instantes después la situación se tornó «color de hormiga brava», cuando el candidato a alcalde por el PNP  en el municipio de Añasco, señor Ricky López, tildó de «mentiroso compulsivo» al incumbente popular Jorge E. Estévez Martínez. El incidente surgido durante el programa «Pulso Preciso» de WOLE-TV, puso al descubierto las diferencias entre los dos añasqueños, desde que López anunció sus intenciones de aspirar a la alcaldía por el Partido Nuevo Progresista.

Si bien el alcalde Estévez Martínez, intentó lanzar un ramo de olivo, recordando que el conoce a López desde niño, por haber sido vecinos, la actitud del candidato de la palma no fue la más cordial. Aparentemente, a López le molestó que Estévez Martínez, hiciera un recuento de los años en que el Partido Nuevo, tuvo control del municipio bajo la dirección de Pablito Crespo.

Aunque las aguas no llegaron al río, hubo un momento en que Estévez y López, sostuvieron un «cara a cara»  bastante violento. Inquiridos sobre el particular, vecin0s de Añasco, le indicaron a La Calle Digital que ambos líderes políticos deben dar ejemplo de diálogo y tolerancia, porque es al pueblo a quienes ambos tienen que servirle y no a intereses particulares.

Localmente trascendió, que el alcalde de Añasco está molesto con López, porque en días recientes el candidato azul lanzó críticas relacionadas al corte del servicio de luz en una dependencia municipal, situación que la misma AEE tuvo que aclarar, ya que las facturas del municipio se pagan al  día.

Alcalde de Yauco reitera su respaldo a Rivera Guerra

Consciente de las sanciones que podría enfrentar de insistir en su actitud, el Alcalde de Yauco Abel Nazario Quiñones, reiteró su respaldo al representante José Luis Rivera Guerra, quien  en días recientes anunció su desafiliación como miembro del Partido Nuevo Progresista. En declaraciones vertidas durante el fin de semana, el fogoso incumbente yaucano subrayó su respeto y amistad al otrora legislador del PNP.

» José Luis es mi amigo, ha sido un excelente legislador y puede contar con mi respaldo», acotó Nazario Quiñones a una cadena de noticias (Wapa-Radio). Abel, quien en todo momento se ha mantenido respaldando al representante por el distrito 17 de Moca-Aguadilla, hizo claro que hay que estar con los amigos  en las buenas y en las malas.

Preguntado sobre la posibilidad de que el alto liderato del PNP tome represalias en su contra por cerrar filas con Rivera Guerra, a Nazario Quiñones no parecen  preocuparle las presiones que ejerza el partido. » Si me quieren botar del Directorio por decir lo que siento que lo hagan», arguyó Nazario.

Sobre otros asuntos, el alcalde de Yauco, reconoció que el licenciado Israel Roldán González, quien aspira a sustituir en el escaño a Rivera Guerra, es una gran persona, pero a renglón seguido recordó que su lealtad está con Rivera Guerra.

Nazario lamentó la salida del representante Rivera Guerra de las filas del Partido Nuevo Progresista, pero no puso en duda que el político de Moca continúe siendo estadista. El primer ejecutivo de Yauco, no descartó hacer campaña a favor de Rivera Guerra, si éste se lo pidiera.

Asambleista PPD dolido porque alcalde le dijo bruto

MAYAGUEZ: Durante muchos años ha sido un firme defensor del alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, pero ahora dice estar dolido porque el primer ejecutivo municipal lo tildó  de  «bruto» tras haberse unido a otros 3 miembros de la legislatura local que no apoyaron la asignación de fondos y recursos a la denominada Feria de Turismo del Caribe, organizada por el empresario Peter Muller.  Se trata de Aníbal Román  Morales, el fogoso ex portavoz de la Legislatura Municipal de Mayagüez y uno de los líderes del PPD más respetados en la región oeste.

Román Morales tiene el «vellón pega’o» con el alcalde José Guillermo Rodríguez, por  éste haber utilizado el epíteto de brutos contra los legisladores municipales que no avalaron la resolución que asignaría fondos ilimitados y recursos del gobierno municipal al evento dirigido por el señor Muller, compañero sentimental de la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves. La Feria de Turismo que ha sido objeto de críticas a favor y en contra, se está celebrando en el Parque Litoral frente a la carretera estatal 102 de la Sultana del Oeste.

Si bien Román Morales aclaró a diferentes medios de prensa que él no se opone a que el Gobierno Municipal respalde actividades para promover el turismo en la ciudad de Mayagüez, fue enfático al afirmar que las cosas hay que hacerlas como dice la ley. Indicó además, que si la intención del primer ejecutivo municipal era promover un «convenio» de colaboración con los organizadores de la Feria, eso debió estar escrito en el documento sometido a los legisladores municipales.

Aníbal reiteró sentirse dolido por las expresiones del alcalde Rodríguez, a quien siempre le ha tenido consideración y respeto. La Calle Digital supo que el incumbente de Mayagüez y el legislador Román Morales no tienen comunicación  desde hace algún tiempo, pero no se precisaron los motivos del rompimiento entre  estos grandes amigos.

Alcalde Añasco denuncia represalia por parte de A.E.E.

AGUADILLA: El alcalde de Añasco, Jorge E. Estévez Martínez, denunció hoy jueves que existe un patrón de represalias de la Autoridad de Energía Eléctrica, contra la administración municipal que él dirige. El incumbente afiliado al Partido Popular Democrático, se refirió al corte del servicio eléctrico en la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias, que ubica en el barrio Marías de Añasco.

En declaraciones al programa «Desayunando» de WABA-850AM, el primer ejecutivo añasqueño, calificó de abusiva la acción tomada por la AEE, privando de un servicio tan vital a la dependencia que sirve al pueblo  las 24 horas. Estévez Martínez, negó que el Municipio tenga deudas con esa corporación pública y aclaró, «que la factura de la Oficina de Manejo Emergencias, no es una separada de las restantes instalaciones del Gobierno Municipal.

» Eso lo hicieron sin consultar con nadie y sin comunicarse con este alcalde», subrayó Estévez Martínez. De acuerdo a la explicación dada por el alcalde, toda la facturación de servicio eléctrico en el municipio siempre ha estado incluida en una factura principal que se paga regularmente.

El alcalde del PPD, entiende que detrás de la suspensión del servicio de luz, está implícita una represalia o venganza contra su persona, por haber criticado  la eliminación de la oficina de la Autoridad de Energía Eléctrica en Añasco. A opinión de Estévez Martínez, dicha oficina de servicios a los clientes de Añasco y comunidades vecinas, evitaba a los ciudadanos viajes y gastos innecesarios.

El alcalde de Añasco, emplazó al ingeniero Josué Colón, Director Ejecutivo interino de la AEE, para que investigue lo que calificó de atropello contra este municipio del Area Oeste. Todavía hoy jueves, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, en el barrio Marías, está operando con una planta eléctrica de emergencia.

Tildan de «cacique» alcalde Carlos Méndez de Aguadilla

AGUADILLA: No obstante la reciente visita del gobernador Luis Fortuño Bursed y el respaldo  reiterado al primer ejecutivo de esta ciudad, los incumbentes novoprogresistas de Aguada y San Sebastián, no ocultan la molestia con su colega Carlos Méndez Martínez. En el caso particular del alcalde de Aguada, doctor Luis (Berty) Echevarría,  este acusó a Méndez Martínez, de creerse que es un cacique que puede interferir en  los asuntos electorales de los municipios aledaños.

En términos parecidos se expresó por separado el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, quien no perdona a Méndez, por haber hecho campaña a favor de una candidata que resultó derrotada en las primarias internas del PNP. » No somos enemigos pero tampoco es mi pana», apuntó Jiménez, tras confirmar las diferencias personales con el Méndez.

La situación de Aguada es mucho más complicada para el gobernador Fortuño en la condición de presidente del Partido Nuevo, ya que el alcalde Echevarría ha sido firme al indicar que no lo verán en una tarima con Manuel (Gabina) González. Gabina, consiguió ganarle las primarias a Echevarría, luego de contar con el respaldo del alcalde aguadillano Carlos Méndez.

Como dato interesante, durante el recorrido que hizo el gobernador por varios sectores de Aguadilla, se pudo observar que lo acompañaban Méndez Martínez, Gabina González, el senador Luis Daniel Muñíz y otros líderes de la palma en la región noroeste. Gabina, es el candidato oficial del PNP para la alcaldía de Aguada.

Alcalde lajeño niega estar en la mira de los federales

LAJAS: Por entender que se trata de una patraña para intentar dañar su reputación, el alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres, rechazó el jueves que esté siendo blanco de una investigación a nivel federal. El incumbente lajeño defendió su labor al frente de este municipio, negando actos de supuesta corrupción.

»  Soy una persona honrada y no trabajo así», subrayó Cotte Torres, al negar de manera vehemente que haya hecho pagos  por debajo de la mesa a suplidores del Gobierno Municipal de Lajas. Aceptó, sin embargo, que algunos pagos a suplidores se han efectuado de forma tardía, pero se comprometió a efectuar los ajustes necesarios para corregir la situación.

Localmente trascendió el rumor sobre visitas al ayuntamiento por parte de agentes federales que supuestamente, se han reunido con empleados, versión que el alcalde negó. A preguntas de algunos medios de Prensa, el primer ejecutivo municipal se mostró soprendido sobre las especulaciones.

Allegados al PNP en Lajas, indicaron a La Calle Digital, que el alcalde Cotte Torres, está siendo objeto de una campaña de difamación para manchar su imágen como servidor público. Residentes de la Ciudad Cardenalicia, describieron a Cotte Torres, como una persona cuya «integridad y moralidad»  va más allá de las consideraciones políticas.

¿ Se repetirá la historia del Negro Ortíz en Cabo Rojo?

CABO ROJO: Al confirmarse la noticia sobre la certificación del señor Miguel A. Martínez Matos, como candidato independiente a la alcaldía de este municipio, allegados a la política en la región oeste, recuerdan el caso del conocido músico y sastre Santos (El Negro) Ortíz, quien en el 1988, logró triunfar en los comicios de ese año como candidato alejado de los partidos y las  insignias.

Aunque nunca ocultó sus simpatías por el  Partido Popular Democrático, Ortíz optó por lanzarse de manera independiente cuando su colectividad decidió respaldar a otro candidato a alcalde. Se recuerda que «El Negro» perdió unas primarias internas del partido con el agricultor Georgie Fas Ramírez, primo hermano del senador Antonio J. Fas Alzamora.

Luego de este incidente histórico, Ortíz se reconcilió con el alto liderato del PPD, regresando a las filas «rojiblancas». Si bien se dice que » un rayo no cae dos veces en el mismo lugar», la candidatura independiente de Martínez Matos, podría rememorar la historia en el pueblo de Cabo Rojo.

Martínez, empleado de confianza del extinto alcalde Santos (San) Padilla Ferrer, cayó  en desgracia con la actual alcaldesa, tras alegar que la incumbente Perza Rodríguez Quiñones lo tenía marginado.

Incluso, la candidatura independiente de Martínez se vió entorpecida cuando personas allegadas a la alcaldesa Rodríguez, radicaron querellas ante la Comisión Estatal de Elecciones, alegando que Miguel no estaba apto para aspirar a cargo alguno por haber sido encausado criminalmente.

Luego de la pesquisa de rigor, la CEE concluyó que el aspirante está hábil para presentarse como candidato independiente y ordenó su certificación para figurar en la papeleta de noviembre próximo. De no salir ganador, Martínez amenaza con restarle cientos de votos a la actual alcaldesa afiliada al Partido Nuevo Progresista.