“Las nenas” del basket buscarán la primera victoria mañana ante Serbia

PARÍS: La selección de baloncesto femenino de Puerto Rico saldrá mañana domingo a su compromiso olímpico, por segunda vez en la historia. Es un momento que engrandece los colores patrios, ya que es la primera vez que un conjunto femenino regresa a la justa cuatrienal por la isla y de forma consecutiva.

Puerto Rico debutará contra Serbia en la ronda preliminar del grupo A. El partido está pautado para las 3:00 p.m. de Puerto Rico / 9:00 p.m. de París, en el Pierre Maury Stadium a las afueras de París.

“El equipo está bien motivado, listo para ese primer partido versus Serbia. Es el juego que verdaderamente deberemos tener opción a la victoria para poder pasar a esa segunda ronda”, indicó la capitana y base, Pamela Rosado.

“Estamos muy contentas. Buenas energías y motivadas. Bien positivas. Con una química bien buena, luego de estar casi un mes juntas preparándonos para este gran escenario”, añadió Rosado.

El quinteto nacional está balanceado en su plantilla. Cuenta con seis jugadoras que repiten de Tokio 2020 y seis que están debutando. Las jugadoras con experiencia olímpica son Rosado, Tayra Meléndez, Allison Gibson, Isalys Quiñones, India Pagán y Jackie Benítez. Por su parte, las primerizas son Mya Hollingshed, Arella Guirantes, Brianna Jones, Trinity San Antonio, Sofía Roma y Mariah Pérez.

“Están un poco ansiosas por el escenario que estamos viviendo. Es uno nunca visto para seis de ellas. Literalmente somos seis que fuimos a las Olimpiadas pasadas y seis que van a debutar.  Son chicas jóvenes de 20 a 25 años. Están viviendo una experiencia nueva. Entre esa está Arella y Mya, que juegan profesional. Pero, aquí estamos nosotras para dejarles saber que esto es baloncesto igualmente y que vivan el momento. Sean victorias o derrotas, pudimos cumplir un sueño nuevamente y que estamos representando a una isla que nos está apoyando”, dijo la baloncelista de mayor edad, 38 años, de Puerto Rico.

Rosado está en una encrucijada de emociones, ya que estos serán sus últimos Juegos Olímpicos desde la línea de fuego. Una motivación que la llena de ilusión para, a su regreso, poder ayudar a otras mujeres logren el sueño olímpico y ella estar desde la dirección.

“Pamela está con un sentimiento enorme, positivo y a la misma vez frustrada, porque sabe que son sus últimos Juegos Olímpicos. Pero, contenta de saber que está aquí (París 2024). Contenta de ser ejemplo para muchas chicas, que vienen subiendo. Que entienda que al nacer en Puerto Rico, tenemos oportunidades. Los que medimos 5’4″ también tenemos oportunidades. Son grandes cosas que puedo presentarle a estas chicas. Es una carga positiva, enseñarles a hacer las cosas de la manera correcta. Es lo más bonito que puedo dejarles a estas chicas que vienen subiendo”, expresó con voz entrecortada la basquetbolista.

El equipo femenino tendrá otros dos desafíos contra España (31 de julio) y China (3 de agosto).

Por su parte, el equipo masculino abrirá la tanda para Puerto Rico con su primer partido contra Sudán del Sur a las 5:00 a.m. de Puerto Rico / 11:00 a.m. de París. El quinteto está en la fase de grupo C. Los otros dos partidos en agenda son contra Serbia (31 de julio) y Estados Unidos (3 de agosto).

Victorias para las Leonas y las Indias en el Baloncesto Superior Nacional Femenino

Judyana Batíz realiza un lance de frente al canasto ante la defensa de Elissa Ventura. (Foto BSNF por Misael Rodríguez Quijano)

Judyana Batíz (Ponce) realiza un lance de frente al canasto ante la defensa de Elissa Ventura (Manatí). (Foto BSNF por Misael Rodríguez Quijano)

PONCE: Las campeonas Leonas de Ponce (2-1) consiguieron el martes en la noche su primera victoria como local en la campaña al superar 72-67 a las debutantes Atenienses de Manatí (0-1), en duelo escenificado en el auditorio Juan “Pachín” Vicéns de la Perla del Sur.

Sandra García le brindó a las visitantes un leve delantera, 67-66, restando 1:19 del último acto. Pero, Angélica Bermúdez ripostó con una cesta desde la pintura, para brindarle la ventaja definitiva a las locales, 68-67, con 50 segundos por jugarse.

Manatí había logrado despegarse de siete puntos, 20-13, tras dos tiradas libres de Doris Ortega, con 1:16 del primer cuarto.

Ponce reaccionó con seis tantos de Chanita Jordan y cuatro de Markel Walker en un avance 12-4, para irse arriba en el marcador 25-24, con 6:17 del segundo periodo. Luego de varios intercambios de canastos, Bernice Mosby atinó dos tiros libres, cerrando los primeros 20 minutos 36-35, a favor de las Atenienses.

En el tercer segmento ambos quintetos lograron sacar diversas ventajas. La última fue de las Atenienses, 50-47, con canasta de García faltando cuatro segundos. Un bombazo de Mari Plácido empató las hostilidades a 50, con 9:50 del cuarto parcial, preparando la escena para siete cambios de delantera previo al cesto de García.

Walker fue la mejor del encuentro con 24 puntos, 10 rebotes, ocho asistencias y siete cortes de balón, Plácido agregó 12 unidades a la causa felina y Chanita Jordan 12 con 13 capturas. Por Manatí, Mosby anotó 20 tantos con 18 balones atrapados, García encestó 12 y Erica Wheeler 11.

Mientras, las Indias de Mayagüez (1-1) vencieron 58-54 a las Pollitas de Isabela (0-1), arruinando el regreso del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) al Coliseo José ‘Buga’ Abreu.

Las locales Pollitas se habían llevado la primera mitad 28-24.

Stephanie Rosado lideró a la tribu con 17 puntos y 15 rebotes, su compañera Haiden Palmer sumó 16 unidades. En causa perdida, Stephanie Colón marcó 17 tantos y Chelsea Snyeler aportó 12 con 19 capturas.

La acción del BSNF sigue hoy miércoles, 6 de agosto, con la visita de las Montañeras de Morovis (1-0) a las Indias en el Palacio de Recreación y Deportes, desde las 8:00 p.m.

Carolina y Ponce se imponen en el Baloncesto Superior Femenino

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

Acción en el Baloncesto Superior Femenino. Foto BSNF por Misael Rodíguez Quijano.

SAN JUAN: Con una agresiva defensa desde el primer segundo de juego, las Gigantes de Carolina consiguieron una cómoda victoria 86-65 sobre las Cangrejeras de Santurce, en el primer desafío en 16 años del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Luego de empatar a 16 puntos, Carla Cortijo anotó cinco tantos y Angelique Robinson encestó cuatro en un avance 11-2 de las Gigantes, para dominar el primer cuarto 27-18.

Carolina continuó con su defensa hasta sacar una diferencia de 15, 40-25, con 1:38 del segundo periodo.

Las visitantes dominaron la primera mitad, 45-33.

El preseo no mermó después del descanso obligatorio y con un canasto de Cyndi Valentín, las Gigantes elevaron su dominio a 20, 60-40, con 5:31 del tercer parcial. El resto del encuentro fue de puro trámite.

Cortijo terminó la noche con 26 puntos, Robinson con 20 y Valentín 17. Por Santurce, Troy Hambric encestó 17 tantos, Sylvia Shephard 13 y Yashira Delgado 10.

Por otra parte, las campeonas Leonas de Ponce (1-1) consiguieron su primer triunfo en la campaña, 76-74, frente a las Indias de Mayagüez, en la acción celebrada en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

La mitad también favoreció al conjunto rojinegro, 43-39.

Chanita Jordan lideró a las ponceñas con 19 puntos, Mari Plácido agregó 15, Markel Walker 11 con 10 rebotes y Angélica Bermúdez 10. En causa perdida, Haiden Palmer fue la mejor con 27 tantos, 10 capturas y ocho asistencias, Mollie Williams sumó 16 con 11 rebotes, Amanda Sepúlveda 12 y Kristina Rosario 10 con 10 capturas.

La acción del BSNF sigue este martes, 5 de agosto con visitas de las Atenienses de Manatí a las Leonas de Ponce en el auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns y Mayagüez a las Pollitas de Isabela en el coliseo José ‘Buga’ Abreu. Ambos encuentros inician a las 8:00 p.m.