DACO y Salud realizan operativo para fiscalizar venta de hielo

hieloSAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery E. Adames Soto, junto a inspectores de la división de Pesas y Medidas y del Departamento de Salud (DS) realizaron el martes un operativo para fiscalizar comercios que se dedican a la venta de hielo en la isla.

Las visitas sorpresas se llevaron a cabo simultáneamente en todas las seis regiones del DACO con la intensión de corroborar el cumplimiento del Reglamento 1309 (PM-6) que establece la forma de rotular los paquetes preempacados y otros productos de uso y consumo.

Durante el operativo, efectuado en unos 68 establecimientos en la isla, personal de ambas agencias verificaron que las bolsas de hielo cumplieran con la información exigida, entre ella el nombre del producto y de la compañía, la dirección del empacador, fabricante o distribuidor y el peso neto del producto.

“Estamos atendiendo una inquietud de un sector que se dedica legalmente a la venta de hielo para fiscalizar a aquellos que lo hacen sin consideraciones por los reglamentos de la agencia. Para el DACO la salud y seguridad de los consumidores es nuestra prioridad y por esto estamos en la calle junto al DS para velar que los ciudadanos obtengan un producto apto para el consumo”, expresó el secretario Adames.

En las visitas el DACO emitió tres avisos de infracción a comercios que tenían serías fallas al Reglamento. Entre ellos se multó a Kmart de San Patricio Plaza por vender hielo en una bolsa plástica de la megatienda que usualmente se usa para despachar otros productos en la caja registradora. Allí los inspectores del DS emitieron un cese y desista a la venta de hielo.

También se le expidieron boletos a la gasolinera Total de la carretera 150 en Coamo, al igual que al garaje Puma de Santa Paula en Guaynabo. En este último, Salud decomisó unas 128 bolsas de hielo por considerarlas ilegales. El operativo concluyó con la visita a Crespo Ice Plant, en Puerto Nuevo, donde se encontró una violación a la Ley 40 del DS por fumar en el área de empaque. El comercio recibió una multa de $250.

Por su parte, el doctor Carlos Carazo, secretario auxiliar de la Secretaría de Salud Ambiental, exhortó a la ciudadanía “a consumir productos certificados por el Departamento y que verifiquen que las bolsas de hielo contengan la información correspondiente. Tanto el DS como DACO están accesibles para recibir sus confidencias de comercios que fallan a los reglamentos”.

DACO estrena servicio de orientación y consulta 311

Daco_logoSAN JUAN: El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery E. Adames Soto, informó hoy el comienzo del servicio al consumidor 311, donde la ciudadanía podrá llamar para recibir orientación general sobre sus derechos como consumidores, al igual que el proceso de radicación de querellas. La línea también permitirá conocer los pormenores de las solicitudes de Registro de Licencias y Certificaciones que exige el DACO.

“En el Departamento seguimos perfeccionando nuestros servicios. Este número de orientación y consulta es fácil de aprender y le permitirá a la gente recurrir al DACO para beneficiarse de una atención personalizada, con acceso inmediato a los servicios de la agencia. Los consumidores pueden esperar un trato cordial e información detallada del proceso de radicación de querellas, e información del estatus de su solicitud para aquellos que la hayan radicado”, expresó el secretario Adames.

El horario de servicio del DACO 311 es de Lunes a Viernes, de 8 de la mañana a 6 de la tarde, y fuera de este horario, los consumidores siempre pueden acceder a www.daco.pr.gov, o seguirnos en DACOatufavor en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Para gestiones administrativas, el (787)722-7555 continuará en servicio.

 

Inspectores del DACO de «parranda» por negocios de la isla

MAYAGUEZ: » Si tú creías que yo no venía, te has podido dar tremenda sorpresa». Así parecen cantar los inspectores del Departamento de Asuntos al Consumidor, que a partir de la medianoche de hoy,  en el llamado «Viernes Negro», se mantienen activos visitando comercios de todo el país para asegurarse que no le pasen gato por liebre a la clientela. Aunque han surgido varias quejas de  compradores- madrugadores en el Area Oeste, las mismas se reducen a la escasa o ninguna disponiblidad de los artículos anunciados.

En una conocida megatienda de Mayagüez se fueron en menos de lo que canta el gallo, 12 televisores que estaban en «especial»  por $108. No obstante, la empresa prometió cumplir lo ofrecido otorgando «raincheks» por una hora solamente. Para evitar que ocurran divergencias entre los consumidores que pasaron la noche haciendo filas kilométricas y empleados de algunos establecimientos, la Policía mantiene vigilancia preventiva a través de la isla.

En cuanto a las intervenciones del DACO en San Juan, hasta ahora  los inspectores han efectuado 40 visitas en diferentes establecimientos, habiendo expedido dos avisos de infracción. Bayamón reporta 4 visitas con dos multas por no tener disponible la mercancía anunciada, mientras que la región de Arecibo ha recibido siete visitas sin infracciones, al igual que Caguas, con 6 visitas, sin mayores problemas.

En el área de Ponce, se han llevado a cabo 10 intervenciones en diferentes comercios, con saldo de 3 infracciones. Algunas multas podrían ascender a los $10 mil, por violar la política sobre anuncios engañosos.

DACO en alerta roja ante lluvia de ofertas del Viernes Negro

MAYAGUEZ:  Inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor en esta parte de la isla, estarán en las calles a partir de la medianoche de este jueves ante las anunciadas ventas especiales del llamado «Viernes Negro». Como parte de su programa de fiscalización continua, la agencia dirigida por Omar Marrero, también tendrá la colaboración de «inspectores» ciudadanos que provistos de la tecnología más avanzada podrán reportar sobre violaciones a la ley.

Si bien es cierto que el DACO no dispone del personal necesario para estar presente en cada establecimiento comercial, la cooperación del pueblo será vital para que las ventas se lleven a cabo según lo prometido. Y por supuesto, cada cliente está llamado a proteger su presupuesto familiar.

Aunque la mayoría de los comerciantes puertorriqueños se distinguen por su honestidad, siempre se cuelan algunos «megalistos»  que pretenden hacer en un día  las ganancias de todo el año. Algunos de esos comercios están en la mira  del Departamento de Asuntos del Consumidor, debido a intervenciones y multas en años anteriores.

De otra parte, algunos ciudadanos han podido constatar la nueva estrategia de comercios de la isla que anuncian especiales, en los que el consumidor debe estar alerta para que no le pasen «gato por liebre». Por ejemplo, la venta de determinado producto es  a » dos por $5.00″. No obstante, si usted solo adquiere una unidad del mismo artículo, tiene que pagarlo a precio regular.

Otro truco consiste en ubicar los artículos del especial en la misma góndola donde se encuentra mercancía parecida o de marca diferente. Expresado de forma sencilla, los jugos de la marca «A» en sabores diversos, se ofrecen  a 2 por 4 dólares. Pero la misma clase de jugos de la marca «B» se vende a precio regular.

Comerciantes entrevistados sostienen que solo se trata de una estrategia de mercadeo, por lo que  la clientela tiene la obligación de no permitir que se le engañe.

DACO pone en vigor orden de congelación y fijación de precios

SAN JUAN:  El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, señor Omar J. Marrero , ordenó hoy martes poner en vigor el Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera Necesidad, ante la amenaza para la isla de la Tormenta Tropical Isaac, que pudiera estar afectándonos en las próximas 48  horas. La orden del DACO prohibe con carácter inmediato los aumentos de precio de los artículos y servicios que a continuación se describen:

Tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, sogas, tensores y herramientas. Además, se incluyen los servicios de modificación, reparación e instalación de plantas eléctricas, cisternas de agua, equipos, piezas y tanquesde combustible de estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, toldos, casetas de campaña, baterías, linternas, de todo tipo de cargador de energía y alimentos enlatados y frescos.

También se incluyen en la orden, agua, hielo, leche, café, todo tipo de farináceos y de granos, medicinas, especialidades y prácticas farmacéuticas.  El incumplimiento de esta orden pudiera conllevar multa de hasta $10 mil.

DACO: Una agencia que no atiende los intereses del pueblo

Mientras los distribuidores y detallistas de gasolina continúan buscando todo tipo de excusas para subir el precio del combustible a nivel de las estaciones de servicio, el llamado Departamento de Asuntos del Consumidor permanece con los brazos cruzados dando por bueno el abuso que impera contra un pueblo que ya no resiste ni un centavo más de aumento a los servicios esenciales. El DACO actúa más como una agencia al servicio de los grandes intereses, ignorando el objetivo de su creación: atender las querellas y servir a los consumidores.

Desde su fundación, han sido escasas las ocasiones en que DACO ha levantado con firmeza la voz para defender al pueblo. Por desgracia, se ha transformado en otro mecanismo donde la política partidista y el poder económico llevan la voz cantante. Por lo menos, en tiempos del ex Secretario Luis Rivera Marín, este hacía el «aguaje» de acudir en defensa del consumidor, pero ahora ni eso ocurre en la flamante agencia que solo se ocupa de expedir boletos a los comerciantes durante el «Viernes Negro».

Si el Departamento de Asuntos del Consumidor, va a seguir permitiendo que los gasolineros sigan por la libre, entonces no vale la pena que el pueblo sostenga con sus contribuciones a una agencia inoperante. Y a propósito, ¿ cuándo los inspectores de DACO van a inspeccionar las bombas de todas las gasolineras de la isla, muchas de las cuales no se revisan desde la década del 2000?.