En la calle DACO y Agricultura inspeccionando venta de pescado para Semana Santa

Los secretarios del DACO y Agricultura, Michael Pierluisi y Carlos Flores Ortega (Suministrada).

Los secretarios del DACO y Agricultura, Michael Pierluisi y Carlos Flores Ortega (Suministrada).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, anunció que los inspectores de la agencia estarán visitando pescaderías y establecimientos que vendan pescados y mariscos, ya tradicionales en la mesa puertorriqueña durante el período de Semana Santa.

La semana que viene es Semana Santa y como ya es tradición, el DACO se tira a la calle a asegurarse de que la oferta de los pescados y mariscos, tan populares en esta temporada, son honradas al consumidor. DACO está hoy en todo Puerto Rico inspeccionando pescaderías y supermercados. Y estaremos toda la semana próxima”, expresó Pierluisi Rojo.

El secretario del DACO habló con la prensa en compañía del secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega.

El DACO tiene la responsabilidad de velar porque se honren las ofertas y las cantidades o unidades que se ofrecen por cliente, pero también tiene la obligación de certificar las balanzas de las carnicerías y pescaderías para asegurarse de que están calibradas y que por tanto, el consumidor recibe la cantidad correcta por la que paga.

alo & john oferta pizzas

Al iniciar la Semana Santa los agricultores del mar aguardan con esperanza que sus productos sean favorecidos por los consumidores. Tanto DACO como el Departamento de Agricultura trabajan mano a mano para apoyar a la comunidad de pescadores en Puerto Rico, y juntos poder aumentar sus ingresos. A su vez asegurándonos de que los consumidores reciban lo mejor de su cosecha a los mejores precios”, expresó el secretario Carlos Flores Ortega.

Pierluisi Rojo recordó que el consumidor tiene derecho a que el producto se pese ante sus ojos y tiene derecho a inspeccionar el contenido del empaque si fuera el caso.

Aquellos consumidores que deseen recibir orientación sobre este y otros temas, pueden comunicarse al 3-1-1, acceder a la página www.daco.pr.gov , seguir las redes sociales en @dacoatufavor en Facebook, Twitter, y Youtube o visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

En la calle DACO orientando sobre ventas sin IVU por regreso a la escuela y por ventas de Reyes

daco-logo-lcd

SAN JUAN: El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) está en la calle en todas sus regiones con sus recursos e inspectores para orientar, en conjunto con el Departamento de Hacienda, sobre las ventas sin IVU por motivo del regreso a la escuela, vigente hoy miércoles y mañana, víspera de Reyes.

“Ya Puerto Rico había experimentado exitosamente un período de venta de uniformes y materiales escolares el verano pasado, previo al inicio de clases en agosto. Hoy, la gente es más consciente de qué efectos están exentos, pero queremos estar en la calle de todos modos, orientando al consumidor y al comerciante, dejándoles saber que DACO está para hacer cumplir las órdenes y reglamentos, pero primordialmente, que es mi filosofía, para orientar y educar”, expresó el licenciado Michael Pierluisi en un comunicado de prensa.

La carta circular del Departamento de Hacienda establece como exentos únicamente los uniformes y materiales escolares.

alo-john-8-de-enero

El DACO está inmerso en un proceso de orientación con respecto a la venta de Reyes, asegurándose de que a los consumidores se les honren las ofertas en especial o anunciadas en shoppers, para evitar la práctica de anuncios engañosos.

“Estos reglamentos están todos fundamentados en la premisa básica de preservar la confianza del consumidor y colaborar con un clima de confianza en los negocios. Cualquier anuncio engañoso priva al consumidor de tomar decisiones informadas y conscientes”, expresó Pierluisi.

Dependiendo de la demanda, se justifica en ocasiones la ausencia de un producto anunciado, pero DACO está atento a lo que se llaman “artículos sustitutos”, que es la obligación del comerciante de ofrecer un artículo similar, “rainchecks”.

El licenciado Pierluisi invitó a la ciudadanía a educarse sobre el reglamento, disponible en la página de DACO, en  http://daco.pr.gov/legal/reglamentoanuncio.

Sin incidentes mayores en la madrugada del «Viernes Negro» en el área policíaca de Mayagüez

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

MAYAGÜEZ: El comienzo de las “Ventas del Madrugador” transcurrió sin incidentes mayores en el área policíaca de la Sultana del Oeste, según lo confirmó a LA CALLE Digital el oficial de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, el agente Iván Plumey.

Se indicó que se han suscitado las discrepancias habituales sobre la disponibilidad de algún artículo anunciado en el especial, para lo que se activa, en caso de ser necesario, un protocolo para atender la situación.

alo-john-viernes-negro

Mientras tanto, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, celebró que en las ventas del también llamado “Viernes Negro” no hubo ninguna multa a los comercios, al menos a tempranas horas de la madrugada.

“No se ha dado ninguna multa, no se ha suscitado ningún evento de queja o violencia, pues todo apunta que se trata de un Viernes Negro excepcional, por lo menos en el ámbito que nos compete a nosotros”, dijo el licenciado Adames en una conversación con periodistas.

se-vende-negocio

Adames dijo que el evento comercial del viernes le “parece un triunfo en el aspecto de la organización”.

“Me parece importante que el comercio se haya abierto al diálogo con el DACO y que veláramos por el mejor interés de ambas partes. Esto ha sido el resultado de la buena comunicación. La verdad que es muy tranquilo, muy distinto a lo que se veía antes y me parece que hay que reconocerlo”, apuntó.

Sin embargo, aproximadamente a las 4:50 de la madrugada, agentes del cuartel de Hatillo arrestaron a dos sujetos de 21 años, que presuntamente habían cometido el delito de apropiación ilegal en el Walmart Supercenter de Hatillo. Cuando fueron intervenidos en el estacionamiento de la tienda, se les ocupó una pistola cargada con 13 balas.

Noticias relacionadas:

Vuelven a «romper noche» en la fila del «Viernes Negro» en el Walmart del Mayagüez Mall

Vuelven a «romper noche» haciendo la fila del Viernes Negro en el Walmart del Mayagüez Mall

Cientos de personas esperaban por la apertura de la tienda Walmart del Mayagüez Mall, durante las ventas del Viernes Negro (Fotos LA CALLE Digital/Julio Víctor Ramírez, hijo).

Cientos de personas esperaban por la apertura de la tienda Walmart del Mayagüez Mall, durante las ventas del Viernes Negro (Fotos LA CALLE Digital/Julio Víctor Ramírez, hijo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: A pesar de consejos de expertos como el profesor Gilberto Arvelo, conocido como “Doctor Shoper”, de que no hay necesidad de amanecerse haciendo filas ni durmiendo a la intemperie en el evento comercial anual del “Viernes Negro”, el estacionamiento del centro comercial Mayagüez Mall, frente a la tienda por departamentos Walmart, volvió a ser escenario de una multitud que desde el jueves en la tarde esperaba por la apertura del establecimiento para aprovechar las ofertas del día posterior a Acción de Gracias.

alo-john-viernes-negro

LA CALLE Digital pudo corroborar como cientos de personas hacían fila en el estacionamiento del conocido centro comercial, en el que tuvieron que tomar medidas de seguridad para controlar la entrada y evitar la estampida de personas que en años pasados pretendían entrar a la vez, lo que llegó a provocar serios incidentes de violencia.

Como cuestión de hecho, se pudo notar la presencia de la Policía Estatal, la Policía Municipal de Mayagüez y seguridad privada adicional contratada para mantener el ambiente en orden. Potentes reflectores iluminaban el área, aparte de la iluminación permanente del estacionamiento del Mall.

se-vende-negocio

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) había adelantado que sus inspectores estarían en la calle en toda la Isla desde las 11:00 de la noche del jueves, encabezados por el secretario de la agencia, Nery Adames; como parte de un operativo de inspección por los comercios.

¿Y qué estaban buscando?

Según Doctor Shoper, los especiales de Walmart más atractivos para el Viernes Negro del 2016 eran:

  • Bundle del PS4 Slim Unchanted 4. Antes $299 c/u. Ahora $249. Menos tarjeta de regalo de $30.
  • iPad Mini 3 de 32 GB. Antes $269. Ahora $199.
  • Aspiradora Stanley de 4 galones en acero inoxidable. Precio $23.97.
  • Bicicletas Granite Peak de 24” o 26” para damas o caballeros. Antes $107. Ahora $49.
  • Televisor LED Quasar de 50”, 1080p. Precio $245.

Otros establecimientos con especiales atractivos, según el profesor Arvelo son:

Office Depot/Office Max

  • Computadora Laptop HP de 15.6”, procesador Intel i7, Pantalla Táctil, 8GB de memoria, 1TB de disco duro. Precio $449.99.
  • Tablet Samsung Galaxy E Lite de 7”, 8GB, Android 4.4 Kit Kat. Regular $119.99. Especial $69.99. Más audífonos 2XL gratis.
  • Teléfono Inalámbrico VTech DECT 6.0 con contestador digital y tres auriculares. Precio $39.99.

Best Buy

  • Bundle de Cámara Canon EOS Rebel T6 DSLR con lentes EF-S de 18-55mm ISII y EF de 75-300mm, mas bulto. Reg. $734.99. Esp. $449.99.
  • Laptop HP de 15.6” procesador AMD A6, 4GB de memoria, 500GB Disco Duro. Reg. $311.99. Esp. $169.99.
  • Televisor HDTV Insignia de 39” LED Smart 1080p con ROKU TV. Reg. $251.99. Esp. $179.99.

Kmart

  • Lavadora Kenmore de 3.3 pies cúbicos o Secadora eléctrica de 6.5 pies cúbicos. Reg.$519.99 c/u. Esp. $259.99 c/u.

Sears

  • Máquina para abrir puertas de garaje Craftsman de 1/2hp con dos controles remotos. Reg. $199.99. Esp. $139.99.
  • Nevera Kenmore de 19 pies cúbicos con el congelador abajo en acero inoxidable. Reg. $1599. Esp. $778.

Home Depot

  • Escalerilla Ultraliviana TipoII de tres peldaños. Precio $12.98.
  • Barbacoa de Gas de cuatro quemadores. Precio $99.
  • Juego de Maletas de cinco piezas. Precio $39.88.

Macy’s

  • Juego de Cuchillos de 15 piezas. Reg. $69.99. Esp. $19.99.
  • Juego de Ollas Tools of The Trade de 13 piezas en acero inoxidable. Reg. $119.99. Esp. $29.99.
  • Aspiradora Inalámbrica portátil. Reg. $44.99. Esp. $19.99. Menos $10 de reembolso por correo. Costo Final $9.99.

JC Penney

  • Tocadiscos de tres velocidades Crosley Cruiser. Reg. $120. Esp. $49.99.
  • Freidora de aire u olla de presión eléctrica Bella. Reg. $154 c/u. Esp. $70 c/u. Menos $21 de reembolso por correo. Costo final $49 c/u.

Toy’s R Us

  • Tablet Nabi 2S Kids. Reg. $99.99. Esp. $39.99.

Micheo Music

  • Set de dos micrófonos inalámbricos. Reg. $149.99. Esp. $49.99.

CVS

  • Todos los productos “As Seen on TV”. Compre uno y el segundo Gratis.

En la página www.doctorshoper.com se publican las siguientes recomendaciones citadas del Diario de las Américas:

  1. Planifique, piense en lo que quiere y necesita. No vaya de compras con la mente en blanco. Aquí no vale eso de “voy a ver si encuentro algo” porque casi siempre terminará con algo en las manos que no necesita ni utilizará. Prepare una lista de los productos que le gustaría tener y apunte los precios que ha visto en las tiendas o internet.
  2. ¿Descuento o cuento? Hay comerciantes que aumentan los precios unos días antes de la supuesta rebaja o simplemente inflan el importe que tuvieron la noche anterior para impactar al posible cliente, que podría exclamar ¡Guao! ¡Qué barato! Si tiene tiempo, monitoree unos días antes el monto a pagar del producto que desea comprar.
  3. Que no le pillen desarmado. Ha encontrado el televisor que buscaba, al buen precio que desea pagar, pero repentinamente un vendedor le habla de otro equipo a un precio mayor, tal vez con comodidades que posiblemente no va a utilizar, y se siente tentado, tal vez intimidado, a aceptar la nueva oferta. No se deje convencer si no conoce el producto ni el precio regular, podría ser una estrategia para aumentar las ventas.
  4. ¿Se agotó lo que buscaba y apenas acaba de abrir la tienda? Eso también es una práctica muy común, cuando asignan una cantidad limitada de unidades para atraer la atención de los consumidores. De esa manera, el comerciante logra su primera meta: tenerle en la tienda, y como posiblemente el cliente no querrá haber perdido el tiempo, terminará comprando otro producto que no necesita.
  5. Si opta por la comodidad el Cyber Monday, verifique los precios del producto unos días antes y tenga las cifras apuntadas en algún lugar. Además, preste atención a los gastos de envío por correos y asegúrese de tener en cuenta las garantías de devolución para no pagar gato por liebre.
  6. Y tenga esto muy presente: No se deje llevar por los cantos de sirena. No hay necesidad de acampar, dormir a la intemperie y sentir incomodidades para comprar un televisor a buen precio. Si se lo propone, podría lograr algo similar en cualquier fecha del año.

Noticias relacionadas:

Sin incidentes mayores en la madrugada del «Viernes Negro» en el área policíaca de Mayagüez

Bianchi exhorta a la prudencia durante el «Viernes Negro»

Ambiente en una "Venta del Madrugador" (Archivo).

Ambiente en una «Venta del Madrugador» (Archivo).

HORMIGUEROS: El presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Prácticas Anti Monopolísticas de la Cámara de Representantes, Carlos Bianchi Angleró, recomendó prudencia y hacer compras responsables durante la “Venta del Madrugador” o el “Viernes Negro”, este viernes, 25 de noviembre.

“Esperamos que esta venta se dé sin incidentes violentos entre los consumidores y hago un llamado a todos a la prudencia y a conservar la paciencia a la hora de realizar sus compras. También los exhorto a comprar solo lo que necesiten, que sean responsables con sus compras y procuren que sus hábitos de consumo sean conforme con sus necesidades reales”, señaló el legislador, reelecto en las pasadas elecciones.

alo & john especiales

Bianchi Angleró recomendó que no lleven niños pequeños a este tipo de actividad.

Aparte de eso, el representante hizo varias recomendaciones:

  • Vea el “shopper” con detenimiento y sepa las horas en que le garantizan el producto.
  • Entre al comercio en la hora garantizada para que tenga derecho a que le den el artículo que busca, un artículo sustituto o un vale (“rain check”).
  • Guarde información necesaria para presentar una querella ante DACO, si no se le ofreció lo prometido.
  • Evitar comprar con tarjetas de crédito, ya que los intereses que debe pagar encarecerán el artículo.
  • Investigue en Internet si el artículo que desea comprar es tecnología obsoleta o ha sido sustituida por una más moderna, ya que podría conseguir un mejor precio posteriormente.
  • Verifique las políticas de devolución de las tiendas.
  • Ojo con las garantías extendidas y los contratos de servicio. Si compra una garantía extendida, le deben dar los mismos términos y condiciones que la garantía original.

El representante también manifestó que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) cuenta con una «Guía para sobrevivir la Venta del Madrugador», que explica de manera sencilla e ilustrada los derechos del consumidor ante el comercio. Los consumidores pueden adquirir esta guía en las oficinas regionales de la agencia, en www.daco.pr.gov o en la página de Facebook de la agencia.

se-vende-negocio

Finalmente, Bianchi Angleró puntualizó que los consumidores que deseen recibir orientación sobre este y otros temas, pueden comunicarse al 3-1-1, acceder a la página www.daco.pr.gov , seguir a DACO en @dacoatufavor en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube o visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Nueva ley firmada por el gobernador obliga a comercios a aceptar tarjetas de débito o crédito

maquina tarjetas

EL CAPITOLIO: El presidente de la comisión senatorial de Asuntos del Consumidor, Luis Daniel Rivera Filomeno, anunció que su iniciativa para que todos los comercios provean a los consumidores al menos dos alternativas de pago, ya fue convertida en Ley por el gobernador Alejandro García Padilla.

“Se acabaron los tiempos donde se le obligaba a los consumidores a pagar en efectivo, sin alternativa alguna”, aseguró el senador Rivera Filomeno.

Casa Mia nuevo 1

Según el legislador, la medida surgió de los reclamos de los mismos consumidores, y provee para que desde ahora, al menos una de las alternativas para pagar, deba ser tarjeta de débito o crédito.

“Nos referimos a casos como el pago de deducibles en oficinas médicas, los boletos en el cine, la compra de gasolina y restaurantes, sin limitarse a ese tipo de comercios”, apuntó el senador Rivera Filomeno.

alo & john almuerzos

La medida, que surgió como el Proyecto del Senado 1447, otorga jurisdicción al Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para promulgar aquella reglamentación que estime pertinente para asegurar la efectividad de esta Ley, así como imponer penalidades por el incumplimiento de la misma.

Se informó que en un plazo de 30 días deberán estar en vigor todas las disposiciones de esta ley y todos los establecimientos comerciales, además de proveer a los consumidores dos alternativas de pago y una de estas alternativas tiene que ser tarjeta de débito o crédito, deberán divulgar claramente qué métodos de pago ofrecen a los consumidores.

mojito beach anuncio 2 finished

DACO recomienda cautela al momento de comprar pescado

Se recomienda estar pendientes a la calidad del pescado (Archivo).

Se recomienda estar pendientes a la calidad del pescado (Archivo).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, destacó la importancia de informarse sobre los aspectos más importantes al momento de visitar las pescaderías del país para adquirir pescado fresco durante el periodo de Semana Santa.

El funcionario alertó a los consumidores a que verifiquen el producto con detenimiento y observen que esté debidamente refrigerado, así como limpio y firme.

Además, instó a evitar pescados cuyos ojos estén hundidos y recalcó que estos deben ser brillantes con las escamas y agallas pegadas a la piel.

mojito beach wm

Como es costumbre para esta época, la ciudadanía frecuenta las pescaderías para adquirir pescado y mariscos, como parte de lo que se consume en la Semana Santa.

Adames dijo que como de costumbre, inspectores de Pesas y Medidas de la agencia estarán activos en la calle e invitó a los ciudadanos a acceder a la página de Internet de La Ruta del Pescado, donde conseguirán una lista de las pescaderías del país que ofrecen pescado fresco.

Casa Mia banner 1 b

DACO encuentra gran cantidad de productos «expirados» en supermercado del Oeste

Los inspectores de DACO estuvieron en supermercados del Oeste (Archivo).

Los inspectores de DACO estuvieron en supermercados del Oeste (Archivo).

Nota archivada hace más de 90 días.

MAYAGÜEZ: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), licenciado Nery Adames, anunció los resultados del operativo en supermercados “Tómate en serio la compra con el DACO”, realizada en varios supermercados del área oeste, donde en un caso en particular encontraron una gran cantidad de artículos expirados.

Funcionarios del DACO visitaron las cadenas Econo, Pueblo, Selectos y Mr. Special.

En las evaluaciones, los mayores problemas con los que se toparon fueron la rotulación en góndola y los productos expirados.

En la categoría de productos expirados, el supermercado en el que se encontró la mayor cantidad de artículos a la venta “pasados de fecha”, lo fue Econo de San Germán, con 360 productos. Por su parte, en el Mr. Special de Sabana Grande sólo se encontró un producto expirado.

En todos los casos, personal del DACO removió de las góndolas estos artículos para ser desechados.

En un parte de prensa se informó que durante la fiscalización a los establecimientos ubicados en Aguada, Añasco, San Germán, Sabana Grande, San Sebastián, Guánica, Cabo Rojo, Mayagüez y Moca se otorgó una puntuación del uno al cuatro a siete parámetros que se desprenden del Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos de la agencia.

Los renglones que se usaron fueron productos no disponibles en el “shopper”, rotulación en góndola, correspondencia entre el precio en góndola y caja registradora, productos expirados, empaque, rotulación general y disponibilidad del Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos.

La suma de los valores por parámetros resultó en la puntuación final de los supermercados. Las cadenas con mejores resultados en el oeste fueron Pueblo, con un 86 por ciento y Mr. Special con un 84 por ciento. Econo se posicionó en tercer lugar con un 71 por ciento, y al final de la lista se ubicó Selectos con un 66 por ciento.

DACO alerta sobre fuga de información en portal de compras Bailey’s

daco logoSAN JUAN: El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), alertó a los consumidores puertorriqueños que realizaron compras en la página cibernética de Bailey’s, Inc., sobre la posibilidad de que hayan sido víctimas de robo de identidad mediante el uso de tarjetas de crédito o débito.

Según Bailey’s, Inc., desde el 25 de septiembre de 2015 hasta enero de 2016 una persona no autorizada tuvo acceso remoto a información confidencial de los clientes de dicho comercio.02-27-16 aquaviva UNNA

El proveedor de equipos y maquinaria forestal a pequeña escala, entiende que la información de las tarjetas de débito y crédito revelada incluye el nombre del tarjetahabiente, el número de cuenta, el código de seguridad y la fecha de expiración. De igual forma, datos personales como la dirección postal y el correo electrónico también fueron obtenidos por los ladrones. Al momento no se ha precisado cuántos consumidores residentes en Puerto Rico pudieron verse afectados.

Los consumidores que hayan realizado compras en Bailey’s, Inc. durante las fechas antes mencionadas, deben comunicarse con las principales agencias de informes de crédito para monitorear sus reportes. De necesitar más información sobre este acontecimiento que se encuentra bajo investigación, o para notificar que usted ha sido uno de los afectados debe llamar al 1(888) 582-3816.

De igual forma aquellos consumidores que deseen recibir más orientación sobre este y otros temas, pueden comunicarse al 3-1-1, acceder a la página www.daco.pr.gov , seguirnos en @dacoatufavor en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube o visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

DACO interviene con violadores de ley sobre cambio de refresco por agua

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se deberá hacer sin costo adicional (Archivo).

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se debe hacer sin costo adicional (Archivo).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, anunció los resultados de un operativo de orientación que se realizó hoy viernes en varios establecimientos de comida a través de toda la Isla con propósito de fiscalizar la Ley 256-2015.

Dicha ley ordena a todo establecimiento que se dedique a la venta de comida a que permita, a solicitud del cliente, intercambiar sin costo adicional la bebida azucarada o carbonatada por agua embotellada o agua filtrada, según escoja el consumidor.

Durante el operativo se verificó que los establecimientos anunciaran a los consumidores que podían cambiar su bebida carbonatada por agua. Asimismo, se examinó que no se le cobrara al consumidor este cambio.

“Esta ley entró en vigor el pasado sábado 30 de enero y por tal razón hemos iniciado el proceso de orientación a los comercios. Es importante recordarle a los consumidores que según dispone la ley, son ellos quienes tienen la facultad de elegir entre el agua embotellada o filtrada”, mencionó el secretario Adames.02-05 aquaviva aura

Al momento, inspectores de fiscalización de la agencia han visitado 106 establecimientos de comida de120 a impactar durante el día de hoy. Las violaciones encontradas en 24 localidades responden al artículo 4 de dicha ley, que expone que “deberán incluir la disponibilidad del intercambio de toda bebida azucarada o bebida carbonatada por agua embotellada o filtrada sin costo adicional en toda promoción, publicidad de sus ofertas y, los menús de ofertas ubicadas en los establecimientos de comida preparada, así como informar sobre tal alternativa al momento de la venta”.

Entre los comercios infractores se encuentran Gustitos Criollos, Tony BBQ, Subway y McDonald’s del área de Arecibo, Ta’buren en Aguadilla, la cafetería de Kmart, Subway y Church’s Chicken del área de Caguas. Asimismo, en el área de San Juan Ponderosa, Pizza Hut y Taco Maker.

Adames Soto añadió que aquel consumidor que observe que algún comercio está realizando un cobro por este cambio, puede enviar una foto del recibo a las redes sociales de la agencia en Facebook, Twitter o Instagram bajo @dacoatufavor. De igual forma pueden visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b