Nutrida asistencia a la Feria de los Pueblos de CROEM

MAYAGÜEZ: El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) celebró el 57 aniversario de la tradicional Feria de Los Pueblos, el Retorno CROEMITA y la entrega de los premios CROEM ALUMNI 2025.

“Esto ha sido todo un éxito, el público llenó a capacidad las áreas de la Feria de Los Pueblos que exhibió pabellones alusivos a la historia y tradiciones de los pueblos de procedencia de nuestros estudiantes.  Este ejercicio académico que permite elaborar exhibiciones como parte de los requisitos que se les imponen a los estudiantes, logró atraer a miles de personas en un evento educativo familiar, que contó con el apoyo de los alcaldes Marcos Valentín (Sabana Grande), Jorge Ramos (Mayagüez), junto a la representante Lilly Rosas (PPD-Distrito 19), justamente luego que nuestro Centro fuera afectado por los fuegos forestales en la comunidad El Rosario, que se extendió hasta el Cerro Las Mesas de Mayagüez”, comentó el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

En la actividad convocada en las facilidades de la institución, ubicada en las antigua Base de Radares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez; se reconoció a un grupo de alumnos graduados en CROEM.

Entre estos, el mayagüezano Julio Weber Acevedo, primer estudiante matriculado en CROEM en 1968; la doctora Hilda “Nora” López Flores (CROEM 1980); la comunicadora y periodista Gladyra Archilla Cintrón (CROEM 1981); la exsenadora Migdalia González Arroyo (CROEM 1990; y el artista Reinaldo (Rey) Montañez Rodríguez (CROEM 1979).

El premio Interés Público este año fue otorgado a la empresaria Enid Toro de Báez.

De igual forma, por su trabajo a favor de CROEM ALUMNI, el doctor Luis “Pepo” Vélez Quiñones (CROEM 1971) fue exaltado al Salón de la Fama CROEM ALUMNI 2025.

Reconocerán aportación de entidades cívicas a CROEM en la Feria de los Pueblos

MAYAGÜEZ: El director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), profesor Milton Tomassini Del Toro; y el portavoz de la organización CROEM ALUMNI, Wilson Nazario Torres, anunciaron la celebración de la tradicional Feria de los Pueblos que, junto el Retorno CROEMITA, están programados para el domingo, 26 de febrero, en las facilidades del prestigioso plantel, ubicado en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

“Los estudiantes de CROEM trabajan para la presentación de su proyecto Feria de Los Pueblos, que no es otra cosa que el resumen de los trabajos de investigación sobre las capacidades turísticas y culturales de los gobiernos municipales que representan los estudiantes que residen en la primera escuela pública del país, la cual enfatiza su currículo académico en ciencias, matemáticas y tecnología. Esta Feria estuvo detenida por el azote del huracán María, luego por el impacto del terremoto y finalmente por la crisis de salud de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, hemos superado todo ese trágico proceso anunciando hoy que nos encaminamos a celebrar la Feria de los Pueblos y la actividad de Casa Abierta el último domingo de febrero. Aparte de los pabellones de exhibición, la Feria contará con un variado programa artístico en la cancha bajo techo de nuestro Centro”, señaló el profesor Tomassini Del Toro.

Anuncian entrega de los premios a entidades y personas que han colaborado con CROEM

“Como parte de las actividades programadas la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez hará entrega de los PREMIOS CROEM ALUMNI, reconocimiento que se le otorga anualmente a los egresados de CROEM que se han destacado en la comunidad, industria, comercio y gobierno. Este año el número de premios ha crecido debido a que tenemos acumulados tres años de inacción por causa de la pandemia del COVID-19. En los próximos días ofreceremos todos los nombres de los ganadores de los premios, sin embargo, el anuncio próximo incluirá los nombres de los graduados de CROEM que serán exaltados al Salón de la Fama CROEMITA 2023”, explicó Nazario Torres. 

Nazario añadió que la Semana de CROEM, del 20 al 26 de febrero, será dedicada a los colaboradores cívicos que han ayudado a la institución, como lo son el concejal de Nueva York, Rafael Salamanca, Jr.; el industrial José González Freyre; la motivadora Sheila Otero, la licenciada Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva (CEO) del Sistema San Juan Capistrano; Luis Rodríguez Díaz, director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; y al presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, licenciado Jaime Plá Cortés.  

“Se espera que la proclama del Gobernador, que emite el Departamento de Estado declarando el 26 de febrero como el “Día del CROEMITA”, sea entregada durante las festividades por el Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés. De igual forma, anunciamos que habrá una ceremonia especial dedicada al fundador de CROEM, doctor Ramón Claudio Tirado, quien falleció el pasado año”, concluyó Nazario.