Graduado de CROEM nuevo presidente de la INTER

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) expresó su respaldo total a la decisión de la Junta de Síndicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) de ratificar el nombramiento del doctor Rafael Ramírez Rivera, graduado de CROEM en 1978, como undécimo presidente de esta institución fundada en San Germán en marzo de 1912.

“Los más de 12 mil estudiantes graduados de CROEM festejan hoy la investidura de nuestro compañero graduado de CROEM, doctor Rafael Ramírez Rivera como undécimo presidente de la institución universitaria privada más importante del país. Estamos sumamente orgullosos que la institución privada más grande de Puerto Rico, como lo es la Universidad Interamericana de Puerto Rico, tradicionalmente conocida como “El Poly”, sea dirigida de hoy en adelante por un egresado del centro de educación pública más importante y premiado del país, nuestro querido CROEM”, expresó Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Nazario apuntó que el nuevo presidente de la UIPR ha sido recipiente del “Premio CROEM ALUMNI”, reconocimiento que se otorga a los egresados distinguidos por sus ejecutorias profesionales y comunitarias. Al momento de su nombramiento, el doctor Rafael Ramírez Rivera se desempeñaba como miembro de la Asamblea Permanente de los Delegados Presidenciales de CROEM ALUMNI, en representación de su clase CROEM 1978, lo que lo ubica como uno de los candidatos potenciales a ser elegido miembro del Salón de la Fama de CROEM ALUMNI.

Por su parte, el profesor Milton Tomassini, director de CROEM, expresó que para la institución “es un orgullo la designación del doctor Ramírez Rivera como nuevo presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico”.

CROEM ALUMNI condiciona respaldo a nominada Secretaria de Educación

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) les solicitó al presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, y a las dos senadoras por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Ada I. García Montes y Migdalia González Arroyo, que no den paso al nombramiento de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Yanira Raíces Vega, hasta que esta asegure que derogará las directrices del pasado secretario Eliezer Ramos Pares, sobre la eliminación de la División de Escuelas Especializadas en el organigrama del Departamento de Educación, lo que, según la entidad, “llevó erróneamente a ubicar a la escuela CROEM en la subsecretaría de escuelas vocacionales”.

“Nosotros no tenemos nada malo que decir de la doctora Yanira Raíces Vega, parecería que es la persona perfecta para esa posición. Sin embargo, hasta tanto la nominada no se comprometa a eliminar la directriz equivocada del pasado secretario Eliezer Ramos Pares, donde hizo desaparecer la División de Escuelas Especializadas, ubicando a CROEM en la subsecretaría de Escuelas Vocacionales, entendiendo que con esta acción se obliga a las escuelas especializadas a promover cursos vocacionales, cosa que trastoca el objetivo y misión de escuelas como la nuestra. Sabemos que esta acción fue creada por el entonces subsecretario Ángel Toledo López para tratar de engañar al Gobierno Federal en vía de conseguir más fondos federales con la suma de los estudiantes de 116 escuelas especializadas junto a las escuelas vocacionales. Esto es una acción antipedagógica, antiprofesional, sobre todo, trastoca el éxito continuo que tienen las escuelas especializadas por la flexibilidad de su currículo de enseñanza con la actitud y reto en el desarrollo de sus estudiantes”, señaló Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

La organización CROEM ALUMNI protestó inicialmente la decisión tomada por el entonces secretario de Educación Ramos Parés, afirmando que esta fue en menosprecio de la capacidad de centros autónomos como CROEM. 

La escuela especializada CROEM, fundada por el doctor Ramon Claudio Tirado, enfatiza en la enseñanza de ciencias, matemáticas y tecnología con el beneficio de vida residencial las 24 horas del día, ubicada en las facilidades de la antigua base de radares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

CROEM ALUMNI recordó que los estudiantes de CROEM han ganado múltiples premios en competencias internacionales, “lo que la ha llevado a ser clasificada como la escuela número uno de Puerto Rico”.

“Todos sabemos que el objetivo principal de las escuelas vocacionales es ofrecer un currículo académico para crear un ser humano disponible para un oficio que pueda trabajar en forma inmediata al graduarse de cuarto año. Eso es contrario a la misión de las escuelas especializadas, que es proveer una enseñanza encaminada a despertar iniciativas de investigación científica o ampliar el talento, por ende, se estimula la continuación de cursos universitarios conducentes a bachilleratos, maestrías y doctorados. Queremos aclarar que no tenemos nada en contra de las escuelas vocacionales, pues son necesarias porque hay mucha demanda de personal adiestrado para múltiples profesiones y oficios de servicios muy bien remunerados. El haber mezclado erróneamente a las escuelas vocacionales con las especializadas deja claro la poca o ninguna consideración con pocos conocimientos de sana administración y poca organización escolar. No cabe duda de que este hecho debe ser medular y necesario para que la nominada doctora Yanira Raíces Vega proceda a comprometerse con los senadores a retornar la División de Escuelas Especializadas al organigrama del Departamento de Educación en forma independiente como estaba el sistema lo cual funcionaba en forma efectiva”, sostuvo el ingeniero Rafael Muñoz (CROEM 1982), miembro del Comité Directivo de CROEM ALUMNI.

De la misma forma sentenció que CROEM ALUMNI no respaldará a la nominada si no se compromete a dar “retroceso” a la directriz creada con el alegado propósito de engañar al Gobierno Federal

“De hecho, nuestra organización se prepara para acudir a Washington si finalmente la nominada decide darle continuidad a este exabrupto académico que no tiene sentido curricular en el Sistema de Educación Pública de Puerto Rico, por lo que solicitamos también una reunión de emergencia con la nominada”, expresó Muñoz.

CROEM ALUMNI solicitó un turno en las vistas de confirmación de la nominada secretaria Raíces Vega.

Graduados de CROEM en 1973 celebran su medio siglo en Aguadilla

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocida como CROEM ALUMNI, se unió a la celebración del 50 aniversario de la Clase CROEM 1973, quienes precisamente celebraran este fin de semana largo del 4 de julio sus primeros 50 años de haberse graduado de la escuela CROEM.

“Más de cincuenta compañeros acudieron con sus familiares al llamado del reencuentro que estamos celebrando hoy en el Parador Hotel El Faro de Aguadilla, donde egresados de la Clase del 1973 se acuartelaron desde lugares tan lejanos como California y Canadá. La clase del 73 es un grupo muy especial a la cual pertenece la conocida ingeniero de la NASA Olga D. González Sanabria, científica e inventora de múltiples artefactos que hoy utilizan las naves espaciales que viajan en al espacio.  En adición, ella es considerada la hispana de mayor ascendencia en una posición gerencial en la NASA, tomando en consideración que nació en Patillas, Puerto Rico, que estudió en CROEM, hizo su bachillerato de ingeniería en el Recinto Universitario de Mayagüez, con una maestría de la prestigiosa Universidad de Toledo. Nuestra Clase CROEM 1973 ha sido posiblemente la clase que más ha visitado la escuela CROEM luego de nuestra graduación. Somos el quinto grupo de estudiantes en haber completado un año completo en la institución con sede en el Cerro Las Mesas de Mayagüez, lugar que ocupó en los años 60 la base de radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos”, señaló Doris Ramírez, portavoz del grupo.

Por su parte, Lydia Burgos Pagán, delegada presidencial de la organización de los estudiantes graduados CROEM ALUMNI hizo entrega de los Certificados para Conmemorar el 50 aniversario del grupo del 1973 en una emotiva ceremonia, que incluyó anécdotas y la participación también del primer estudiante aceptado en CROEM en el año 1968, el mayagüezano Julio Weber. 

Burgos Pagan egresada de CROEM en el 1979, graduada de bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, con una maestría en finanzas de la Universidad Católica de Ponce, se desempeña como gerente de Finanzas de la industria CAMPOFRESCO en Santa Isabel.

“Nuestra organización, CROEM ALUMNI entregó los certificados que marcan el 50 aniversario y la gesta de esta clase del 1973, que se ha mantenido unida siempre.  CROEM ha graduado más de 12 mil estudiantes, habiendo sido fundada por el doctor Ramon Claudio Tirado en el 1968. Nuestra escuela especializada, considerada la número uno del sistema de educación pública, ha obtenido un sinnúmero de premios y reconocimientos por su labor académica con énfasis en ciencias, matemáticas y tecnología educativa. A eso le añadimos la experiencia del taller permanente de convivencia residencial de 24 horas al día, el cual se le ofrece a nuestros estudiantes participantes. No hay duda de que la calidad de enseñanza ofrecida en CROEM marca la diferencia en la educación. Nuestra escuela especializada fue la primera escuela autónoma de Puerto Rico y la primera en ofrecer hospedaje permanente a los estudiantes durante todo un semestre escolar. Yo invito a todas las escuelas superiores de Puerto Rico que desarrollen organizaciones como CROEM ALUMNI, de manera que apoyen a sus escuelas de procedencia y mantengan a sus graduados unidos”, terminó diciendo la delegada presidencial de CROEM ALUMNI.

Estudiantes de CROEM representarán a Puerto Rico en Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería en Texas

MAYAGÜEZ: Dos estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) resultaron finalistas en la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico, reconocimiento que les asegura el pase para representar a la Isla en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023 en Dallas, Texas, en mayo próximo.

Se trata de las estudiantes Karina Miranda Casiano y Ana Sofía Cabrera Isaza, quienes están entre los primeros premios que otorga la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico. Junto al profesor de matemáticas Edwin Benvenutti Justiniano, las alumnas croemitas lograron conformar el equipo seleccionado para representar a Puerto Rico en la importante Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023, que este año se habrá de celebrar en el Kay Bailey Hutchison Convention Center en Dallas, Texas. 

“De igual forma, los estudiantes Javier Delgado Pérez, Hedielberto Barreto Lebrón y Derek Marrero Cuevas se posicionaron como semifinalistas logrando también varios premios especiales. Para nosotros es un orgullo que el programa de matemáticas celebre esta competencia donde nuestros estudiantes presentaron sus proyectos. De hecho, de los tres estudiantes que escoge el Departamento de Educación para representar a Puerto Rico, dos son de CROEM”, comentó el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

La escuela CROEM, especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, fue fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968 y está ubicada en la antigua base de radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez, donde estudian 250 alumnos que participan de una experiencia residencial las 24 horas del día en este centro administrado por el Departamento de Educación del Gobierno de Puerto Rico.

Por su calidad de enseñanza, CROEM obtuvo la posición número uno en la última evaluación realizada por el Departamento de Educación a las escuelas públicas del país.

Premian exalumnos en la culminación de la Semana de CROEM

MAYAGÜEZ: En la culminación de la Semana de CROEM, dedicada a la Clase CROEM 1973 que cumple 50 años de graduada, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez y la organización de exalumnos CROEM Alumni celebraron el Día del Croemita, la entrega de los Premios CROEM Alumni y la ceremonia de exaltación de cuatro exalumnos al Salón de la Fama de la organización que agrupa a los estudiantes graduados de esa escuela pública especializada.

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, premiada como el Centro de Enseñanza Pública número uno de Puerto Rico, cumplió 55 años de haberse fundado.  Este año celebramos la tradicional Feria de los Pueblos junto el Retorno Croemita, “Casa Abierta”, Día del Croemita con la entrega de los Premios CROEM Alumni 2023”, explicó Wilson Nazario Torres, portavoz y director ejecutivo de CROEM Alumni. 

Entre los estudiantes graduados que fueron premiados figuran Litza N. Otero Hernández (CROEM 1991), Alicia I. Rodríguez Rivera (CROEM 1982), Luis Alexis Nieves Morales (CROEM 1984), Hiram F. Rodríguez Robles (CROEM 1990) y Rhyan Villanueva González (CROEM 2008). 

Mientras, el estudiante aún no graduado Luis Andrés Nieves Colón (CROEM 2023) recibió el Premio CROEM ALUMNI, por haber sido uno de los integrantes del grupo original que impulsó la creación del Día del CROEMITA.

Asimismo, los exalumnos doctor José M. Ramos Rodríguez (CROEM 1981), Rafael López Pacheco (CROEM 1971), Reynaldo Villanueva González (CROEM 1985) y el pastor Germán Olivero León (CROEM 1970) encabezaron la lista de graduados que fueron exaltados al Salón de la Fama de CROEM Alumni 2023.  

Por su parte, la líder cívica mayagüezana Ana M. Vializ González recibió el Premio Empresarial CROEM Alumni 2023 por su apoyo a CROEM.

Aprovechando el nutrido número de graduados que acudió a la actividad de retorno a CROEM, CROEM Alumni consultó la postura de los exalumnos sobre el cambio realizado por el Departamento de Educación de eliminar la División de Escuelas Especializadas y fundirla con la subsecretaría de Escuelas Vocacionales. 

El grupo acordó realizar una amplia campaña en los medios de comunicación y redes sociales para dejar claro su desacuerdo con el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, a quien lo exalumnos responsabilizan por la acción que, según ellos, perjudica y deshabilita a la escuela CROEM.

Legisladores y empresarios reciben reconocimiento de CROEM ALUMNI en su semana

REDACCIÓN: Como parte de la celebración de la Semana de CROEM proclamada por el gobernador Pedro Pierluisi, que incluye el día del 55to aniversario de la fundación del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, la organización de estudiantes graduados CROEM ALUMNI realizó una ceremonia en El Capitolio para hacer entrega de la bandera de CROEM y certificados de reconocimiento a los legisladores y empresarios colaboradores con esa escuela pública. 

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, premiada como el Centro de Enseñanza Pública número uno de Puerto Rico, cumple este próximo domingo 55 años de haberse fundado. Como parte de nuestro agradecimiento hemos hecho entrega de la bandera oficial de CROEM a siete legisladores que se han destacado ayudando a nuestro centro ubicado en Mayagüez.  Este próximo domingo estaremos celebrando la tradicional Feria de Los Pueblos junto el Retorno CROEMITA, “Casa Abierta”, Día del CROEMITA con la entrega de los premios CROEM ALUMNI 2023. En una ceremonia oficial, los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, Rafael “Tatito” Hernández Montañez y José Luis Dalmau Santiago, respectivamente, recibieron también un certificado de reconocimiento junto a las representantes Lydia Méndez; Jocelyne Rodríguez Negrón y al oficial de la Cámara, Ignacio González Sampayo. De igual forma, CROEM ALUMNI otorgó reconocimientos a las senadoras Migdalia González (CROEM Clase 1990), Ada García Montes y al senador Thomas Rivera Schatz”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

La ceremonia fue dedicada al general maricaeño Léster Martínez López, graduado de la institución y recientemente confirmado como secretario adjunto de Defensa de los Estados Unidos, la posición más alta lograda por un boricua en el Pentágono, para la que fue nominado por el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden.  El general Martínez López estuvo representado por el alcalde de Maricao, Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano, quien luego de leer la semblanza del militar, informó que esa población en la montaña de la isla prepara una fiesta en grande para recibir a su hijo predilecto.

“En la actividad a celebrada en El Capitolio se entregaron reconocimientos a líderes de la empresa, industria, comercio y gobierno que han ayudado en los últimos 20 años a CROEM, como lo son el industrial José González Freyre; la motivadora Sheila Otero; la licenciada Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Sistema San Juan Capistrano; a Luis Rodríguez Díaz, director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, al licenciado Ramón González Simounet, principal oficial ejecutivo del Grupo EMPIRE GAS y presidente de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico; al empresario José Mercado Torres, CROEMITA de la Clase 1984 y principal oficial ejecutivo de Quality Tech Pharm; al teniente José J. Taboada De Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico y al locutor Carlos N. Rosario Vega. De igual forma, se hizo un reconocimiento especial a la doctora Aida L. Díaz Rivera, profesora y expresidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, quien durante su incumbencia en la Asociación de Maestros de Puerto Rico fue fiel defensora de la institución y quien en su discurso de aceptación informó no estar de acuerdo que la escuela especializada CROEM pase a ser parte de las escuelas vocacionales de Departamento de Educación como lo informó recientemente el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés”, informó Nazario.

Reconocerán aportación de entidades cívicas a CROEM en la Feria de los Pueblos

MAYAGÜEZ: El director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), profesor Milton Tomassini Del Toro; y el portavoz de la organización CROEM ALUMNI, Wilson Nazario Torres, anunciaron la celebración de la tradicional Feria de los Pueblos que, junto el Retorno CROEMITA, están programados para el domingo, 26 de febrero, en las facilidades del prestigioso plantel, ubicado en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

“Los estudiantes de CROEM trabajan para la presentación de su proyecto Feria de Los Pueblos, que no es otra cosa que el resumen de los trabajos de investigación sobre las capacidades turísticas y culturales de los gobiernos municipales que representan los estudiantes que residen en la primera escuela pública del país, la cual enfatiza su currículo académico en ciencias, matemáticas y tecnología. Esta Feria estuvo detenida por el azote del huracán María, luego por el impacto del terremoto y finalmente por la crisis de salud de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, hemos superado todo ese trágico proceso anunciando hoy que nos encaminamos a celebrar la Feria de los Pueblos y la actividad de Casa Abierta el último domingo de febrero. Aparte de los pabellones de exhibición, la Feria contará con un variado programa artístico en la cancha bajo techo de nuestro Centro”, señaló el profesor Tomassini Del Toro.

Anuncian entrega de los premios a entidades y personas que han colaborado con CROEM

“Como parte de las actividades programadas la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez hará entrega de los PREMIOS CROEM ALUMNI, reconocimiento que se le otorga anualmente a los egresados de CROEM que se han destacado en la comunidad, industria, comercio y gobierno. Este año el número de premios ha crecido debido a que tenemos acumulados tres años de inacción por causa de la pandemia del COVID-19. En los próximos días ofreceremos todos los nombres de los ganadores de los premios, sin embargo, el anuncio próximo incluirá los nombres de los graduados de CROEM que serán exaltados al Salón de la Fama CROEMITA 2023”, explicó Nazario Torres. 

Nazario añadió que la Semana de CROEM, del 20 al 26 de febrero, será dedicada a los colaboradores cívicos que han ayudado a la institución, como lo son el concejal de Nueva York, Rafael Salamanca, Jr.; el industrial José González Freyre; la motivadora Sheila Otero, la licenciada Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva (CEO) del Sistema San Juan Capistrano; Luis Rodríguez Díaz, director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; y al presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, licenciado Jaime Plá Cortés.  

“Se espera que la proclama del Gobernador, que emite el Departamento de Estado declarando el 26 de febrero como el “Día del CROEMITA”, sea entregada durante las festividades por el Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés. De igual forma, anunciamos que habrá una ceremonia especial dedicada al fundador de CROEM, doctor Ramón Claudio Tirado, quien falleció el pasado año”, concluyó Nazario.

NASA escoge 4 estudiantes de CROEM para trabajo de investigación científica

Los estudiantes Lisangellie Flores, Ana Cabrera, Diego Roura y Michael Quiñones de los cursos de Física y Robótica de CROEM diseñarán un artefacto que colectará información para investigación el cual conlleva la aplicación de sus conocimientos en ciencias y matemáticas en el diseño de un prototipo a probarse en la estratósfera a finales de este semestre (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Una propuesta presentada por cuatro estudiantes de los cursos de Física y Robótica del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocida por sus siglas CROEM resultó ser ganadora en la competencia estudiantil TechRise de la NASA, y que conlleva una retribución económica para realizar los experimentos del proyecto presentado.

“Los estudiantes Lisangellie Flores, Ana Cabrera, Diego Roura y Michael Quiñones, de los cursos de Física y Robótica diseñarán un artefacto que colectará información para investigación el cual conlleva la aplicación de sus conocimientos en ciencias y matemáticas en el diseño de un prototipo a probarse en la estratósfera a finales de este semestre. Este experimento busca aportar conocimiento sobre el clima terrestre mediante el estudio de la física de partículas. Como es de conocimiento general el estudio y conocimiento de la atmósfera terrestre nos ayuda con posibles soluciones al calentamiento global y el desarrollo del conocimiento del espacio profundo entre otros”, señaló la profesora Danelix Cordero Rosario quien está a cargo del grupo de estudiantes junto a los profesores Elier Sánchez y Josué López.

Los catedráticos de CROEM expresaron que el trabajo cuya propuesta fue seleccionada por la NASA es una que lleva a los estudiantes de esta escuela a otro nivel y expresaron sentirse muy orgullosos de la creatividad, compromiso y excelente trabajo que realizan estos participantes de la escuela número 1 del sistema de educación pública de Puerto Rico. 

La escuela CROEM, ubicada en las facilidades de la antigua Base de Radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos alberga a 250 estudiantes, todos residentes en tres edificios de residencias cuyo currículo enfatiza en ciencias, matemática y tecnología.

CROEM ALUMNI en contra de que armerías estén a menos de 2 millas una escuela

MAYAGÜEZ: La organización CROEM ALUMNI, que agrupa a los estudiantes graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, solicitó públicamente a los presidentes de los cuerpos legislativos que soliciten la devolución los proyectos sustitutivos 575 y 382, de manera que los mismos sean enmendados para que se le imponga el requisito que ningún negocio de armería esté a no menos de dos millas de una escuela, incluyendo institutos educativos, universidades, hogares de cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas.

“Hacemos un llamado al presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, a que no dé paso a la medida que se aprobó en la Cámara de Representantes que permitiría la ubicación de los negocios de armerías cerca de las escuelas.  De igual forma, solicitamos al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez que solicite la devolución de los proyectos sustitutivos 575 y 382 para que sean enmendados para incluir el lenguaje adecuado el cual clarifique que ninguna de estas tiendas para la venta de armas estará cerca de un plantel escolar o universidad. El Comité Ejecutivo de CROEM ALUMNI aprobó en forma unánime la Resolución 6-12-2022, la cual solicita que la distancia para establecer una armería debe ser no menos de dos millas de una institución educativa, incluyendo también los hogares de cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas. Cualquier medida aprobada debería contener el requisito que toda armería debe informar a la escuela de procedencia de cualquier menor que entre a una armería o campo de práctica de tiro”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

La organización que agrupa a más de 10 mil graduados de la escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, hizo un llamado a la comunidad para que rechace el lenguaje utilizado en los proyectos que pretenden ubicar negocios para la venta de armas cerca de las escuelas. 

De igual forma, la organización solicitó que el Departamento de Educación y al secretario Eliezer Ramos Parés que desarrollen talleres y publiquen mensajes en los medios de comunicación que orienten a los estudiantes, padres, maestros y personal docente sobre la necesidad de alertar o denunciar toda situación sospechosa que involucre la presencia de armas de fuego en un plantel.Solicitamos a los legisladores que identifiquen públicamente a los cabilderos que impulsan dicha medida y publiquen sus nombres. De igual forma, los legisladores que han aceptado donaciones económicas de las armerías, ya sea directamente o vía de sus cabilderos, deberían devolver ese donativo.  En estos momentos, donde Puerto Rico vive la incertidumbre de que una escuela pueda ser tiroteada, no tiene sentido el que se le dé luz verde a una medida que facilita a los estudiantes adquirir un arma de fuego. Hacemos un llamado al gobernador Pedro Pierluisi para que vete cualquier medida aprobada por la Legislatura cuyo vocabulario no contenga la salvaguarda de una distancia no menor de dos millas como requisito necesario para conceder un permiso para establecer una tienda de venta de armas de fuego cerca de una escuela, cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas. La mejor noticia para calmar la desesperación del Pueblo de Puerto Rico debería ser que La Fortaleza emita una Orden Ejecutiva para que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, los municipios y otras agencias que emiten permisos paralicen cualquier solicitud para establecer negocios de ventas de armas de fuego. Esto ayudaría a paralizar la intención para que los especuladores no se aprovechen del estado actual de confusión y logren ilegalmente permisos para esos negocios”, terminó diciendo el portavoz de CROEM ALUMNI.

Estudiantes de CROEM ganan “bronce” en competencias de Futuros Agricultores en Estados Unidos

De izquierda a derecha Patricia Lasanta, agrónoma Brendaliz Ferrer (secretaria ejecutiva de la FFA), Verónica Vélez, Isabel Cortes, Ainely Campos, Javier Delgado, profesor agrónomo William Villanueva (profesor de CROEM) y agrónoma Noemi Ramírez (Gerente de Operaciones FFA), Jan Carlos Lorenzo y Nahara Pagán.

MAYAGÜEZ: Los cuatro estudiantes que formaron el equipo que representó a Puerto Rico en las competencias de la Convención de la Organización Nacional Futuros Agricultores de América, conocida por sus siglas FFA, que culminaron este fin de semana en Indianápolis del Estado de Indiana obtuvieron dos premiaciones significativas.

Los estudiantes que pertenecen al Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) coparon las medallas de bronce en la categoría de diseño paisajista.

“En un ambiente donde acuden 70 mil personas de los 50 estados y territorios, con la participación de los mejores estudiantes de agricultura nuestro equipo compuesto por Javier Delgado Pérez, Isabel Cortés Carrero, Ainely Campos Borrero y Verónica Vélez Guzmán se destacaron logrando obtener la medalla de bronce en la categoría individual y para sorpresa, nuestros muchachos lograron también obtener la medalla en la categoría grupal. En esta ocasión la competencia de la convención midió en forma individual los conocimientos específicos sobre el tema de diseño paisajista, logrando obtener el premio. Más tarde en la misma competencia y bajo un riguroso panel de jueces nuestros estudiantes lograron también una distinción importante en la categoría de diseño paisajista a nivel grupal con el anuncio que se nos otorgó medalla de bronce”, señaló el agrónomo William Villanueva, profesor de agricultura en CROEM.

“Para estas competencias, los estudiantes estuvieron todo un año preparándose. Ellos ganaron en las competencias de campo en la Región Oeste de la FFA, más tarde, esos mismos estudiantes dominaron en las competencias estatales en Puerto Rico, lo que nos llevó a representar a la isla en la Convención Nacional con resultados excelentes. Cabe señalar que esta convención trajo a la ciudad de Indianápolis unas 70 mil personas, siendo uno de los eventos más importantes para la enseñanza de la agricultura como medio sustentable en todos los Estados Unidos”, indicó el agrónomo Villanueva.