SAN JUAN: El Secretario de Justicia, licenciado César R. Miranda Rodríguez, anunció hoy la radicación de 69 cargos por perjurio, archivo de documentos falsos, falsedad ideológica y apropiación ilegal de identidad contra 14 nuevos imputados y cuatro personas previamente acusadas por el fraude electoral acontecido en las primarias del año 2012 del Partido Nuevo Progresista en Guaynabo.
“Tal y como habíamos anticipado, nuestros fiscales han sometido acusaciones contra un nuevo grupo de individuos vinculados al esquema de fraude dirigido a alterar los resultados del evento electoral de Guaynabo. A la misma vez, estamos sometiendo nuevamente denuncias contra algunos de los acusados en 2013, cuyos casos fueron desestimados por los términos de juicio rápido. El Pueblo de Puerto Rico puede tener la certeza de que el Departamento de Justicia no claudicará en su afán de proteger nuestro sistema electoral ante cualquier intento de alterar la voluntad democrática de nuestros ciudadanos”, afirmó Miranda Rodríguez.
El funcionario informó que los nuevos acusados en esta etapa son: José A. Colón Colón, Carlos R. Borges Llanos, Leonides Torres Ramos, Wilfredo Colón Rosa, Félix O. Matta Rodríguez, Raúl San Inocencio Vázquez, David Rosario López, Sharlene M. Rivera Rivera, Ismael Pérez Rivera, Francisco J. Ramos Albino, José M. Huertas Torres, Monserrate Rodríguez Pérez, Iris A. Miranda Gallardo, y Ángel M. Venegas González. Además, se volvieron a someter cargos contra Karen M. Velázquez Negrón, Ángel E. Alicea Cintrón, Luz M. Cruz Rivera y Aida Bastard Belpre.
Miranda Rodríguez agregó que, en algunos casos, los imputados brindaron direcciones pertenecientes a otros ciudadanos, mientras que otros dieron direcciones inexistentes. Dichas acciones constituyeron violaciones a los Artículos 216, 219, 223 y 274 del Código Penal de 2004. Por dichos actos, el juez José Banuchi del Tribunal de Bayamón encontró causa para arresto contra todos los imputados. La Vista Preliminar quedó pautada para el próximo 24 de febrero en la Sala 6O6 del referido tribunal.
Listado Acusados 11 de febrero de 2014–Fraude Primarias Guaynabo
Nuevos Acusados
• José A. Colón Colón—Director Consorcio Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Carlos R. Borges Llanos—Sargento Policía Municipal Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Leonides Torres Ramos—Empleada Servicios al Envejeciente, Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Wilfredo Colón Rosa—Administrador Mini Alcaldía, Municipio de Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Félix O. Matta Rodríguez—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Raúl San Inocencio Vázquez—Asesor Alcalde de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• David Rosario López—Empleado Head Start, Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Sharlene M. Rivera Rivera—Desempleada (Arts. 216, 219, 223 y 274del CP 2004)
• Ismael Pérez Rivera—Conductor de Camiones, Compañía Privada (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Francisco J. Ramos Albino—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)
• José M. Huertas Torres—Ex Contratista de Ex Representante Ángel Pérez Otero (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Monserrate Rodríguez Pérez—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Iris A. Miranda Gallardo—No hay datos disponibles (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Ángel M. Venegas González—Ex Comisionado Policía Municipal Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)
Además, Se Volvieron a Someter Cargos Contra:
• Karen M. Velázquez Negrón—Ayudante Alcalde de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Ángel E. Alicea Cintrón—Empleado Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Luz M. Cruz Rivera—Empleada Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
• Aida Bastard Belpre—Empleada Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)
Artículo 216—Apropiación Ilegal de Identidad
Artículo 219—Falsedad Ideológica
Artículo 223—Archivo de Documentos Falsos
Artículo 274–Perjurio


MAYAGUEZ: Tras examinar la evidencia presentada por la Fiscal Marisol E. Bezares, de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, la juez Carmen Teresa Lugo, del Centro Judicial de esta ciudad, halló causa probable el miércoles para ordenar el arresto del ciudadano Andrés F. Ramírez Cappa, a quien se le achaca defraudar al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) que administra en la isla el Departamento de la Familia.
SAN JUAN: El senador Eduardo Bhatia, portavoz alterno del PPD en el Senado, exigió hoy que se detenga la implementación del nuevo Código Penal de 2012 hasta que se realice una investigación exhaustiva sobre las alegaciones de cambios fraudulentos que fueron realizadas a esta Ley durante el trámite legislativo, sin que hayan sido aprobados por la Legislatura del país.
SAN JUAN: Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), ICE, Aduanas, Inmigración, Servicio Secreto y de la Oficina del Inspector General de Vivienda Federal, diligencian hoy jueves 20 órdenes de detención expedidas por un Gran Jurado, contra personas implicadas en fraude hipotecario, traspaso ilegal de documentos y otros delitos de naturaleza grave.
HORMIGUEROS: Tras ser hallados culpables por decenas de casos de apropiación ilegal y fraude mediante treta y engaño, el juez superior Manuel Acevedo Hernández, del Centro Judicial de Aguadilla, sentenció el miércoles al sexagenario Abisaí Ramos Hernández y a su esposa Concepción Alemán Requenade, a cumplir penas individuales de seis años de reclusión y a restituir más de $680 mil obtenidos a través de numerosos timos cometidos en Aguada, Aguadilla y otros pueblos de la región noroeste. Se alega que la pareja residente en Hormigueros, ofrecía en venta vehículos, motoras y otras propiedades supuestamente negociadas durante subastas locales y federales, pero los autos nunca llegaron a manos de los perjudicados, quienes les entregaron cientos de miles de dólares por adelantado.





