Denuncian fraude con supuestos premios en efectivo por vacunarse en Aguada

Nótense las faltas de ortografía en la notificación.

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano confirmó que se está investigando una modalidad de fraude contra algunos ciudadanos que se han vacunado contra el COVID-19 en el Centro de Salud de Aguada, que consiste en la oferta fraudulenta de premios en efectivo.

“Al ser un centro regional de pruebas y vacunaciones contra el COVID-19, recibimos ciudadanos de toda la zona oeste. En la mañana de hoy, atendimos a un ciudadano que recibió por mensaje de texto un aviso falso imitando el logo del Municipio de Aguada, informándole que había ganado $1,000 en metálico. Naturalmente, le informamos a ciudadano que dicho mensaje es fraudulento”, dijo el incumbente municipal aguadeño en un comunicado de prensa.

Trascendió que el Municipio se comunicó con el Departamento de Salud y con Negociado de la Policía de Puerto Rico para proveer toda la información sobre el caso.

Presuntamente hubo otro caso en el que una mujer que recibió ese tipo de mensaje, pero no se ha corroborado.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Como parte de la investigación se están examinando todos los ángulos, ya que el mensaje de texto contenía el día en que la persona se vacunó y el fabricante de la dosis. La querella fue atendida por el oficial Reinaldo Mercado Mercado, placa 19446 y con el número 2021-10-002-004215. Y se identificó el número telefónico de origen del mensaje”, añadió el alcalde.

El alcalde Cortés añadió que también se consultó con la Comisión Federal de Comercio, quien se encarga de este tipo de asuntos. La entidad federal indica que los ciudadanos deben estar alertas ante personas inescrupulosas que usan la natural ansiedad que genera la pandemia para engañar a los más incautos.

“Ni hay premios con la vacunación, ni se cobra por los servicios. La vacuna no se puede comprar en ninguna parte. Solo está disponible en ubicaciones aprobadas por el gobierno federal y estatal. Se recomienda no publicar su tarjeta de vacunación en su cuenta de redes sociales, pues se podría usar la información para el robo de identidad”, argumentó el alcalde.

Otras de las recomendaciones están relacionadas a negar información personal o dinero para obtener un certificado de vacunas, ya que se trata de una estafa. Cuando esté buscando ayuda relacionada con la pandemia, comience con sitios como coronavirus.gov y usa.gov/espanol/coronavirus.

Vecina de Sultana paga para que fumiguen y remuevan abejas de su casa y se le van con los chavos

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de apropiación ilegal reportado a las 12:55 de la tarde del jueves, en una residencia localizada en la calle Málaga de la urbanización Sultana, en Mayagüez. 

Según alegó la querellante, cuyo nombre se reservó la Policía, que el pasado 6 de septiembre le pagó la cantidad de $2,500 a un individuo para que este realizara labores de limpieza, que incluían mantenimiento del patio, fumigación y remoción de abejas y el sujeto desapareció con el dinero.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Se supo que el elemento no contestó las llamadas de la dama, ni hizo el trabajo por el que se le pagó por adelantado.

El caso fue asignado a agentes de la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez. 

Arrestan sujeto de Aguada por fraude con un carro

AGUADILLA: Denuncias por los delitos de apropiación ilegal de un vehículo con la intención de defraudar, fraude y violaciones a la Ley 8 de Protección Vehicular, fueron sometidas contra Ángel D. Orama Mercado, de 35 años, residente en Aguada. 

Según la pesquisa del agente Isaac Salas Ramírez, de la División de Vehículos Hurtados de Aguadilla, los hechos que se le imputan a Orama Mercado comenzaron en octubre de 2016, cuando se produjo la venta de un Toyota Corolla del 2015 por $2,500, aparte de $360 por dos meses consecutivos.

El vehículo fue comprado por Enrique A. Arce Pagán, de 35 años, vecino de San Sebastián, y posteriormente revendido a Dorian O. Pérez Chaparro, de 34 años, por la cantidad total de $16,200.

La Policía indica en su informe que Arce ni Pérez se percataron de que estaban siendo timados, pues el vehículo no se le estaba pagando al banco que lo había financiado. El carro también tenía un gravamen de desparecido.

Los perjudicados recurrieron a la División de Vehículos Hurtados de Aguadilla, que comenzó la investigación, donde confirmaron que el carro poseía el gravamen desde marzo de 2018.

Tras consultar con la Fiscalía de Aguadilla, el agente Salas sometió las denuncias en la sala del juez Juan M. Guzmán Escobar, que encontró causa probable para arresto contra Orama Mercado, imponiéndole una fianza de $25 mil, que prestó, quedando el caso citado para una fecha posterior. 

Buscan para arresto mecánico de Aguada al que le llevaron un carro para arreglarlo y lo negoció por otro vehículo

AGUADA: Denuncias por violar la Ley 8 de Protección Vehicular, apropiación ilegal y fraude fueron sometidas en ausencia por agentes de la División de Vehículos Hurtados de Aguadilla contra Edward Pérez Medina, de 44 años, un mecánico residente en el barrio Guanábano de Aguada.

Según el informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, los hechos que se le imputan a Pérez Medina ocurrieron entre los días 9 y 10 de enero de este año, cuando se alega que Yesenia Crespo Tebenal, de 47 años, vecina de Aguadilla, le llevó para que reparara su carro Toyota Corolla; y en lugar de arreglarlo, hizo un negocio e intercambió el Toyota por un Mitsubishi Mirage de 1995 y recibió $500 adicionales en la transacción.

El negocio lo hizo con Benjamín Hidalgo Morales, de 60 años, residente en Moca, quien estaba ajeno al truco, y presuntamente desconocía que el carro le fue hurtado a Crespo Tebenal.

Ambos fueron timados por el imputado.

El caso fue investigado por el agente Christopher Atiles Cruz, de Vehículos Hurtados, quien sometió los cargos en la sala del juez Orlando Avilés Santiago, quien halló causa probable para arresto en ausencia y expidió una orden de arresto contra Pérez Medina con una fianza de $100 mil.

[ISABELA] Denuncian por fraude a sujeto contratado para instalar placas solares que cobró, pero no completó el trabajo

ISABELA: Agentes de la División de Propiedad de Aguadilla radicaron cargos por fraude contra Iván A. Casals Rivera, de 42 años, residente en Cupey.

El hombre deberá responder por el delito de fraude en la ejecución de obras de construcción, consignado en el Artículo 204 del Código Penal.

Los hechos que se le imputan a Casals Rivera, presuntamente los cometió en agosto de 2017, en Dorimar Pizza de Isabela, donde se identificó como presidente de la compañía Sunergy, Inc.

Se alega que presentó una propuesta para la instalación de un sistema de generación de energía renovable con placas solares, firmando un contrato por el que le entregaron $71 mil en plazos para la instalación del sistema, sin que el trabajo acordado fuera completado.

El agente Raymond Vélez, supervisado por el sargento Joel Vargas, consultó con el fiscal Benjamín Miranda, quien sometió el caso en la sala del juez Orlando Avilés, que halló causa probable para arresto contra el imputado, señalándole una fianza de $20 mil, que pagó a través de un fiador privado.

Alertan sobre fraude con ofertas de turismo interno en las redes sociales

REDACCIÓN: El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, alertó sobre el ofrecimiento de paquetes vacacionales fraudulentos utilizando las redes sociales como negocios virtuales.

“Durante la mañana de hoy se están dando denuncias que ciudadanos han separado vacaciones en la isla, en propiedades que no existen, pero se representan como negocios existentes en distintas páginas de redes sociales. Son muchos los puertorriqueños que están buscando oportunidades de vacacionar luego de 90 días de lockdown y no se están cuidando a la hora de enviar dinero para depósitos sin verificar la existencia de la propiedad o lo legítimo del negocio”, precisó el legislador.

La denuncia de una ciudadana alertó en el espacio radial “Temprano en la Mañana” (WKAQ) sobre páginas de Facebook que ofrecen propiedades en el oeste del país y al ser contactados piden dinero de depósito vía ATH Móvil para luego desaparecer.

La dama que se comunicó con el programa radial, afirmó que le envió un depósito de $100 a la página de Facebook «Hotelea con Nixalee», para un alquiler veraniego en Rincón, y que, a pesar de múltiples esfuerzos, no ha podido tener comunicación con los administradores de la página ni se le ha devuelto el dinero.

“Mi recomendación es vacacionar en instalaciones endosadas por la Compañía de Turismo y que se utilice la página voyturistiando.com que tiene sobre 35 ofertas locales 100 por ciento seguras. En cualquier página cibernética que no haya sido verificada y la oferta es exageradamente buena, tenga muchísimo cuidado”, alertó el representante.

“Hay un deseo grande hacer turismo interno y aprovechar los incentivos económicos para disfrutar en familia, pero hay muchos inescrupulosos que ven la oportunidad de timar. Recomiendo mucha vigilancia y que se denuncien a los timadores para que sean procesados por las autoridades”, finalizó el Matos García.

https://www.facebook.com/kevindavilafournier/posts/10158435138934711

Ojo con los buscones… FEMA recomienda protegerse del fraude y las estafas

REDACCIÓN: En épocas de desastres naturales o situaciones como la que actualmente atraviesa el país y el resto del mundo, existe el riesgo de que surjan personas que deseen aprovecharse para obtener algún beneficio personal. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante el fraude y las estafas en estos momentos.

Seguramente escuchará información sobre el tema que parezca que proviene de fuentes oficiales, como agencias de Gobierno, entidades de salud pública o de algún profesional de la salud. Es importante que antes de dar por cierta esta información y compartirla, usted se asegure de que la misma viene de una fuente confiable. Solo debe compartir datos y directrices oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el Gobierno de Puerto Rico y sus agencias y de FEMA.

“En todos los desastres siempre hay personas inescrupulosas que buscan hacer daño en el momento que la ciudadanía está más vulnerable. Por eso, es importante estar en alerta y empoderarse con información certera para tomar decisiones basadas en datos oficiales, no basadas en el miedo o en la desinformación”, expresó Alex Amparo, coordinador federal para la Recuperación de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Por otro lado, si le ofrecen alguna solución que parece ser demasiado buena, verifique que la información sea fidedigna en otros medios confiables. Si no lo ha visto publicado en un medio confiable o en la prensa, es muy probable que la información no sea certera.

FEMA y las demás agencias federales que brindan apoyo al Gobierno de Puerto Rico durante la situación actual nunca solicitarán dinero para ninguna gestión. Jamás comparta su número de Seguro Social completo por teléfono si desconoce de quién le hace la llamada. Siempre recuerde que FEMA no auspicia ningún negocio, producto o servicio comercial.

Si usted piensa que ha sido víctima de fraude o sospecha de alguna práctica fraudulenta de estafadores, ladrones de identidad u otros criminales, llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.

Denuncian por fraude a una mujer que vendió por Internet una guagua después de empeñarla en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer identificada como Haydee Bauzá Ortiz, de 44 años, fue denunciada el martes por apropiación ilegal de vehículo, contemplado dentro de la Ley 8 de Protección de la Propiedad Vehicular.

Según la investigación del agente Francisco Cuevas Pérez, de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de Mayagüez, Bauzá Ortiz empeñó en el 2016 el título de propiedad de una guagua Dodge Nitro del 2010, en la compañía Borinquen Title Loans  de Aguadilla.

Se alega que la mujer residente en el barrio Daguey de Añasco, dejó de pagar el préstamo producto del empeño y el pasado 19 de febrero de este año, consiguió vender la guagua por la cantidad de $6,500, a través del sitio Clasificados Online.

Bauzá Ortiz le vendió la guagua a un residente de Mayagüez, a sabiendas de que el contrato de empeño estipulaba que no se podía realizar ninguna transacción con la unidad, hasta pagar la deuda y que se le devolviera la titularidad.

El agente Cuevas Pérez sometió los cargos en el Tribunal Municipal de Mayagüez, por instrucciones del fiscal Carlos Cáceres.

El caso fue sometido en ausencia en la sala del juez Luis O. Vélez Vélez, que determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil y emitió una orden de arresto contra Bauzá Ortiz.

Vuelven a denunciar a “Ito” por venta fatula de vacas y carros de colección

AGUADILLA: Cargos por apropiación ilegal y fraude en su modalidad grave fueron sometidos contra Gabriel D. López Barbosa, alias “Ito”, quien presuntamente “mediante treta y engaño” les vendió a sus víctimas ganado, materiales de construcción y autos de colección, que nunca entregó.

El sujeto de 29 años de edad, vecino de San Sebastián, realizó las transacciones fatulas en junio y julio de este año.

Según la Policía, Ito previamente había sido imputado por los mismos delitos.

El agente Nelson F. Hernández Morales consulto el caso con el fiscal Gilberto Rodríguez, que ordenó radicar las denuncias.

La juez Dinorah Martin Hau, del Tribunal de Aguadilla, encontró causa para arresto y le impuso una fianza de$60 mil, que no pagó. El hombre quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Denuncian otro contratista de Mayagüez que se quedó con chavos que le adelantaron para una obra que no hizo

MAYAGÜEZ: Cargos criminales en ausencia por apropiación ilegal agravada fueron sometidos en ausencia contra Ángel Luis Acosta Montes, de 49 años, residente en la Sultana del Oeste, a quien se le imputa haber recibido dinero como adelanto de un trabajo de construcción, que no hizo.

Se alega que Acosta Montes recibió de parte del querellante, que no fue identificado, la cantidad de $3 mil en efectivo como pago parcial para comenzar un trabajo de construcción de una verja en cemento armado en una residencia en Cabo Rojo. Trabajo que no cumplió.

Los hechos ocurrieron el pasado 23 de junio.

Las denuncias fueron radicadas por instrucciones del fiscal César Arocho, por el agente Miguel A. Hernández Alvelo, de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de San Germán, supervisado por el sargento Carlos Cruz Bracero.

La juez María del Pilar Vázquez, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto contra el sujeto, imponiéndole una fianza de $50 mil y expidiendo una orden de arresto en su contra.