El cuerpo de Keylla estará mañana desde las 10 a.m. en el Palacio de Recreación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los restos mortales de la periodista Keylla Hernández, quien falleció en la despedida de año, tras una batalla contra el cáncer, estarán expuestos desde las 10:00 de la mañana del miércoles, en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste, cumpliendo su deseo de que se hiciera un velatorio de pueblo en su ciudad natal.

El cuerpo de Keylla estará expuesto hasta las 6:00 de la tarde, según se confirmó. El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, decretó tres días de duelo en la ciudad.

Como parte de las honras fúnebres de la prestigiosa periodista de televisión, natural del sector Balboa de Mayagüez, que está a corta distancia del Palacio, el cuerpo de Keylla estará expuesto desde el jueves, 3 de enero, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en la Funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce, a donde los ciudadanos podrán acudir.

A las 7:30 de la noche del jueves se ofrecerá una misa.

A Keylla le sobreviven sus hijos Kevin y Gustavo, de 18 y 13 años, respectivamente; y su esposo Robin Rodríguez.

Encuentran cadáver esta mañana cerca del centro comercial Vista Verde en Mayagüez (Ampliación)

MAYAGÜEZ: El cadáver de un hombre fue encontrado en horas de la mañana del día de Año Nuevo, a orillas de la carretera PR-2, cerca del centro comercial Vista Verde en la Sultana del Oeste.

El hallazgo se produjo a las 8:08 de la mañana, en el kilómetro 156.6. El cuerpo estaba tirado entre la valla de seguridad y la acera.

El infortunado, que no ha sido identificado, fue descrito como de 50 a 60 años, tez blanca, pelo negro, 5’8″ de estatura y unas 200 libras de peso. Vestía un pantalón de sudadera color vino, con líneas blancas y negras; una camiseta negra sin mangas y unos tenis negros marca «Nike».

Aparte de eso, al lado del cadáver hallaron un bastón negro. Dentro de sus bolsillos encontraron la llave de un carro con su «beeper» y una bolsita con cierre a presión, conteniendo lo que aparentaba ser picadura de marihuana.

El cuerpo no presentaba signos de violencia.

El caso quedó en manos del agente Nelson González, de la División de Homicidios, mientras que el fiscal Andrés Fernández Vera ordenó el levantamiento del cadáver.

Alcalde de Mayagüez decreta tres días de duelo por la muerte de la periodista Keylla Hernández

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó a nombre de la Ciudad de Mayagüez, sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de los medios noticiosos del país por el fallecimiento de la periodista Keyla Hernández.

En un comunicado de prensa se indicó que desde que Keylla hizo público su diagnóstico de cáncer a través del noticiario matutino para que laboró por muchos años, el alcalde Rodríguez se solidarizó con la comunicadora y expresó lo orgullosos que se sienten los mayagüezanos de tener como hija a una gran profesional en el campo de las comunicaciones.

“La Ciudad de Mayagüez se une a la sensible partida física de una de sus hijas predilectas. A sus padres, esposo y sus amados hijos, el abrazo más fuerte en este difícil momento de dolor”, destacó el incumbente mayagüezano.

Tras conocer que Hernández había fallecido en la mañana del lunes, el alcalde Rodríguez le pidió a los mayagüezanos que eleven una oración por el eterno descanso de su alma; y en nombre de la Administración Municipal, su familia y la ciudad, dio el pésame a la familia de la periodista.

“En nombre de la Administración Municipal de Mayagüez, que me honro en dirigir, de mi familia y la comunidad mayagüezana, le damos el más sentido y solidario pésame a la familia de nuestra admirada y querida Keylla, que se crio entre nosotros, antes de, como otras comunicadoras, trasladarse a la zona metropolitana en busca de mejores oportunidades en el amplio mundo de las comunicaciones”, expresó el alcalde Rodríguez.

Mientras, Rodríguez le ordenó a la Oficina de Prensa del Municipio de Mayagüez que se mantenga en comunicación con familiares de Keylla, por expresiones que esta hiciera en vida, para que su velatorio fuera uno de pueblo en la ciudad que la vio nacer.

De igual modo, el alcalde Rodríguez decretó tres días de duelo por la partida de la excelente comunicadora y ordenó que las banderas de las dependencias municipales ondeen a media asta como señal de duelo.

Hernández, de cuna humilde, nació en el sector Balboa y estudió en la escuela Asenjo de esa comunidad, y en la Superior Eugenio María de Hostos.

Menor casi pierde un ojo esta noche al estallar un ¼ de dinamita en residencial de Moca

MOCA: Un adolescente de 16 años sufrió lesiones en uno de sus ojos, cuando explotó lo que se conoce como “un cuarto de dinamita”, en hechos ocurridos a las 10:30 de la noche de Año Viejo, en los predios del residencial Gándara de esta municipalidad.

Según el informe preliminar del agente Juan Bautista Ayala, se alega que el menor se encontraba en el lugar, cuando un sujeto no identificado lanzó la pirotecnia.

Uno de los fragmentos alcanzó al jovencito en el ojo derecho, provocándole una lesión en la córnea.

El perjudicado llevado por sus padres al Hospital San Carlos de Moca, desde donde fue referido al Hospital Pediátrico del Centro Médico de Río Piedras, para ser atendido por especialistas.

Por el momento, el caso está en manos del agente Edgardo Carril y del sargento Manuel Román, del cuartel de Moca.

Si vive en pueblos atendidos por las oficinas técnicas de la AEE de Mayagüez y San Germán, y se le va la luz esta noche, vístase de paciencia

MAYAGÜEZ: En caso de que surjan inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, y usted reside en los pueblos que están bajo la jurisdicción de las oficinas técnicas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en las ciudades de Mayagüez y San Germán, tendrá que esperar.

LA CALLE Digital supo que durante la noche de la despedida de año no hay guardia de empleados de la AEE en la “Técnica” de Mayagüez, para corregir averías e insuficiencia de voltaje.

De la misma forma, se confirmó que la guardia de la “Técnica” de San Germán estuvo de turno para corregir averías e insuficiencia de voltaje hasta las 8:00 de la noche.

En tales casos, se le exhorta a la ciudadanía a tener preparado su plan de contingencia energética, por si fallara el sistema en su área de residencia.

Lo último: Irresponsables tiran petardos de carro a carro en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Si usted piensa salir esta noche, trate de mantener su automóvil con los cristales arriba. Una medida de precaución, luego de que el líder sindical Iván Vargas Muñiz denunciara públicamente que sujetos estaban lanzando petardos encendidos de carro a carro, en vías públicas de la Sultana del Oeste.

“¡Precaución! Anoche, mientras me encontraba esperando el cambio de luz en la carretera PR-2, entrada al aeropuerto (Eugenio María de Hostos), vi que frente a un vehículo que esperaba en el sólo para entrar para El Maní, le tiraron unos petardos. Aparentemente un vehículo que pasó por el lugar los lanzó delante de ese vehículo. Si usted tiene que salir esta noche, lleve los cristales cerrados y manténgase vigilante”, manifestó Vargas en su cuenta de Facebook.

La advertencia de Vargas la hizo a pesar de la intensa campaña contra los disparos al aire y el uso de pirotecnia ilegal.

Se alega que sujetos inescrupulosos se ubican al lado de otros vehículos, encienden las mechas de las ristras de petardos y las lanzan, alejándose luego a toda velocidad, a riesgo de provocar un accidente o daños físicos a los ocupantes de los carros.

Moca será la sede de la Fiesta de Reyes de La Fortaleza en el Oeste

REDACCIÓN: El coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo de Moca será la sede en el Oeste de la tradicional Fiesta de los Tres Reyes Magos 2019, que se celebrará simultáneamente en ocho pueblos alrededor de la Isla.

El dato fue confirmado el lunes por la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Arreizaga de Rosselló.

La actividad de Moca contará con los shows típicos como los Nenes de Johnnie, Pelly y su familia, el show del mago Abraham David, y la participación de la Escuela Marcelino Rodríguez, entre otros. Todo el concepto será de la Casa de Jengibre.

Así como en los demás pueblos, la entrega de regalos y la Fiesta de los Tres Reyes Magos serán el 6 de enero de 2019, a partir de las 8:00 de la mañana.

Los demás pueblos donde se efectuarán actividades son:

San Juan: En el Centro de Convenciones de Puerto Rico Dr. Pedro Rosselló, y se presentarán los Cantores de Bayamón, así como la participación de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, Banda de la Policía de Puerto Rico y el Show del Payaso Junito. Además, actividades deportivas, confecciones de galletas, bizcochos y postres navideños.

Cidra: En la cancha Juanito Cabello del Complejo Deportivo, y tendrá la participación de la Academia de Baile Actitud Studio (bailes típicos), Tuna Estudiantil de la Escuela Jesús T. Piñeiro, Zanqueros del Centro Cultural Cidreño, la Tuna de Cayey y el show artístico de Atención Atención.  Además, estará un camión de consolas de PlayStation y Xbox, Just Dance, Fire House, payasos y áreas de manualidades.

Yabucoa: En el Parque del Niño habrá actividades musicales con la Banda Municipal de Yabucoa, el Ballet Municipal y el espectáculo de Disney. Se recreará un mundo Mágico de Juguetería.

Poblado Castañer de Lares: Será en la Plaza Pública del Poblado y se presentará el espectáculo de José Juan Tañón, música típica, trovadores, Mauro Ballet y magos. Habrá estaciones de popcorn y algodón.

Vieques: En la Plaza Pública y será amenizada por la Banda de Bomberos, Sparky con su show de prevención de incendios, payasos, Mickey y Minnie Mouse, batucada, bailes folclóricos, pintura de caritas y casas de brincos.

Culebra: En el Parque de los Niños María de los Ángeles, donde estará la Banda de la Policía, payasos, casas de brinco y estaciones de popcorn y algodón.

Yauco: Se efectuará en el Yauco Urban Park y el motivo de la actividad será el Jibaro Yaucano. Presentaciones artísticas de la Escuela de Bellas Artes, payasos, pinta carita, manualidades y actividades deportivas.

Todas las actividades tendrán contarán con la participación de los tradicionales Reyes Magos, casas de brincos y meriendas gratuitas para los niños durante el horario de 8:00 de la mañana la 1:00 de la tarde. Además, trasmisión en vivo desde Moca, Yabucoa y San Juan a través de WIPR.

Inauguran en Aguadilla el Macromural más grande de Puerto Rico (Fotos)

AGUADILLA: Ante miles de personas que se dieron cita al sector conocido como el “Cerro Cabrera”, el sábado en la noche quedó oficialmente inaugurado el macromural más grande Puerto Rico, bautizado como “Amanecer Borincano”.

De la mano del joven arquitecto Samuel González, quien actualmente dirige la organización Pintalto Inc., un grupo de voluntarios se dio a la tarea de hacer diferentes estampas que recrean en diversos lugares del litoral, la majestuosidad de la bahía aguadillana y resaltan la noble faena del pescador.

El mosaico presentado en este macro mural se compone de 10 tonalidades, que se entrelazan entre sí por todo el litoral del Cerro Cabrera de Aguadilla.

Personas todas partes de la isla y del extranjero llegaron al lugar para contemplar los 14 murales plasmados por artistas puertorriqueños, que convergen junto al histórico Parterre, creando un ambiente perfecto entre el arte y cultura.

El primer macromural fue realizado en la comunidad Alto del Cabro en Manatí en el 2017 y dos meses después se comenzó a realizar el segundo en el pueblo de Yauco, denominado “Brisa Tropical”, que a su vez formo parte del evento Yaucomatric.

Para este evento, el arquitecto Samuel González tuvo la colaboración del Municipio Autónomo de Aguadilla, la empresa Lanco, que auspició el evento con 50 pailas de pinturas; la licenciada Yanitisia Irizarry, que fue catalogada por los organizadores del evento como el “Ángel de Pintalto”; y el Club Cívico de Puertorriqueños en San José, California.

El evento fue amenizado por Plena Libre, Batukada Sambalá, Ballet Folklórico Bellos Atardeceres de Rincón, Batukada Borizamba, Mago Abraham, DJ Gaby Hernández y la Parranda Los Nenes y Nenas de Johnny; así como por un espectáculo de fuegos artificiales.

Nota de Redacción: La anterior nota y las fotos que la acompañan, fueron una colaboración del comunicador Advin Pellot Blas.

Una fue una pelea de mujeres… Agresiones a tubazos anoche y esta mañana en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Dos casos de agresión, en los que las víctimas fueron atacadas con tubos, fueron reportados el sábado en la noche en Aguadilla e Isabela.

El primer caso se produjo a las 11:35 de la noche en la calle Barbosa de Aguadilla.

Se alega que Jadira Marie González, de 33 años, residente en la avenida San Carlos, fue atacada con un tubo por Carmen González Medina, de 51, quien la golpeó en la cabeza y en el hombro izquierdo.

La perjudicada fue llevada por su esposo al Hospital Buen Samaritano. Se desconocen mayores detalles sobre el incidente.

También en Isabela

Mientras tanto, a las 6:00 de la mañana del domingo, fue agredido Kenneth Soriano Feliciano, de 22 años, quien fue atacado por un desconocido mientras participaba en una fiesta de cumpleaños, en la calle Julio Bonilla del sector La Marina.

El sujeto agredió a Soriano con un tubo de metal en el rostro, por motivos que son investigados por la Policía.

El perjudicado fue llevado al Hospital CIMA de Isabela, donde una doctora le tomó varios puntos de sutura en la nariz.

Papo Christian hace llamado enérgico en Mayagüez contra los disparos al aire

MAYAGÜEZ: El reconocido activista Roberto “Papo Christian” Pérez Santoni, hizo un enérgico llamado a la comunidad del Oeste, como parte de su tradicional campaña en contra de los disparos al aire, a un par de días de que concluya el 2018.

“En 15 años que llevamos, la última víctima fue Karla Michelle en el 2011 y desde entonces no ha habido víctimas fatales. Las campañas funcionan, especialmente cuando se pone el corazón en ellas. Si usted ve a alguien disparando, llame al (787) 343-2020 o al 9-1-1, que usted no está choteando a nadie; usted está cumpliendo con su deber como ciudadano. Está salvando a una vida, que probablemente es la suya”, dijo Papo Christian en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Papo Christian, que encabeza la campaña en contra de los disparos al aire desde el residencial Manuel A. Pérez de Río Piedras, recordó que está vigente una ley que le impone responsabilidad criminal a cualquier persona que dispare un arma de fuego (legal o ilegal), y le enfrenta una condena de 5 años de cárcel sin derecho a sentencia suspendida o salir en libertad bajo palabra, independientemente si el disparo le causó daño a otro ser humano.

“Y la persona que permita que en su propiedad disparen al aire y no lo reporta, tendrá que pagar una multa de $5 mil, así que piénselo antes de convertirse en un delincuente”, apuntó Papo Christian.

Aparte de Karla Michelle Negrón Vélez, que murió a consecuencia de una bala perdida en la despedida de año en el 2011, frente a la casa de su familia en Santurce; la otra víctima reciente fue el jovencito Francisco Javier Cancel Flores, de 14 años, en hechos que tuvieron lugar en Bayamón en la despedida de año del 2010.