Celebran reunión mensual de los Consejos Comunitarios del área policiaca de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como parte de las iniciativas de los Consejos Comunitarios de Seguridad en el área policiaca de la Sultana del Oeste, se llevó a cabo su reunión mensual en el primer piso de la Comandancia de Mayagüez.

En el encuentro se discutieron los problemas de seguridad pública y los planes de acción para combatir el crimen, como lo establece el cumplimiento del acuerdo entre el Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico.

Estuvieron presentes la presidenta central con la Junta y los presidentes de los Consejos Comunitarios; el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante del área, con todo su staff y los comandantes de los distritos que componen la región policiaca, personal de la División de Relaciones con la Comunidad de Mayagüez; y residentes.

Luego de efectuarse la reunión, se realizó un compartir entre los presentes, con una cena y música. Los presentes aprovecharon para celebrar el cumpleaños del coronel Rivera Miranda.

La actividad fue organizada por el capitán Erick González Sánchez, comandante del Distrito de Mayagüez, y el sargento Miguel Aponte Ayala, director interino de Relaciones de la Comunidad de Mayagüez.

Sin identificar cadáver hallado esta tarde frente al Almacén Navideño de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El cuerpo sin vida de un hombre, que fue hallado el miércoles en la tarde frente al Almacén Navideño, no ha sido identificado debido a que no tenía ningún documento.

Preliminarmente, se indicó que por el área había “una persona desorientada”. Sin embargo, cuando llegaron los agentes encontraron el cadáver de la persona en la acera frente al establecimiento.

El infortunado fue descrito como de 55 a 65 años y con pelo canoso.

LA CALLE Digital supo que el cadáver no presentaba signos de violencia.

Conserje de la Inmaculada atropellado esta mañana por policía municipal de Mayagüez cuando iba a trabajar en su bicicleta

MAYAGÜEZ: Un conserje de la Academia Inmaculada Concepción de la Sultana del Oeste, que se dirigía a trabajar en su bicicleta, fue atropellado en medio de un accidente en el que el conductor de vehículo involucrado era un agente adscrito a la Policía Municipal de Mayagüez, que también se dirigía a trabajar.

Los hechos ocurrieron a las 5:30 de la mañana del miércoles, en la calle Santa Teresita frente al residencial Eleonor Roosevelt.

Según los datos que se pudieron recopilar, el agente municipal David Cappas Vega, de 54 años, vecino de Hormigueros, se dirigía a tomar servicio en su guagua personal Ford Windstar del 2000, cuando llegó al kilómetro 155.8 de la carretera PR-2, dobló para tomar por la calle Santa Teresita.

Se alega que Cappas Vega no se percató de que Juan Miranda Plaza, de 49, conserje de la Inmaculada, iba también en su bicicleta a su trabajo, medio que usa para ir a sus labores desde su casa en la Extensión Carbonell de Cabo Rojo.

La guagua Windstar chocó la goma trasera de la bicicleta. Versiones indican que la zona está carente de alumbrado y está a corta distancia de la antigua Comandancia de la Policía, que hoy es la sede de la Policía Municipal de Mayagüez.

No obstante, familiares y conocidos insistieron en que Miranda acostumbraba usar un chaleco reflector como medida de seguridad.

Miranda Plaza cayó al pavimento sufriendo heridas de gravedad, por lo que fue transportado al Centro Médico de Mayagüez por los paramédicos estatales Abraham Sosa y Alexander Román.

El ciclista sufrió una herida abierta en la parte posterior de la cabeza y laceraciones en diferentes partes del cuerpo.

Se ocuparon tanto la guagua como la bicicleta.

Al agente municipal Cappas Vega se le hizo la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol; mientras que al conserje Miranda Plaza se le tomó una muestra de sangre en la Sala de Emergencia del Centro Médico.

Mientras se desarrolla la pesquisa, el agente fue desarmado. El caso está en manos de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Asaltan gasolinera PUMA de la avenida Casto Pérez de San Germán

SAN GERMÁN: La Policía reportó un robo a las 9:24 de la noche del martes, en la gasolinera Puma localizada en la avenida Ángel Casto Pérez de la Ciudad de las Lomas.

La cajera perjudicada dijo que dos individuos con los rostros cubiertos y usando guantes rojos, asaltaron ese establecimiento.

Los pillos, uno de ellos portaba una pistola, se llevaron $1,700 en efectivo y de 27 cajetillas de cigarrillos.

El agente Ramón Flores, del cuartel de San Germán, inició la investigación preliminarmente, refiriéndola luego al agente Héctor Pérez, de la División de Robos de Mayagüez.

Entregado a los federales cabecilla de carjacking de Quebrada Grande

MAYAGÜEZ: Uno de los involucrados en el caso de carjacking ocurrido a principios de este mes, en el barrio Quebrada Grande de la Sultana del Oeste, fue entregado a los alguaciles federales, ya que contra éste existía otra orden de arresto por el delito de carjacking en jurisdicción del estado de Texas.

Se trata de Steven Irizarry Prosper, de 24 años, residente en el barrio Quebrada Grande, que ahora también enfrenta cargos por el mismo delito aquí en Mayagüez.

En horas de la tarde del martes, el agente Carlos Lugo Ayala, de la División de Robos del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, supervisado por el sargento Julio Matos Gotay, director de esa división; y el fiscal Iván Blondet, le radicaron los cargos Irizarry Prosper.

Los hechos que se le imputan al sujeto ocurrieron el pasado 7 de noviembre, a las 7:30 de la noche, cuando Irizarry Prosper, en compinche con otros sujetos, despojó de su carro a Raúl Seda, de 50 años.

El ladrón huyó en un Toyota Corolla, que al día siguiente estrelló contra un muro de concreto y lo abandonó en la calle Manantiales. El carro robado resultó ser pérdida total.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $150 mil, para luego ser entregado a los alguaciles federales.

Antes era Mona… Políticos le “echan el ojo” ahora al Islote Desecheo

MAYAGÜEZ: La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por Maricarmen Mas Rodríguez, inició el análisis de las condiciones de seguridad en el Islote Desecheo para determinar la viabilidad de su promoción como destino turístico.

A la vista pública compareció Miguel Santiago, director de la región Porta del Sol de la Compañía de Turismo, quien informó que la titularidad del islote, que es parte del municipio de Rincón, se encuentra en manos del gobierno de los Estados Unidos.

“Por lo que es mandatorio resolver este problema que lleva varios años trabajándose sin resultados favorables para el gobierno estatal”, se le cita diciendo al funcionario.

Esto, a pesar de que se diera paso a nivel local de la “Ley para la Política Pública sobre la Isla de Desecheo”, del 2015, bajo la que se deroga la anterior legislación que dejaba en manos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos la pertenencia de la isla como un refugio de especies endémicas y monos utilizados en investigaciones científicas de largo alcance.

Actualmente, Desecheo se encuentra bajo la jurisdicción del Departamento del Interior de los Estados Unidos y es vigilada de cerca por el Departamento of Homeland Security y la Guardia Costanera, que solo permiten la práctica del buceo.

Para ello, deben llegar en las embarcaciones de Taíno Divers, que es la única empresa endosada por la Compañía de Turismo, ya que las personas no pueden pisar tierra firme, debido a la presencia de municiones vivas en la zona, pues que fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial como campo de tiro.

Se informó en un comunicado que las observaciones fueron secundadas por la licenciada Anibelle Peterson, directora de la Oficina de Asuntos Legales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que indicó que la titularidad de Desecheo pertenece al gobierno federal, mientras que la jurisdicción de las aguas está bajo el gobierno local.

Mencionó, que la transferencia de vuelta a gobiernos estatales o municipales es una práctica que se ha hecho en el pasado, pero para ello es necesaria una limpieza a profundidad, que permitiría sostener otros usos humanos.

El nivel de limpieza variaría dependiendo del uso que se proponga, por lo que Peterson entendió que se debe mantener el islote como refugio de vida silvestre con limitados usos humanos.

La legisladora señaló que se propone citar al Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, así como al programa Sea Grant de Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, a representación de los municipios de Mayagüez y Rincón; y la compañía Taino Divers para que ofrezcan sus puntos de vista en torno al tema, atendido mediante la Resolución de la Cámara 138.

Entre ellos un menor… 5 arrestados hoy por el carjacking perpetrado en Quebrada Grande

MAYAGÜEZ: Cinco individuos, entre ellos un menor, fueron arrestados hoy tras vinculárseles con el caso de carjacking perpetrado la semana pasada en el barrio Quebrada Grande de la Sultana del Oeste.

Los sujetos fueron identificados como Steven Irizarry Prosper, Christy Malavé Vega, José Santos Soto y Wilson Rodríguez Vega. El menor no fue identificado.

Según la Policía, los imputados asaltaron a Raúl Seda, de 50 años, el pasado 7 de noviembre, a las 7:30 de la noche en el área de los buzones del camino Juan López en el barrio Quebrada Grande de Mayagüez.

Seda fue despojado de dinero y de su carro Toyota Corolla del 2014, que fue chocado de frente y dejado abandonado al día siguiente, en el sector Manantiales de esta ciudad.

Los arrestos de hoy se efectuaron como parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Mayagüez.

Los arrestos fueron diligenciados por agentes de la División de Arrestos Especiales y la División de Robos de Mayagüez.

Al momento del arresto, se les ocupó una pistola Glock calibre .40, cargadores de balas, 32 balas calibre .40, $360 en efectivo, ocho bolsas de crack y parafernalia.

Se estaba consultando con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos contra los sujetos.

UIA rechaza proyecto que les otorga pensiones vitalicias a los alcaldes

SAN JUAN: El presidente ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Pedro Irene Maymí, se expresó en contra del proyecto del Senado 1148 que le otorga una pensión vitalicia a los alcaldes de un 70 por ciento hasta un 90 por ciento de su salario.

“Tenemos que expresar nuestro rechazo a este proyecto porque es inconsistente con lo que se ha hecho con los empleados públicos del país. Mientras estos empleados tendrán que conformarse con una pensión que en algunos casos no alcanzará ni un 40 por ciento salario con más de 40 años de servicio, a los alcaldes se les pretende aprobar pensiones que pueden alcanzar hasta un 90 por ciento con solamente ocho años como alcalde”, señaló el líder sindical.

El líder sindical dejó claro que dicho proyecto es contrario a las acciones que la propia legislatura ha tomado en contra del retiro de los empleados públicos.

“La legislatura ha estado aprobando leyes que reducen beneficios a los trabajadores. Incluso, la Ley 106 del 2017, que fue aprobada en esta misma legislatura tuvo el efecto de reducirles la pensión a los empleados públicos activos en el gobierno. Como cuestión de hecho, los empleados que se han retirado luego de la aprobación de dicha ley han visto reducida su pensión, sin embargo este proyecto es contrario a lo que hemos visto que ha pasado con el retiro de los empleados públicos. Mientras a nosotros nos reducen beneficios y hasta la pensión, a los alcaldes se le pretende extender el retiro más allá del periodo al que cualquier trabajador tendría derecho”, indicó.

Por otro lado, Pedro Irene aseguró no oponerse a un retiro para estos funcionarios, pero que las condiciones deben ser las mismas que las que se les impusieron a los empleados públicos.

“No estamos en contra de que los alcaldes tengan un derecho a su retiro porque reconocemos que los alcaldes al igual que los empleados públicos realizan una función importante en el país y así lo vimos durante la emergencia del huracán María, sin embargo nos parece que los beneficios de retiro de estos funcionarios debe ser en igualdad de condiciones que los empleados públicos y a un tiempo razonable de tiempo en el servicio”, dijo Irene Maymí.

“Solicitamos al gobernador que tal como está redactado, no le dé paso al mismo. No es posible que mientras a los trabajadores del país, tanto del sector público como del sector privado, se les han quitado derechos y beneficios laborales, a los alcaldes, quienes tienen ingresos muy por encima del empleado público, se les otorgue un beneficio exagerado de hasta un 90 por ciento”, finalizó diciendo Pedro Irene Maymí

Emotiva despedida de los empleados del Kmart de San Germán

SAN GERMÁN: El personal de la tienda por departamentos Kmart, localizada en el centro comercial Plaza del Oeste en la Ciudad de las Lomas, colocó un letrero en la tienda, luego de que se confirmara la semana pasada que será una de las tres tiendas Kmart que cerrará operaciones en la Isla.

“El equipo de Kmart 3896 San Germán le queremos agradecer a todos los socios por su patrocinio durante estos 27 años. Ustedes han sido parte de nuestra historia y son nuestra familia. Gracias por su lealtad. Que pasen una feliz Navidad y un próspero año nuevo. ¡Les llevaremos en nuestros corazones!”, reza el mensaje que fue colocado en la tienda.

La semana pasada, la empresa Sears Holdings, propietaria de las tiendas Sears y Kmart, publicó la lista de los locales que estará cerrando a lo largo de los Estados Unidos y sus territorios como parte de su proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley Federal de Quiebras.

Las tiendas Kmart que serán cerradas en la Isla, aparte de la de San Germán, son la de San Patricio, en Guaynabo; y la de Las Catalinas en Caguas.

La mercancía será liquidada hasta el cierre definitivo en febrero de 2019.

Misteriosa muerte de animales de corral en Escuela Vocacional

ARECIBO: Varios animales fueron encontrados muertos en la Escuela Vocacional Antonio Lucchetti del barrio Santana de la Villa del Capitán Correa.

Según la Policía, el maestro de Taller de Salud Animal del Departamento de Educación, encontró nueve gallinas, 19 pollitos, 16 guineas y siete patos muertos, con heridas aparentemente provocadas con un objeto punzante.

Se desconoce quién fue el autor de la matanza de los animales.

La agente Rocío Vega Quiles, del Precinto 207 de Sabana Hoyos, investigó los hechos; y el caso le fue encomendado al agente Joel Vidot, coordinador de Maltrato de Animales del Área de Arecibo.