Desde mañana jueves son las Fiestas de Pueblo 2024 de Ponce

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce anunció las Fiestas de Pueblo 2024, que se llevarán a cabo del 12 al 15 de diciembre en La Guancha. Este evento gratuito celebra la cultura ponceña con una mezcla de música, gastronomía y tradiciones que promete deleitar a toda la familia.

Música para todos los gustos

El escenario principal será testigo de presentaciones de artistas locales y nacionales, ofreciendo una variedad de géneros musicales que incluyen salsa, plena, reguetón, merengue y música típica puertorriqueña.

Las noches contarán con actuaciones de artistas destacados como La Tribu de Abrante, Nío García, Black Guayaba, Jossie Esteban y la Patrulla 15, Elvis Crespo, Millie Quezada, Kany García, Pirulo y La Tribu, Sonora Ponceña, Rika Swing; y cerrando el domingo “El Caballero de la Salsa” Gilbertito Santarrosa, entre otros artistas locales.

A continuación, el itinerario artístico por día:

Jueves 12

  • Orquesta Instituto Juan Morel Campos
  • ⁠Black Guayaba
  • La Tribu de Abrante
  • Nío García

Viernes 13

  • Jossie Esteban y la Patrulla 15
  • Bobby Valentín y su orquesta
  • Elvis Crespo

Sábado 14

  • Hijas del Tambor
  • Papote y Grupo Esencia
  • ⁠Milly Quezada
  • Kanny García

Domingo 15

  • Show de Alex DJ y Puerto Rico Gana
  • ⁠Luis Vázquez y su orquesta (Salsa)
  • Pirulo y La Tribu
  • ⁠Sonora Ponceña
  • ⁠Rika Swing
  • Gilbertito Santarrosa

Un llamado a la unidad y celebración

“Las Fiestas de Pueblo son una celebración de lo que nos hace únicos como ponceños. Es un momento para reunirnos, disfrutar de nuestra cultura y compartir con familiares y amigos. Hemos trabajado en un plan de seguridad robusto que cubre todos los detalles. Invitamos a todos los residentes y visitantes a unirse a esta gran fiesta llena de música, sabor y tradición. No se pierdan esta experiencia única que celebra la esencia de nuestra Ciudad”, expresó la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

Refuerzan medidas de seguridad

Se informó que la Administración Municipal ha diseñado un plan integral que busca ofrecer una experiencia segura y placentera para ciudadanos y visitantes. Habrá más oficiales municipales y estatales desplegados estratégicamente en toda el área del evento, incluyendo calles aledañas y estacionamientos.

El Municipio de Ponce reafirmó que el celebrar las Fiestas de Pueblo en La Guancha como el año anterior, “provee la ventaja de contar con una instalación municipal que garantiza mejor logística y organización para recibir 60 mil participantes sin incidentes durante el evento”.

SITRAS ofrecerá servicio especial de transportación

En un esfuerzo por facilitar el acceso a las esperadas Fiestas de Pueblo en Ponce y reducir la congestión vehicular en el área de La Guancha, el Sistema Integrado de Transportación (SITRAS) ha preparado un servicio especial de transporte para los días del evento. Según se informó las guaguas estarán rotuladas y el lugar de las paradas en La Guancha, al igual que los estacionamientos designados para dejar los vehículos.

Los estacionamientos serán en el Parque Dora Colón Clavell, Auditorio Salvador Dijols, Complejo Ferial Juan H. Cintrón García, Polideportivo Frankie Colón Alers, estacionamiento de la calle Isabel, Terminal Carlos Garay, cancha de Puerto Viejo (terraplén) en la Playa de Ponce.

El horario por día para la transportación hacia las Fiestas de Pueblo

  • Jueves12 – 6:00 p.m. a 2:00 a.m.
  • Viernes 13 – 6:00 p.m. a 2:00 a.m.
  • Sábado 14 – 6:00 p.m. a 2:00 a.m.
  • Domingo 15 – 3:00 p.m. a 12:00 a.m.

Gastronomía, entretenimiento y arte local

Las Fiestas de Pueblo 2024 contarán con kioskos que ofrecerán una variedad de platos típicos y creaciones gastronómicas. Además, habrá machinas para el disfrute de toda la familia y un mercado artesanal. Para más detalles, visiten las redes sociales oficiales Visit Ponce y/o Ciudad de Ponce.

[OPINIÓN] Está chévere que venga el crucero a Ponce, pero…

Por Marimer Lanza González-Rodiles

Ponceño que se respeta y ama su ciudad no se deja llenar los ojos por la llegada del crucero Icon of the Seas…

Qué bueno que haya parado aquí… ¡Ok, ajá!

Pero, ahora háganse estas preguntas:

  • ¿El puerto de Ponce funciona?
  • ¿La Guancha para cuándo?
  • ¿El parque Monagas?
  • ¿Las condiciones de las carreteras de la ciudad?
  • ¿Ponce se ve limpio?
  • ¿Hay empleos para bajar la tasa de desempleo?
  • ¿Qué pasó con el arreglo del Teatro La Perla?
  • ¿La iluminación en las carreteras?
  • ¿Ya los campos no están en el olvido?

Hay muchas cosas más para cuestionar…

Taparon el área en que se ve la Guancha para que los que se bajen del barco no vean la destrucción y de paso la inacción.

Para que esto del turismo funcione, lo primero es darle cuidado y poner la ciudad en condiciones aptas para sus ciudadanos.

La prioridad es el pueblo, y eso se lo pasan por dónde no les da el sol…

A muchos se les ha olvidado el orgullo ponceño y han aprendido a conformarse con cosas mediocres.

Reabre sus puertas la torre de La Guancha (Fotos)

torre de La Guancha wm

PONCE: La torre del Complejo Recreativo y Cultural La Guancha de la Perla del Sur reabrió sus puertas, según lo confirmó el sábado en un comunicado de prensa la alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri.

“Estamos muy contentos de que se completaron los trabajos y que todos los visitantes de La Guancha puedan disfrutar de la hermosa vista del Mar Caribe desde una estructura más segura”, expresó la incumbente municipal.

Según explicó, los trabajos de rehabilitación fueron realizados por empleados municipales e incluyeron labores de pintura, reemplazo de bombillas, colocación de tela metálica en el techo, soldadura en los pasamanos y extensión de las rejas superiores para mayor seguridad.

pinchera de papanacho

El proyecto tuvo una inversión aproximada de $5 mil.

La torre de La Guancha permanecerá abierta en el horario normal del complejo turística.

alo & john nuevas ofertas

Investigarán vídeos de seguridad de La Guancha para identificar vándalos estatua de Héctor Lavoe

Parte de los daños causados a la estatua de Héctor Lavoe en La Guancha (Suministrado Oficina de Prensa Municipio de Ponce).

Parte de los daños causados a la estatua de Héctor Lavoe en La Guancha (Suministrado Oficina de Prensa Municipio de Ponce).

PONCE: La alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri, repudió el domingo los actos de vandalismo cometidos contra la estatua de bronce del recordado cantante ponceño Héctor Lavoe, localizada en el Paseo Tablado de La Guancha, en la Perla del Sur.

En un comunicado de prensa, la alcaldesa Meléndez dijo que la Policía Municipal evalúa los ángulos de los vídeos de seguridad de las facilidades para analizarlos y eventualmente someter cargos por los daños causados a la escultura, instalada hace siete meses en lo que lo que será el Paseo de Los Salseros de Ponce.

Otro ángulo de los daños causados a la estatua de Héctor Lavoe (Suministrada Oficina de Prensa Municipio de Ponce).

Otro ángulo de los daños causados a la estatua de Héctor Lavoe (Suministrad0 Oficina de Prensa Municipio de Ponce).

“Es inaceptable que estos actos vandálicos continúen. Hace unas semanas fueron las letras de Ponce y ahora individuos torcieron y aplastaron los espejuelos de la escultura de Lavoe. Desde horas de la mañana estamos haciendo investigaciones en las cámaras y daremos con el responsable”, indicó la alcaldesa.

Según la incumbente municipal, ya contactó al escultor para determinar qué se puede hacer para reparar la escultura.

“También evaluaremos la posibilidad de elevar la estatua, así como tuvimos que hacer con el león por la misma situación de vandalismo. Dejo establecido que esta acción es condenada por las autoridades municipales y por cada uno de los amantes de la música, la cultura y porque la obra es orgullo de todos los ponceños y visitantes del concurrido Tablado La Guancha”, concluyó.