[MAYAGÜEZ] Municipio adquiere bosque comunitario de Río Hondo

MAYAGÜEZ: El Instituto Internacional de Dasonomía Tropical y el Programa de Bosques Comunitarios, felicitaron a la Administración Municipal de Mayagüez y a su alcalde José Guillermo Rodríguez, por haber adquirido los terrenos del Bosque Comunitario del barrio Río Hondo y anunciaron que habrán de realizar una actividad protocolar para celebrar ese logro de tener un pulmón verde en esta ciudad.

Magaly Figueroa, directora del Programa State and Private Forestry, explicó que la celebración de la adquisición del bosque es un requisito del Programa de Bosques Comunitarios, que se realiza con el propósito de dar a conocer este logro y se pueda pasar un día de disfrute en la facilidad integrando la comunidad, la administración municipal y al propio alcalde Rodríguez.

“Bosques Comunitarios tiene como propósito el celebrar este logro y pasar un día disfrutando del Bosque Río Hondo, el viernes, 22 de marzo. Esperamos una amplia participación de la comunidad de Mayagüez”, expreso Figueroa en comunicación enviada al alcalde Rodríguez.

Figueroa explicó que como parte de la actividad, que se efectuará de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, el día antes de que se celebre a nivel mundial, el Día Internacional de los Bosques; un grupo de intérpretes certificados y miembros de la comunidad, estará ofreciendo visitas guiadas en el bosque.

El Bosque Comunitario de Río Hondo, es un bosque secundario que se extiende por alrededor de 70 cuerdas de terreno de gran valor agrícola y ecológico. Las mismas están ubicadas en el Barrio Río Hondo, al sureste del municipio de Mayagüez.

En un inicio, vecinos de la comunidad unieron sus voluntades, tenacidad y esfuerzos para lograr como fin, el “interceder para que tales tierras fueran utilizadas como un recurso de sustentabilidad comunitaria mediante la auto-gestión”. Posteriormente, crearon una organización sin fines de lucro que fue incorporada en el Departamento de Estado de Puerto Rico en el 2005.

Hoy día, nuestro bosque es conservado y protegido por el Servicio Forestal Federal, administrado por vecinos de la comunidad y respaldado por el Municipio Autónomo de Mayagüez.

La Comunidad de Río Hondo es un excelente ejemplo de lo que las comunidades pueden conseguir cuando se unen para abrir el diálogo y lograr consenso permitiendo conservar los recursos naturales y proteger los bosques.

La Administración Municipal de sirve como colaboradora, asistiendo en todo momento en la radicación de la propuesta, la ejecución de la adquisición de los terrenos y liderar la preparación del plan de manejo del bosque.

Preso residente de Aguada arrestado por amenaza, armas y alterar la paz

arrestado y esposadoAGUADILLA: Cargos por delitos de amenaza, ley de armas y alterar la paz  fueron sometidos por el sargento  Carlos Rivera, al individuo Kelvin Joel Cáceres Cruz, de 19 años, con domicilio en Aguada.

Surge del informe redactado por el agente Juan B. Ayala Soto, que el sujeto presuntamente le alteró la paz a Jorge Ramírez y a su esposa Magaly Figueroa, cuando ambos se hallaban el lunes por la tarde frente a la escuela elemental Juan Lino Santiago, que ubica en el barrio Guanábano de Aguada.

Tras acudir al sitio para atender la situación, el agente Amílcar Caro y el propio querellante  fueron objeto de amenaza por parte de Cáceres Cruz, quien blandía un cuchillo. Finalmente y luego de hacerle las advertencias de rigor, el sospechoso lanzó el objeto cortante al suelo, pudiendo ser arrestado sin ofrecer resistencia.

El sargento Rivera consultó el caso con el fiscal Miguel A. Deynes, quien instruyó someter la prueba ante el juez Juan Ramos del Tribunal de Primera Instancia. El aguadeño fue ingresado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla, ya que no prestó la fianza de $5 mil que le fijó el magistrado.

La vista preliminar de los cargos está señalada para el 7 de octubre próximo en el Centro Judicial del Noroeste.