Catedrático de Ingeniería Mecánica del RUM gana prestigioso NSF Career Award

MAYAGÜEZ: El doctor Umberto Ciri, catedrático asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), recibió el prestigioso reconocimiento Career Award que otorga la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) a profesores universitarios en las etapas iniciales de su carrera, para financiar proyectos de investigación y educación durante un periodo de cinco años.

“La subvención es de medio millón de dólares, unos $100 mil por año para trabajar en mi proyecto sobre la energía eólica marina. Es decir, aquella que se obtiene de los molinos de vientos que son instalados en el ambiente marino, de forma abierta. La dinámica de esos sistemas, cómo interactúan esos molinos de viento con el ambiente atmosférico, los patronos de viento de turbulencia y el ambiente marino, en particular, así como la dinámica de las olas, al igual que en la superficie del mar”, indicó el doctor Ciri, quien también es parte del Comité de Aeroespacial en su departamento.

Como parte de la subvención, dos estudiantes graduados forman parte de esta investigación: uno se encargará del modelaje numérico; y el segundo, en la parte experimental de validación para aplicar este proyecto, según las necesidades actuales.

Según el ingeniero, la energía eólica, en especial la marina, tiene mucho potencial en Puerto Rico, ya que algunos de los estudios que se han realizado tanto en el laboratorio de INME, como en el Departamento de Energía Federal, han identificado que suplirá cerca de como ocho veces la demanda necesaria en el país.

Asimismo, durante el anuncio oficial del premio, que tuvo lugar en la Oficina del Rector, se aseguró que esta distinción confirma que el profesorado del Recinto posee el potencial para continuar su liderazgo en la investigación, así como en la educación e integrándolos de manera efectiva.

Por su parte, la doctora Silvina Cancelos, directora del Departamento de Ingeniería Mecánica, reconoció que el doctor Ciri ha superado grandes retos en su carrera para lograr sus objetivos académicos dentro del recinto mayagüezano.“El NSF Career es un premio que otorga mucho prestigio al docente. Desde que lo contratamos hace cuatro años, ha sido exitoso. Poseía un buen resumé cuando lo seleccionamos, pero también demostró ser efectivo en cuanto a la obtención de fondos externos. Además, ha logrado graduar a dos estudiantes de maestría y dirige ahora mismo a cuatro alumnos doctorales. El Departamento tiene 15 estudiantes doctorales en este momento, cuatro de ellos están bajo la mentoría del doctor Ciri, quien decidió aplazar su ascenso para volver a someter esta propuesta mejorada y ahí fue donde obtuvo los resultados de esta importante financiación”, sostuvo.

Orgullo Colegial… Estudiante del RUM gana prestigiosa Beca Ford

Norma Torres 1 wm

MAYAGÜEZ: La joven Norma I. Torres Torres, estudiante doctoral del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se convirtió en la primera alumna del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en obtener el Ford Foundation Dissertation Fellowship. Asimismo, hace historia al ser la primera puertorriqueña en recibir esta beca en el área de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La entidad otorga a la colegial una subvención de $25 mil para costear el último año de su investigación de disertación titulada Effects of Hydrogeological and Anthropogenic Factors on the Distribution of Emerging and Legacy Contaminants in the Karst Groundwater Systems.

“Me siento sumamente contenta porque este logro valida todo el esfuerzo que he tenido durante estos años en el trabajo que he ido realizando en mi carrera universitaria”, expresó en declaraciones escritas la colegial, quien en 2012 obtuvo un doble bachillerato en Ingeniería Civil y Agrimensura, también del RUM.

Hormiga Ardiente cuerito

De hecho, durante su jornada académica Norma ha sentado precedentes al ser también la primera estudiante del Colegio de Mayagüez en recibir, en el año 2013, el National Science Foundation (NSF) Graduate Research Fellowship, ya como estudiante de maestría.

“Para mí es un orgullo decir que soy parte del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, ya que me ha abierto muchas puertas a través de los años. Estoy muy feliz de poder recibir estos reconocimientos que marcan el mapa aquí, en Puerto Rico, y dan fe de que estamos haciendo un buen trabajo”, indicó la candidata a grado doctoral, natural de Las Marías.

El Ford Foundation Dissertation Fellowship, administrado por la National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, anualmente reconoce a un centenar de estudiantes de los Estados Unidos y sus territorios en las categorías predoctoral, disertación y posdoctoral. Este año se recibieron unas 1,800 solicitudes en un proceso altamente competitivo.

papanacho nuevo

Además de los estipendios de Ford y NSF, mientras cursaba su grado de bachillerato, la colegial recibió también becas del Instituto de Ingenieros Civiles y del Departamento de Energía. Por eso, la futura doctora en Ingeniería Civil aconseja a las nuevas generaciones a proseguir con ahínco sus metas.

“Nunca duden de sus capacidades. Nosotros somos estudiantes que si nos proponemos, llegamos a la luna. Tenemos el potencial y lo hemos demostrado de que podemos ser igual o mejor que cualquiera en el mundo”, concluyó la joven, quien ya tiene en perspectiva solicitar un grado posdoctoral tan pronto culmine su disertación.

La joven agradeció el apoyo de su mentora, la doctora Ingrid Padilla, catedrática de INCI.

“Norma está rompiendo barreras y sentando precedentes para que otros puedan seguir sus pasos. Es un gran logro que muestra la calidad de nuestros estudiantes. Es un orgullo que represente a nuestra institución”, expresó, por su parte, Padilla.

alo & john ofertas de pizzas 2018