Alcalde insiste en que el Parque Colón está en Aguada y no en Aguadilla

AGUADA: El alcalde aguadeño Christian Cortés Feliciano reaccionó a la aprobación sin vistas públicas de la Resolución Conjunta de la Cámara 75 que ordena al Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, evaluar la transferencia del inmueble y las facilidades del Parque Colón, al Municipio de Aguadilla.

Según el alcalde Cortés, estas facilidades están ubicadas en Aguada.

“El propulsor de la medida, el representante Wilson Román (PNP/Aguadilla-Moca), señala erróneamente que para que el Municipio de Aguadilla asuma responsabilidad de la reconstrucción del Parque Colón, debe tener título de propiedad de la finca y de las instalaciones en ella construidas”, señaló Cortés.

El alcalde de Aguada, quien también es abogado, expuso un hecho histórico que no debe ser pasado en alto, y es que en los años 1931-32, fue desviado el curso del Río Culebrinas Viejo (Caño Madre Vieja), por un punto cerca de la desembocadura al mar, hacía el margen izquierdo, por el Caño Carrizales. Este desvío cambiaba las colindancias físicas de este lugar, entre Aguada y Aguadilla. Dejaba al lado de Aguadilla el Parque Colón y su arca de tierra. Esta obra fue hecha por el Departamento de lo Interior de Puerto Rico, que dirigía entonces Guillermo Esteves Volkers.

El entonces alcalde de Aguada, doctor Carlos González, presentó una querella al Departamento de lo Interior, alegando que esa obra del desvío del río afectaba los límites territoriales. El pleito llegó hasta el Tribunal Supremo de Puerto Rico, que determinó que el Comisionado tenía autoridad para realizar la obra, pero que en ninguna forma conllevaba la pérdida de la colindancia por el antiguo cauce del río.

Más tarde, la Junta de Planificación concluyó que los terrenos que están situados en el Parque Colón han formado siempre parte de la jurisdicción de Aguada en el barrio Espinar. La línea divisoria en la colindancia noroeste entre ambos municipios es el Caño Madre Vieja, que corre en dirección noroeste y sitúa dichos terrenos hacia su margen izquierdo dentro de los límites del barrio Espinar de Aguada.

El 22 de febrero de 1987, los entonces alcaldes de Aguada y Aguadilla, Julio César “Yuyo” Román y Alfredo González Pérez, respectivamente, llegaron a un acuerdo donde el Municipio de Aguadilla reconocía que los terrenos donde ubica el Parque Colón están localizados en territorio perteneciente al Municipio de Aguada.

Mientras el Municipio de Aguada reconocía que por muchos años el Municipio de Aguadilla había mantenido el área del Parque Colón, por lo que le concede la administración de estos terrenos propiedad del Municipio de Aguada. Este acto de hermandad entre pueblos vecinos se conoce como “El Pacto del Culebrinas”.

Como se puede apreciar en “El Pacto del Culebrinas”, ambos alcaldes reconocen el hecho legal de que el Parque Colón se ubica en tierras cuyo título de propiedad le pertenece a Aguada, específicamente al barrio Espinar. Mientras el alcalde de Aguada concede la facultad de administración de dichas tierras en favor del Municipio de Aguadilla.

Luego del paso del Huracán María en 2017, el Municipio de Aguadilla reclamó a FEMA para la reconstrucción del Parque Colón y el 25 de julio de 2022, la agencia federal obligó $7,051,435.97 en favor del Municipio de Aguadilla para la reconstrucción de las instalaciones deportivas y recreativas del Parque Colón.

Contrario a la intención legislativa del autor de la medida, quien ha indicado en múltiples ocasiones que la Resolución no trastoca los límites territoriales de Aguada y Aguadilla, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, una vez aprobada la resolución en la Cámara, entre otras cosas, expresó que “este proyecto pone fin a una controversia de más de 100 años por la jurisdicción de este histórico parque. Hoy es un día histórico donde damos un paso en la dirección correcta al añadir nuevos límites territoriales a la jurisdicción de nuestra ciudad de Aguadilla”.

El alcalde Cortés Feliciano señaló que estas expresiones de Roldán “son desafortunadas e incorrectas”.

“En primer lugar, no hay ninguna controversia con respecto a que el título de propiedad de las facilidades deportivas y recreativas del Parque Colón pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes y que el mismo se ubica en tierras de Aguada. Tampoco hay controversia respecto a la cesión de usufructo entre el Municipio de Aguadilla y el Departamento de Recreación y Deportes y de igual manera, tampoco existe controversia con respecto a ‘El Pacto de Culebrinas’. En segundo lugar, cambiar los límites territoriales de un pueblo es un asunto extremadamente serio que no debe tomarse a la ligera. Tan es así, que la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dispone de una sección en su totalidad dedicada al asunto de modificar los límites territoriales de un municipio”, apuntó el alcalde de Aguada.

El alcalde aguadeño añadió que “queda claro que para llevar a cabo un cambio en los límites territoriales de un municipio, se necesita la aprobación mediante ley para esos fines. La Ley que a tal efecto se apruebe se tramitará a petición de la Legislatura Municipal del municipio solicitante y de los municipios cuyos límites se afecten o, en la alternativa, una resolución conjunta de los cuerpos legislativos municipales de los municipios concernidos antes de su aprobación. Posteriormente procede una resolución de la Junta de Planificación adoptando el nuevo mapa. Por último, se requiere una Orden Ejecutiva del Gobernador disponiendo que se enmienda el mapa conforme adoptado por la Junta de Planificación”.

 En una carta enviada a la Legislatura, Cortés Feliciano expuso que las razones que justifican la NO aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 75, son cuatro:

  • Si el argumento para aprobar la Resolución es que el Municipio de Aguadilla necesita el título de propiedad de los bienes en cuestión para que FEMA obligue el dinero de las mejoras, este asunto quedó resuelto ya que desde el 25 de julio de 2022 FEMA obligó $7,051,435.97 al Municipio de Aguadilla para los trabajos de mejoras al Parque Colón. En fin, si los trabajos al momento no han comenzado, es por un asunto ajeno a la falta de título de propiedad.
  • No hay ninguna controversia respecto a la titularidad de las áreas recreativas y deportivas del Parque Colón, que pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes. Tampoco hay controversia al título de propiedad de las tierras donde se ubica el parque Colón, que pertenece al Municipio de Aguada.
  • La cesión de usufructo de las áreas recreativas y deportivas del Parque Colón, que pertenecen al Departamento de Recreación y Deportes al Municipio de Aguadilla; y “El Pacto del Culebrinas” entre el Municipio de Aguada y Aguadilla, le han servido bien por años a ambos pueblos, permitiendo entendidos básicos de sana convivencia.
  • El Municipio de Aguada tiene facultad en ley para, si así lo entiende pertinente, proceder conforme al Artículo 741 del Código Civil de Puerto Rico que establece que “la propiedad es el derecho por virtud del cual una cosa pertenece en particular a una persona con exclusión de cualquier otra. La propiedad concede el derecho de gozar y disponer de las cosas sin más limitaciones que las establecidas por ley. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.” 31 L.P.R.A. sec. 7951. Es decir, si así lo desea, el propietario puede reclamar su cosa de quien la tenga o posea. En estos momentos no es nuestra intención que esto suceda, pero la actual Administración de Aguada no tendría ningún problema en administrar y proveer mantenimiento a las tierras del barrio Espinar de Aguada, donde se ubica el Parque Colón.

“Dado que valoramos el acto de hermandad y civismo mostrado por los entonces alcaldes de Aguada y Aguadilla, Julio César Román y Alfredo González Pérez respectivamente, al aprobar ‘El Pacto de Culebrinas’, apoyamos el mismo en el presente momento, no así si vemos que el espíritu de dicho acuerdo ya no está presente en alguna de las partes firmantes. Por lo antes expuesto, expresamos nuestra posición en contra de la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 75”, finalizó Cortés Feliciano.

Motociclista muere esta madrugada en la PR-111 de Moca

MOCA: Un choque de carácter fatal que involucró un motociclista fue reportado a las 12:33 de la madrugada del miércoles en la intersección de la carretera PR-111 con la calle Villa Soto, en el barrio Pueblo de Moca.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras Aguadilla, Pablo Santiago Acevedo, de 84 años, vecino de esa municipalidad, conducía un Jeep Grand Cherokee del 2015, cuando llegó al carril de “solo” con la luz verde del semáforo a su favor, para hacer un viraje a la izquierda, cuando fue impactado por una motora deportiva que manejaba Jonathan Rodríguez Rivera, de 31 años, también de Moca.

La Policía alegó en su informe que Rodríguez Rivera no era un conductor autorizado y no se detuvo ante la luz roja del semáforo.

El motociclista sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El agente José Velázquez, de Patrullas de Carreteras; la agente Marilyn Cortés, de Servicios Técnicos, y la fiscal Paola Reyes, trabajaron la escena, ocupando los vehículos involucrados.

Al octogenario Santiago Acevedo se le hizo el análisis del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en su organismo. 

Hallan cadáver dentro de un carro esta mañana en Moca

MOCA: El cadáver de un hombre de 38 años fue encontrado dentro de un vehículo estacionado a orillas del kilómetro 0.4 de la carretera 434, en el barrio Voladoras de Moca.

Según la Policía, el cuerpo fue encontrado a las 6:00 de la mañana dentro de un carro Hyundai del 2005. El infortunado fue identificado como Edwin Hernández, de 38 años.

El hombre fue descrito como de tez blanca, cabello castaño, 5’ 10” de estatura, 190 libras; y vestía un pantalón corto rojo, una camisa verde y calzado deportivo.

No presentaba signos visibles de violencia.

El agente José López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla, y la fiscal Paola Reyes están a cargo de la pesquisa.

[ESTA MAÑANA] Mujer asesina a su pareja en Aguada

AGUADA: Como Jonathan Cardona Rodríguez, de 22 años, fue identificado el hombre asesinado presuntamente por su pareja consensual, en otro mortal incidente de violencia doméstica ocurrido esta mañana en el kilómetro 0.9 de la carretera 411 en el barrio Malpaso de esta municipalidad del Noroeste.

La información preliminar suministrada por las autoridades indica que una mujer de 22 años, pareja de Cardona Rodríguez, le hizo varios disparos a este en circunstancias que son investigadas por agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

El hombre falleció en el lugar.

El caso está en manos del agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de los fiscales Paola Reyes y Emmanuel Estrada.

Scuba Dogs Society convoca voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2023

REDACCIÓN: Scuba Dogs Society (SDS), coordinadora en Puerto Rico de la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés), informó que inició el registro de voluntarios para el esfuerzo e invitó a jóvenes, adultos, organizaciones e instituciones a través de todo el archipiélago a ser voluntarios del evento anual, a celebrarse el próximo sábado, 16 de septiembre.

Indicó que aún necesitan líderes que deseen convertirse en capitanes de costa para liderar los equipos de trabajo.

“Por más de 20 años, se ha logrado el recogido de miles de toneladas de basura gracias a todos los voluntarios que dicen presente en la Limpieza Internacional de Costas y ponen su granito de arena a favor de nuestros ecosistemas. Puerto Rico se ha destacado globalmente por su compromiso en el pasado, y este año, esperamos contar nuevamente con la colaboración de la comunidad. No tengo duda de que juntos volveremos a lograr la meta”, indicó Karem Pérez, directora ejecutiva de SDS.

Este año, SDS se propone llamar más la atención hacia espacios naturales tierra adentro como bosques, senderos, ríos y quebradas, que, si bien no están en las zonas costeras del país, son parte de los sistemas que desembocan en estas. Al momento, cuentan con 13 ríos, cuatro embalses (lagos) y cuatro áreas estuarinas en la lista de lugares a limpiar como parte de la ICC de 2023, además de 139 playas, para un total de 160 áreas.

“La basura es responsabilidad de todos, podemos decidir no tirarla y disponer de ella correctamente. Encontramos basura en ríos, senderos y montañas. El impacto negativo que tiene en nuestro medioambiente es catastrófico y afecta la salud de quienes vivimos en Puerto Rico. Para ampliar nuestro alcance, hacemos un llamado a que individuos, entidades y municipios que no han participado en la Limpieza Internacional de Costas se nos unan”, afirmó Sandra Schleier, coordinadora del Programa A Toda Costa de SDS.

Pérez indicó que los municipios de Utuado, Comerío, Juana Díaz, Naguabo y Guaynabo están prestos para unirse a la ICC, pero no cuentan con personas que lideren los esfuerzos. Explicó que la participación de los municipios es indispensable para viabilizar la disposición final de la basura removida por capitanes y voluntarios en cada limpieza, pero, aun así, debe haber equipos de limpieza debidamente constituidos para ejecutar las mismas. En total, a la fecha faltan 29 municipios por concretar su participación.

La ICC se realiza a nivel global el tercer sábado de septiembre de cada año en sobre 100 países, incluyendo Puerto Rico. Participan convocados por el Ocean Conservancy, con el propósito de conservar los recursos naturales y el balance ecológico esencial para la vida.

Información de registro

Quienes deseen unirse a la ICC 2023 en Puerto Rico pueden acceder a http://www.scubadogssociety.org para completar el formulario de registro, o visitar el Centro de la Comunidad de SDS localizado en el sótano de San Patricio Plaza, en Guaynabo, y en primer nivel de Plaza del Caribe, en Ponce. Allí, podrán conseguir la camisa oficial de la ICC 2023 y artículos como bultos, sorbetos de metal y otros reusables a la venta.

Para la ICC 2023, la agencia DDB Latina desarrolló la campaña Llévate a Trashy, una bolsa de basura con vida propia que crece y daña el disfrute de los espacios al aire libre. SDS invitó a unirse a la campaña usando los hashtags #LlevateATrashy #TuHuellaEnArmonia #ICC2023 #ScubaDogsSociety.

Acusan mujer y a su hijo por caerle a golpes a alguaciles de Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias y faltas por empleo de violencia contra la autoridad fueron sometidos contra Nancy De Jesús Rosa, de 41 años, residente en Isabela, y su hijo, que es menor de edad, a quienes se les imputa haber agredido a alguaciles del Centro Judicial de Aguadilla en medio de un incidente ocurrido este pasado martes, 29 de agosto, a las 9:50 de la mañana.

Se alega que la imputada y su hijo llegaron de forma agresiva al tribunal aguadillano, diciéndole palabras soeces a los “marshalls”, agrediendo en el rostro al alguacil Esteban Atiles Feliciano, quien lo detuvo, y el menor lo golpeó con los puños en la espalda y rostro.

En medio de la detención, el alguacil Noel Cordero Fernández intentó tranquilizar al menor y lo que recibió como respuesta fue que el mozalbete lo golpeó en la frente. Los alguaciles Cordero y Luciano Carrero lo detuvieron.

Por su parte, la madre forcejeó con las alguaciles Antonia Rivera Acevedo y Liz Jiménez Hernández, que consiguieron ponerla bajo arresto y meterla en la celda del tribunal, así como a su hijo en el área de menores.

Agentes del cuartel de Aguadilla, la Fiscalía y la Procuraduría de Menores sometió dos denuncias contra la mujer por empleo de violencia contra la autoridad; y tres faltas por el mismo delito contra el hijo.

El menor fue llevado a la sala de la juez Cindy Irizarry Casiano, que ordenó el ingreso del menor a una institución juvenil.

En el caso de la mujer, la fiscal Diana Méndez ordenó la radicación de dos cargos por ese mismo delito, y el juez Rafael Lugo Morales encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $10 mil, que prestó a través de un fiador privado.

Los casos fueron sometidos por el agente Luis Gómez, del cuartel de Aguadilla.

Preso en Las Cucharas sujeto que se “puso potrón” con agentes en Aguada

AGUADA: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Luis A. Olivera López, de 52 años, vecino de Aguada, quien enfrenta denuncias por violar la Ley de Armas y cuatro cargos por empleo de violencia contra la autoridad.

Se indicó que el sábado a las 5:40 de la tarde, en la gasolinera Ecomaxx, localizada en el kilómetro 4.0 de la carretera PR-110, la Policía llegó para atender un caso de alteración a la paz.

Al intervenir con el individuo, se alega que este intentó agredir con un objeto punzante al agente Élmer Pérez De Jesús, quien repelió la agresión con las manos.

Por su parte, el sargento Alberto López Galloza tuvo que usar la pistola “taser” para reducirlo a la obediencia.

Sin embargo, estando en el piso y esposado, se resistió lanzándole patadas al teniente Juan Cartagena Crespo, jefe de la Policía en Aguada, y al agente Edwin Fantauzzi.

La fiscal Belinda Brignoni ordenó someter denuncias en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $30 mil dólares, que no prestó, y ordenó su ingreso en prisión. 

Encuentran muerto confinado esta madrugada en la cárcel de Aguadilla

AGUADILLA: Un confinado de la Cárcel Guerrero de Aguadilla fue encontrado muerto en su celda a las 2:00 de la madrugada del domingo, informó la Policía.

Oficiales de custodia de la institución encontraron a Alexis Vélez Millet boca abajo dentro de su celda. Al ver que no respondía, lo llevaron al área médica, donde certificaron su muerte. Se dijo que el infortunado no presentaba signos de violencia.

El caso fue atendido por los agentes Enrique Ramos Vázquez, del Precinto Ramey-San Antonio, y Juan López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla.

La fiscal Belinda Brignoni ordenó el traslado del cadáver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses.

En Las Cucharas sujeto que “arrancó a correr” con dos sortijas de joyería de Aguadilla

AGUADILLA: Como Jadrian Rosa Cecchini, alias “El Indio”, de 18 años, fue identificado el sujeto enfrenta cargos por apropiación ilegal y obstrucción a la justicia, tras presuntamente robarse dos sortijas valoradas en más de $1,000 de una joyería localizada en el centro comercial Aguadilla Mall. 

El individuo fue arrestado por agentes de la Unidad Preventiva de Aguadilla a las 12:50 de la tarde del jueves, cuando estaba en la calle Mercado de esta ciudad del noroeste.

Se alega que a las 10:17 de la mañana, Rosa Cecchini llegó a la Joyería Lebiram, localizada en el Aguadilla Mall, donde este le pidió a uno de los empleados que le mostrara dos sortijas de oro, valoradas en $1,039.90.

Una vez se las entregaron para “probárselas”, el mozalbete salió corriendo con las prendas, lo que fue grabados por las cámaras de seguridad del establecimiento.         

El agente Rubén Hernández identificó al imputado, localizando a este en la calle Mercado, donde logró su arresto.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó someter las denuncias en la sala del juez Rolando Matos, quien encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $10 mil, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 14 de septiembre en el Centro Judicial de Aguadilla.  

Grave motociclista que impactó un perro en Aguada

AGUADA: Un accidente grave se registró a la 1:36 de la madrugada de hoy en el kilómetro 5.2 de la carretera 4416, en el barrio Pueblo de esta municipalidad del noroeste.

Según el narrativo de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Javier Ruiz Cordero, de 38 años, manejaba su motora RFX, cuando impactó un perro que estaba en el medio de la carretera, lo que le hizo caer en el pavimento, resultando con varias lesiones graves.

Se dijo que la motora no tenía los permisos, ni tablilla para ser conducida en las vías públicas.

Manejo de Emergencias de Aguada removió los restos del can.

Ruiz Cordero fue atendido por paramédicos, que lo trasladaron a un hospital de la región, describiéndose su condición como de cuidado.

La escena fue atendida por el agente Emanuel Lorenzo Ramírez, de Patrullas de Carreteras.