Indios despegan dominando a Caguas en el inicio del béisbol invernal

REDACCIÓN: Los Indios de Mayagüez dominaron a los Criollos de Caguas con pizarra 9-6 en el inicio de la temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, en partido celebrado en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Un ramillete de cuatro carreras en el quinto episodio fue suficiente para que la tribu tomara el control del encuentro de principio a fin.

Con el partido igualado a una carrera, Chaves Young abrió el episodio con el primer vuelacerca del torneo al bosque derecho.

Acto seguido, Blain Crim y Henry Ramos pegaron sencillos consecutivos para continuar la amenaza y Emmanuel Rivera se encargó de despegar a la tribu al desaparecer la esférica por todo el jardín izquierdo.

En el sexto acto, los occidentales rayaron tres más para alejarse en el marcador.

Con dos hombres en circulación, Ramos pegó sencillo remolcador de la sexta vuelta de los visitantes. Rivera continuó con el ataque ofensivo al pegar doblete remolcador de una más para la causa indígena.

La tercera carrera del episodio llegó mediante lanzamiento salvaje de Jerryell Rivera.

Los Criollos rayaron dos en la séptima y novena entrada, pero no fue suficiente para evitar el revés 9-6.

Rivera fue la bujía ofensiva de los mayagüezanos con cuatro indiscutibles en cinco intentos, un cuadrangular, dos dobletes, una anotada y cuatro carreras empujadas.

Branden Webb se apuntó la victoria en calidad de relevo al lanzar dos entradas, dando paso a una anotación y abanicando a dos cagüeños. Yordy Cabrera cargó con el revés al permitir tres carreras en cuatro entradas lanzadas.

Hoy, los Indios reciben a los Criollos en el Isidoro García para el juego inaugural, desde las 5:10 de la tarde.

Previo al partido los fanáticos podrán disfrutar del evento “Mayagüez sabe de salsa y de béisbol” con música en vivo desde la 1:00 de la tarde en la plazoleta del recinto mayagüezano.

Investigarán uso de los fondos federales CDBG por los municipios

CABO ROJO: El presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales, Estatus y Veteranos de la Cámara de Representantes, Kebin A. Maldonado Mártiz, presentó una resolución para realizar una investigación en torno al estatus, desembolso y la utilización de los fondos del Community Development Block Grant (CDBG) en los municipios.

La Resolución de la Cámara 565, de la autoría del representante del Distrito 20, tiene el propósito de indagar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables en cuanto al desembolso y la utilización de los fondos CDBG, por parte de las administraciones municipales del país.

“Es importante conocer de primera mano sobre el desembolso y utilización de los fondos CDBG, más cuando estos están dirigidos a desarrollar proyectos de infraestructura, vivienda y desarrollo económico en los municipios con una población de menos de cincuenta mil habitantes. Para este servidor y nuestra comisión es prioridad que haya transparencia en la utilización de estos fondos y procurar que los mismos cubran las diferentes necesidades de nuestra gente”, dijo el representante Maldonado Mártiz.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El legislador del Oeste se comprometió a realizar audiencias públicas sobre este tema y a rendir informes con los hallazgos, conclusiones y recomendaciones que incluyan las acciones legislativas y administrativas a adoptarse con relación a el debido uso que han realizado los municipios de estos fondos.

“En aras de promover una sana administración de los fondos públicos y con el interés de conocer cuáles proyectos se han podido concretizar, o cuáles casos se han atendido con estos fondos, iniciaremos una investigación nos arroje luz que sobre el manejo de estos fondos. Por tanto, una vez concluida esta pesquisa, estaremos informando los resultados al país”, enfatizó Maldonado Mártiz.

A buscar su campeonato 19 los Indios de Mayagüez del béisbol invernal

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez están listos para regresar al sitial más alto de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Para esto, la novena mayagüezana presentó una sólida plantilla de jugadores para la temporada que comienza este sábado, cuando la tribu visite a los Criollos de Caguas en el estadio Pedro Montañez de Cayey desde las 6:00 de la tarde.

Jeremy Rivera, Henry Ramos, Danny Ortiz y el nuevo capitán del equipo, Emmanuel Rivera son algunas de las figuras nativas que repite la organización.

A estos, se unen los receptores Xavier Fernández, Ramón Rodríguez y Dom Núñez. Mientras, Blaine Crim, Glenn Santiago, Brett Rodríguez y el novato mayagüezano Héctor Nieves serán parte del cuadro interior.

Por su parte, Josh Palacios, Chávez Young y Noel Cuevas se unen a Ramos y a Ortiz para defender los jardines.

El cuerpo monticular estará compuesto por los derechos Braden Webb, Nash Walters Sam Dyson Robby Rowland, Edwin Sánchez, Jean Cosme, Danny Dopico, Allan Marrero, Carlos Francisco, Dereck Rodríguez y Bryant Salgado, quien fue la primera selección de los occidentales en el sorteo de novatos.

Mientras, Eric Stout, Miguel Martínez, Álex Claudio, Willie Ríos, Francisco Martínez y Nelvin Fuentes serán los lanzadores del lado prohibido.

Los occidentales repiten a Luis Matos como dirigente y añaden a Austin Chubb, Hecmart Nieves, Rafy Chaves y a Wilfredo “Coco” Cordero” al cuerpo de adiestradores junto a Alex Díaz, Félix Molina, Hiram Bocachica y Stephen Morales.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Estamos comprometidos en que le estamos presentando a la fanaticada mayagüezana un equipo y bullpen sólido para lograr nuestro único objetivo que es el Campeonato de Puerto Rico”, dijo Héctor Otero, gerente general.

Otero indicó que, durante el mes de diciembre, la tribu deberá ver en sus filas a los jugadores Dereck Rodríguez, Álex Claudio, Nicholas Padillas, TJ Rivera, Joshua Palacios y Christian Colón.

Por su parte, el dirigente Luis Matos mencionó que sus jugadores están comprometidos en alcanzar el objetivo mencionado por la gerencia y empatar como máximos campeones del béisbol invernal, junto a los Criollos de Caguas.

Por otro lado, la organización trabajó desde principio de año para presentar una propuesta atractiva a los fanáticos mayagüezanos.

La gerencia comenzó con cambiar su imagen, al presentar como nuevo logo a un indio taíno junto con sus tradiciones colores dorado blanco y vino rojizo que caracteriza a la novena mayagüezana.

Este nuevo logo, es uno de los primeros resultados obtenidos por la gerencia mayagüezana, luego de la firma con la compañía Brandiose de San Diego, California quien se especializa en desarrollar marcas y mercadeo, y actualmente trabaja con diferentes equipos de ligas menores de béisbol de los Estados Unidos.

Esta nueva imagen ya está en circulación a través de las redes sociales y diferentes plataformas de mercadeo y formará parte del uniforme de la novena y de la mercancía oficial del equipo, esto como parte del plan de mercadeo que tienen los Indios para sus fanáticos.

Además, los fanáticos podrán seguir a la novena mayagüezana a través de las principales redes sociales de Facebook y Twitter bajo @indioslbprc y en Instagram bajo el nombre indiosdemayagüez.

A través de estos medios, incluyendo su página web indiosmayaguez.com, los fanáticos podrán adquirir mercancía oficial, boletos para los partidos y a su vez buscar información o incidencias del equipo durante el torneo.

Aparte de eso, el equipo contrató a Synergy Sports, empresa líder en tecnología deportiva que provee diferentes herramientas de video análisis, preparación de juego y bases de datos para el beneficio de la gerencia y cuerpo técnico para la toma de decisiones.

Esta plataforma es utilizada en las ligas de béisbol de México, Japón, Corea, Estados Unidos (MLB), entre otras.

“Tengo que agradecer a cada uno de los auspiciadores y al Municipio de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez que me han dado la mano para que este proyecto continúe y siga siendo de beneficios para todos los que nos visitan”, dijo José Julio Feliciano, presidente de los Indios.

Por otro lado, Arturo Soto y Pachy Rodríguez continuarán llevando las incidencias de la tribu con una cobertura de 100 x 35. WIAC 740 AM (San Juan) originará la transmisión radial. Mientras, WYAC 930 AM (Cabo Rojo) WISA 1390 AM (Isabela), WRSS 1410 AM (San Sebastián) repetirán la señal para el beneficio del fanático mayagüezano.

Además, los fanáticos de la diáspora podrán conectarse al internet y disfrutar de los partidos locales y visitantes a través de wiac740.com, lanuevaradiotropicalpr.net y a través de indiosmayaguez.com.

El primer juego local de los Indios, será este domingo, 7 de noviembre desde las 4:00 de la tarde en el estadio Isidoro García, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas.

Previo al encuentro, la gerencia mayagüezana preparó el evento “Mayagüez sabe de salsa y de béisbol”, al presentar una fiesta de pueblo para el disfrute de la fanaticada.

El evento que comienza a la 1:00 de la tarde, contará con la música en vivo de Moisés Cancel y el Sexteto de la Salsa. Además, habrá clases de salsa, exhibición de tarjetas de béisbol, “food trucks”, entre otras actividades. Esta actividad es libre de costo y se celebrará en la plazoleta del recinto mayagüezano.

La temporada 2021-2022 será dedicada a Álex Díaz, ex jugador de la tribu y actual coach de primera base.

Díaz jugó 19 temporadas, de las que 17 fueron con los Indios de Mayagüez.  El jardinero levantó el trofeo de campeón del béisbol invernal boricua en ocho ocasiones, siete de ellas con la tribu, convirtiéndose en unos de los héroes favoritos de la fanaticada mayagüezana.

Agradezco a la gerencia del equipo por este reconocimiento. Esto es lo mejor que uno como jugador puede recibir y es ser reconocido por su trayectoria, pero sobre todo ser reconocido en vida”, expresó Díaz.

Mientras, el presidente del béisbol invernal, Juan Antonio Flores Galarza, elogió a Henry Ramos y a Emmanuel Rivera por su ascenso a las mayores y a su vez auguró un torneo muy competitivo.

Arrestan a “Pitusa” durante intervención antidrogas en San Germán

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Jonathan López Merced, de 26 años, alias “Pitusa”, vecino del residencial Castillo de esta municipalidad, fue arrestado por agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal y de Arrestos Especiales de Mayagüez.

Se alega que “Pitusa” estaba acompañado por dos individuos que viajaban en un carro Honda Accord, que intentaron huir de las autoridades, siendo detenidos finalmente en el kilómetro 1.5 de la carretera 362, en San Germán, luego de que chocaran con un talud a orillas de la carretera.

Dos de los sujetos huyeron, internándose en un área boscosa, pero “Pitusa” fue detenido.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

En medio de la intervención, los agentes ocuparon:

  • Una pistola Springfield, model Armor Hellcat, de 9 mm.
  • Una pistola P-80, réplica Glock, sin número de serie, de 9 mm.
  • Cuatro cargadores y balas de 9mm.
  • Dos libras de marihuana.
  • Seis bolsitas plásticas que contenían crack.
  • Dos balanzas.
  • Parafernalia.
  • Un IPhone.
  • Un radio de comunicaciones.

El caso fue consultado con la fiscal Frances Bravo. Sin embargo, agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) asumieron jurisdicción.

Acusan contratista por quedarse con dinero de una piscina que no terminó en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Denuncias por apropiación ilegal y ejecución de obra fueron sometidas contra Hiram Santiago Alvarado, un contratista residente en Barranquitas, al que se le encomendó la construcción de una piscina en una residencia localizada en Sabana Grande. 

El agente Francisco Cuevas, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, y el fiscal Andrés Fernández radicaron los cargos.

Se alega que los hechos ocurrieron el 4 de enero de este año, cuando Santiago fue contratado para realizar la obra. En la tercera etapa de la construcción, Santiago la abandonó y no la terminó.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

En este caso, el perjudicado le pagó a Santiago por esa tercera etapa inconclusa la cantidad $11 mil 218 que el individuo no devolvió.

La juez Sinia Pérez encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $2 mil, que el contratista pagó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 15 de noviembre. 

Arrestan uno de los más buscados en el área de Mayagüez

LAJAS: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez. bajo la supervisión del sargento Jason Reyes, lograron el arresto de Luis D. Rivera Castro, de 43 años, vecino de Lajas; quien figuraba en la lista de los más buscados por la Policía en la región de Mayagüez.

El arresto tuvo lugar en la calle Juan Cruz Ramos de este municipio del Oeste.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

A Rivera Castro se le imputa encañonar con una pistola a Jonathan Rivera, en hechos ocurridos el pasado 14 de septiembre a las 10:40 de la mañana.

Contra Rivera Castro pesaba una orden de arresto por violación a la Ley de Armas, con una fianza de $200 mil, expedida por el juez Luis Padilla Galiano.

El magistrado de turno ordenó el ingreso de Rivera Castro en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Intentó “desaparecer” el cadáver… Acusan sujeto por asesinato ocurrido en Moca

MOCA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla sometieron cargos por asesinato, infracciones a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y secuestro agravado contra Robert J. Feliciano Crespo, alias “El Crespito”, de 25 años, vecino de Añasco, al que se le imputa la muerte de Ángel L. Acevedo Beltrán, de 20 años, residente en Moca.

Según el informe de la Policía, el crimen ocurrió el pasado 16 de octubre, a las 9:17 de la noche, en los predios de un cafetín localizado en la carretera 4419, en jurisdicción del barrio Naranjo de Moca.

Se alega que “El Crespito” se enfrascó en una discusión con la víctima desenfundando un arma y disparándole en el cuello.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El narrativo dice que el imputado “secuestró” a la víctima que estaba mortalmente herida.

Al día siguiente, fue encontrado un cuerpo parcialmente calcinado en el Área Policíaca de Mayagüez, hasta donde se trasladó personal de la División de Homicidios de Aguadilla. La fiscal Yanitza Negrón, de la Fiscalía de Mayagüez, ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Tras el análisis pertinente, se determinó que se trataba del cuerpo de Acevedo Beltrán.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Ángel Morales, de Homicidios Aguadilla. El juez Juan Guzmán Escobar determinó causa probable para arresto y le impuso a Feliciano Crespo una fianza de $1 millón 500 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en prisión.

Buscan sujeto por asesinato ocurrido en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas en ausencia contra Fernando Manuel Torres Ruiz, de 32 años, residente en Mayagüez. Este sujeto es buscado por el asesinato de Edgar Yomar Casiano Caraballo.

El crimen que se le imputa a Torres Ruiz ocurrió el 8 de enero de 2018 frente al edificio 22 del residencial Carmen de Mayagüez. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Los cargos fueron radicados por el agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal José Arocho.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en ausencia, expidiendo un orden de arresto, imponiendo una fianza de $1 millón 500 mil.  

$100 por vacunarse en Añasco y Cabo Rojo

REDACCIÓN: El secretario de Salud, Carlos Mellado López, anunció la nueva ruta de la iniciativa “VacunarTe Paga 3”, que provee un incentivo económico de $100 a toda persona mayor de 12 años que se vacune contra el coronavirus con la primera y segunda dosis.

Los municipios en donde se busca impulsar la vacunación son Añasco, Cataño, Hatillo, Salinas, Peñuelas, Toa Baja y Cabo Rojo.

“Estamos promoviendo la vacunación contra el virus en la Isla, hemos tenido un buen ritmo, sin embargo, llegaremos a varios municipios que se encuentran con una cobertura baja en comparación con otros ayuntamientos. La intención es generar estrategias y actividades dirigidas a lograr la mayor cantidad de personas vacunadas para así aumentar la cobertura y asegurar la protección de la ciudadanía. El mejor incentivo es llevar salud, no obstante, queremos premiar a aquellos que se protejan del virus”, expresó el secretario Mellado en declaraciones escritas.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Los incentivos de vacunación, para primeras y segundas dosis, estarán disponibles hoy miércoles, 20 de octubre, en la Policlínica de Añasco, en el CDT de Cataño, en la Farmacia Lechuga de Hatillo y en el SurMed de Salinas.

El jueves, en la Policlínica de Añasco, en Naguabo Medical Mall y en MedCentro en Peñuelas. El viernes, los incentivos serán ofrecidos en MedCentro en Peñuelas y en el Metro Pavía en Toa Baja. El sábado en la Escuela JLM Curry en Cabo Rojo.

Alertas al “Shake Out” este jueves por la mañana

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y el Departamento de Seguridad Pública (DSP), y el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) llevarán a cabo el Gran Shake Out, el jueves, 21 de octubre, a las 10:21 de la mañana, como parte de los esfuerzos para educar a la comunidad y crear conciencia sísmica entre los residentes de Puerto Rico.

Como todos los años, para este ejercicio se activará el Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) emitiendo un mensaje de alerta a través de las emisoras de radio y televisión y sistemas de cable y satélite. Este año también se activará el sistema de Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA, por sus siglas en inglés) emitiendo un mensaje a través de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles compatibles.

Este ejercicio cobra gran importancia para la población debido a que el pasado año el pueblo de Puerto Rico sufrió un terremoto severo en la madrugada del 7 de enero, causando serios daños a propiedades de las zonas sur y oeste. Dicho evento alteró el sentido de seguridad de muchas familias y la comunidad en general, seguido por las múltiples réplicas que aún todavía se siguen sintiendo en la zona sur y oeste de la Isla.

Puerto Rico está localizado en un área sísmicamente activa propensa a terremotos y tsunamis, por lo cual es extremadamente importante que la comunidad se prepare para reaccionar apropiadamente durante un temblor fuerte. Este ejercicio propone que este próximo jueves 21, a las 10:21 a.m., toda la comunidad puertorriqueña practique “Agáchate, Cúbrete y Sujétate”.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Alan Corales, presidente de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico, añadió que “las emisoras de radio adscritas al EAS siempre están listas para transmitir la señal de alerta una vez se active el sistema. El 21 de octubre a las 10:21 de la mañana, nuestras emisoras emitirán la señal, como lo hemos venido haciendo desde que estamos participando del Shake Out, teniendo presente de que se trata de un simulacro. Exhortamos a participar activamente agachándose, cubriéndose y sujetándose”.

Agacharse, cubrirse y sujetarse son acciones que podrían preservar la vida de las personas en momentos de emergencia. Los consejos básicos para las personas que se encuentren dentro de un edificio al momento de un terremoto son los siguientes: AGÁCHESE antes que el terremoto lo haga caer. CÚBRASE debajo de un objeto resistente como un escritorio o una mesa, y SUJÉTESE hasta que el movimiento pare.

El ShakeOut en Puerto Rico se lleva a cabo desde hace 10 años. Esta iniciativa surgió en el 2008 en California y logró en ese entonces una participación de 5.4 millones de personas a nivel mundial. Los funcionarios exhortan a los residentes de Puerto Rico a repasar su Plan de Emergencia Familiar. Es importante que identifique lugares seguros en el interior en su casa, oficina o escuela para que cuando el movimiento comience pueda responder rápidamente y proteger su vida.