Obispo de Mayagüez insiste en el cierre del Colegio San José de San Germán

En el recuadro, el monseñor Álvaro Corrada Del Río (Fuente/Wikipedia).

En el recuadro, el monseñor Álvaro Corrada Del Río (Fuente/Wikipedia).

SAN GERMÁN: El Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, monseñor Álvaro Corrada Del Río, reiteró su postura en torno al cierre del Colegio San José, por lo que circuló el martes un comunicado de prensa, que LA CALLE Digital reproduce de forma íntegra, sin añadirle ni quitarle «puntos, comas o acentos»:

Expresiones oficiales de S.E.R. Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, sobre Colegio San José

En días recientes se ha estado comentando la situación por la que atraviesa el Colegio San José en los medios de comunicación. Por tal razón, me dirijo a ustedes con la intención de aclarar los motivos para el cierre de la institución académica. El pasado 28 de febrero de 2017, en reuniones sostenidas con miembros de la facultad, demás personal y con los padres de los estudiantes, se les explicó el impacto económico que ha sufrido el Colegio. Llevamos años tomando pasos claros y en evaluación. Lamentablemente nos encontramos ante la determinación de que económicamente no hay posibilidad para continuar las operaciones. Aun con pesar, me mantengo en la decisión del cierre del Colegio San José, efectivo el 30 de junio del año en curso, decisión que se toma con mucho dolor y empatía con la gente, con los padres, alumnos, exalumnos, maestros y demás personal de la Institución.

alo & john oferta pizzas

El Colegio San José, aun con los esfuerzos que se han realizado, se ha visto afectado por la crisis económica que atraviesa el país. Desde inicios del año 2000 la institución ha enfrentado bajas dramáticas en su matrícula. Cabe destacar que en el año escolar 2000 – 2001 contábamos con una matrícula de 645 estudiantes. Sin embargo, tan reciente como en el mes de febrero 2017, nuestra matrícula es de 150 estudiantes, lo que representa un descenso de 76 %. Esta situación, mezclada con las bajas en el Censo Poblacional y la crisis económica que vivimos, nos lleva a tomar tan difícil decisión ya que hacen insostenibles el continuar operando.

Es importante hacer constar que al momento, no hemos recibido propuesta concreta de ningún grupo de interés en apoyar la Institución. De igual forma, es importante dejar en conocimiento, que tampoco hemos recibido oferta alguna de compra de la Institución, como se ha comentado. Tampoco existen acuerdos con ninguna institución sobre la propiedad del Colegio San José, el cual pertenece a la Diócesis de Mayagüez.

Es lamentable que una escuela católica tenga que cerrar de forma permanente. Sin embargo, de forma responsable me reitero en mi sentir. Aun cuando esto representa una decisión difícil, los gastos que enfrenta el Colegio sobreasan por mucho sus ingresos y hacen insostenible el continuar ofreciendo los servicios.

Mientras tanto, se espera por la reacción del grupo de padres que se reunió hace varios días en el Museo y Casa de Estudios Alfredo Ramírez De Arellano y Rosell, donde se determinó insistir en mantener el plantel abierto, e incluso, que se apelaría ante el Nuncio del Vaticano en Santo Domingo.

Entre ellas la Ruiz Belvis de Hormigueros… Se lucen escuelas del Oeste en los Poly Relays

Equipo masculino y femenino de la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros, que participó en los Poly Relays 2017 (Suministrada).

Equipo masculino y femenino de la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros, que participó en los Poly Relays 2017 (Suministrada).

SAN GERMÁN: Con 700 atletas en escena, procedentes de sobre 40 escuelas de Puerto Rico y el Caribe, se completó con éxito el sábado la sexagésima tercera edición de los Poly Relays, en la pista Luis F. Sambolín del recinto sangermeño de la Universidad Interamericana.

“Fue un evento exitoso y lo más que nos emociona es ver el talento deportivo que hay en Puerto Rico y el Caribe”, expresó Wilfredo “Puruco” Torres, organizador del evento.

Este año en la rama femenina dominó el Grupo I, la American Military Academy de manera contundente al acumular 50 puntos, seguidas por Saint Francis School que sumaron 36 y muy cerquita las  representantes del Albergue Olímpico con 30. En el Grupo II, ganó Nuestra Señora Del Carmen con una ventaja holgada de 50 puntos, versus el segundo lugar que fue la Leonides Morales de Lajas con 26 y la Natividad Rodríguez en tercero, al obtener 20.

Para el grupo III la lucha estuvo muy reñida pues hubo un empate en el primer puesto entre Luis Muñoz Marín de Barranquitas y Luis Muñoz Marín de Añasco, ambas con 38 puntos y se decidió por eventos ganados así que Añasco se coronó con el primer lugar y Barranquitas en segundo, seguidas por Antilles Military Academy, con 36.

alo & john oferta pizzas

En el Grupo IV, la Heriberto Domenech ganó el primer puesto de manera rotunda con 50 puntos, seguida por Francisco Mendoza de Isabela (27) y la Charlotte Amalie de Saint Thomas (26). Aquí el relevo final fue determinante para el segundo y tercer puesto.

De otra parte, en varones, se repitió la historia del 2016 para el Grupo I al ganar la Luis Muñoz Marín de Barranquitas, con 57; en segundo, el Albergue Olímpico; y en tercero, Jardines de Ponce.

Para el Grupo II, dominó Leonides Morales (51), subcampeones; en segunda posición, la American Military Academy (47); y en tercer lugar, la Antilles Military Academy (36).

En el Grupo III se cantó victoriosa la escuela Ramón J. Dávila (55); en segundo, Lisander Borrero (48); y el Colegio Bautista, en tercer lugar (31).

Y finalmente en el Grupo IV, la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros ganó con 40 puntos; la José Collazo de Juncos obtuvo el segundo (34); y la Luis Muñoz Marín de Añasco quedó tercera (20).

Los Poly Relays son catalogados, en su clase, como el evento más importante y mejor organizado que se celebra en Puerto Rico, donde participan estudiantes de escuela superior que tienen la oportunidad de medir fuerzas con escuelas públicas, colegios privados y escuelas del Caribe. Entre ellas participaron desde Islas Vírgenes, las escuelas Charlotte Amalie, Eudora Kean y Educational Complex.

La competencia se dividió en cuatro secciones por rama según el nivel competitivo y cada escuela luchó por el campeonato de su grupo en los relevos 4×100, 4×200, 4×400, 4×800, mixto corto, mixto largo y 400 metros con vallas, único evento individual de la competencia.

Durante la historia del evento han pasado grandes atletas que se han destacado a nivel Olímpico, Panamericano y Centroamericano.

Entre ellos está el puertorriqueño Javier Culson (subcampeón mundial 2009- 2011, medallista de bronce Juegos Olímpicos 2012 Londres), Luguelin Santos, de República Dominicana (medallista de plata Juegos Olímpicos 2012), Obadele Thompson, de Barbados (medallista Olímpico Sydney 2000), la puertorriqueña Beverly Ramos (doble medallista de oro Centroamericana), Shilionie Calvert, de Jamaica (medallista de plata 4×100 en Londres 2012), entre otros.

Asesinan individuo esta mañana en residencial El Recreo de San Germán

Foto de la ficha de Ramón Rivera Muñiz, alias "Guato", asesinado en San Germán (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Ramón Rivera Muñiz, alias «Guato», asesinado en San Germán (Suministrada/Policía).

SAN GERMÁN: En el Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas murió Ramón Rivera Muñiz, conocido por el apodo de “Guato”, de 29 años, quien fue alcanzado por varios disparos en el pecho, en hechos ocurridos esta mañana en los terrenos del residencial El Recreo de San Germán.

Se alega que Rivera Muñiz se encontraba frente al edificio 23 de ese proyecto de vivienda pública, cuando por razones desconocidas fue alcanzado por las balas. El infortunado residía en el lugar.

alo & john oferta pizzas

Mortalmente herido, “Guato” fue transportado por paramédicos hasta el hospital sangermeño, donde expiró mientras recibía asistencia médica.

Según la Policía, Rivera Muñiz, fue fichado en el 2012 por casos de apropiación ilegal y escalamiento.

Por el momento se desconoce el móvil del crimen.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Juan Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal Esteban Miranda ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Allanan negocio de copias que usaban como «frente» de punto de drogas en San Germán

Parte de la droga confiscada en el negocio Quality Copy (Suministrada/ Policía).

Parte de la droga confiscada en el negocio Quality Copy (Suministrada/ Policía).

SAN GERMÁN: Agentes adscritos a la División de Drogas de Cabo Rojo allanaron un negocio localizado en el centro comercial Plaza Valle Verde, localizado frente al recinto sangermeño de la Universidad Interamericana, que se alega era usado como frente para operar un punto de drogas.

El personal policíaco, supervisado por el teniente Joel García Toro, intervino en el local Quality Copy, donde ocupó 1/8 de cocaína, 37 bolsas de cocaína, una balanza, parafernalia, $844.33 en efectivo; aparte de incautarse del sistema de cámaras de seguridad del establecimiento, ante la posibilidad de que el mismo haya grabado transacciones que involucran drogas.

Aparte de estar frente a la Interamericana, el negocio también está al cruzar la calle del centro Head Start Manitas Creativas.

alo & john oferta pizzas

En conversación con LA CALLE Digital, el teniente García Toro indicó que aunque el negocio es uno para sacar copias, sujetos entraban allí y salían sin ningún documento en las manos.

En el lugar también se arrestó al comerciante Jaime Vélez Rodríguez, contra quien los agentes interventores sometieron denuncias por violar los artículos 411 (venta de drogas cerca de escuelas, instalaciones recreativas o instituciones) y 412 (parafernalia) de la Ley de Sustancias Controladas.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa para arresto contra Vélez Rodríguez, imponiéndole una fianza de $35 mil, que prestó, quedando libre con un grillete electrónico.

Atléticos de San Germán anuncian «tryouts» y el comienzo de sus prácticas

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

Los Atléticos jugarán este año bajo sindicatura.

SAN GERMÁN: Los Atléticos de San Germán anuncian la fecha de los tryouts y las prácticas, previo a la temporada 2017.

El dirigente del equipo, Wilhelmus Caanen, anunció que los Atléticos tendrán tryouts para agentes libres y jugadores que no fueron seleccionados en el pasado sorteo para el próximo lunes 6 y martes 7 de marzo desde las 7:00 de la noche en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez.

Los jugadores que asistan a los tryouts serán evaluados para formar parte del plantel que participará en el BSN.

alo & john oferta pizzas

Caanen también comunicó que las prácticas del equipo comenzarán el miércoles, 8 de marzo desde las 7:00 de la noche en el Coliseo Arquelio Torres.

El primer juego de los Atléticos será en Arecibo el jueves, 6 de abril a las 8:00 de la noche y transmitirá WAPA 2 Deportes. La inauguración en San Germán será el sábado, 8 de abril recibiendo a los Indios de Mayagüez.

Dispuestos a llegar al Vaticano para salvar el Colegio San José de San Germán

Parte de la concurrencia a la asamblea de padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de San Germán, que tuvo lugar el viernes en la noche (Foto Jorge Seijo).

Parte de la concurrencia a la asamblea de padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de San Germán, que tuvo lugar el viernes en la noche (Foto Jorge Seijo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

SAN GERMÁN: Una concurrida asamblea de los padres de estudiantes y exalumnos del Colegio San José de la Ciudad de las Lomas acordó mayoritariamente el viernes en la noche recurrir al Nuncio Apostólico del Vaticano en la República Dominicana para evitar el cierre del antiguo colegio católico, ante lo que catalogaron como la actitud “insensible” del monseñor Álvaro Corrada Del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez.

Una carta explicando la situación del Colegio San José será enviada al Nuncio, monseñor Jude Thaddeus Okolo a esos fines. Durante la asamblea se aprobó un voto de confianza a las cuatro personas que suscribirán la misiva. El reconocido líder cívico y dirigente deportivo sangermeño Armandito Torres propuso la moción del voto de confianza, que fue secundada y aprobada abrumadoramente por los presentes.

Entre otras cosas, se le pretende hacer ver al Vaticano el valor religioso e histórico que tiene el Colegio y la histórica Ermita de San Sebastián para la Iglesia Católica y para San Germán.

Se descartó recurrir al Arzobispo de la Diócesis de San Juan, monseñor Roberto Octavio González Nieves, ya que éste también confronta problemas con cierres de colegios católicos en su jurisdicción.

alo & john oferta pizzas

Cerca de un centenar de personas registradas participó de la reunión, que tuvo lugar en el Museo de Arte y Estudios Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell, en la que se planteó entre otras cosas, que el obispo Corrada ofreció información financiera “falsa” en una reunión que se efectuó el pasado martes en el auditorio del Colegio, en el que se intentaron explicar las circunstancias del cierre de la institución.

Se alega que el líder religioso habló de un supuesto déficit de $350 mil, cuando en realidad los números indican que el mismo no llega a los $250 mil. Trascendió que para operar “even”, sin pérdidas ni ganancias, el Colegio San José necesita una matrícula de 260 estudiantes.

También te puede interesar:

Conmoción con anuncio del cierre del Colegio San José de San Germán

De la asamblea surgió la petición a los padres de los estudiantes del Colegio San José que no matriculen a sus hijos en otros planteles, porque el fin es mantener abierta la institución. Se informó que la mayor reducción de estudiantes se produjo entre los grados octavo y noveno, y del décimo al tercer año de escuela superior.

Una carta circulada por la Superintendencia de Colegio Católicos de la Diócesis de Mayagüez indica que el cierre de la institución, fundada por las Hermanas Josefinas en 1930, cerrará efectivo el 30 de junio de este año.

El propósito de esta reunión es expresarle a todos los padres de estudiantes y a los exalumnos que estamos haciendo todo lo más que podemos por mantener el Colegio abierto”, expresó durante entrevista con LA CALLE Digital, Arturo Márquez García, exalumno del Colegio San José.

Márquez catalogó como “hostil” la actitud del monseñor Corrada en torno al asunto del Colegio.

La actitud de él siempre ha sido hostil. No ahora, sino desde hace varios años que estamos tratando de reunirnos con él y de llevar un plan de trabajo para que el Colegio mejore en sus estados económicos. Y él, en ningún momento nos aprobó nada. No tenía interés. La actitud de él era ver que el Colegio fuera muriendo lentamente”, explicó Márquez.

A la luz de la situación del Colegio, se ha planteado la posibilidad de que el Colegio San José esté involucrado en una transacción de “donación” hecha por la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica de la estructura y los terrenos de lo que fue el antiguo Hospital de la Concepción de San Germán, a la Universidad Interamericana, una institución educativa presbiteriana.

El tiempo dirá si eso es así, y entiendo que será un tiempo bastante rápido, porque actualmente se comenta que la Universidad Interamericana tiene la intención de adquirir el Colegio, no sabemos mediante qué tipo de negocio”, dijo Márquez.

Versiones sobre la “donación” del edificio del Hospital a la Interamericana indican que la misma se produjo a pesar de que había sobre la mesa una propuesta de compra de la estructura y los terrenos ascendente a $5 millones por parte del Municipio de San Germán. Supuestamente, la oferta fue rechazada por la Diócesis, que prefirió donarla a la Universidad Interamericana.

Confiscan boa y caimán que estaban vendiendo por Facebook en Añasco y San Germán

Una boa Brazilian Rainbow, parecida a la de la foto, y un caimán, fueron confiscados por vigilantes del DRNA (Archivo).

Una boa Brazilian Rainbow, parecida a la de la foto, y un caimán, fueron confiscados por vigilantes del DRNA (Archivo).

MAYAGÜEZ: Personal de la Unidad de Vida Silvestre del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en el área de Mayagüez, confiscó dos reptiles, una boa y un caimán, cuyos dueños intentaban vender usando sus perfiles de la red social Facebook.

Según informó el sargento Julio Toro, del DRNA, Frank Cuevas Santiago intentaba vender un caimán; mientras que Jorge Pomales Velázquez pretendía salir de una boa Brazilian Rainbow.

Al percatarse de la venta de estas especies por el Facebook, los vigilantes Alexis Ramírez y Carlos Rosado, contactaron a los dueños de los reptiles, haciéndoles creer que estaban interesados en comprarlos. Las intervenciones se produjeron en Añasco y San Germán.

alo & john oferta pizzas

El caimán era vendido a precio “de quemazón” por $25, mientras que por la boa pedían $150.

Durante el pasado fin de semana, una pareja identificada como Darlin Pesante y Cristal Balagué, puso en venta también por Facebook una boa Constrictor por $80.

Todos fueron citados para el Tribunal de Mayagüez para que respondan por un cargo menos grave, según dispone la Ley 241 de 1999, que prohíbe las especies invasoras.

“Le recordamos a la ciudadanía que el tráfico o venta de estas especies está prohibido por ley y en el DRNA velaremos para que el estatuto se cumpla. A cualquier ciudadano que vea animales como estos o conozca de alguna persona que tiene posesión de alguno, puede comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes las 24 horas al día y los siete días a la semana al (787) 727-5700 o al (787) 230-5550”, indicó el sargento Toro.

Conmoción con anuncio del cierre del Colegio San José de San Germán

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo/LA CALLE Digital).

SAN GERMÁN: Usuarios de las redes sociales, residentes particularmente en la Ciudad de las Lomas, se conmocionaron el lunes en la noche ante el anuncio del cierre del antiguo Colegio San José, localizado en la cima de la conocida “Loma de Santa Clara”, en la esquina de las calles Estrella y Victoria, en la zona histórica de San Germán.

El cierre se produce casi a 87 años de su fundación.

Algunos no salían de su sorpresa al enterarse que el conocido colegio católico cerrará tan pronto concluya este semestre, efectivo el 30 de junio, supuestamente debido a bajas en su matrícula y que la institución llevaba más de un año sin ser «autosuficiente económicamente».

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán (Suministrada).

Carta en la que se confirma el cierre del Colegio San José de San Germán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

La determinación fue confirmada por escrito por Yolanda Pagán Albino, superintendente de Escuelas Católicas de la Diócesis de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, su página de internet www.colegiosanjosesg.com fue cerrada y su dominio está disponible.

LA CALLE Digital supo que el martes tendrá lugar una reunión con los padres para atender el asunto, a las 7:00 de la noche en el auditorio del Colegio. En la misma, se estará entrando en detalles sobre la situación.

El Colegio San José fue fundado en 1930, por el padre Jesús Fernández y las hermanas Rosita María, María Reparatrice, Rose Verónica y Grace Edna, pertenecientes a la Orden de las Hermanas Josefinas, quienes vinieron a San Germán desde Brentwood, en el estado de Nueva York. El plantel originalmente fue un colegio para niñas, pero eventualmente recibió estudiantes de ambos sexos.

alo & john oferta pizzas

Las Hermanas Josefinas manejaron todos los aspectos de la escuela, hasta el 2007. Desde entonces, su dirección está a cargo de un “principal”, un director administrativo y una Junta de Regentes, que es designada por el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, en este caso monseñor Álvaro Corrada Del Río.

Según datos publicados por el propio colegio en su página de Wikipedia, para el 2013, el Colegio San José tenía una matrícula aproximada de 200 estudiantes.

También te puede interesar:

Dispuestos a llegar al Vaticano para salvar el Colegio San José de San Germán

Mientras cambiaba una goma… Asaltan ciudadano anoche en San Germán

policia 2017 logo real

SAN GERMÁN: Un ciudadano fue víctima de robo, en hechos ocurridos a las 8:00 de la noche del domingo, en la marginal de la carretera PR-2, kilómetro 170.3, en el sector La Haciendita de la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, el guardia de seguridad José Llantín, de 55 años, cambiaba el neumático de su auto cuando se detuvo una guagua “pick-up” roja, de la que se bajaron dos individuos, que mediante amenaza lo despojaron de una pistola y de una cartera de cintura con documentos personales.

También te puede interesar:

Matan a tiros anoche a individuo en Aguadilla

El arma fue descrita como una pistola Springfield, modelo XD calibre .40, serie US408896.

Los pillos huyeron en dirección a San Germán y el perjudicado salió ileso. El agente Edgar Torres, de la División de Robos de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

alo & john oferta pizzas

Oficial… Wilhelmus Caanen dirigirá a los Atléticos de San Germán

Caanen es el nuevo "coach" y gerente general de los Atléticos de San Germán (Suministrada/BSN).

Caanen es el nuevo «coach» y gerente general de los Atléticos de San Germán (Suministrada/BSN).

SAN GERMÁN: Wilhelmus Caanen será el dirigente de los Atléticos de San Germán para la temporada 2017, informó el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Caanen tuvo 18 temporadas de experiencia como jugador del BSN, incluyendo a San Germán en las temporadas 2001 y 2002. Como técnico lleva más de 10 años trabajando en todos los niveles del baloncesto puertorriqueño.

Recientemente fue asistente de su hermano Allans Colón del 2014 al 2016 en Coamo y Aguada. Durante su estadía en Coamo y Aguada, ambos apostaron al talento joven de la Liga y en el 2016 llegaron a la semifinal.

alo-john-nudipizza

“Estoy súper agradecido con papa Dios por esta oportunidad que me da el BSN confiando en este proyecto y en mi persona. Estuve en conversaciones con los Cariduros para seguir asistiendo a Allans, pero una vez surgió esta posibilidad en San Germán, lo tuve que tomar porque uno como dirigente debe aspirar a más. Acepto este reto como dirigente con mucho orgullo y seriedad”, dijo Caanen.

El técnico también fungirá como gerente general y ha estado trabajando mano a mano con la liga verificando los jugadores que tienen en el plantel y estableciendo el plan de trabajo para empezar la operación lo más pronto posible. Caanen fungió como gerente general de Coamo en el 2011.

“Estamos complacidos con la adición de Caanen como técnico y gerente del conjunto. En su carrera ha tenido experiencia desarrollando jugadores y esperamos que convierta a San Germán en un equipo competitivo”, dijo el presidente del BSN, Fernando Quiñones.

Por primera vez en su historia, San Germán juega bajo sindicatura del BSN.

limpieza-babysitter