[ANOCHE] Vecinos del residencial Santa Rita víctimas de doble asesinato en Cabo Rojo

CABO ROJO: Dos individuos fueron asesinados el viernes, a las 9:53 de la noche, en medio de un hecho violento ocurrido en esta municipalidad del suroeste.

Las redes sociales se inundaron de comentarios de residentes de Cabo Rojo, cuya tranquilidad se vio interrumpida por intensas ráfagas de disparos, preguntando qué había pasado.

Como cuestión de hecho, los cuerpos de David Ramírez Surita, de 26 años; y Keriel Sardén Mercado, de 20; fueron encontrados en el kilómetro 14.1 de la carretera 303, en el barrio caborrojeño de Llanos Costa.

Los occisos eran vecinos del residencial Santa Rita en Cabo Rojo. Los cuerpos presentaban impactos de bala de distintos calibres.

Se desconoce el móvil de los crímenes.

Las escena fue atendida por los agentes Edward Vélez Pérez y Eduardo Quiñónez. La fiscal Liza Juarbe autorizó el levantamiento de los cuerpos.

Listo Cabo Rojo con su plan de seguridad durante la Semana Santa (Video)

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el viernes que Cabo Rojo está preparado con un plan de protección y orden público para recibir en la Semana Santa a miles de visitantes que disfrutarán sus playas, lugares de interés turístico, histórico y gastronómico; además de participar en actividades religiosas tradicionales durante la Semana Mayor.

“El Plan de Protección y Orden Público, integrado por efectivos y personal municipal y coordinado con autoridades estatales y federales, proveerá la seguridad necesaria para proteger vidas y propiedades, prevenir el delito y garantizar la paz y tranquilidad para acudir a las actividades religiosas; y disfrutar del entretenimiento y diversión de diferente índole que se desarrollará en Cabo Rojo durante la Semana Santa, que se extiende del 14 al 21 de abril en curso”, informó Ramírez Kurtz.

El alcalde Ramírez dispuso que el cuartel de la Policía Municipal, ubicado en la comunidad El Combate, reabrirá para Semana Santa y se mantendrá funcionando durante todo el verano, como parte del plan de contingencia que proveerá la seguridad y mantendrá el orden público en los centros recreacionales, turísticos, históricos y toda la municipalidad de Cabo Rojo.

Ramírez Kurtz dijo que los miles de turistas locales y del exterior que acuden a Cabo Rojo durante la Semana Santa podrán participar de las actividades de diferentes denominaciones religiosas.

Agregó que los amantes del pescado y los mariscos podrán adquirirlos en las tradicionales villas pesqueras caborrojeñas ubicadas en los poblados de Boquerón y Puerto Real, la comunidad El Corozo, la Playa El Combate, Villa La Mela y Punta Águila. También pueden ser saboreados en la amplia oferta gastronómica que ofrecen los restaurantes y variados establecimientos comerciales en toda la jurisdicción de Cabo Rojo.

Ramírez Kurtz hizo un llamado al público a ayudar a mantener limpias y en buenas condiciones las instalaciones que tanto esfuerzo y trabajo costó limpiar, renovar y acondicionar para el disfrute de todos. “Hemos observado que los usuarios han dejado basura y despojos regados en los lugares de interés para los visitantes”, dijo.

El alcalde caborrojeño apuntó que de enfrentar algún percance durante su estadía en Cabo Rojo, los visitantes y ciudadanos deben dirigirse a los funcionarios uniformados o a los comerciantes, quienes conocen los protocolos a seguir para atender dichas situaciones.

Al igual que en el pasado, los miles de visitantes podrán disfrutar de las amenidades y atenciones de los comercios que han sido impactados por la iniciativa municipal “Cabo Rojo Me Gusta”, que comenzó en Joyuda y Puerto Real y que promueve y mercadea los variados y exclusivos ofrecimientos caborrojeños para abrirlos a los mercados internacionales como destino turístico de clase mundial.

El alcalde informó que los lugares de mayor afluencia de público son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyuda, Boquerón, El Combate, área de baño La Playuela y el Faro en la Reserva Natural Los Morrillos, que ha recibido cientos de miles de visitantes locales y de otros países desde que se reabrió luego de su restauración. Para estas últimas dos atracciones turísticas se establecieron planes para el manejo de vehículos y visitantes conjuntamente con el DRNA.

Explicó que para la Semana Mayor, con la que tradicionalmente inicia la temporada vacacional veraniega en Cabo Rojo, establecieron acuerdos de colaboración con los municipios aledaños de Lajas, San Germán y Hormigueros, los cuales incluyen aportación de personal de emergencia, equipo y apoyo logístico.

Advirtió que de surgir un alerta de tsunami, el personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, en unión a las agencias estatales y federales relacionadas, activará la establecida ruta de escape de tsunami, que termina en los puntos de encuentro previamente designados. Además, disponen de vehículos, sistemas de comunicación, el servicio telefónico y las compañías de televisión por cable para alertar a la ciudadanía.

Las agencias del Gobierno Municipal que participan en el plan de contingencia son la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina para el Manejo de Emergencias, los Departamentos de Obras Públicas, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas.

Además, el gobierno municipal dispone de un nutrido grupo de voluntarios que realizarán diferentes tareas de apoyo al plan de contingencia. Agregó que las dependencias municipales que no están mencionadas en el referido plan serán activadas en caso de emergencia.

Apuntó que entre las agencias estatales adscritas al plan de contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico con sus unidades aérea y marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Cuerpo de Bomberos, los departamentos de la Familia y Hacienda, Autoridad de Energía Eléctrica y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

De igual modo, se han integrado al plan de contingencia (con personal, embarcaciones, aeronaves y vehículos terrestres) la Agencia Federal de Aduanas, Inmigración y Drogas; la Patrulla de Fronteras, Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar, y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

Senadores del Oeste le votaron en contra… Aprobado también en el Senado traspaso del Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Haga «clic» sobre la imagen para ampliarla.

EL CAPITOLIO: A pesar de que la delegación de mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, incluido su presidente Thomas Rivera Schatz, votó a favor de la medida que dispone el traspaso de las facilidades del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo, los senadores novoprogresistas por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Evelyn Vázquez Nieves y Luis Daniel Muñiz Cortés, fueron dos de los cuatro legisladores que votaron en contra del proyecto.

La votación final en el Senado fue de 26 votos a favor del traspaso y cuatro en contra, que aparte de los senadores Vázquez y Muñiz, incluyen también al senador penepé Abel Nazario y el independentista Juan Dalmau Ramírez.

El resto de los senadores del PNP, la delegación completa del Partido Popular Democrático (PPD) y el senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot, votaron a favor de la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 0376, de la autoría de los representantes Carlos Bianchi Angleró y Ángel Matos.

Aparte del traspaso de las facilidades caborrojeñas, la medida también dispone el traspaso de los balnearios La Monserrate, de Luquillo; y Seven Seas, de Fajardo, a sus respectivos gobiernos municipales.

El proyecto pasó el cedazo de la Cámara de Representantes y del Senado, restando solo la firma del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Hallaron su cadáver quemado en La Pitahaya de Cabo Rojo… Acusan esta tarde a los asesinos de Don Pancho

MAYAGÜEZ: La Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, y la fiscal de distrito de Mayagüez, Blanca Portela, informaron que esta tarde se radicaron 50 cargos contra una pareja por el asesinato de Francisco López Rodríguez, mejor conocido como Pancho, quien fue reportado desaparecido en noviembre pasado, y su cuerpo fue encontrado quemado días más tarde en una solitaria playa de Cabo Rojo.

El 19 de noviembre pasado, familiares de López Rodríguez informaron que éste había desaparecido. La última vez que lo vieron fue en su hogar, en la urbanización Vista Bahía II, localizada cerca del Poblado Boquerón, en Cabo Rojo.

El vehículo de Don Pancho, de 76 años, fue encontrado quemado en Carolina días más tarde. Su cuerpo fue encontrado calcinado el 25 de noviembre en la playa Pitahaya del barrio caborrojeño de Llanos Costa.

Las denuncias establecen que Joel Gustavo Espinal Rodríguez y Dagmar Vélez Pagán asesinaron a López Rodríguez con un arma blanca en medio de un robo domiciliario.

Espinal Rodríguez y Vélez Pagán enfrentan cargos por asesinato en primer grado, robo agravado, uso, posesión o traspaso fraudulento de tarjetas de crédito; incendio; destrucción de prueba; apropiación ilegal y otros menos graves por el mismo delito, en modalidad de tentativa; apropiación ilegal agravada; impostura; infracciones a la Ley 8 de Protección de la Propiedad Vehicular, por apropiación ilegal de vehículo; y violación a la Ley de Armas por portación y uso de un arma.

Se radicaron 26 cargos contra Espinal Rodríguez y 24 contra Vélez Pagán.

Ya la pareja enfrentaba cargos que fueron radicados en ausencia en diciembre pasado por utilización o posesión de tarjetas de crédito y débito, apropiación ilegal y uso, posesión o traspaso fraudulento de tarjetas de crédito con bandas electrónicas, por lo que pesaba una orden de arresto contra ambos y una fianza de $900 mil.

Espinal Rodríguez enfrenta 35 cargos y Vélez Pagán, 28 cargos en total.

El fiscal Andy E. Rodríguez Bonilla y el agente David Rodríguez Franqui, de la División de Homicidios de Mayagüez, sometieron los cargos en la sala del juez Ángel M. López Irizarry, que halló causa probable para arresto contra ambos.

La fianza contra Espinal Rodríguez fue de $800 mil, mientras que la fianza contra Vélez Pagán fue de $700 mil. La vista preliminar fue señalada para el 12 de abril.

Buscan a estos dos por fraude y apropiación ilegal en Hormigueros

HORMIGUEROS: Dos sujetos identificados como Benjamín León Boyrie, de 42 años, vecino de Juncos; y Víctor R. Hernández Reyes, de 61, residente en Guayama; fueron denunciados y son buscados por apropiación ilegal y fraude, por hechos ocurridos en Hormigueros.

A estos sujetos de les imputa que el 28 de diciembre de 2018, fueron a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo (Cabo Rojo Coop), sucursal de Hormigueros y le ofrecieron a Edwin A. Curbelo, adquirirle un camión por medio de subasta de vehículos utilizados por FEMA, solicitándole $3,100 para participar en la misma.

La subasta resultó ser falsa.

El agente Israel Bisbal Torres, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, y la fiscal Odemaris De Jesús sometieron las denuncias.

El caso fue llevado en ausencia a la sala de la juez María Del Pilar Vázquez, quien halló causa probable para arresto, imponiéndo una fianza global de $100 mil y expidiendo las correspondientes órdenes de arresto.

Preso en Las Cucharas el “Terror de la playa de Añasco”

AÑASCO: Denuncias por escalamiento, apropiación ilegal agravada y daños, fueron sometidos contra Rafael Alvarado Ruiz, conocido como el “Terror de la playa de Añasco”, por los delitos cometidos por éste en esa comunidad.

El sujeto, que reside en el barrio Playa de esta municipalidad, enfrenta siete casos de escalamiento agravado; uno por apropiación ilegal agravada; uno por daños agravados; y seis por apropiación ilegal simple.

El fiscal Andrés Fernández ordenó someter los cargos.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto halló causa probable para arresto en todos los cargos, señalándole una fianza de $180 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Los agentes Waldemar Valle y Rafael Ramos, del cuartel añasqueño, tienen a cargo la investigación y le ocuparon al imputado un Toyota Corolla de 1995, que usaba para cometer los delitos.

[SABANA GRANDE] Arrestan pareja esta mañana y le ocupan drogas y un arma durante otra intervención vehicular (Fotos)

SABANA GRANDE: Una pareja fue arrestada durante una intervención hecha en la carretera PR-2, intersección con la carretera 102, en Sabana Grande.

Según el informe, el sargento Duhamel González, supervisor de las motoras en la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvo a Edwin García Martínez, de 39 años, y a Denisse M. García Alvarado, de 40 años. Ambos residen en Guánica.

Se alega que ambos viajaban a las 9:30 de la mañana en una guagua “pick up” Ford F-150 del 2019, que fue detenida por tintes oscuros. El sargento González percibió un fuerte olor a marihuana dentro de la guagua, por lo que les hizo las debidas advertencias a los ocupantes.

“Mediante un consentimiento debidamente autorizado y firmado, se ocupó marihuana y un arma de fuego descrita una pistola Sig Sauer, calibre 9 milímetros, cargada; y dos cargadores adicionales con 15 balas cada uno”, reza el narrativo policíaco.

La intervención fue parte de un plan estratégico del teniente Gualberto Cruz Avilés “que busca minimizar choques graves y fatales en la zona”.

Sorprenden con marihuana a 2 sujetos durante intervención de tránsito anoche en Sabana Grande (Fotos)

SABANA GRANDE: Agentes asignados a la Unidad de Alcohol de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, arrestaron a dos individuos, a los que sorprendieron en posesión de marihuana en medio de una intervención de tránsito que tuvo lugar a las 10:10 de la noche del viernes, en el kilómetro 181.2 de la carretera PR-2, en Sabana Grande.

Los arrestados fueron identificados como Andrew J. Matos Ramírez, residente en Sabana Grande; y Anthony Rosas Quiñones, vecino del residencial Manuel Rossy de San Germán. Ambos tienen 19 años.

Se alega que éstos viajaban en un Toyota Prius del 2011, cuando fueron detenidos por ir a 71 millas por hora en una zona de 50 y por los tintes oscuros de los cristales.

Noticia relacionada:

[SABANA GRANDE] Arrestan pareja esta mañana y le ocupan drogas y un arma durante otra intervención vehicular (Fotos)

Los agentes Carlos Rivera y José González Monte de Oca se percataron de que los sujetos poseían tres bolsas grandes con picadura de marihuana y 11 bolsitas pequeñas con la misma sustancia. Además les confiscaron $558 y el carro.

La intervención fue producto del plan estratégico para minimizar choques graves y fatales, supervisado por el sargento José Torres Massa.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citarlos para el 9 abril.

El tercer asaltante murió… Estos sujetos fueron los que asaltaron la gasolinera Puma de Hormigueros

HORMIGUEROS: Como Félix Antonio Cotto Díaz, alias “Bebo” de 34 años, residente en Caguas; y Esteban Valentín Rojas Rivera, de 38, vecino de Gurabo; fueron identificados dos de los tres sujetos que participaron en el robo ocurrido a principios de enero de este año en la gasolinera Puma, localizada frente a la carretera PR-2, en el centro comercial Constancia Plaza del barrio Lavadero.

El sargento Jayson Lara Rosario, de la División de Robos de Mayagüez, informó que los cargos contra los sujetos fueron radicados ayer jueves, 4 de abril, en el Tribunal de Caguas.

El pasado 9 de enero, a las 3:15 de la madrugada, irrumpieron en la gasolinera, rompiendo la puerta principal de cristal con una guagua Ford Econoline. Los tres individuos, vestidos con ropa negra, trataron de llevarse sin éxito la máquina de cajero automático.

Cotto Díaz y Rojas Rivera formaban parte de una organización criminal dedicada a robar cajeros automáticos por toda la isla. LA CALLE Digital supo que el tercer asaltante murió de forma violenta semanas después, en Caguas.

Trascendió que estos dos mozalbetes también participaron en el escalamiento ocurrido el 21 de septiembre del año pasado, en el Supermercado Mr. Special de Hormigueros.

Los cargos fueron sometidos por instrucciones de la fiscal Brenda Rosado, de la División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia. La juez Yaritza Santiago San Antonio encontró causa probable para arresto, señalándoles una fianza total de $189 mil.

Ambos individuos fueron ingresados en prisión al no prestar sus respectivas fianzas.

El agente Vidal Vázquez, de la División de Robos de Mayagüez, investigó los hechos. La vista preliminar contra los imputados fue señalada para el 23 de abril.

Acusan a los sujetos que intentaron robar cajero ATH en Mr. Special de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Cargos por escalamiento, apropiación ilegal, daños e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidos contra cuatro sujetos, quienes el 21 de septiembre de 2018, intentaron robar la máquina de cajero automático ATH, localizada dentro del Supermercado Mr. Special de Hormigueros.

La Policía identificó a los individuos como:

  • Jean Michael Martínez Rivera, de 22 años, residente en Juncos, contra quien se emitió orden de arresto, con una fianza de $500 mil.
  • Félix A. Cotto Díaz, alias “Bebo”, de 34 años, residente en Caguas, contra quien se halló causa para arresto, con una fianza $165 mil y fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.
  • Esteban Valentín Rojas Rivera, de 38 años, vecino de Gurabo, quien está ingresado en la Cárcel Federal de Guaynabo. Contra éste pesa una fianza de $20 mil.
  • Efraín Soto Cordero, alias “Chino” de 27 años, residente en Naguabo. Se encontró causa probable para arresto con fianza de $500 mil. Está preso en la Cárcel de Bayamón.

Se alega que los ladrones le ocasionaron daños a la puerta del almacén, a las cámaras de vigilancia, al sistema de fibra óptica y al cajero automático del Banco Popular. Los daños fueron valorados en $51,773.

También intentaron apropiarse de $87,730, que estaban dentro del cajero automático.

El agente Israel Bisbal Torres, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, radicó los casos en el Tribunal de Caguas, junto a la fiscal Brenda Rosado, de Delitos Económicos del Departamento de Justicia.

Este caso fue investigado en conjunto por agentes de la División de Robos a Bancos, División de Robos de Mayagüez y el FBI.