Circuito Playero DRD llega el próximo fin de semana hasta el Balneario de Boquerón

BOQUERÓN: El evento final del Circuito Playero DRD se llevará a cabo el 17 y el 18 de julio, en el Balneario de Boquerón, en Cabo Rojo.

Los semifinalistas de lo que inició el pasado 26 de junio en el Balneario Punta Salinas, en Toa Baja, se medirán en las seis disciplinas deportivas que componen el Circuito.

La actividad, que se efectuará ambos días de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, contará con la final de las competencias de voleibol de playa, tenis de playa, fútbol de playa, balonmano de playa y polo acuático. Así también se ofrecerán clases de natación y exhibiciones deportivas, entre otras.

“La primera parada de nuestro Circuito Playero fue todo un éxito. Sobre 500 niños y jóvenes disfrutaron de un ambiente sano y en familia. Ahora llegamos hasta Cabo Rojo para premiar a los ganadores de las distintas disciplinas”, manifestó Ray Quiñones Vázquez, secretario del Departamento de Recreación y Deportes.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Al igual que en la primera edición, el evento contará con el VacuTour del Departamento de Salud para vacunar contra el COVID-19 a personas de 12 años en adelante. También habrá disponibilidad de pruebas de antígenos libres de costo. “Los menores de 21 años deben estar acompañados de sus padres o tutor”, informó Quiñones Vázquez.

El evento contará, además, con acuaeróbicos en el mar y exhibiciones de judo, bocha y brinca cuicas; un taller de volantinas (chiringas), canoas para personas con diversidad funcional y para infantes, así como una regata de exhibición de las escuelas de vela y canotaje de la región.

Por su parte, el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch extendió una invitación al público general a que se dé cita al Balneario de Boquerón.

“Realmente estamos muy entusiasmados de que podamos ir poco a poco reactivando las actividades en nuestro municipio. Queremos, que no tan solo los caborrojeños nos acompañen ese día, sino que el público general pueda disfrutar de este evento que hemos trabajado con mucho esfuerzo”, indicó el incumbente municipal.  

Agente herido al dispararse su arma en Boquerón

CABO ROJO: Un agente de la Policía que estaba franco de servicio, resultó herido de bala en hechos ocurridos a las 5:50 de la tarde del domingo, en el estacionamiento del Balneario de Boquerón

Se alega que mientras el agente José Manuel López Moya, de 45 años, se encontraba dentro de su guagua Kía Soul colocó su arma de reglamento en el dash del vehículo.

El informe indica que la pistola Sig Sauer P-320 de 9mm, propiedad de la Policía de Puerto Rico, se cayó sobre la palanca de cambios, disparándose.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El agente López Moya sufrió una herida de entrada y salida en la cadera derecha.

Paramédicos lo llevaron al Hospital de la Concepción en San Germán donde fue atendido por el doctor Kalil Naloff, quien le tomó ocho puntos de sutura. 

La pesquisa está en manos de la agente Yahaira Giménez Martínez, del FIU de Utuado; y del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez. 

DRNA anuncia reapertura de Boquerón y otros balnearios desde este miércoles

CABO ROJO: El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, confirmó que el Balneario de Boquerón reabrirá al público desde este miércoles, así como otros balnearios localizados en distintos puntos del país.

Varios parques y balnearios pertenecientes al Programa de Parques Nacionales de Puerto Rico operarán de miércoles a domingo en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Los balnearios que estarán abiertos al público son los siguientes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Boquerón en Cabo Rojo
  • Caña Gorda en Guánica
  • Cerro Gordo en Vega Alta
  • La Monserrate en Luquillo
  • Manuel “Nolo” Morales en Dorado
  • Punta Salinas en Toa Baja
  • Seven Seas en Fajardo
  • Sun Bay en Vieques

De igual modo, reabrirán los parques nacionales de Isla de Cabras en Toa Baja; Julio Enrique Monagas, en Bayamón; y Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Sin embargo, aclaró que el Centro Vacacional de Boquerón, el del Monte del Estado, en Maricao; y las Villas de Añasco, en el Oeste, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, mientras se toman las acciones necesarias para garantizar la salud y seguridad de empleados y visitantes.

“Es importante reiterar la importancia de proteger nuestras áreas naturales, por lo que hacemos un llamado enfático a todos los que disfrutan de las playas, parques y áreas recreativas a que no dejen basura ni desechos como mascarillas ni guantes. Nuestros recursos naturales son muy preciados y está en cada uno de nosotros hacer la diferencia y proteger el ambiente”, destacó Machargo Maldonado.

Según establecido en la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, todos los parques y balnearios estarán operando al 50 por ciento de su capacidad. Los lunes y martes permanecerán cerrados, como de costumbre, para llevar a cabo las labores de mantenimiento.

Acusan al DRNA de desmantelar cabañas del Centro Vacacional de Boquerón y entregarlo “pelao” al Municipio de Cabo Rojo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció que las cabañas del Balneario y el Centro Vacacional de Boquerón están siendo desmanteladas, alegando que por instrucciones de la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, después que se aprobó una ley que transfiere el complejo a la Administración Municipal de Cabo Rojo.

“Resulta cuestionable y altamente sospechoso que la Secretaria del DRNA haya impartido instrucciones para que empleados de su departamento desmantelen las cabañas, llevándose calentadores de agua, acondicionadores de aire y otros equipos hacia el Balneario de Añasco, según dijeron algunos empleados, o con destino desconocido”, expresó Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

El alcalde caborrojeño compartió fotos en las que se ven vehículos oficiales transportando calentadores de agua y acondicionadores de aire pertenecientes a las cabañas del Centro Vacacional de Boquerón, para llevarlas fuera del referido complejo turístico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ramírez Kurtz apuntó que recibió información en el sentido de que Vázquez ordenó desmantelar el Centro Vacacional y Balneario de Boquerón, inmediatamente después que el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley la Resolución Conjunta de la Cámara Número 376, que ordena la transferencia del complejo a la Administración Municipal de Cabo Rojo.

“La actitud de la Secretaria del DRNA tiene el propósito expreso de obligar a nuestro gobierno municipal a incurrir en gastos adicionales para restaurar, equipar y mantener el Parque Nacional Balneario y Centro Vacacional de Boquerón; cuando sea transferido a nuestro municipio luego de la aprobación final por el Comité de Evaluación y Disposición de Bienes Inmuebles, creado por directrices de la Junta de Supervisión Fiscal”, comentó Ramírez Kurtz.

Por su parte, el representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20), autor de la medida que transfiere el Balneario de Boquerón al Municipio, mencionó que se trata de “un atropello y desconsideración por parte de los administradores del Balneario”.

“Con esta acción lo que demuestran es inmadurez y lo que buscan es hacerle daño a la Administración Municipal que sería quien vendría a administrar la facilidad. Espero que la Secretaría de Recursos Naturales se exprese al respecto a la mayor brevedad posible”, indicó Bianchi Angleró.

“El Parque Nacional Balneario y Centro Vacacional de Boquerón es parte de las atracciones turísticas en el área oeste con mayor flujo de turistas locales e internacionales. Mucho antes de la Resolución 376, el Municipio Autónomo de Cabo Rojo había venido proponiendo su transferencia ante las diferentes administraciones del Gobierno Central. Su aprobación es la decisión correcta”, concluyó el alcalde Ramírez Kurtz.

Cabo Rojo listo para recibir visitantes en los feriados del 4 y 25 de julio

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el martes que Cabo Rojo está preparado con un plan de protección y orden público, integrado por efectivos y personal municipal y coordinado con autoridades estatales y federales, para recibir los miles de visitantes que disfrutarán sus playas y lugares de interés turístico, recreacional, histórico y gastronómico durante los feriados del 4 y 25 de julio.

“Invito a los puertorriqueños y visitantes del exterior a disfrutar nuestras playas, centros recreacionales, atractivos naturales, históricos y la gastronomía caborrojeña durante los feriados del Día de la Independencia de Estados Unidos y la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para los cuales hemos implantado un abarcador Plan de Seguridad y Contingencia”, expresó Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

Ramírez Kurtz explicó que el plan proveerá la seguridad y mantendrá el orden público para atender las necesidades de los visitantes locales y del exterior, a los que exhortó a disfrutar en camaradería y hermandad. “Confiamos que, como ha ocurrido en años anteriores, todo transcurra sin incidentes mayores con la acostumbrada colaboración de la ciudadanía”, dijo.

El alcalde Ramírez Kurtz hizo un llamado al público a ayudar a mantener limpias y en buenas condiciones las playas e instalaciones públicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aconsejó que de enfrentar algún percance durante su estadía en Cabo Rojo, los visitantes y ciudadanos deben dirigirse a los funcionarios uniformados o a los comerciantes, que conocen los protocolos a seguir en esas situaciones.

El alcalde caborrojeño informó que los lugares de mayor afluencia de público son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyuda, Boquerón, El Combate, donde se reabrió el cuartel de la Policía Municipal; la concurrida área de baño de La Playuela y el histórico Faro en la Reserva Natural Los Morrillos.

Las agencias del Gobierno Municipal que participan en el Plan de Contingencia son la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, los Departamentos de Obras Públicas, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas.

Agregó que las dependencias municipales que no están mencionadas en el referido plan, serán activadas en caso de emergencia.

Apuntó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico con sus unidades Aérea y Marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Cuerpo de Bomberos, los departamentos de la Familia y Hacienda, Negociado para el Manejo de Emergencias, Autoridad de Energía Eléctrica y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

De igual modo, se han integrado con personal, embarcaciones, aeronaves y vehículos terrestres, la Agencia Federal de Aduanas y Protección Fronteriza, DEA, la Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar; y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

Secretario de la Gobernación asegura que no se transferirán los balnearios a los municipios

REDACCIÓN: El secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, aseguró que no se privatizarán ni transferirán las instalaciones del Programa de Parques Nacionales a municipios, según lo informó en un comunicado de prensa el presidente de la Federación Central de Trabajadores (FCT), Juan Cortés Valle.

“Llerandi me garantizó que no se va a privatizar ni tampoco traspasar a los municipios ninguna instalación del Programa de Parques Nacionales. Me aseguró que el gobernador no va a firmar ninguna medida que implique privatizar o traspasar esas instalaciones. Yo le pedí una comunicación oficial para la tranquilidad de los servidores públicos y de los usuarios y me dijo que se va a emitir”, explicó Cortés Valle.

Sobre los Parques Nacionales, Cortés Valle recalcó que hay un riesgo porque la legislatura aprobó varias resoluciones que viabilizan la transferencia a los gobiernos municipales de los balnearios La Monserrate (Luquillo), Seven Seas (Fajardo), Boquerón (Cabo Rojo) y Cerro Gordo (Vega Alta).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El secretario Llerandi y la nueva secretaria del Departamento del Trabajo, Briseida Torres Reyes, se reunieron el lunes con el grupo de sindicatos, tras la carta que llevaron al gobernador Ricardo Rosselló el pasado 1 de mayo como parte de la movilización del Día Internacional de los Trabajadores y en la que hicieron varios reclamos.

En la reunión estuvieron presentes también la presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino; el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (AFLCIO), José Rodríguez Báez; el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí; la secretaria general de la Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Toledo; el presidente Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), Federico Torres Montalvo; y el presidente de la Unión de Empleados del Fondo, Francisco Reyes.

Plan médico y pensiones

Cortés Valle explicó que Llerandi aseguró que al igual que las pensiones de retiro, tampoco se van a trastocar las aportaciones al plan médico de los empleados del gobierno central (Ley 45) y en el caso de las corporaciones públicas las están evaluando y monitoreando.

“Hay un compromiso de ellos de mantener las aportaciones del sistema de retiro y van a continuar pagándolas al igual que con el plan médico. Nos sentimos satisfechos de esa postura porque es hora de que el país entienda que cortarle beneficios a los trabajadores no ha ayudado a la economía”, puntualizó el presidente de la FCT.

Afirmó que también le comunicaron a Llerandi que “hay un compromiso de las uniones participantes de usar los recursos de cabildeo de las uniones matrices en Estados Unidos, para proteger las pensiones de nuestros compañeros pensionados de las intenciones de la Junta de Control Fiscal”.

Senadores del Oeste le votaron en contra… Aprobado también en el Senado traspaso del Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Haga «clic» sobre la imagen para ampliarla.

EL CAPITOLIO: A pesar de que la delegación de mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, incluido su presidente Thomas Rivera Schatz, votó a favor de la medida que dispone el traspaso de las facilidades del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo, los senadores novoprogresistas por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Evelyn Vázquez Nieves y Luis Daniel Muñiz Cortés, fueron dos de los cuatro legisladores que votaron en contra del proyecto.

La votación final en el Senado fue de 26 votos a favor del traspaso y cuatro en contra, que aparte de los senadores Vázquez y Muñiz, incluyen también al senador penepé Abel Nazario y el independentista Juan Dalmau Ramírez.

El resto de los senadores del PNP, la delegación completa del Partido Popular Democrático (PPD) y el senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot, votaron a favor de la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 0376, de la autoría de los representantes Carlos Bianchi Angleró y Ángel Matos.

Aparte del traspaso de las facilidades caborrojeñas, la medida también dispone el traspaso de los balnearios La Monserrate, de Luquillo; y Seven Seas, de Fajardo, a sus respectivos gobiernos municipales.

El proyecto pasó el cedazo de la Cámara de Representantes y del Senado, restando solo la firma del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alcalde de Cabo Rojo asegura que el Municipio está preparado para administrar el Centro Vacacional y Balneario de Boquerón

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz afirmó que la Administración Municipal de Cabo Rojo está preparada para reabrir, administrar y conservar las cabañas del Centro Vacacional y el Balneario de Boquerón, con financiamiento disponible y la experiencia positiva del modelo de empresas municipales.

“Hemos demostrado la capacidad administrativa a través de las empresas municipales y disponemos de fuentes de financiamiento para restablecer el complejo vacacional de Boquerón al lugar preferente que tenía entre los turistas internos e internacionales, antes del paso del huracán María”, expresó Ramírez Kurtz, luego de una reunión citada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, como resultado gestiones del alcalde para considerar la propuesta del municipio.

A la reunión que fue seguida por una inspección ocular del Complejo Vacacional de Boquerón, asistieron además, la senadora Evelyn Vázquez y el representante Carlos Bianchi Angleró.

El primer ejecutivo caborrojeño informó que envió propuestas para administrar el Complejo Vacacional de Boquerón al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), pero no había tenido respuestas.

“Confiamos que luego de esta reunión, surja una recomendación favorable para que el Municipio tenga la prioridad para administrar el Balneario”, dijo Ramírez.

En noviembre de 2016, el Municipio firmó un memorando de entendimiento con el DRD para la transferencia de la operación y mantenimiento del Centro Vacacional que tiene 1,800 camas disponibles, con un proceso de transición. Sin embargo, el mismo no ha adelantado durante la presente administración.

El Centro Vacacional de Boquerón está cerrado por determinación de la Compañía de Parques Nacionales, adscrita al DRD, debido a los destrozos ocasionados por el huracán María. Con la aprobación del Plan de Reorganización del DRNA, el complejo pasó a la jurisdicción de esta agencia.

“La reapertura del Centro Vacacional constituye una prioridad para nuestra administración municipal por constituir una joya para el turismo y en el desarrollo de actividades familiares y deportivas que redundan en beneficio para la ciudadanía y la economía de Cabo Rojo y la región oeste. Es nuestra intención administrarlo, conservarlo y promoverlo a nivel internacional”, sostuvo Ramírez Kurtz.

El incumbente municipal apuntó que los comerciantes de Cabo Rojo “saben el desfase económico que les ha tocado vivir debido al cierre del Balneario” y estimó las pérdidas anuales en $3.6 millones en la economía caborrojeña.

Noche de San Juan: Balnearios de Boquerón y Caña Gorda abiertos esta noche hasta la 1:00 de la madrugada

noche de san juan wm

REDACCIÓN: Los balnearios de Boquerón, en Cabo Rojo, y Caña Gorda, en Guánica, entre otros balnearios que son administrados por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), permanecerán abiertos en la tradicional Noche de San Juan hasta la 1:00 de la madrugada del domingo.

La secretaria del DRD, Adriana Sánchez Parés, aseguró que los balnearios que administra la agencia se encuentran listos para recibir a los ciudadanos y turistas que los visitarán.

Hormiga Ardiente cuerito

“El Departamento de Recreación y Deportes ha establecido un plan de acción para que el pueblo pueda disfrutar y divertirse de manera segura durante la celebración de la Noche de San Juan. A este esfuerzo se han unido múltiples agencias del gobierno de Puerto Rico como la Policía Estatal, Cuerpo de Emergencias Médicas, Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Seguridad Acuática. También estará participando la Policía Municipal en los respectivos municipios donde tenemos balnearios. Además contaremos con nuestro equipo de salvavidas y se instalarán torres de iluminación en todos los balnearios para garantizar la seguridad de nuestros bañistas”, dijo la titular del DRD en un comunicado de prensa.

papanacho nuevo

Aparte de Boquerón y Caña Gorda, los balnearios que administra el DRD son Sun Bay en Vieques, Seven Seas en Fajardo, La Monserrate en Luquillo, Punta Salinas en Toa Baja,  “Nolo” Morales en Dorado, y Cerro Gordo en Vega Alta.

Con motivo de la celebración, estas instalaciones están abiertas desde las 8:30 de la mañana del sábado, hasta la 1:00 de la madrugada de mañana domingo 24 de junio.

Alo & John Verano

Una vez culminadas las actividades relacionadas a la Noche de San Juan, los balnearios de Recreación y Deportes continuarán operando en su horario especial, de miércoles a domingo de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Hacia Cabo Rojo miles de Boy Scouts… Acamparán del 13 al 15 de abril en Boquerón

Boy Scouts

CABO ROJO: El Jamborette Conciliar, evento del Concilio de Puerto Rico de los Boy Scouts of America, es el campamento más grande que llevan a cabo en la isla los Boy Scouts cada dos años. Del 13 al 15 de abril de 2018, miles de niños y jóvenes escuchas se darán cita en el Balneario de Boquerón para disfrutar de actividades al aire libre, deportes terrestres y acuáticos, eventos musicales, demostraciones, entre otros.

Bajo el lema “Tesoros del Escutismo”, la actividad tiene el propósito de fortalecer el movimiento escutista en la isla y ofrecer a los escuchas y a sus familias la oportunidad de confraternizar en un ambiente de camaradería y sana convivencia. En el evento, los scouts aprovechan para poner en práctica todos los conocimientos y destrezas aprendidas.

Hormiga Ardiente cuerito

“Estamos muy entusiasmados con la coordinación de nuestro Jamborette. Acampar es una de las experiencias más maravillosas que provee el escutismo. La oportunidad y la experiencia de hacerlo con todos los scouts de Puerto Rico reunidos en un mismo lugar es algo que se valora para siempre”, expresó en un comunicado de prensa Víctor Díaz, Jamborettemaster.

La directora ejecutiva del Concilio, la licenciada María Molinelli, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los scouts a participar y a disfrutar del Jamborette “con la alegría que nos distingue”. De igual forma, agradeció a la Compañía de Parques Nacionales y al Municipio de Cabo Rojo por el esmero y la dedicación que han puesto en todos los detalles para recibir a los scouts de Puerto Rico en su pueblo. “Gracias a la Compañía de Parques Nacionales y al municipio por poner sus recursos a la disposición del movimiento. A todos los que de una forma y otro han trabajado incansablemente durante todos estos meses, reciban un abrazo escutista”, dijo Molinelli.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

De igual forma, el presidente del Concilio, el doctor Ángel Velázquez, expresó que “actividades como esta nos permiten estrechar lazos de hermandad mientras nos divertimos. En estos momentos de tantos retos sociales, nos corresponde continuar desarrollando aquellas iniciativas que nos ayuden a fortalecer los valores en nuestros niños y jóvenes”, indicó Velázquez.

La misión de los Boy Scout of América es preparar a los niños y jóvenes para que sean ciudadanos que puedan tomar decisiones éticas y morales, basándose en los valores que se declaran en la Ley y Promesa del Escucha.

El Concilio de Puerto Rico, cuenta con sobre 10 mil miembros bajo los programas de Cub Scout para niños y niñas de 5 a 11 años, Boy Scout, Learning for Life y Venturing. Este último para jóvenes de ambos sexos entre 13 a 21 años.   Las personas interesadas en conocer más sobre el escutismo o para saber cómo pueden ingresar al movimiento escutista, pueden comunicarse al 787-790-0323.

pinchera de papanacho