Regresa a su casa mayagüezana Pilar Defilló, madre del violonchelista Pablo Casals

MAYAGÜEZ: Vuelve al Museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals, el monólogo Un interludio con Pilar Defilló, una pieza de teatro unipersonal sobre la sorprendente vida de la madre mayagüezana del afamado violonchelista catalán Pablo Casals. Las funciones, a las 11 de la mañana y cuatro de la tarde, se presentan este 31 de mayo, en el evento cultural que la Administración Municipal de Mayagüez auspicia para celebrar el arte en todas sus manifestaciones y, a los gestores culturales comunitarios del país.

“La breve puesta en escena, que estrenó a casa llena el pasado 10 de mayo, no solo da vida a un nombre hasta ahora secundario, sino que le hace justicia histórica a una mujer valiosa por sus propios méritos, ejemplo de abnegación, sacrificio y voluntad de supervivencia y triunfo”, apunta la gerente del Departamento de Arte y Cultura de Mayagüez, Frances Rodríguez, anfitriona del convite.

La trama

El monólogo, en el que el público se mueve con el personaje por las estancias de su casa natal, nos descubre a Pilar Úrsula Defilló Amiguet una mujer casi ignorada por la historia, de un gran temple que le sirvió para encauzar la vida y la carrera artística de su hijo Pau, Pablo Casals hasta convertirlo en el más aclamado violonchelista de su tiempo y a quien, a pesar de la distancia de su patria chica, le inculcó el amor a ella que muchos años después lo traerían a esta casa para testimoniarlo musicalmente.

En la pieza teatral, el espíritu de Pilar, encarnado en la actriz Cristina Sesto, regresa a su casa mayagüezana a revivirnos una vida en ella signada por la entrega a la causa libertaria, la persecución política y la tragedia familiar.

Sesto da voz y gesto al texto del escritor mayagüezano Alberto Medina Carrero, que sucintamente recoge la vida de Pilar en su natal Mayagüez y en la España que le sirvió de refugio y donde vivió el resto de sus días.

Ficha técnica

Mariana Quiles dirige la puesta en escena del monólogo: Un interludio con Pilar Defilló del escritor y editor mayagüezano Alberto Medina Carrero. El vestuario es de la diseñadora y maestra de diseño y confección, Vilma Martínez, de Ropajes, Inc. El maquillaje, peluquería y utilería es de Gabriel Soto Ruiz, la ambientación parcial del espacio es de Alex Pagán y compañía. El diseño gráfico es de Alberto García Gurucharri, la coordinación de producción es de Joanne Gil. Investigación, concepto y producción general es de Tres en un zapato.

Las funciones

La función matinal del sábado 31 de mayo de 2025 comienza a las 11 de la mañana y la función matinée a las cuatro de la tarde, en el Museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals, calle Méndez Vigo 21, en Mayagüez. La celebración cultural es libre de costo.

Un interludio con Pilar Defilló es una producción creativa de Tres en un zapato para el Departamento de Arte y Cultura del Municipio Autónomo de Mayagüez.

Celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez en el 10mo aniversario del Museo Pilar Defilló

MAYAGÜEZ: Un interludio con Pilar Defilló es el título de una pieza de teatro unipersonal que estrena el sábado, 10 de mayo, en el museo del mismo nombre, para conmemorar el décimo aniversario de la apertura del emblemático espacio cultural. La velada incluye, un concierto de guitarra clásica y una exposición biográfica sobre Pablo Casals.

El monólogo nos descubre a Pilar Úrsula Defilló Amiguet una mujer casi ignorada por la historia, de un gran temple que le sirvió para encauzar la carrera artística de su hijo Pau, Pablo Casals, hasta convertirlo en el más aclamado violonchelista de su tiempo, y a quien, a pesar de la distancia de su patria chica, le inculcó el amor a ella que muchos años después lo traerían a esta casa para testimoniarlo musicalmente.

La noche del estreno, el espíritu de Pilar, encarnado en la actriz Cristina Sesto, regresa a su casa mayagüezana a revivirnos una vida en ella signada por la entrega a la causa libertaria, la persecución política y la tragedia familiar.

Sesto da voz y gesto al texto del escritor mayagüezano Alberto Medina Carrero, que sucintamente recoge la vida de Pilar en su natal Mayagüez y en la España que le sirvió de refugio y donde vivió el resto de sus días.

“Con esta breve puesta en escena, no solo damos vida a un nombre hasta ahora secundario, sino que le hacemos justicia histórica a una mujer valiosa por sus propios méritos, ejemplo de abnegación, sacrificio y voluntad de supervivencia y triunfo”, apunta la gerente del Departamento de Arte y Cultura de Mayagüez, Frances Rodríguez.

Honran a cinco madres mayagüezanas

Durante la celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez, la administración municipal reconocerá la destacada labor familiar, social y comunitaria de cinco mayagüezanas.

“El décimo aniversario de la apertura del Museo hemos querido que sea una celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez, que, de seguro, son igual de abnegadas y sacrificadas que doña Pilar”, subrayó por su parte el alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz.

Una exposición biográfica de Pablo y un concierto para Pilar

Para tan importante efeméride las llamadas Salas de Hermanamiento del museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals acogen, por primera vez, la exposición biográfica Pablo Casals un músico comprometido. La curaduría es del museólogo José Delannoy Pizzini, también director ejecutivo de The Pablo Casals Foundation, Inc.

En honor a la madre y musa del violonchelista, el guitarrista Arturo Castro Nogueras, interpretará un concierto de guitarra con un repertorio, en su mayoría, de música de compositores puertorriqueños contemporáneos de la también maestra de piano.

En el encuentro cultural se develará un retrato de la mayagüezana firmado por la artista Bárbara McFerran, que el Club Cívico de Damas de Mayagüez le obsequió al maestro Casals en el año 1967.

Es la primera vez que la obra se exhibe en público después de 58 años.

Los actos comienzan a las seis de la tarde, el sábado, diez de mayo 2025, en el Museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals, calle Méndez Vigo 21 en Mayagüez. La celebración cultural es libre de costo.