Mayagüez dedica céntrica calle al maestro Roselín Pabón

MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste rindió homenaje a uno de sus más ilustres hijos, el maestro Roselín Pabón Pérez, destacando su brillante trayectoria internacional como músico, educador y director emérito de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

Nacido el 7 de mayo de 1946 en Mayagüez, Pabón ha llevado el nombre de su ciudad natal a escenarios de todo el mundo durante más de seis décadas.

Desde este pasado jueves, el tramo que discurre frente a la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, desde el sur hasta la intersección con la avenida Borinquen, llevará oficialmente el nombre de calle Roselín Pabón. Esta designación honra su legado y compromiso con el arte y la educación musical.

“Con este gesto perpetuamos el nombre de un mayagüezano ejemplar que ha dedicado su vida a enriquecer el alma de los pueblos a través de la música. Roselín Pabón es orgullo de Mayagüez y de todo Puerto Rico. Su música ha cruzado fronteras, pero su corazón siempre ha permanecido en Mayagüez. Hoy reconocemos no solo su talento, sino también su humildad, su compromiso con la cultura y su amor por esta ciudad. Gracias, maestro”, expresó el alcalde Jorge L. Ramos Ruiz.

El evento contó con la presencia del homenajeado, familiares, amigos, músicos y funcionarios municipales, entre ellos la presidenta de la Legislatura Municipal, Pura Vincenty Pagán. La actividad culminó con la develación del rótulo de la nueva calle, en un emotivo acto frente a la Escuela Libre de Música donde también dijeron presentes jóvenes estudiantes.

El maestro Pabón cursó estudios en el Conservatorio de Música de Peabody en Baltimore, becado por el gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Mayagüez. Más adelante, completó una maestría en dirección orquestal con distinción académica en la Universidad de Indiana, donde además realizó estudios doctorales. Se formó en piano con el legendario Jesús María Sanromá.

Fiel a sus raíces, Pabón ha dedicado su vida a llevar la música sinfónica a todos los rincones de Puerto Rico, diseñando y dirigiendo conciertos para públicos de todas las edades. Su trayectoria internacional incluye presentaciones y colaboraciones con orquestas en Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe, además de múltiples grabaciones discográficas.

[MAYAGÜEZ] Piden ayuda de la comunidad para costear el viaje de la Banda del Colegio al Desfile de las Rosas en California (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Centenaria Banda Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue seleccionada para participar de la 131ra edición del tradicional Desfile de las Rosas, que se llevará a cabo en enero de 2020. Esto la convierte en la primera banda universitaria boricua en formar parte de ese evento que tiene lugar todos los años en Pasadena, California.

El desfile tradicionalmente se efectúa el día de Año Nuevo.

La Banda, que desde 2016 está dirigida por el profesor Lester Pérez Flores, está compuesta por 152 músicos a los que se les suma en 1981 el grupo de Abanderadas, que consta de 20 chicas.

“Todos sus integrantes son estudiantes dedicados, que hacen un balance entre sus estudios y su participación en el grupo, y que dan lo mejor de sí en cada una de las presentaciones”, indicó el director, a la vez que sostuvo que formar parte del Desfile de las Rosas en un sueño que se convertirá en realidad para ellos.

Por tal razón, recabaron la cooperación de la ciudadanía, ya que necesitan sobre $350 mil destinados a gastos de transportación, alojamiento y alimentación durante su estadía en Pasadena, al igual que para la adquisición de nuevos instrumentos para la sección de percusión.

“Una de las cosas más importantes es poder comprar los instrumentos de percusión porque los que tenemos son de hace muchos años y algunos pueden pesar hasta 30 libras, cuando los de ahora pesan, como mucho, cinco libras. Esto instrumentos tan pesados y anticuados nos van a dificultar el trayecto de 6 millas que tenemos que caminar durante la Parada”, dijo, por su parte, Andrés Pagán, alumno de Ingeniería Mecánica, quien preside la Asociación de Estudiantes de la Centenaria Banda Colegial.

Este conjunto musical colegial se originó en el 1914, como parte del Cuerpo de Adiestramiento para los Oficiales de la Reserva (ROTC) en el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, lo que la convierte en la banda más antigua de su categoría en Puerto Rico. Entre sus más destacados miembros, figuran el maestro Roselín Pabón, director emérito de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico; el exalcalde de Cabo Rojo, Santos “El Negro” Ortiz; y la veterana periodista Luz Nereida Vélez, quien formó parte de las Abanderadas cuando se les conocía como las Batuteras de la Banda.

Asimismo, por los pasados 35 años, es la Banda oficial de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria. Además, el centenario grupo se ha presentado en festivales, carnavales y paradas en toda la Isla y en la Parada Puertorriqueña en New York en el año 2009. También, participó en la Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

Para cooperar con los colegiales de la Banda, puede acceder a: http://www.uprm.edu/bandacolegial