Arrestan pareja y confiscan drogas durante allanamiento en Añasco

AÑASCO: Personal de la División de Drogas de Mayagüez arrestó a una pareja como resultado del diligenciamiento de una orden de allanamiento en una residencia de la urbanización Jardines de Daguey, en esta municipalidad del Oeste.

Los agentes detuvieron a Jeffrey Cardona Ramos, de 31 años; y a Lilliam Miranda Reyes, de 44.

En la residencia ocuparon 199 bolsas de crack, cinco bolsas de cocaína, 14 gramos de crack, 2.3 gramos de marihuana, parafernalia, una pastilla de receta controlada, un deck de heroína, una pistola de 9 milímetros con dos cargadores y 13 balas del mismo calibre; y $210 en efectivo. 

La orden de allanamiento la expidió la juez Margarita Gaudier. El caso fue investigado por el agente Miguel Rodríguez y el diligenciamiento lo realizó el agente Carlos Fábregas, supervisado por el sargento Roberto Laboy.

El caso se consultó con el fiscal de turno, quien citó la prueba para hoy miércoles, 27 de enero.

Encuentran en la Florida a mujer desaparecida en Aguada

REDACCIÓN: La División de Homicidios de Aguadilla descontinuó la búsqueda de Amanda Renné Evans, luego de que fuera localizada en el estado de Florida.

Según el informe del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, Evans, de 42 años, se enteró a través de las redes sociales que estaba siendo buscada como persona desaparecida en Puerto Rico, por lo que se comunicó con unas amistades que tiene en Rincón.

A su vez, las amistades de la mujer se comunicaron con el agente investigador Harry Muñiz, quien contactó a Evans y corroboró que esta reside desde el pasado 17 de enero en el referido estado. 

Acusan por asesinato a sujeto involucrado en una pelea en El Combate

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez radicaron cargos criminales por los delitos de asesinato, violación a la Ley de Armas y destrucción de evidencia contra Christian Torres Méndez de 30 años, residente en Bayamón.

Surge de la investigación que el pasado 12 de diciembre, Torres Méndez usando un arma de fuego mató a Rafael Vélez, de 37 años, vecino de Cabo Rojo, porque este había agredido en la cara a su amigo con una botella de cristal, en medio de una pelea en el negocio Combate Sport Bar del sector El Combate, en Cabo Rojo.

Las fiscales Vanessa Rivera y Yanitza Negrón instruyeron radicar las denuncias, mientras que la juez Marangelí Colón determinó causa probable para arresto, señalando una fianza de $25 mil que fue pagada a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 16 de febrero.

El caso fue sometido por el experimentado agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, que dirige el teniente Aníbal Pérez Acevedo.

Senadora exige cuentas al gobernador y al director de Puertos por cambio de clasificación en el aeropuerto de Mayagüez

Pista de aterrizaje del aeropuerto Eugenio María De Hostos (El Maní) de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: Tras una investigación que realizó la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, que es presidida por la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla), y otros procesos legislativos en la Cámara de Representantes, ha surgido la información, validada por el director de la Autoridad de Puertos, de que para este año intentan oficializar el cambio de clasificación del aeropuerto de Mayagüez a uno B2 y actualmente es B3.

Esto evitaría la llegada de aviones más grandes que ayudarían al crecimiento económico de la región Oeste.

“Actualmente, la clasificación oficial según el “Master Plan” de 1994 es de B3 lo que viabiliza que el aeropuerto pueda recibir aviones con mayor cabida tanto para pasajeros como para mercancía. Una clasificación B2 reduciría significativamente los planes de desarrollo de ese aeropuerto pues limita el tipo de aviones que pueden aterrizar en la pista. De hecho, el mismo director de los Puertos, Joel Pizá Batiz, reconoció que 300 pies de la rampa de emergencia de la pista no se han trabajado, limitando de esta manera el tipo de aviones que actualmente pueden aterrizar en ese aeropuerto (básicamente lo convirtieron a un aeropuerto B2 de facto)», reza parte de la misiva que envió la senadora al gobernador Pedro Pierluisi con fecha del 2 de diciembre de 2021.

“El cambio de clasificación afecta sin lugar a duda el desarrollo del aeropuerto y por ende de toda la región Oeste, y al fin y al cabo a todo el País. A tales efectos, y conociendo su interés en potenciar el turismo en Puerto Rico, le solicito que evalúe la política pública de la Autoridad de los Puertos en cuanto a reducir la pista del aeropuerto de Mayagüez a B2, y en su lugar se fortalezca para poder desarrollar la zona del Oeste y maximizar el potencial de la industria turística del país”, añadió la senadora en comunicación escrita, donde a su vez recordó que en septiembre alzó su voz sobre este asunto y el mismo fue ignorado por el gobierno central.

“Ahora el tiempo me dio la razón”, ripostó la legisladora, que también envió carta al director ejecutivo Pizá Batiz para reclamar por el discrimen contra la zona occidental de la Isla.

“Los pueblos del Oeste tienen una relación simbiótica, no solamente los unos con los otros, sino con el resto del País. Desde hace tiempo es evidente que el desarrollo económico de nuestro Puerto Rico se levanta desde su Occidente; y solo se materializará si no le arrebatamos las herramientas para ello. En ese sentido, reitero mi disposición para laborar en equipo para Puerto Rico, especialmente para los pueblos de nuestro Distrito Senatorial de Mayagüez-Aguadilla”, finalizó la senadora del PPD en el Oeste, que aprovechó para dejar saber que ninguna de las dos cartas ha sido contestada.

Preocupación por destino de mujer desaparecida en Aguada

AGUADA: La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla reportó la desaparición de Amanda Renné Evans, de 42 años, quien es inquilina en una propiedad localizada en el barrio Río Grande de Aguada.

La desaparición de la mujer fue informada a las autoridades por Ivette Matías Pérez.

La mujer fue vista por última vez el sábado, 15 de enero, en horas de la tarde.

Evans fue descrita como de tez blanca, cabello castaño claro, ojos azules, 5’ 4” de estatura y 115 libras de peso. Tiene un tatuaje de una cruz azul en el brazo izquierdo y se desconoce vestimenta que tenía puesta al momento de su desaparición.  

El agente Harry Muñiz Cordero está a cargo del caso e inició una búsqueda por hospitales y playas del Oeste y no han dado con su paradero. Evans viajaba en una guagua Honda CRV, dorada, del 2006, con tablilla del estado de Virginia.

Se exhorta a toda persona que tenga conocimiento o información que ayude a la localización de Amanda Evans, a que se comunique confidencialmente a los teléfonos 787-343-2020, 787-891-3800, extensiones 1510 y 1511 de la División de Homicidios; o a las extensiones 1411 y 1416 de la Administración de CIC de Aguadilla.

Arrestan 4 individuos y les confiscan drogas en medio de transacciones en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de esta región arrestaron a cuatro individuos en medio de transacciones de drogas en el residencial José De Diego y la calle Sosa de Aguadilla. 

Según la Policía, el martes en la tarde se efectuaron trabajos de vigilancia que produjeron la detención de Jorge González Valentín, de 46 años, y Jonathan Colón Morales, de 35, residentes en Aguadilla; y de Kenneth Allen, de 61 años, natural de West Virginia; y Jesús Matías Méndez, de 39, natural de Mayagüez.

A los arrestados les ocuparon 29 bolsas de cocaína, 28 decks de heroína, 14 de crack, 15 de marihuana, $605 en efectivo, presuntamente producto de las ventas de drogas; y un vehículo de motor.

Los agentes de la esa dependencia policíaca, dirigidos por el teniente Joel Vidal Afanador, consultarán con la Fiscalía de Aguadilla para la radicación de cargos.  

Sorprende despido de 425 empleados de empresa de telecomunicaciones en Isabela

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez confirmó que el pasado viernes, la empresa Trajector, que ofrecía servicio de teleservicio de llamadas telefónicas a diversas empresas, así como al Departamento de Veteranos y el Seguro Social Federal, despidió a 425 personas.

“Esto ha sido una sorpresa para todos, comenzando por los empleados, ya que en el pasado mes de diciembre la entidad completó un proceso de remodelación de las facilidades. Previo a eso de había realizado una feria de empleos”, detalló el alcalde, quien el mismo viernes se puso en contacto con el Consorcio del Noroeste, del que Isabela es parte, para explotar alternativas de reempleo, readiestramientos o estudio para los cesanteados.

En la carta entregada a los cesanteados y firmada por Jim Hill, identificado como co-principal oficial ejecutivo de Trajector, relata que ellos habían estado buscando inversionistas para continuar operaciones en Puerto Rico, y que dicha opción no tuvo los resultados esperados.

El alcalde Méndez Pérez señaló que este próximo jueves, 27 de enero, desde las 8:00 de la mañana habrá un encuentro en el Anfiteatro Municipal Justo Méndez Cabrera con los cesanteados y varias agencias del gobierno central, como el Departamento del Trabajo, para realizar las gestiones de rigor.

“En el Municipio de Isabela estamos listos para trabajar en conjunto con esta situación y generar opciones laborales para nuestra gente. Sabemos que es una situación muy difícil para estas 425 personas y es importante movernos rápido. Ya nosotros comenzamos con el Consorcio y esperamos generar buenas noticias pronto”, finalizó el alcalde isabelino.

Alcalde de Aguadilla anuncia millonaria asignación de fondos federales para reactivar la economía

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán Concepción anunció el lunes, a través de un mensaje difundido en las redes sociales, la distribución de alrededor de 8 millones de dólares provenientes del Fondo de Rescate Americano (ARPA), propulsado por el presidente Joe Biden, para la inversión y recuperación de las comunidades que han sido impactadas por la pandemia del COVID-19.

“Durante el pasado año, hemos sentado las bases y delineamos la dirección para llevar a nuestra ciudad al desarrollo que queremos.  Por eso, con total transparencia hoy me dirijo a ustedes para que conozcan el Plan de Rescate Aguadillano, donde estamos invirtiendo los fondos asignados a Aguadilla como parte del Plan de Rescate Americano, que contribuirán a la recuperación de nuestro pueblo y alcanzar niveles altos en calidad de vida”, expresó el alcalde aguadillano.

Entre los fondos asignados, Roldán Concepción anunció que $2 millones estarán designados para establecer el programa Tus Calles Resplandecen que estará encargado de repavimentar las calles de diversos sectores. 

“El problema de las condiciones de nuestras calles y carreteras es uno de gran importancia en nuestra Administración Municipal.  Transitar por carreteras en mal estado es un dolor de cabeza para todos. Por esta razón hemos destinado esta cantidad de dinero para repavimentar calles como las de Playuela, la Charca, Los Corazones, Esteves y la Alhambra, entre otras carreteras que necesitan de nuestra atención”, informó.

“Otra de las iniciativas que estaremos implementando es el Aguadilla Tourism Onward, con el que incentivaremos la industria turística y sus atractivos con el fin de atraer nuevos visitantes y turistas a nuestra ciudad.  Con este programa también estaremos revitalizando nuestro histórico Parterre, la Plaza Rafael Hernández y la Plaza de los Bravos de Aguadilla entre otros.  Además, de estos fondos promoveremos iniciativas para el ecoturismo, turismo cultural, turismo acuático y el turismo deportivo”, añadió el alcalde.  Para este esfuerzo se han designado $1.8 millones de dólares de ARPA.

Roldan indicó además que ha designado una cuantía para las comunidades que no han podido recuperarse por desastres naturales o la pandemia. 

“Desde el Huracán María y luego con la llegada del COVID-19, nuestras comunidades no han podido recuperarse plenamente de estos embates. Por esta razón, creamos el Fondo de Desarrollo Social Tu Comunidad Resplandece, al que hemos destinado $1.8 millones en ayudas para la reparación del hogar, apoyo para los ocupantes de la casa que sufrieron pérdidas en sus ingresos durante la pandemia y otros programas para capacitar a nuestros ciudadanos a prepararse para el mercado laboral en la búsqueda de empleo”, apuntó.

El incumbente aguadillano dijo que reconoce que incentivando la creación de nuevas empresas y negocios logrará el desarrollo económico que necesita el pueblo de Aguadilla.  Por esta razón designó la cantidad de $380 mil para un fondo especial para la creación de un internado de jóvenes para su formación profesional y emprendimiento juvenil. 

“Con este fondo pretendemos que nuestros jóvenes tengan las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral y empresarial.  Queremos más empresas en nuestra ciudad, pues así aseguramos nuestra recuperación económica”, añadió.

Para las áreas de recreación, deportes y bellas artes se han designado alrededor de $750 mil para el fomento de diversas actividades, eventos y programas que promuevan espacios de aprendizaje, la cultura y la salud mental a través del deporte. Bajo este fondo, además se revitalizarán canchas y parques. 

“Con este fondo fomentaremos artistas locales, la Banda Filarmónica de Aguadilla, el centro CABA, el Museo Histórico de Aguadilla, los programas de música, arte y teatro de la UPR en Aguadilla, así como el desarrollo de clínicas deportivas en nuestras escuelas y comunidades para enseñarle diferentes deportes a nuestros niños y jóvenes. Este fondo también procurará realizar mejoras a nuestras canchas, parques y demás espacios recreativos”, explicó.

Roldán dijo que las organizaciones sin fines de lucro siempre están presentes y junto a los gobiernos municipales, son la primera respuesta de las comunidades en los momentos más difíciles. Por esta razón, Roldán Concepción anunció la designación de $160 mil para el Fondo de recuperación económica para estas entidades. Con la creación de este fondo se garantizará darles las herramientas necesarias a estas organizaciones para continuar su labor a favor del pueblo aguadillano.

Para finalizar, el alcalde Roldán informó que designó $200 mil, para mejorar las condiciones de trabajo de la Policía Municipal, y garantizar más seguridad y prevención en las zonas de mayor incidencia; y $270 mil para adquisición de equipo para empleados municipales de diversas dependencias.

Interceptan 39 indocumentados cuando intentaban llegar por Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la Unidad Marítima de Aguadilla interceptó un grupo de 39 indocumentados procedente de la República Dominicana cuando intentaba llegar por este municipio del Noroeste.

La intervención se produjo a las 6:00 de la tarde del lunes a unas 12 millas náuticas del sector Martinica de Aguadilla.

Los agentes realizaban un patrullaje marítimo preventivo cuando detectaron la embarcación de fabricación casera, amarilla y azul, de 31 pies de eslora, con dos motores fuera de borda, en la que viajaban los inmigrantes sin papeles, entre los que había cinco mujeres.

El grupo fue entregado a efectivos del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, que los repatriaron de inmediato al vecino país.

Tirotean motociclista desde puente peatonal entre caseríos en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Joshua Flores, de 27 años, fue identificado el motociclista herido de bala el domingo en la noche mientras transitaba por la carretera PR-2, en las inmediaciones del puente peatonal que está entre los residenciales Candelaria y Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo policíaco, los hechos se produjeron a las 10:56 de la noche.

Las autoridades recibieron una llamada desde el Hospital San Antonio en la que se alertaba sobre una persona herida de bala.

Los agentes llegaron hasta la institución hospitalaria, donde conversaron con el perjudicado. Flores alegó que mientras manejaba una motora por el sector, al llegar al puente peatonal que conecta los referidos proyectos de vivienda pública, “escuchó unas detonaciones y posteriormente quedó inconsciente”.

El motociclista fue atendido por la doctora María Vargas, quien diagnosticó varias heridas de bala en ambas piernas, refiriéndolo al Centro Médico en Río Piedras, desconociéndose su condición. 

El caso fue referido al agente José Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

En el pasado, ese puente fue escenario de varios incidentes en los que desconocidos arrojaban objetos contra vehículos que transitaban por el sector, causando daños a los carros y provocando lesiones a sus ocupantes.