Hasta su empleada doméstica participó en el robo… Anciano es víctima de robo domiciliario anoche en Mayagüez

patrulla policia logo LA CALLE

MAYAGÜEZ: Un anciano de 85 años fue víctima de un robo domiciliario, en hechos ocurridos el jueves en la noche. La Policía dijo que los hechos se reportaron en una residencia localizada en la calle Ramos Antonini de la urbanización Ponce de León de la Sultana del Oeste.

El perjudicado fue identificado como Hugo Soler Olivieri, indicó que aproximadamente a las 8:00 de la noche del jueves, dos mujeres y un individuo lo llamaron y cuando salió a verificar, éstos entraron a la residencia y lo asaltaron.

Hormiga Ardiente cuerito

En el caso de las mujeres, sus nombres ya los tiene la Policía, pues una de ellas hacía labores domésticas en la casa de Don Hugo, y la otra es familia de un vecino; el sujeto no ha sido identificado aún.

A Don Hugo lo agredieron con un machete, resultando con heridas leves en ambos antebrazos y una herida abierta en la frente.

Los ladrones se llevaron $200 en efectivo, prendas de oro cuyo valor no había sido estimado y varios frascos conteniendo aproximadamente $500 en monedas.

papanacho nuevo

Los agentes Cristine Fernández y Héctor López, del cuartel de Mayagüez, gracias a los datos que ofreció Don Hugo, arrestaron a los sospechosos.

El caso fue referido al agente Wilkins Vélez, de la División de Robos de Mayagüez, y se consulta con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de denuncias durante el día de hoy.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Arrestan mujer deambulante que le lanzó piedras a una patrulla de la Policía anoche en Aguadilla

mujer detenida

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano arrestaron a una deambulante, identificada como Lualis Núñez Morales de 25 años, por haberle provocado daños a una patrulla de la Policía de Puerto Rico, en hechos ocurridos a las 11:45 de la noche del jueves, en la salida del Hospital Buen Samaritano, en la avenida José De Diego de esta municipalidad.

Hormiga Ardiente cuerito

Se alega en el informe policíaco que los agentes José Villanueva Abreu y José Ortiz Rosa, se encontraban dentro de la patrulla, dialogando con Ángel Rodríguez, en torno a una querella, cuando la mujer presuntamente lanzó una piedra, impactando el bonete, ocasionándole daños a la carrocería.

papanacho nuevo

La mujer fue puesta bajo arresto. Sin embargo, se desconoce si Núñez Morales tenía alguna relación con la querella que los agentes estaban discutiendo con el ciudadano.

El fiscal Juan Ramos García ordenó que fuera encerrada en la celda del cuartel, para someterle denuncias durante el día de hoy (viernes).

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Grave joven involucrado en accidente de “four track” ayer en Añasco

4 track anasco

AÑASCO: Un joven de 18 años resultó gravemente lesionado como resultado de un accidente de “four track”, reportado el jueves en la carretera 411, kilómetro 11.1, entre Aguada y Añasco.

Según el informe de la Policía, Eddie Yadiel Cajigas Sánchez, de 18 años, residente en el barrio Malpaso en Aguada, conducía presuntamente a velocidad excesiva el four track Suzuki, modelo QuadSport Z400, lo que le hizo perder el control del mismo.

Hormiga Ardiente cuerito

Aunque el narrativo policíaco indica que Cajigas Sánchez no usaba el “equipo de seguridad requerido”, una foto tomada por el equipo de Rescate Cortés revela que sobre el “four track” había un casco protector. No obstante, conducir un vehículo de este tipo por las carreteras del país está prohibido por la Ley 22 de Vehículos y Tránsito.

Indica la Policía, que el “four track” de Cajigas Sánchez cayó en un hoyo que estaba al lado derecho, fuera de la vía de rodaje, impactando a tres vehículos que estaban estacionados.

papanacho nuevo

Cajigas Sánchez cayó al pavimento, sufriendo heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo, siendo atendido por paramédicos estatales en el lugar y transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, desde donde fue referido en condición de gravedad al Centro Médico de Río Piedras.

El fiscal José Criado Luna ordenó la ocupación del vehículo todo terreno; mientras que el agente José Pérez, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Sociedad Americana contra el Cáncer celebra “Ladrando por la Vida: Misión Rescate” en Mayagüez

Sandra Caro Torrado y Cronos id

MAYAGÜEZ: En un evento nunca antes visto en la Isla, Mayagüez será escenario del evento Ladrando por la Vida – Misión Rescate, un secuestro canino amistoso en el cual unas siete mascotas junto a sus amos serán capturados por la Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico, Inc., Unidad del Oeste (SACC).

El evento a celebrarse el sábado, 7 de julio, tiene como meta que cada dueño de mascota logre recaudar entre sus amigos y familiares un mínimo $500 para la “liberación”. La aportación recaudada se convertirá en servicio directo a pacientes de cáncer, en especial para el Albergue Temporero para Adultos y Niños, localizado en San Juan.

Hormiga Ardiente cuerito

Entre las mascotas que serán secuestradas está Cronos, un Westie Terrier de la relacionista profesional licenciada Sandra Caro Torrado y de su hijo Franky Suárez Caro, propietario del restaurante Migas en Mayagüez. Cronos es la mascota oficial de Migas y quien inspiró el área pet friendly en el restaurante ubicado en la carretera 114.  Otras mascotas y sus dueños incluyen a Akyra y su amo Ramón Rodríguez Mora, representante de ventas y servicios para Techtronic Industries; Italia, una perrita de raza Yorkshire Terrier de la psicóloga licenciada Lorry Ann Collado; Sophía Marie, una canina maltés de Marisol Cazzino Báez; Nikka de la raza Schnauzer de Ada Lebrón; Lex de Frank Quintana Avilés, propietario de la Panadería Avilés 2 en Moca.

papanacho nuevo

Una vez la fianza de liberación haya sido recaudada en su totalidad por cada dueño de mascota, estos participarán de una Gran Celebración de Liberación en Casazul a las 7:00 de la noche, donde habrá degustación de restaurantes, música y banda en vivo.

Para contribuir en la recaudación de fondos para la “liberación” de las mascotas y sus amos puede acceder a https://www.ladrandoporlavida.org/misionrescate.   También puede comunicarse con las oficinas de SACC al (787) 833-3320.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Desde hoy Sor Juliana presenta «SISTERCHEF» en todas las plataformas digitales

Sor Juliana wm

GUÁNICA: Luego del éxito alcanzado por la religiosa dominica Sor Juliana Cruz, O.P. en el “reality show” MasterChef Latino transmitido por la cadena Telemundo Internacional, la hermana de origen puertorriqueño, vuelve a través de las redes sociales con su propio programa de cocina titulado SisterChef.

“Por fin puedo anunciarles que daremos comienzo a nuestro propio programa de cocina al gusto criollo”, expresó la religiosa oriunda del barrio Montones Cuatro de Las Piedras. “SisterChef surge atendiendo el reclamo de miles de personas que me siguieron a través de las redes sociales en mi participación de MasterChef Latino. Con quienes ahora tendré la oportunidad de compartir mi sazón e interactuar a través de las redes sociales”, señaló con alegría la religiosa.

Hormiga Ardiente cuerito

SisterChef será una revista cibernética por medio de la cual la religiosa pretende educar al pueblo en la confección de alimentos criollos, promover la industria y el turismo gastronómico en sus diversas plataformas, crear conciencia del consumo de productos del país, así como realzar los valores sociales, comunitarios y de familia tal como lo promulgan las Hermanas Dominicas de la Virgen del Rosario de Fátima orden a la cual ella pertenece.

Señaló Sor Juliana que SisterChef será un gran proyecto, no solo porque cuenta con programas de corta duración a través de diversas plataformas digitales bajo el nombre de @sorjulianapr, sino porque “deseamos potenciar proyectos de verdadera transformación social entendiendo que el internet se ha convertido en un medio eficaz para promover nuevas industrias con potencial internacional y de exportación, y, debido a su acceso, puede llegar a más personas en diversos momentos del día”.

papanacho nuevo

“Nuestro proyecto no será un simple programa de cocina, contaremos con la participación de invitados especiales, pretenderemos llevar nuestro mensaje de unión familiar, de realzar el valor de los trabajos comunitarios y sociales en los cuales participo, promover la utilización de productos cultivados por nuestros agricultores, así como ayudar a dar a conocer los mejores lugares de comida a través de todo el país” expresó la religiosa.

Finalmente, Sor Juliana señaló que con SisterChef desea unir a la familia puertorriqueña y latinoamericana alrededor de la mesa que puedan dialogar, compartir y comunicarse mejor.

“Una familia unida fortalece a la sociedad. Nuestra fundadora, Madre Dominga Guzmán, O.P. nos decía que, Nadie puede convertir el mundo entero, pero aquello que hagamos en nuestro entorno, hagámoslo bien. Estoy segura de que son los pequeños detalles, bien hechos, los que transformarán al mundo. Este será el propósito principal con nuestro proyecto SisterChef”, dijo.

Alo & John Verano

La dirección y producción de SisterChef ha provocado la unión de un grupo de profesionales de primer orden en el campo de las comunicaciones del país. El mismo está compuesto por Sammy Montalvo, quien fue productor ejecutivo del programa “El Menú del Chef Piñeiro”, el Padre Orlando Lugo, que en su vida secular laboró como reportero de la cadena Univisión en Puerto Rico y José Cruz y Jossie Vega (JAC Consultores), quienes cuentan con más de 25 años de experiencia en el campo de las comunicaciones.

Como consecuencia de la filosofía arriba expuesta, con los auspicios a SisterChef se buscará recaudar fondos para diversos proyectos de sociales que la Congregación de las Hermanas Dominicas de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, desarrolla a favor de la niñez, la mujer y toda la familia. Estos proyectos sociales están ubicados en Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Venezuela y Estados Unidos.

El segmento SisterChef será uno semanal, difundido todos los jueves en la tarde por las plataformas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Pueden accederlo a través de @sorjulianapr y el mismo tendrá una duración de aproximadamente ocho minutos.

Instituto de Estadísticas revela que 67 mil personas “netas” emigraron de Puerto Rico a Estados Unidos en 2016

avion 1

REDACCIÓN: En el año 2016, 89 mil personas emigraron a los Estados Unidos, manteniéndose así el mismo nivel record del año pasado mientras que hubo un aumento de 3 mil en comparación con 2015, para un total de -67 mil personas, que emigraron en términos netos. Esto representa un nuevo récord migratorio para Puerto Rico.

Así lo reveló el Perfil del Migrante 2016 que fue dado a conocer el miércoles en un comunicado de prensa, y que presenta una mirada al movimiento migratorio de Puerto Rico en el año calendario 2016 utilizando la Encuesta sobre la Comunidad del U.S. Census Bureau, al igual que los datos de movimiento neto de pasajeros aéreos del U.S. Bureau of Transportation Statistics (BTS) y de la Autoridad de Puertos. A continuación les presentamos otros de los principales hallazgos del informe:

Hormiga Ardiente cuerito

1)     En el año 2016, los indicadores de la migración de Puerto Rico mostraron que:

  • -24 mil personas emigraron a los Estados Unidos con alguna educación post-secundaria en términos netos (Encuesta sobre la Comunidad).
  • -84 mil pasajeros aéreos a todos los destinos en términos netos (BTS).
  • -98 mil pasajeros aéreos a todos los destinos en términos netos, (Autoridad de Puertos).

2)     Para el 2016 (antes de considerar el impacto de los huracanes del 2017), la actual ola migratoria no daba indicios de disminuir.  En el periodo de 12 años entre 2005 y 2016, en términos netos:

  • -524 mil personas emigraron a los Estados Unidos (Encuesta sobre la Comunidad).
  • -662 mil pasajeros aéreos salieron a todos los destinos (BTS).
  • -830 mil pasajeros aéreos salieron a todos los destinos (Autoridad de Puertos).

3)     Los diez estados con mayor balance neto migratorio en relación con Puerto Rico fueron Florida, Texas, New York, Pennsylvania, Ohio, Connecticut, Georgia, New Jersey, Virginia y Kentucky.

papanacho nuevo

4)     Entre el 2015 y 2016, el perfil de la población que migró entre Puerto Rico y los Estados Unidos cambió en varias maneras:

  • La diferencia de la mediana de edad entre la población emigrante e inmigrante de Puerto Rico fue mínima, cercana a 0.4 años, siendo los emigrantes más jóvenes con una mediana de edad de 29.5 años y los inmigrantes con 29.9 años.
  • El porcentajes de la población emigrante con alguna educación post-secundaria mostró un incremento de 4 puntos porcentuales de 53% a 57%; este por ciento de personas para la población inmigrante aumentó en 3 puntos porcentuales de 45% a 48%.
  • El por ciento de los emigrantes que se encuentran fuera de la fuerza laboral (luego de migrar) disminuyó en 3 puntos porcentuales entre el 2015 (41%) y el 2016 (38%) y en los inmigrantes aumentó 8 puntos porcentuales de 50% a 58%.
  • La mediana de ingresos de los emigrantes e inmigrantes entre Puerto Rico y Estados Unidos aumentó en un 13 y 7 por ciento respectivamente entre 2015 y 2016.

5)     En el año 2016, el 46% de los inmigrantes y el 38% de los emigrantes vivían en pobreza.

Alo & John Verano

6)     El grupo ocupacional de mayor frecuencia en emigrantes fue el de Gerencia y profesional, seguido de ocupaciones de Ventas y oficinas. En cuanto a ocupaciones específicas:

  • Entre 457 y 3,831 emigrantes tenían ocupación de representantes de servicio al cliente.
  • Entre 764 y 3,212 contaban con ocupación de vendedores al detal, se estimó que entre 826 a 2,412 emigrantes eran maestros y entre 548 a 2,324 eran cajeros.

“Entre las características examinadas al 2016, un notable 57% de los emigrantes de 25 años o más contaba con alguna escolaridad mayor a escuela superior. Adicional, el porcentaje de emigrantes fuera de la fuerza laboral una vez movilizados en los Estados Unidos fue de 37% contrastando con el 55% con similar característica en Puerto Rico.  Este cuadro deja claro la falta de oportunidades en la isla que permitan insertar a más personas dentro del sector laboral, aun cuando más de la mitad de los adultos que decidieron emigrar cuentan con alguna preparación y potencial para poder emplearse. Cabe preguntarse si estamos considerando este tipo de indicadores y sus tendencias para poder contrarrestar este patrón”, señaló Alberto L. Velázquez-Estrada, gerente de proyectos estadísticos del Instituto.

El informe completo, al igual que las publicaciones previas del perfil, están disponibles en el portal del Instituto en www.estadisticas.pr.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.  El Instituto posee en su inventario, accesible a través de www.estadisticas.pr, cerca de 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6 mil indicadores a través de: www.indicadores.pr.

Amenaza con prender fuego… Sujeto asalta anoche gasolinera de San Sebastián

regando gasolina calce

SAN SEBASTIÁN: Un solitario asaltante cometió un robo en la gasolinera Shell, localizada en la avenida Emérito Estrada Rivera, amenazando con quemar el establecimiento si la cajera no le entregaba dinero.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 de la noche, según indicó la Policía.

Hormiga Ardiente cuerito

Alegó la empleada de la gasolinera, que al lugar llegó un individuo vestido con ropa negra, el rostro cubierto y guantes de goma amarillos, que al tiempo que derramaba gasolina en el interior de la cabina, la amenazó diciéndole “que si no le daba el dinero, le prendía fuego”.

papanacho nuevo

Intimidada, la cajera le entregó $100 en efectivo. El pillo huyó a pie.

El caso fue atendido por el agente Eliel Hernández, del cuartel pepiniano, y luego encomendado a personal de la División de Robos de Aguadilla.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Con las manos en la masa… Atrapan dúo en plena transacción de drogas en Aguadilla

venta de drogas wm

AGUADILLA: Un trabajo de vigilancia realizado por agentes de la División de Drogas del noroeste, rindió frutos el martes en la noche, cuando lograron el arresto de dos individuos en los momentos en que realizaban una transacción de narcóticos.

La intervención se produjo a las 9:00 de la noche en la calle José De Diego de Aguadilla.

Hormiga Ardiente cuerito

Un de los arrestados fue identificado como Julio Rodríguez Cruz, de 20 años, un desempleado, vecino del residencial Las Muñecas, quien se encontraba cumpliendo una libertad en probatoria por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, tentativa de escalamiento y apropiación ilegal.

A este sujeto le ocuparon 48 envolturas de heroína, 22 sobres de cocaína, 10 de crack y $109 en efectivo.

papanacho nuevo

El otro detenido responde al nombre de Carlos Orlando González Fantauzzi, de 21 años, residente en el callejón El Fuerte de Aguadilla, al que le confiscaron 75 sobres de crack, una balanza y $2,401 en “cash”.

Los agentes Eddie Medina, Richard Ramírez y Aurelio Jiménez consultaron la intervención con el fiscal Néstor Márquez, quien citó la prueba para hoy miércoles, 20 junio, en el Tribunal de Aguadilla.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Ayer en la tarde… Empleado de Manejo de Emergencias de Cabo Rojo se suicida en su hogar

suicidios logo policia y la calle

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, reportado el martes en una residencia localizada en la calle Éxodo de las Parcelas Elizabeth, en el sector de Puerto Real en esta municipalidad del Oeste.

Según la Policía, el infortunado fue identificado como Alexis Santiago Alvarado, de 39 años, residente en el lugar.

Hormiga Ardiente cuerito

Se informó que Santiago Alvarado era empleado de la Oficina de Manejo de Emergencias del Municipio de Cabo Rojo y fue encontrado ahorcado en su cuarto dormitorio.

Por el momento se desconoce lo que motivó a Santiago Alvarado a tomar la fatal decisión.

papanacho nuevo

Agentes del cuartel de Cabo Rojo investigaron inicialmente la querella, que fue referida luego al agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

El fiscal José Criado ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Sentencia menor por haber «tirado al medio» a sus cómplices… Se declara culpable esta tarde el cuarto asesino de comerciante de Puerto Real en Cabo Rojo

Ficha Gerardo G Lugo Martinez-tile wm

MAYAGÜEZ: Gerardo Lugo Martínez, el cuatro sujeto que participó en el robo domiciliario que desembocó en el asesinato del comerciante Elton Ortiz Toro, de 71 años, hizo alegación de culpabilidad el martes en la tarde en la sala 203, presidida por la juez Legna I. González García, en el Centro Judicial de la Sultana del Oeste.

LA CALLE Digital confirmó que se registró la alegación de culpa por asesinato atenuado, en lugar del delito de asesinato en primer grado, por el que originalmente estaba acusado. También se declaró culpable por robo, en lugar de robo agravado. En cada uno de los casos fue sentenciado a 15 años de cárcel, que serán cumplidos de forma consecutiva, para un total de 30 años de prisión.

Hormiga Ardiente cuerito

El tiempo en que ha esta sumariado se contará como parte del cumplimiento de la condena.

Lugo Martínez, se convirtió en testigo de la Fiscalía y declaró contra sus cómplices, que fueron hallados culpables la semana pasada en un proceso por jurado. El jurado encontró culpables a Benjamín Suárez Urbán, Alexander Avilés Asencio y a Juan Seda Troche.

Suárez Urbán y Seda Troche fueron convictos por asesinato en primer grado, robo agravado y violaciones a la Ley de Armas. Avilés Asencio fue hallado culpable por robo agravado y asesinato estatutario (Felony Murder Rule).

papanacho nuevo

El occiso Ortiz Toro era propietario de la tienda Mega Novedades, dedicada a la venta de souvenirs, localizada en la carretera 308, kilómetro 3.7, en Puerto Real. Curiosamente, el negocio y la residencia del infortunado están ubicados frente al cuartel de la División de Drogas de Cabo Rojo.

El cuerpo de la víctima presentaba múltiples heridas de arma blanca. Su cadáver fue hallado en la sala, en el segundo nivel de su casa. Los hechos ocurrieron en febrero de 2017.

Alo & John Verano