Crean hasta un “comic”… Fanáticos de los Indios de Mayagüez toman la batuta ante aparente falta de promoción del equipo de béisbol (Fotos)

Indios de Corazón 004 wm

MAYAGÜEZ: Ante la falta de promoción y noticias de la Liga de Béisbol Profesional y de los equipos que la componen, particularmente de los Indios de Mayagüez, un grupo de fanáticos de la querida y tradicional novena, se ha dado a la tarea de tratar de mantener vivo el tema del equipo fuera de la temporada que normalmente se extiende entre octubre y enero de cada año.

Se trata del grupo “Indios de Corazón”, que comenzó en la red social Facebook y que ahora cuenta con un espacio radial todos los viernes a las 9:00 de la noche en la radioemisora WKJB 710 AM.

Encabezado por Héctor Marrero y Noel Mártir, en “Indios de Corazón” se habla sobre la historia de la franquicia a lo largo de sus 80 años de existencia, estadísticas de sus jugadores, entrevistas con peloteros y personas relacionadas con el equipo en su historia pasada y reciente.

El espacio radial ha tenido muy buena acogida entre los fanáticos indios por la nostalgia que despierta con los temas que aborda.

Hormiga Ardiente cuerito

Como cuestión de hecho, el programa ha respondido a la necesidad que tiene la fanaticada de seguir hablando de su equipo fuera de lo que es el periodo del Béisbol Invernal, ya que el tema desaparece después de que el “team” gana un campeonato o se elimina, y no se vuelve a tocar hasta que anuncian las prácticas pretemporada.

Lo lamentable es que la Liga ni los equipos aparentan hacer mucho esfuerzo para dar a conocer lo que hacen en esos aproximadamente nueve meses en los que no hay pelota profesional; por lo que los amantes del béisbol terminan siguiendo el Béisbol Doble A, que por el contrario mantiene el flujo de información sobre sus actividades, o estar pendientes del desempeño de los peloteros puertorriqueños en las Grandes Ligas.

Alo & John Verano

El interés de “Indios de Corazón” por mantener el entusiasmo de los fanáticos ha llegado al nivel de crear un “comic”, de la autoría del escritor y músico mayagüezano Roberto Mercado, Rodolfo Martínez, de Lucha Comics; y el diseñador gráfico peruano Tonny Anderson, a cuya prueba de imprenta tuvo acceso LA CALLE Digital. El comic cuenta una historia relacionada con los Indios de Mayagüez, desde la perspectiva de un fanático.

papanacho nuevo

Arrestan en San Germán a sujeto por violencia doméstica

Heriberto Lebron Toro-tile wm

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales diligenciaron una orden de arresto contra Heriberto Lebrón Toro, residente en San Germán, quien era buscado por el delito de violencia doméstica.

Contra éste pesaba una orden de arresto tenía una fianza de $300 mil por violación a los artículos 3.1 y 3.2 de la Ley 54 de Violencia Doméstica y por violación al artículo 5.05 de la Ley de Armas.

papanacho nuevo

No obstante, el informe de la Policía no detalla los hechos por lo que Lebrón Toro era buscado.

Lebrón Toro fue llevado ante el juez Luis O. Vélez Vélez, que ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar la fianza impuesta.

El arresto se hizo como parte de la iniciativa del Plan Anticrimen del área de Mayagüez, a cargo del teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Anticipan más bloqueos este fin de semana en la región policíaca de Mayagüez

bloqueo wm

MAYAGÜEZ: La región policíaca de Mayagüez estará llevando a cabo bloqueos de carreteras por segundo fin de semana consecutivo, según lo confirmó el miércoles el Negociado de Patrullas de Carreteras de la Policía de Puerto Rico.

El pasado fin de semana, en el que se celebró la Noche de San Juan, las autoridades efectuaron un bloqueo en la entrada del poblado de Boquerón en Cabo Rojo.

Hormiga Ardiente cuerito

Sin embargo, se informó que nuevamente estarán en la calle durante los días 29 y 30 de junio.

Aparte del área policíaca de Mayagüez, la Policía estará bloqueando carreteras y realizando patrullaje “proactivo” en las regiones de Utuado, San Juan y Ponce.

Alo & John Verano

“Exhortamos a los conductores a mantener vigente su documentación, conservar los vehículos en condiciones mecánicas óptimas, no utilizar el celular mientras conduce, utilizar el cinturón de seguridad, el asiento protector de infantes y conducir tomando las debidas precauciones y respetando los límites de velocidad”, recomendaron las autoridades.

papanacho nuevo

Le echan 206 años de cárcel al cabecilla de la “Pandilla de los Payasos” de Mayagüez

Leoned Curet Perez - culpable wm

MAYAGÜEZ: Un total de 206 años de cárcel deberá cumplir Leoned Curet Pérez, de 26 años, residente en el barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste, tras ser encontrado culpable de ser el cabecilla de la notoria “Pandilla de los Payasos”, que para abril del 2016 cometió varios robos en negocios de Mayagüez, Hormigueros y San Germán.

La lectura de sentencia se produjo el miércoles en la mañana en la sala de la juez Legna González García, que lo halló culpable en todas las acusaciones en el proceso por “Tribunal de Derecho”, que concluyó el pasado 19 de abril. Las penas por alrededor de 20 acusaciones se cumplirán de forma consecutiva.

Hormiga Ardiente cuerito

Las fechorías cometidas por Curet Pérez ocurrieron los días 24, 25 y 27 de abril del 2016, en horas de la noche.

Se probó en el juicio que Curet Pérez usó una máscara de payaso y portando un arma de fuego, actuando en compinche con otros individuos, perpetró varios robos. Los cómplices hicieron alegación de culpabilidad y cumplen sus condenas.

El ahora convicto estuvo representado por las licenciadas Lydia I. Collado y Zaira Acosta. El peso de la prueba por el Ministerio Público estuvo a cargo de la fiscal Rosa Acevedo.

Alo & John Verano

El 24 de abril de 2016, asaltó el negocio Jey Jey Sport, ubicado en el kilómetro 7.7 de la carretera 114 en Hormigueros; y el 25 de abril, irrumpió en el Ortiz Sport Bar de la carretera 114, intersección con la calle Ramírez Silva en Mayagüez; y el 27, en la Parada 318, localizada en la carretera 318, en el barrio Maresúa de San Germán.

Al momento de ser arrestado, “el payaso mayor” fue denunciado por los agentes Wilkins Vélez Malavé y Noel Mártir Arcelay, de la División de Robos de Mayagüez, por cargos por robo, varias infracciones a la Ley de Armas, escalamiento y uso de disfraz. En esa ocasión, la juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $1 millón, que no prestó.

papanacho nuevo

El sujeto fue arrestado mientras se escondía en el residencial Carmen de Mayagüez.

Al momento del arresto, contra el individuo pesaban dos órdenes de arresto. Una por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica y otra por revocación de probatoria, con una fianza de $100 mil dólares.

Curet Pérez era sospechoso de varios delitos, entre ellos robos cometidos en el área policíaca de Mayagüez.

En Aguada, Añasco y Rincón… Designan la “Ruta Gastronómica y Panorámica Sabor del Campo” en el Oeste

Perez y Campos Ruta Sabor a Campo

EL CAPITOLIO: La Cámara de Representantes aprobó una medida que designa la ruta que transcurre entre las carreteras estatales PR-419, PR-411 y PR-412, y que atraviesan los municipios de Aguada, Añasco y Rincón, con el nombre de la Ruta Gastronómica y Panorámica Sabor del Campo.

El Proyecto de la Cámara 1583 fue presentado por el representante José “Che” Pérez Cordero (PNP-Distrito 18) el pasado 7 de mayo, luego de reunirse con varios comerciantes del área oeste para discutir alternativas que fomenten el desarrollo económico de la Región Porta del Sol.

También se reunió con la directora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, para los mismos fines.

Hormiga Ardiente cuerito

“La región de Porta del Sol, creada al amparo de la Ley 158 del 2005, se caracteriza por ofrecer a sus visitantes las vistas más asombrosas que tiene Puerto Rico. Las carreteras que discurren el interior montañoso por Aguada, Añasco y Rincón ofrecen este tipo de atractivo turístico. Como miembro de la Junta de la Región de Porta del Sol, busco que esta región, que se ha convertido en un llamativo para nuestros visitantes, siga su desarrollo turístico y económico fusionando todos los elementos y se convierta en el mayor atractivo para nuestros visitantes, locales e internacionales”, expresó Pérez Cordero en un comunicado de prensa.

El legislador indicó que la medida faculta a la Compañía de Turismo, agencias públicas o entidades privadas a delinear lo que serán los planes de mercadeo; al igual que la reglamentación requerida que fomente la implantación de esta ruta. La Compañía de Turismo deberá integrar la ruta dentro de su plan de trabajo y atemperar las futuras publicaciones en reconocimiento de su creación, y se encargará de orientar a los comerciantes de la mencionada ruta sobre los incentivos creados.

Alo & John Verano

“Al turista que visite la Ruta Gastronómica y Panorámica Sabor del Campo podrá visitar nuestros chinchorros y restaurantes del área que ofrecen comidas y bebidas típicas de la zona y los productos agrícolas que se cultivan en dicha región. Además, tienen como alternativa de alojamiento las diferentes hospederías que ubican en dicha ruta”, afirmó el representante residente en Aguada.

Se dijo que a través de la Isla, coexisten varias rutas gastronómicas, como la Ruta del Plátano en Corozal,  y la Ruta de la Tradición Loiceña, que transcurre los barrios Piñones y Torrecilla Baja en Loíza, entre otras.

papanacho nuevo

Alcaldes de Hormigueros y San Germán buscan paralizar en los tribunales cierres de escuelas en sus municipios

Pedro Garcia e Isidro Negron cropped-tile wm

MAYAGÜEZ: Los municipios autónomos de Hormigueros y San Germán, a través de sus alcaldes Pedro J. García e Isidro Negrón, respectivamente, acudieron al Tribunal para solicitar que ordene al Departamento de Educación y su secretaria Julia Keleher, que paralice el cierre de escuelas en esas poblaciones por entender que no cumplieron con el debido proceso de ley, además de no hacer un estudio científico o razonable para determinar cerrar las escuelas.

En el recurso de Interdicto Preliminar, Injunction Permanente, Sentencia Declaratoria, los alcaldes expresan que el cierre de las siete escuelas; dos en Hormigueros y cinco en San Germán, se hizo de manera inconstitucional y arbitraria.

Hormiga Ardiente cuerito

“Seguiremos dando la batalla para evitar el cierre de estas escuelas. La educación de nuestros niños no se puede decidir desde un escritorio en San Juan”, mencionó el alcalde Pedro García.

“La actuación del Departamento de Educación, no cumplió con el debido proceso de ley siendo uno ilegal”, señalo el primer ejecutivo municipal de San Germán, Isidro Negrón.

Las escuelas que Keleher pretende cerrar son la Rafael Hernández, en el barrio Lavadero, y la Miguel Ángel Rivera, del barrio Jagüitas de Hormigueros. En el caso de San Germán, las escuelas serian la Antonia Martínez, Amina Tió, Mariano Abril, Carmen Borras y Segunda Unidad Galo Rosado.

Alo & John Verano

Los alcaldes recordaron que antes el Departamento de Educación cerró las Luis Muñoz Marín y Federico Degetau en San Germán y la escuela Ana Pagan en las Parcelas San Romualdo de Hormigueros. Esto suma 10 escuelas entre los dos municipios en menos de un año.

García Figueroa también añadió “que nadie se ha preocupado por la congestión vehicular que esto provocaría en las escuelas receptoras. En el caso de Hormigueros, en la escuela Elemental Nueva el problema de seguridad en el tránsito será incontrolable. Para nosotros esto será un caos en las mañanas y en las tardes”.

papanacho nuevo

El alcalde también recordó que a pocos pasos está el cementerio municipal y el Departamento de Obras Publicas Municipal.

El interdicto preliminar fue radicado en la mañana del martes, 26 de junio, en la Secretaría del Tribunal Superior de Mayagüez, por el licenciado Antonio J. Fas Pacheco, quien representa a ambos municipios.

Arrestan pareja que supuestamente les facilitaba armas a delincuentes en Mayagüez

armas ocupadas 25 junio 2018-tile wm

MAYAGÜEZ: Agentes adscritos a las divisiones de Inteligencia Criminal, Arrestos Especiales, Vehículos Hurtados, Drogas Cabo Rojo y del Distrito de Mayagüez, arrestaron el lunes en la noche, un individuo que le facilitaba armas de fuego, para las que tenía licencia, a individuos del bajo mundo.

El personal policíaco corroboró una confidencia, que indicaba que en un apartamento del residencial Candelaria en Mayagüez, donde han ocurrido varios asesinatos en lo que va de año, se realizaba este tipo de “transacción”.

Hormiga Ardiente cuerito

En el lugar se arrestó a Daphne M. Morán Rivera, de 25 años, vecina de ese residencial, por posesión de un arma de fuego sin ningún tipo de licencia.

El arma es propiedad de José A. Carrero Lorenzo, de 47 años, que también fue arrestado por facilitar un arma de fuego a una tercera persona que no poseía licencia de armas.

A éste se le ocuparon dos armas adicionales, para las que solo tiene licencia de tiro al blanco, “por mal manejo y custodia de las mismas”.

papanacho nuevo

La Policía confiscó una pistola Taurus de 9mm, cargada con siete balas; una pistola Taurus, calibre .40, dos cargadores del mismo calibre, 40 balas calibre .40; y un rifle Mossberg, modelo Blaze, calibre 22, un cargador, 92 municiones calibre 22; y una bala calibre .45.

Este caso fue citado para una fecha posterior en la Fiscalía de Mayagüez, para la eventual radiación de cargos; y el informe policíaco señala que se solicitará una investigación para que le sea suspendido el privilegio de la licencia de armas a Carrero Lorenzo.

Las detenciones se hicieron como parte del seguimiento a la iniciativa del Plan Anticrimen del área de Mayagüez, dirigida por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Parte del “Plan Anticrimen”… Arrestan mayagüezano por maltrato de ancianos y apropiación ilegal

Foto Bolivar Ramírez Carlo-tile wm

MAYAGÜEZ: Un individuo, contra quien pesaba una orden de arresto por maltrato de personas de edad avanzada, apropiación ilegal agravada y violaciones a la Ley 8 de Protección Vehicular, fue detenido por la Policía de la Sultana del Oeste.

Hormiga Ardiente cuerito

Agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal y Arrestos Especiales arrestaron el lunes en la noche a Bolívar Ramírez Carlo, residente en la urbanización Ponce de León de Mayagüez.

El informe policíaco no entró en detalles sobre los hechos que se le imputan al individuo, quien fue llevado ante la juez Rosalinda Ruíz Ruperto, quién ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

papanacho nuevo

La orden de arresto fue expedida el pasado 18 de junio, por el juez Luis O. Vélez Vélez, que impuso una fianza de $40 mil.

El arresto forma parte de la iniciativa del Plan Anticrimen del área de Mayagüez, dirigida por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Milagro de vida… 60 tinglares nacieron ayer en El Combate

tiglares 2 wm

CABO ROJO: Mientras cientos de bañistas disfrutaban de un soleado día en la concurrida playa de El Combate, en Cabo Rojo, un nido de tinglar, ubicado muy cerca del área de Puerto Angelino, eclosionó el domingo en la tarde, según lo informó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la licenciada Tania Vázquez Rivera.

Unos 60 neonatos, según el conteo hecho por los testigos y personal de Cuerpo de Vigilantes, lograron salir del nido ante la presencia de familias y visitantes al emblemático sector costero.

Hormiga Ardiente cuerito

Con esta eclosión, aún quedan dos nidos más en el área, según la directora regional del DRNA en Mayagüez, Mayra Rivera.

“Personal del Cuerpo de Vigilantes llegó al lugar luego de recibir las llamadas de los bañistas. En colaboración con el grupo Tortugas Marinas Área Oeste están verificando que los todos los neonatos hayan logrado salir del nido y están brindando seguridad y asistencia. Agradezco el comportamiento de los ciudadanos que hicieron lo correcto en este tipo de evento que la naturaleza nos regala”, indicó la también presidenta de la Junta de Calidad Ambiental.

Alo & John Verano

La jefa de Recursos Naturales recordó que el tinglar es una especie amenazada y protegida por estatutos federales y estatales. Hasta la fecha, los grupos tortugueros y personal del Programa de Especies Protegidas del DRNA han contabilizado más de 1,200 nidos en todo Puerto Rico, siendo Maunabo, Dorado y Luquillo-Fajardo las playas con más nidos registrados.

papanacho nuevo

Vuelve este próximo sábado a Mayagüez “Plenazo de Trastalleres a Trastalleres”

de trastalleres a trastalleres

MAYAGÜEZ: Por segundo año consecutivo, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) celebrará el evento musical De Trastalleres a Trastalleres, el próximo sábado, 30 de junio desde las 6:00 de la tarde con un plenazo simultáneo en los barrios Trastalleres de Santurce, Trastalleres de Mayagüez y el barrio La Cuarta en Ponce.

El evento libre de costo contará con reconocidos exponentes del popular género musical afro puertorriqueño y talleres demostrativos del baile de plena.

“Esta actividad resalta el legado de la plena una de las expresiones autóctonas más importantes de la música puertorriqueña. Es una actividad que se realiza con mucho entusiasmo en el norte, sur y el oeste de la Isla.  Es un evento que va de la mano con nuestro compromiso de promover y divulgar nuestra cultura en cada uno de los rincones de Puerto Rico”, dijo el director ejecutivo del ICP,  profesor Carlos R. Ruiz Cortés.

Hormiga Ardiente cuerito

El evento será dedicado a Héctor Atabal Rodríguez, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria musical en los barriles y la plena. La música afrocaribeña también contará con la participación de La Máquina Insular quienes sonarán la plena el sábado en el barrio Trastalleres de Santurce. En el barrio La Cuarta en Ponce amenizarán los Pleneros de Severo y el grupo Esencia como parte del Festival Nacional Afrocaribeño.

Y en Trastalleres de la Sultana del Oeste, la plena repiqueteará desde las 5:00 de la tarde en adelante con varias agrupaciones juveniles.

Alo & John Verano

Esta actividad es auspiciada por el Municipio de Ponce, el Municipio de Mayagüez, la National Endowments for the Arts y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

La plena es considerada junto a la bomba, la trova jíbara y la danza uno de los cuatro pilares de la música autóctona puertorriqueña.   Es un género musical que goza de gran popularidad.  Se comenzó a tocar con panderos e instrumentos puramente autóctonos de Puerto Rico como los tambores «Seguidor», «Punteador» y «Quinto» o «Requinto».

Una de las características de este género musical es su contenido lírico sobre historias, noticias y acontecimientos históricos. Hoy día la plena incluye arreglos modernos e integra  instrumentos como violines, piano, flauta,  tambores y metales de viento.  El toque de los panderos representa una gran aportación al rescate de estos ritmos musicales.

papanacho nuevo