Chantajean mujer con lectura del Tarot por Facebook

REDACCIÓN: Agentes de la Policía de Carolina investigaron un caso de extorsión reportado el viernes, donde una vecina de Carolina alegó haber sido chantajeada tras solicitar una lectura de cartas del Tarot a través de una página de Facebook.

La querellante de 48 años llegó al cuartel policíaco alegando que mientras estaba en su casa entró al grupo de Facebook “Amor y Ángeles”, donde se decía que leían las cartas del Tarot. Se interesó, pues leyó que la primera consulta era gratis, por lo que contactó al administrador de la página.

Sin embargo, ayer viernes, la fémina recibió una llamada y mensajes de una persona que le dijo que si no le pagaba la cantidad de $601.39, divulgaría la información personal y privada que obtuvo a personas conocidas de la querellante.

Intimidada por la extorsión y el chantaje, la mujer pagó la suma que le exigieron para luego bloquear el número de teléfono y la página de Facebook.

El agente Josué Benítez investigó y refirió el caso al CIC de Carolina y a la División de Crímenes Cibernéticos.

Designan FEI a exalcalde de Moca por “politiquear” en página “oficial”

REDACCIÓN: El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) designó a las fiscales especiales independientes Ileana Agudo Calderón y Maricarmen Rodríguez Barea, para que investiguen a fondo un referido del Departamento de Justicia, en torno a posibles actuaciones ilegales del exalcalde de Moca, Ángel A. “Beto” Pérez Rodríguez.

La génesis del caso surge en un referido por parte del Contralor Electoral, Walter Vélez Martínez, con fecha del 29 de octubre de 2024, en contra del exalcalde Pérez Rodríguez.

Se alegó en una investigación administrativa realizada por la Oficina del Contralor Electoral, que, de dos confidencias que recibió, apuntaban a que “Pérez Rodríguez estaba utilizando la página oficial de tipo gubernamental, “Alcalde del Municipio de Moca” en la red social Facebook para generar contenido de índole político partidista, con alusión directa a su partido político y a su reelección como candidato”.

Como cuestión de hecho, Pérez Rodríguez fue derrotado en las elecciones de noviembre de 2024, cuando buscaba ser reelecto.

En el Informe de Investigación Preliminar realizado por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia, se concluyó que basado en la prueba recopilada, el exalcalde Pérez Rodríguez incurrió en conducta ilegal por los delitos tipificados en los artículos 262 y 264 del Código Penal, Incumplimiento del Deber y Malversación de Fondos Públicos, respectivamente, así como, el Artículo 4.2 (b) de la Ley Núm. 1-20 12, conocida como, Ley Orgánica  de La Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico y el Artículo 13.000 de la Ley Núm. 222-2011, conocida como, Try para La Fiscalización del Financiamiento de Campañas  Políticas en Puerto Rico.

Luego de un extenso análisis del contenido del informe y de la evidencia que lo acompaña, el Panel consideró que surge prueba tendente a demostrar que el exalcalde Pérez Rodríguez pudo haber incurrido en las violaciones de ley que se exponen en el mismo.

“Al analizar claramente este caso determinamos que lo que procede en Derecho es acoger Ia recomendación de la entonces secretaria de Justicia designada, Janet Parra Mercado. En consecuencia, designamos a la licenciada Ileana Agudo Calderón, como la FEI; y a la licenciada Maricarmen Rodríguez Barea, como fiscal delegada, para que realicen la investigación de este asunto”, señala el comunicado de la OPFEI.

Joven apuesta al comercio local con plataforma digital “Regala Caborrojeño”

CABO ROJO: Consciente de la reinvención que han tenido que hacer muchos empresarios para poder cumplir con sus ventas y más aún de manera digital por la pandemia, el joven emprendedor Hevel Vélez Luciano crea “Regala Caborrojeño”, una plataforma digital que busca conectar a todos los caborrojeños con los pequeños y medianos comerciantes del área para incentivar el regalar local en estas navidades.

“La idea surge de la necesidad de que el comercio local se inserte en la nueva era de las ventas online que debido a la pandemia se han triplicado”, manifestó Vélez Luciano.

Vélez indicó que “la plataforma busca dar a conocer el trabajo de cientos de empresarios caborrejeños de manera simple”.

Por ejemplo, si un caborrojeño o cualquier otro puertorriqueño desea regalar algo proveniente de Cabo Rojo lo puede encontrar de forma rápida en la página de Facebook de “Regala Caborrojeño”.

Por el momento, la plataforma será vía Facebook, pero no descartan en un futuro crear una página web donde los usuarios puedan acceder a un catálogo digital y encontrar nuevos negocios, promociones, ofertas y eventos relacionados al pueblo de Cabo Rojo de una manera distinta.

Además, también estarán presentando videos de corta duración dando a conocer comercios de dicho pueblo y sus datos históricos.

Para más información de cómo anunciarse libre de costo puede comunicarse al 787-243-4498, a través de correo electrónico regalacaborrojeno@gmail.com o pueden visitar su página de Facebook bajo “Regala Caborrojeño”.

Policía de Puerto Rico alerta sobre fraude en las redes sociales

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, exhortó a la ciudadanía a ser precavida para evitar ser víctima de timo y estafa a través de plataformas digitales.

“Durante los pasados meses, muchas personas han acudido a la Policía solicitando orientación tras ser timados por personas que acceden de manera ilegal a sus cuentas de redes sociales y solicitan a sus contactos enviar sumas de dinero para atender alegadas emergencias que realmente no están ocurriendo”, sostuvo el funcionario en un comunicado de prensa.

Escalera Rivera explicó que este timo es realizado al acceder a la cuenta de Facebook o Messenger para solicitar que se comunique a un nuevo número del sistema de mensajería móvil WhatsApp. En una conversación, se hacen pasar por el dueño de la cuenta y solicita dinero a sus contactos, indicando que usted está pasando por una situación de emergencia. Acto seguido, brindan un número para que hagan una transferencia a través del sistema ATH Móvil.

“Mi recomendación a los ciudadanos que reciban este tipo de mensaje solicitando dinero es que no hagan ninguna transferencia y que se comuniquen con la persona que entienden fue víctima del robo de su cuenta para alertarle”, mencionó.

El funcionario explicó que estos casos pueden reportarse al cuartel más cercano y/o a la División de Crímenes Cibernéticos llamando al (787) 793-1234, extensión 2488.

“En la Policía contamos con personal capacitado y adiestrado para manejar estos esquemas fraudulentos. Algunos de estos esquemas son atendidos por personal de la División de Crímenes Cibernéticos, donde los agentes están preparados e instruidos para orientar y ayudar a prevenir estos fraudes. En estos casos, se exhorta a anotar el número del que fue contactado y realizar una querella”, concluyó el jefe de la Policía.  

CEE ordena cierre inmediato de página cibernética del Municipio de Aguada por violar veda electoral

AGUADA: La Junta Examinadora de Anuncios (JEA) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ordenó al alcalde novoprogresista de Aguada, Manuel “Gabina” Santiago Mendoza el cierre inmediato de la página oficial de Facebook del Municipio de Aguada, pues ha fallado al usar fondos, personal y equipo públicos para promover su imagen y su campaña en año eleccionario y en medio de una emergencia por el coronavirus.

En la presentación de una querella a la Junta Examinadora de Anuncios, el examinador del Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Gerardo De Jesús Annoni, estableció con pruebas que el contenido publicado en días recientes por parte del alcalde Santiago Mendoza en la página oficial del ayuntamiento, viola la ley por utilizar fondos públicos para hacer campaña política.

“Él (Gabina) estaba utilizando la página, que es pagada con fondos públicos, para hacer una campaña política. Hay 30 o 40 fotos que salen constantemente realzando su imagen y las cosas que estaba haciendo. De hecho, hay un post que dice que la esposa del alcalde es una heroína en el manejo de la epidemia del municipio”, explicó De Jesús.

El examinador dijo que “el caso es tan sólido que la decisión fue unánime por parte de los examinadores de todos los partidos”.

Como se sabe, la veda electoral prohíbe el uso de fondos públicos para realzar la imagen de un funcionario o la obra de una administración en pleno año electoral. Si se incumple, la JEA puede imponer multas de hasta $25 mil.

Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguada y candidato a alcalde, licenciado Christian E. Cortés Feliciano, reaccionó a la decisión señalando que “una vez más, el alcalde Santiago Mendoza desprecia los límites de su rol político partidista y los lleva hasta la arena de sus labores oficiales. Utilizar los fondos del pueblo en tiempos de crisis para política es imperdonable. Es tan flagrante la violación al reglamento, que la decisión de los oficiales examinadores fue unánime. De este lamentable hecho esperamos dos cosas: que finalmente el alcalde entienda y que los aguadeños no permitan que se repita”.

PNP le da “bola negra” a candidatura del senador Abel Nazario

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

REDACCIÓN: El Partido Nuevo Progresista (PNP) rechazó la radicación de la candidatura del senador novoprogresista Abel Nazario, dato que fue confirmado esta noche por el propio legislador en su cuenta de Facebook.

“A las 9:11 pm acabo de recibir la notificación oficial del comité evaluador del PNP rechazando mi candidatura al Senado por acumulación. Como señalara desde el primer momento no entraré en una batalla legal con el partido a quien le dedique 35 años ininterrumpidos de trabajo arduo y de respeto a la base política. A todos mis amigos que me permitieron ser Presidente Estatal de la Juventud, alcalde de Yauco, Vicepresidente del partido y al compañero Ricardo Rosselló que me permitió ser su subsecretario general por 2 años, gracias por ese enorme privilegio. Hoy me niegan la oportunidad de aspirar legítimamente, yo sé lo que es porque a muchos defendí en mis 23 años en el Directorio del Partido cuando se les atropellaba y por exclusivos intereses se les negaba, fui su voz con orgullo. A mis verdaderos amigos hoy comienza un nuevo capítulo en mi vida, estoy totalmente tranquilo con mi conciencia y con el apoyo y cariño de ustedes. NUNCA me han visto rendir, jamás he claudicado a mis principios y JAMAS dejaré de ser agradecido. A la victoria siempre”, expresó el también exalcalde de Yauco.

Nazario insiste en su inocencia, aunque en el lapso de un año ha sido arrestado en dos ocasiones y tiene pendiente sendos procesos en los tribunales federales.

No bultos, no carteras, no disfraces, no huevos mañana en la Vocacional de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como parte de las medidas que se tomarán para evitar incidentes el día de Halloween, la dirección de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo prohibió a través de una comunicación escrita, las fiestas, los disfraces, los huevos, e, incluso, llevar bultos a los estudiantes del plantel.

La directora Wanda Arvelo envió un aviso a toda la comunidad escolar de la Vocacional, advirtiendo que “NO se permitirán fiestas, disfraces, estudiantes maquillados y/o vestidos alusivos al día de Halloween, guerras con bombas de agua, huevos, etc. que atenten contra la seguridad de otros estudiantes y/o el personal escolar”.

La prohibición llega al extremo de prohibir bultos y carteras. “Si es posible que solo traigan una (1) libreta para apuntes”, dispuso.

Advirtió que al estudiante que atente contra la seguridad de otros o presente una conducta no permitida en la sala de clases, se le aplicará el reglamento escolar.

El memo fue publicado en la página oficial de la escuela en la red social Facebook.

92% de los lectores de LA CALLE Digital rechaza que Wanda Vázquez sea la gobernadora

MAYAGÜEZ: Un total de 7,079 lectores de LA CALLE Digital que participó de un sondeo de 24 horas, a través del “fan page” de este medio en la red social Facebook, rechazó que la actual secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, sustituya al renunciante gobernador Ricardo Rosselló en la principal posición de la Rama Ejecutiva, cuando éste deje el cargo el próximo 2 de agosto a las 5:00 de la tarde, según su carta de renuncia.

Mientras tanto, 633 lectores de LA CALLE Digital apoyaron que la funcionaria ocupe el cargo como lo establece el orden de sucesión, ante la ausencia de un secretario en el Departamento de Estado, tras la renuncia del licenciado Luis Gerardo Rivera Marín, quien fue uno de los participantes del “chat” de la aplicación de mensajería Telegram, que detonó la ola de acontecimientos que desembocaron en la renuncia de Rosselló este pasado miércoles, 24 de julio, casi al filo de la medianoche.

En el sondeo de 24 horas efectuado en el “fan page” de LA CALLE Digital, participaron 7,712 personas.

Para efectos de porcentajes, quienes rechazan que Vázquez Garced ocupe el cargo representan el 92 por ciento; mientras que la apoyan suman el 8 por ciento.

Originalmente, el sondeo fue publicado a las 2:26 de la tarde del jueves, 25 de julio, y concluyó a la misma hora de hoy viernes, completándose el ciclo de 24 horas.

86% de lectores de LA CALLE Digital reclama renuncia del gobernador Rosselló

MAYAGÜEZ: El 86 por ciento de los lectores de LA CALLE Digital que participó en un sondeo de 24 horas, hecho en el “fan page” de este medio en la red social Facebook, expresó que el gobernador Ricardo Rosselló debe renunciar a su cargo, tras el escándalo del ya notorio chat de la aplicación de mensajería por Internet, Telegram, que ha puesto en entredicho el carácter del gobernante.

Ese 86 por ciento representa a 5,6Ȣ4 personas, de las 6,572 que participaron del sondeo.

Otras 888 personas, que representan al 14 por ciento del total de participantes, opinaron que Rosselló no debe renunciar.

Según los resultados, la proporción entre los que reclaman la renuncia de Rosselló contra los que opinan que no debe dejar el cargo, es de 7 a 1.

Piénsalo… Pones a tu hijo a merced de depredadores sexuales publicando sus fotos con uniformes escolares en las redes sociales

 

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

La redes sociales más populares en la actualidad, como el Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, etcétera; son un arma de doble filo. Por un lado, pueden ser tan útiles como para ayudar a localizar personas desaparecidas, mascotas perdidas o identificar delincuentes en los momentos que cometen fechorías. Pero por el otro, son la principal fuente para depredadores sexuales, que buscan presas indefensas como lo son los menores de edad.

Cada año, a principios del nuevo curso escolar, es ya generalizado, y hasta esperado, que orgullosos padres y madres publiquen fotos de sus hijos “modelando” sus nuevos uniformes escolares, sus tenis nuevos, sus bultos, y su recorte acabadito de salir de la barbería.

Pero, ¿Se han puesto a pensar que de la misma manera que sus amigos y familiares pueden tener acceso a esas fotos, también están al alcance de individuos que no tienen buenas intenciones?

En la publicación Andro 4 all se establece algo que es totalmente cierto:

“No es ningún secreto que las redes sociales son un espejo de nosotros mismos en el que nos mostramos no como somos, sino como queremos que nos vean. Las redes están llenas de fotos en las que salimos felices, rodeados de amigos, haciendo cosas súper divertidas, ¿pero quién publica algo cuando está triste? Nadie, porque nadie quiere que le vean triste, ¿no? Una tendencia que se ha puesto de moda es el sharenting, o el compartir fotos de nuestros entrañables retoños (menores de edad) para, en cierto modo, presumir de ellos, y esto es demasiado peligroso.

Si alguno de tus familiares ha tenido un hijo en los últimos años habrás visto cómo su muro de Facebook y perfil de Instagram se llenó de fotos de bebés y que, más tarde, evolucionó a un álbum de fotos del niño en la playa, poniendo caras graciosas, etc. Son fotos muy bonitas y todo lo que quieras, pero es una actividad peligrosa que mantiene encendido el debate sobre la privacidad de los menores. Que sean tus hijos no quiere decir que puedas obviar su derecho a la intimidad su privacidad.

Mucha gente pierde de vista cuando sube fotos a las redes sociales, deja de controlarlas. No estamos en la época en que se tomábamos fotos, íbamos a “Cinefoto” o a Walgreens a revelarlas, y se quedaban en el álbum familiar. Y sólo nosotros y las personas a las que se lo mostrábamos tenían acceso a ellas. Eso es historia antigua.

Ahora basta con que una sola persona descargue la imagen y la difunda. No podemos seguir con esa falsa sensación de seguridad.

Por eso, personalmente me preocupa la publicación de fotos con uniformes escolares, que son fácilmente identificables. Mirando mi “newsfeed” en mi cuenta personal de Facebook llegué a ver las fotos de los hijos de unos buenos amigos, que tomaron como precaución difuminar el emblema de la escuela en sus “polos” para que no se pudiera ver, pero no se dieron cuenta de que retrataron a sus niños junto al letrero que tenía el nombre de su escuela. Así que no hay ningún adelanto.

Estipulo que quienes publican estas fotos lo hacen porque esperan que los demás nos escriban algún comentario, siempre positivo, sobre nuestros hijos.

Por otro lado, la publicación de Internet guiainfantil.com compartió lo que a su entender son las razones recomendadas para no exponer a nuestros hijos en las redes sociales:

  • Morphing: se trata de una práctica según la cual, algunas personas copian fotos sacadas de Internet y realizan un montaje fotográfico con una fotografía pornográfica. Sería dramático encontrar un montaje así con nuestro hijo.
  • ¿Has pensado si a tu hijo le gustaría que mostraras esas imágenes? Quizás esté haciendo un baile divertido para sus papás en la intimidad del hogar y no le guste que ese vídeo traspase la barrera de la familia.
  • Algunas redes sociales comparten la propiedad de las fotografías publicadas con quien las comparte, a pesar de que muchas veces se desconoce este hecho ya que casi nadie leemos las condiciones de uso.

Muchas veces, esas fotografías no están compartidas correctamente y pueden verlas no sólo nuestros amigos o familiares sino aquellos amigos de nuestros amigos y a su vez los amigos de aquellos.

En cualquier caso y pese a todo, si decides publicar alguna foto de tus hijos en tus redes sociales, ten en cuenta estas medidas de seguridad:

  • Verifica que tu perfil sea privado y no público.
  • Lee las condiciones de uso de la red social para conocer qué tipo de permisos estás concediendo.
  • Aunque tu perfil sea privado, sólo da autorización al acceso a las fotos de los niños a personas seleccionadas y no a todos los agregados a la red.

Por favor, ejerzan su buen juicio y tengan mucho cuidado con las fotos y la información que comparten en las redes sociales.