Informe del Contralor destapa esquema de corrupción de la pasada “plana mayor” de la UPR de Arecibo (Documentos)

auditados contraloría wm

ARECIBO: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión adversa sobre las operaciones fiscales de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.

El Informe revela que funcionarios de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo y empleados de los hoteles en donde se llevaron a cabo siete talleres de educación continua, se pusieron de acuerdo para ocultar gastos incidentales e indebidos por $35,603.

Enlace al informe

Los auditores desvelaron un esquema de apropiación de fondos públicos y gastos extravagantes y excesivos en bebidas alcohólicas, ropa, perfumes, servicios de spa e incluso gastos de estadía en fechas anteriores y posteriores a los talleres. En el esquema, los funcionarios solicitaban a los empleados de los hoteles que alteraran las facturas y los justificantes.

Hormiga Ardiente cuerito

Esta situación se refirió al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental el 30 de septiembre de 2016. El 25 de mayo de 2017 los fiscales de la Oficina del Fiscal Especial Independiente radicaron 63 cargos contra el entonces rector de la UPR-Arecibo y su hijo, la coordinadora del proyecto CRECE 21, la ayudante especial del entonces presidente de la UPR y el entonces rector de la UPR-Cayey.

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan, encontró causa para arresto contra todos los acusados por apropiación ilegal agravada, aprovechamiento ilícito, malversación de fondos públicos y violaciones a la Ley de Ética Gubernamental. El 28 de marzo del 2018 una jueza determinó causa para juicio y los procedimientos continúan ante el Tribunal.

Con respecto a esta situación, el Informe comenta que las facturas alteradas por los empleados de los hoteles, fueron certificadas por el coordinador de Cuentas por Cobrar del hotel A y el gerente de Crédito del Hotel C. Además, a petición de la coordinadora del proyecto CRECE 21, se prepararon certificaciones de no consumo de bebidas alcohólicas, a sabiendas de que esto no era cierto.

Alo & John Verano

En otras actividades celebradas en el Hotel C, se identificaron gastos innecesarios, extravagantes, excesivos e ilegales de compras en los restaurantes, barras y convenience store que ascendieron a $3,828.71. Estos gastos se cargaron a las habitaciones asignadas a la directora del Proyecto CRECE 21 quien solicitó al gerente de Crédito del Hotel que transfiriera los gastos incidentales al master folio de la actividad y los nombres de algunos huéspedes se sustituyeron por UPR-Staff.

La auditoría de dos hallazgos señala que los funcionarios de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la UPR-Arecibo, no se aseguraron de que los maestros que tomaron los adiestramientos, cumplían con los requisitos estipulados en el contrato entre la UPR-Arecibo y el Departamento de Educación (DE).

Por eso el DE no le pagó a la UPR-Arecibo $695,952 de los $1.5 millones facturados. Por ejemplo, en un taller que se impartió a 100 maestros de kínder, 27 de ellos no cualificaban, y en un taller a 100 maestros sobre la enseñanza de la lengua materna, 63 de ellos no cualificaban. No obstante, la UPR-Arecibo pagó por los gastos incurridos de hospedaje, comida, estacionamiento, materiales y los facilitadores.

papanacho nuevo

Albañil septuagenario sufre caída de andamio esta mañana en Rincón

ambulancia-logo

RINCÓN: Un obrero de 75 años de edad cayó desde un andamio, mientras realizaba labores de albañilería en el condominio Casa Vista del Mar, localizado en el sector Los Soto de esta municipalidad. Los hechos se reportaron a las 9:44 de la mañana del lunes.

El trabajador fue identificado como Ramón L. Torres Rodríguez, de 75 años, residente en Rincón.

Alo & John Verano

Según la Policía, Don Ramón cayó desde unos 20 pies de altura, mientras llevaba labores de albañilería en el lugar.

Personal paramédico lo transportó al Centro Médico de Mayagüez. Se desconoce su condición.

El agente Daniel Ramos, del cuartel rincoeño, se hizo cargo de la investigación.

papanacho nuevo

Tras sufrir derrame cerebral… Piden ayuda para cubrir gastos médicos del Lcdo. Manny Suárez, hijo

manny suarez

Foto publicada en Facebook por Manolito Suárez.

SAN JUAN: El reconocido abogado Manny Suárez, hijo del veterano periodista del mismo nombre, sufrió un derrame cerebral que le provocó la pérdida del habla y de la movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo, según lo confirmó el domingo en la tarde su hijo Manolito, a través de la cuenta de Manny en la red social Facebook.

“Hola amigos, es habla el hijo de Manolo, Manolito, desde el perfil de Facebook de mi padre. El jueves 21 de junio, mi padre Manny Suárez sufrió un derrame cerebral el cual le provocó la pérdida completa del habla y todas las funciones motoras en el lado izquierdo de su cuerpo. Debido a las facturas recurrentes del hospital y el largo camino hacia una posible recuperación con especialistas y el debido tratamiento, su familia solicita todas las donaciones posibles para ayudar en este momento.

Hormiga Ardiente cuerito

Mi padre, como muchos de ustedes lo conocen, es un luchador. Aún brilla una luz en sus ojos mientras trata de verbalizar sus pensamientos e intentar funciones motoras básicas en vano. Este no será un camino fácil, pero es uno que debemos tomar y uno que merece una oportunidad de tomar por su salud y rehabilitación.

Una biografía de los logros como abogado y su activismo político en pro de las causas de los menos afortunados está en proceso y será redactada en breve. Si tiene algo que agregar, o desea dejar un comentario positivo en esta página o en su perfil de Facebook, puede hacerlo aquí.

papanacho nuevo

Gracias por cualquier ayuda, financiera o de otro tipo. Todo tipo de apoyo es bienvenido durante estos momentos difíciles.

El los necesita”, escribió Manolito en la cuenta de su papá.

Aquellas personas que deseen contribuir, lo pueden hacer a la siguiente dirección:

https://www.gofundme.com/mannystrokefund?member=351076

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Chofer borracho mata adolescente en accidente de motora anoche en Moca

scooter amarillo

MOCA: Agentes del Negociado de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente fatal, en el que falleció un motociclista, reportado a las 10:09 de la noche del sábado, en la carretera 111, kilómetro 7.6, en el barrio Pueblo de Moca.

Hormiga Ardiente cuerito

La Policía informó que Devin Tristian Méndez Méndez, de 21 años, residente en el barrio Capá de Moca, conducía un Mercedes Benz del 2006, a velocidad exagerada y en estado de embriaguez, cuando impactó al adolescente Alexander Santiago López, de 16 años, vecino del barrio Cuchillas de Moca.

El jovencito manejaba una motora “scooter” Phantom, sin tener licencia para conducir la misma.

Alo & John Verano

Santiago López sufrió lesiones que le ocasionaron la muerte en el lugar del accidente.

A Méndez Méndez se le hizo la prueba de alcohol, arrojando .096 por ciento de alcohol en su organismo.

La pesquisa está a cargo del agente Oscar Ríos. La fiscal Zulirma Méndez ordenó el levantamiento del cadáver.

papanacho nuevo

Herido de bala esta madrugada vigilante de Recursos Naturales mientras limpiaba su arma

limpiando pistola

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano investigan lo que catalogaron como un incidente desgraciado, ocurrido a las 3:30 de la madrugada del domingo, en la oficina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en la calle Marina de esa población.

Se alega que el vigilante Víctor Mangomé Senati, de 51 años, resultó herido de bala mientras limpiaba su arma de reglamento.

Hormiga Ardiente cuerito

Según el informe, los hechos ocurrieron en el retén del destacamento, mientras Mangomé Senati estaba de servicio y le daba mantenimiento a su arma, descrita como una pistola Glock, calibre 40. Se dijo que la misma se disparó, resultando herido en la mano izquierda.

Alo & John Verano

El vigilante fue transportado hasta el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, desde donde fue referido en condición estable al Hospital Industrial de Río Piedras.

El agente José Ruiz, de la División de Homicidios, se hizo cargo de la pesquisa.

La Policía no hizo pruebas de alcohol… Conductor sin licencia atropella ciclista anoche en Cabo Rojo

accidente-bicicleta-con-logo

CABO ROJO: Un sujeto que manejaba sin licencia de conducir, atropelló con su vehículo a un ciclista, en hechos ocurridos el sábado, a las 7:48 de la noche, en la carretera 308, intersección con la calle 20, en las Parcelas Elizabeth del sector Puerto Real de esta municipalidad del Oeste.

Según el narrativo policíaco, Jesús Rodríguez Ceballos de 63 años, residente en la zona, pedaleaba en su bicicleta cuando intentó pasarle a un vehículo que se encontraba frente a él, invadiendo el carril contrario, cuando se topó con un Toyota Corolla de 1999, que era conducido por Edgar Cruz González, de 24.

Hormiga Ardiente cuerito

La Policía dijo en su informe que Cruz González no tenía su licencia de conducir.

El carro impactó la bicicleta, y como resultado Rodríguez Ceballos cayó sobre el cristal delantero y luego al pavimento.

papanacho nuevo

Paramédicos estatales lo atendieron en el lugar, y luego lo trasladaron al Centro Medico de Mayagüez, donde la doctora Jessica Portela diagnosticó sangrado interno en la cabeza, así como vertebras y la clavícula izquierda fracturadas.

El perjudicado fue trasladado en condición grave en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

Alo & John Verano

La Policía admitió que no se realizaron pruebas de alcohol, “ya que había pasado tiempo desde la hora del choque hasta que Patrullas de Carreteras tomó jurisdicción del caso, porque inicialmente el choque fue investigado como leve”.

Presa la empleada doméstica involucrada en robo domiciliario contra un anciano en Mayagüez

Yeyrimarie Justiniano Rivera-Christian Vázquez Rivera wm

MAYAGÜEZ: Como Yeyrimarie Justiniano Rivera y Christian Vázquez Rivera fueron identificados los presuntos autores de un robo domiciliario del que fue víctima un anciano de 85 años, residente en la calle Ramos Antonini de la urbanización Ponce de León de la Sultana del Oeste.

El perjudicado fue identificado como Hugo Soler Olivieri, e indicó que aproximadamente a las 8:00 de la noche del jueves, dos mujeres y un individuo lo llamaron y cuando salió a verificar, éstos entraron a la residencia y lo asaltaron.

A Don Hugo lo agredieron con un machete, resultando con heridas leves en ambos antebrazos y una herida abierta en la frente.

Hormiga Ardiente cuerito

Los ladrones se llevaron $200 en efectivo, prendas de oro cuyo valor no había sido estimado y varios frascos conteniendo aproximadamente $500 en monedas.

Los agentes Cristine Fernández y Héctor López, del cuartel de Mayagüez, gracias a los datos que ofreció Don Hugo, arrestaron a los sospechosos.  No obstante, de la tercera mujer supuestamente involucrada en el robo, el informe de la Policía no da ninguna información.

El caso fue referido al agente Wilkins Vélez, de la División de Robos de Mayagüez, quien llevó el caso junto al fiscal Elmer Cuerda.

papanacho nuevo

Contra Justiniano Rivera, el juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa por robo, violaciones la Ley de Armas y maltrato de personas de edad avanzada, y lo impuso una fianza de $90 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariada en la Cárcel de Mujeres del Complejo Correccional de Bayamón.

Por su parte, a Vázquez Rivera se le encontró causa por los delitos de robo, Ley de Armas y maltrato contra ancianos, y se le señaló una fianza de $3 mil, que prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue puesta en calendario para el 9 de julio.

Alo & John Verano

Noche de San Juan: Balnearios de Boquerón y Caña Gorda abiertos esta noche hasta la 1:00 de la madrugada

noche de san juan wm

REDACCIÓN: Los balnearios de Boquerón, en Cabo Rojo, y Caña Gorda, en Guánica, entre otros balnearios que son administrados por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), permanecerán abiertos en la tradicional Noche de San Juan hasta la 1:00 de la madrugada del domingo.

La secretaria del DRD, Adriana Sánchez Parés, aseguró que los balnearios que administra la agencia se encuentran listos para recibir a los ciudadanos y turistas que los visitarán.

Hormiga Ardiente cuerito

“El Departamento de Recreación y Deportes ha establecido un plan de acción para que el pueblo pueda disfrutar y divertirse de manera segura durante la celebración de la Noche de San Juan. A este esfuerzo se han unido múltiples agencias del gobierno de Puerto Rico como la Policía Estatal, Cuerpo de Emergencias Médicas, Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Seguridad Acuática. También estará participando la Policía Municipal en los respectivos municipios donde tenemos balnearios. Además contaremos con nuestro equipo de salvavidas y se instalarán torres de iluminación en todos los balnearios para garantizar la seguridad de nuestros bañistas”, dijo la titular del DRD en un comunicado de prensa.

papanacho nuevo

Aparte de Boquerón y Caña Gorda, los balnearios que administra el DRD son Sun Bay en Vieques, Seven Seas en Fajardo, La Monserrate en Luquillo, Punta Salinas en Toa Baja,  “Nolo” Morales en Dorado, y Cerro Gordo en Vega Alta.

Con motivo de la celebración, estas instalaciones están abiertas desde las 8:30 de la mañana del sábado, hasta la 1:00 de la madrugada de mañana domingo 24 de junio.

Alo & John Verano

Una vez culminadas las actividades relacionadas a la Noche de San Juan, los balnearios de Recreación y Deportes continuarán operando en su horario especial, de miércoles a domingo de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.

#GradRUM2018: No la hicieron en el parking de “Área Blanca”… RUM celebra su centésima quinta graduación

Clase 105 RUM wm

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico otorgó un total de 1,719 grados en la centésima quinta colación de grados que llevó a cabo el viernes, en la que se ofrecieron los primeros de maestría en Bioingeniería y bachillerato en Ciencias e Ingeniería de la Computación.

Los graduandos, 861 mujeres y 858 varones, que estrenaron un nuevo diseño de toga con los colores verde y blanco del Recinto, fueron los protagonistas de dos sesiones de graduación en las que recibieron los grados de Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas, los cuatro colegios académicos del Recinto.

Contrario a lo que se había anticipado, la ceremonia se efectuó en el Coliseo Rafael Mangual del RUM, y no en el estacionamiento de «Área Blanca».

Hormiga Ardiente cuerito

Durante su mensaje, la arquitecta Wilma L. Santiago Gabrielini, rectora interina del RUM, se mostró orgullosa de los colegiales por su gesta de haber culminado sus grados académicos, pese a vivir uno de los momentos más difíciles en la historia de Puerto Rico, el paso del huracán María en septiembre de 2017.

Precisamente, la ceremonia tuvo como oradores principales al ingeniero José Sánchez, exalumno y director de Investigación y Desarrollo del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, quien dirigió labores de recuperación del pasado evento atmosférico en Puerto Rico, y la meteoróloga Ada Monzón.

Esta Clase 2018 hace historia al contar con el número mayor de estudiantes, en la trayectoria centenaria del Recinto, que se gradúan con el prestigioso premio Luis Stefani Raffucci, máximo galardón académico que otorga la institución por haber completado su grado con un índice de 4.00 puntos. Catorce colegiales reciben este honor: 12, de Artes y Ciencias; una, de Empresas; y una, de Ingeniería.

Asimismo, por primera vez, el nuevo programa graduado en Biogeniería otorga cuatro maestrías. Mientras el nuevo bachillerato en Ciencias e Ingeniería de Computación, gradúa a sus dos primeros estudiantes.

papanacho nuevo

Del mismo modo, recibe su grado de bachillerato de Ingeniería Mecánica, a sus 18 años, la joven Hazel Thais Rivera Rosario, quien inició su vida universitaria a los 14.

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de Registraduría del RUM, se desprende que 1,558 estudiantes alcanzaron sus grados de bachillerato, 146 de maestría y 15 de doctorado.

La distribución por facultad es la siguiente: 747, de Artes y Ciencias; 467, de Ingeniería; 176, de Ciencias Agrícolas; y 168, de Administración de Empresas.

El Cuadro de Honor lo integraron 705 alumnos y de estos, 14 cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM; 42, son Summa Cum Laude; 413, Magna Cum Laude; y 250, Cum Laude.

Alo & John Verano

La clase 2018 contó con 48 estudiantes internacionales de Colombia, Perú, República Dominicana, Honduras, Guatemala, México, Venezuela, Alemania Occidental, Chile, Ecuador, Haití, India, Irán, Panamá, Rusia, y El Salvador.

Como ya es costumbre, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1968. La ceremonia podrá verse por los canales de WIPR y contó con actualizaciones periódicas en las redes oficiales de la institución bajo las etiquetas de #GradRUM18 y #GradRUM105.

#GradRUM2018: Joven virtuosa del violonchelo se gradúa a los 18 años del RUM

Hazel Thais Rivera Rosario wm

MAYAGÜEZ: A sus 14 años de edad ingresó a la universidad; ahora a sus 18, se gradúa Magna Cum Laude del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), durante la centésima quinta graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Se trata de la colegial Hazel Thais Rivera Rosario, quien ya fue admitida al programa doctoral en Ingeniería Aeroespacial de la prestigiosa Universidad de Cornell.

Hazel, quien es además una virtuosa del violonchelo, cursaba otro bachillerato en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en la ejecución del mencionado instrumento, mientras estudiaba Ingeniería.

“Al principio yo fui ‘home schooler’. A los 13 años, pude tomar el College Board. Cuando se me presentó la oportunidad de poder entrar a la Universidad, inicié con el programa de traslado articulado de la Universidad de Puerto Rico-Bayamón y luego de dos años, pasé aquí, al Recinto Universitario de Mayagüez. Siempre quise estudiar ingeniería porque me gusta esa combinación entre ciencias y matemáticas y me apasiona la aerodinámica’, indicó la joven, quien explicó que su transición a la vida universitaria transcurrió muy bien gracias al apoyo de sus padres, mentores y compañeros de estudio.

Hormiga Ardiente cuerito

Durante su jornada académica, se integró al Departamento de Banda y Orquesta.

“Estuve en la Orquesta de Cuerdas y fue una experiencia excelente. Tuve la oportunidad de ir a muchos sitios a tocar, incluso de ser solista en una pieza que me dedicaron”, dijo.

Se refiere a Estirpe, compuesta por Hugo Adames Román, exclusivamente para esta virtuosa chelista y que interpretó en el concierto con el que cerró su participación con la mencionada agrupación.

Y es que la colegial ha cautivado la admiración de sus pares desde que interpretó la Zarabanda de la Cuarta Suite de Bach, con su violonchelo, en su audición para ingresar Orquesta de Cuerdas del Recinto, cuando tenía tan solo 16 años.

“Sacó perfecto en su audición, algo que es casi imposible. Lo que interpretó para mí ese día fue un concierto maravilloso. Yo me quedé sin palabras cuando me dijo que empezó a tocar con tan solo tres años”, relató el maestro Santos Torres Toro, director de la orquesta, al recordar el primer día que la escuchó.

papanacho nuevo

Asimismo, se unió al equipo de Aero Design, en el que rápidamente se entregó al diseño de aeronaves a pequeña escala. Sus esfuerzos allí le ganaron el respeto de sus colegas mayores y las responsabilidades de líder de rendimiento de la división micro, según explicó el doctor David Serrano, catedrático y consejero de los proyectos especiales de INME.

“Estuvo en el micro el primer año y luego lideró el equipo. Aprendió mucho y se echó el trabajo encima. Estuvieron más de un mes sin electricidad, pero aun así hicieron un buen papel, obteniendo el primer lugar en presentación y el tercero en diseño”, comentó Serrano sobre el liderazgo que demostró Hazel ante los incontables obstáculos que le presentó el huracán María.

La investigación también fue una parte integral su vida universitaria al participar en varias experiencias de internado fuera de Puerto Rico.

Alo & John Verano

En verano de 2016, estuvo en el Glenn Research Center de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde desarrolló un extenso manual de especificaciones técnicas que hoy ayudan a los ingenieros en el uso y mantenimiento de herramientas y piezas de construcción de naves espaciales alrededor de la nación. Luego, en el 2017, se destacó en el Departamento de Ingeniería y Aeroespacial de la Universidad de Florida (UF), donde trabajó con tratamientos experimentales de agua. De hecho, actualmente se encuentra nuevamente en el NASA Glenn Research Center, donde trabaja en el área de hipersónicos.

Durante su fructífera temprana juventud, la novel ingeniera estableció una iniciativa de alcance comunitario para dar a conocer el instrumento del violonchelo.

“Desarrollé un proyecto llamado Tras la nota de mi violonchelo, y es que siempre que iba a los sitios me preguntaban que si era una guitarra o un violín. Así que quise llevarlo a las diferentes escuelas y universidades para todo el que quiera aprender de una forma divertida. Toco música de las películas y videojuegos que la gente ha escuchado antes y asocia a momentos lindos de su vida. El enfoque es revelarle a quienes me escuchan que el violonchelo y la música clásica están en muchas de las cosas que aman. Fue una experiencia bien buena ver cómo los niños reaccionan a la música, es impresionante”, relató.