Radiodifusores lamentan decisión de Indios de Mayagüez de eliminar transmisiones radiales

MAYAGÜEZ: La Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico expresó su pesar ante la reciente decisión del equipo de béisbol profesional Indios de Mayagüez de no utilizar la radio como medio oficial para la transmisión de sus partidos.

La organización destacó en un comunicado de prensa que la radio ha sido, por décadas, la plataforma más accesible y efectiva para que los fanáticos del béisbol en toda la isla disfruten de cada jugada, aun en los lugares más distantes o en situaciones donde la conexión digital no está disponible. Al privar a los seguidores de esta alternativa, se limita de manera significativa la oportunidad de mantener vivo el entusiasmo y el sentido de comunidad que solo la radio logra generar en tiempo real.

Asimismo, esta decisión reduce notablemente la exposición de los auspiciadores que respaldan al equipo. Está comprobado que las transmisiones radiales alcanzan a más del doble de la audiencia que logran las plataformas digitales, ya que las redes sociales y servicios de “streaming” no llegan ni al 50 por ciento de la población puertorriqueña. La ausencia de la radio resta valor a la inversión de los clientes y limita el potencial de promoción para las marcas que confían en el deporte como vehículo de alcance masivo.

“La radio sigue siendo el medio más poderoso para llegar a la gente de Puerto Rico. Decisiones como ésta no solo afectan a los fanáticos que merecen disfrutar del béisbol desde cualquier rincón de la isla, sino también a los auspiciadores que pierden la oportunidad de maximizar su inversión. La radio conecta, une y multiplica el alcance de nuestro deporte”, expresó Eric Javier Toro Ocasio, presidente de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico.

La Asociación reitera su compromiso con el desarrollo del béisbol y de todos los deportes en Puerto Rico, defendiendo la importancia de la radio como el medio que verdaderamente conecta a nuestra gente con su equipo, su cultura y sus tradiciones.

Ponce elimina a los Indios de Mayagüez y va la Final Nacional del BSN

PONCE: Los Leones de Ponce están de vuelta en la parte culminante del baloncesto puertorriqueño. Con 19 puntos de Jezreel “Macho” De Jesús, una defensa asfixiante y un arranque demoledor, los selváticos devoraron a los Indios de Mayagüez, 99-67, que se despiden con marca de 2-4 en la serie final de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Seis años después (2019) de caer en la final de Puerto Rico ante los Santeros de Aguada, los melenudos regresan al escenario más grande, bajo la dirección de su previo armador y capitán Carlos Rivera.

El primer cuarto (34-17) dejó claro lo que venía. Mayagüez, sin capacidad de respuesta ante el ritmo eléctrico de los Leones, fue desmantelado en defensa y totalmente apagado en ataque. Al descanso, el marcador era 51-34. Todo estaba sentenciado.

De Jesús, que tras el retiro de Rivera como jugador tomó la batuta como líder de la manada, lideró a los suyos con 19 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias en 33 minutos. Su domino lo debió catapultar como el Jugador Más Valioso de la serie, aunque el BSN no hizo ningún anuncio oficial al respecto.

Junto a él, Michael Devoe aportó 16 unidades, Brady Manek 14 y Matt Mooney 10.

Por los Indios, Sam Waardenburg logró 15 tantos en causa perdida, Nick Perkins encestó 14 y George Hamilton 11.

La Tribu, que había eliminado en siete juegos a los Capitanes de Arecibo, se estrelló con el muro de los ponceños. El quinteto rojinegro, por su parte, superó en seis compromisos a los Piratas de Quebradillas.

Ponce jugará su final nacional número 28. Los sureños cuentan con 14 campeonatos y 12 subcampeonatos. Es el último conjunto en lograr un “back-to-back” tras levantar la copa en 2014 y 2015.

El rival de los felinos será el ganador de la serie entre los Vaqueros de Bayamón y Cangrejeros de Santurce. Contra los Vaqueros, los Leones ganaron la final de 2002 y perdieron en 1967, 1995 y 1996. Mientras, ante los Cangrejeros, Ponce se alzó con el título en 1952 y 1964, cayendo derrotado en 1968, 1998 y 2003.

Jordan Murphy estará disponible para el juego de esta noche

PONCE: El dirigente de los Leones de Ponce, Carlos Rivera, podría tener en cancha esta noche a Jordan Murphy para el sexto partido de la serie final de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

“Luego de realizar varios entrenamientos sin limitaciones, ya está apto para jugar”, reportó Gabriel Ortiz, gerente general de los selváticos.

Murphy se lastimó al caer sobre Thomas Robinson en el cuarto juego de la semifinal de conferencia contra los Piratas de Quebradillas. El integrante de la preselección de Puerto Rico presentaba una media de 13.0 puntos y 4.5 rebotes por cotejo.

Hoy martes, 29 de julio, se disputará el sexto encuentro entre Leones e Indios de Mayagüez en el Auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns.

La serie es dominada por los melenudos, 3-2.

Mañana es en el Palacio… Ponce a ley de uno para la final del BSN

PONCE: Matt Mooney encestó un bombazo restando 1.8 segundos, y los Leones de Ponce derrotaron el viernes 91-88 a los Indios de Mayagüez para poner 3-1 la serie final de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Sam Waardenburg completó un puente aéreo y la Tribu empató las hostilidades a 88, con 10 segundos en el reloj. El técnico de los Leones, Carlos Rivera, solicitó un tiempo fuera para adelantar el balón y preparar la escena para el decisivo canasto.

Ningún equipo en la serie había logrado defender exitosamente su cancha local. El juego cuatro fue el primer triunfo de un dueño de casa.

Jezreel De Jesús lideró la ofensiva de Ponce con 23 puntos, Jared Ruiz agregó 18, Carlos ‘Yao’ López 12, Brady Manek 11 y Mooney 10.

En causa perdida, Nick Perkins fue la figura más dominante con 26 tantos y 12 rebotes, George Hamilton anotó 17 y Waardenburg 16.

Los melenudos dominaron el primer acto con una extraordinaria defensa, 25-12. Pero, en el segundo cuarto, Luis López selló un avance 7-0 para meter en el desafío a los Indios, 40-36, con 1:54 en la pizarra. La mitad concluyó 45-41, a favor de los locales.

Waardenburg completó un nuevo rally de los indígenas 6-0, para asumir el comando 47-45, con 8:52 del tercer parcial. Los primeros 30 minutos favorecieron al quinteto visitante con puntuación de 70-68.

López con cuatro puntos y Jared Ruiz con un triple se combinaron para un empuje 7-0 de los selváticos, colocándose arriba en el encuentro, 87-81, faltando 1:17. Acto seguido, Hamilton atinó dos tiradas libres y Luis López un lance de tres para acercar del mínimo a los mayagüezanos, 87-86, con 20 segundos por efectuarse. La diferencia se convirtió de dos, 88-86, con un tiro libre de Ruiz, quedando 11 segundos.

El combinado rojinegro buscará mañana domingo, 27 de julio (8:00 p.m.), su primera serie final de Puerto Rico desde la temporada 2019, en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Indios y Leones inician este sábado la semifinal “B” en el “Final Four” de BSN

MAYAGÜEZ: Los Leones de Ponce se enfrentarán en la final de la Conferencia “B” será frente a los Indios de Mayagüez, comenzando este sábado, 19 de julio, a las 8:00 p.m. en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste; mientras que el lunes 21 Leones e Indios se medirán en el Coliseo Juan “Pachín” Vicens de la Perla del Sur para el segundo juego.

Los Felinos y la Tribu chocan tras eliminar en sus respectivos cuartos de finales a los Piratas de Quebradillas y los Capitanes de Arecibo.

El miércoles en la noche, en un espectacular cierre en el Palacio de Mayagüez, los Indios vencieron 89-87 a los Capitanes. Con un último cuarto de 23-17, los Indios remontaron y sellaron la victoria en casa.

Por los Indios, los mejores fueron Alexander Hamilton con 23 puntos, le siguieron Sam Waardenburg y Jeff Early con 18 puntos ambos y Nick Perkins con 17 puntos.

Por los Capitanes se lucieron Alfonso Plummer, que culminó con 21 puntos; Brandon Knight con 20 puntos y Ramses Meléndez añadió 11 puntos.

A nivel colectivo, Mayagüez fue superado en porcentaje de campo (43% vs 46%) y triples (40% ambos), pero dominaron en rebotes (45-36), puntos en la pintura (34-24) y puntos en segunda oportunidad (16-6). Arecibo cometió más faltas (23 vs 15) y recibió menos producción del banco (14 vs 25).

Indios de Mayagüez conquistan su 20mo campeonato

Por Elvin Joel Feliciano, Prensa/Indios de Mayagüez

HATO REY: Al son de cuadrangulares, los Indios de Mayagüez conquistaron su campeonato número 20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche 5-2 a los Senadores de San Juan en partido celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Mayagüez sacudió el primer vuelacerca en el tope del segundo acto, cuando Isán Díaz desapareció la esférica por todo el jardín derecho para las primeras dos vueltas del juego.

En la sexta entrada, Anthony García abrió la tanda con bambinazo solitario por toda la banda izquierda que puso a gozar la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Luego de dos retirados, Danny Ortiz pegó un enorme jonrón por el bosque derecho que alejó a los mayagüezanos 4-0.

La Tribu selló el triunfo en la entrada de la suerte, cuando luego de dos retirados y Bryan Torres en la antesala, García pegó un rodado por el campocorto donde Rubén Tejada no pudo retenerla, permitiendo la quinta vuelta de los visitantes.

Díaz terminó la noche con dos imparables en tres intentos, dos empujadas, una anotada y un boleto gratis. García hizo lo propio con dos inatrapables en tres apariciones al plato, una marcada y una remolcada.

Los Senadores reaccionaron en el cierre del octavo acto, cuando Vimael Machín encontró a dos compañeros en circulación y pegó doblete remolcador que trajo la primera vuelta de los locales.

El derecho Jorge López perdió el control del episodio al pegarle pelotazo a Ramón Rodríguez que llenó el tránsito de capitalinos. Esto obligó al dirigente mayagüezano, Wilfredo “Coco” Cordero a llamar a Nelvin Fuentes para controlar la situación.

Con Fuentes en la lomita, Cornelius Randolph pegó línea al jardín izquierdo para la segunda carrera de los metropolitanos.

Acto seguido, Brantley Bell bateó una línea al campocorto donde Díaz capturó y lanzó a la intermedia para completar la doble matanza y acabó con las aspiraciones de los sanjuaneros.

Mayagüez estuvo respaldado de una gran labor monticular del zurdo Eduardo Rivera que lanzó cinco sólidas entradas con cinco abanicados y no permitió carreras.

Miguel Martínez cargó con el segundo revés de la serie, al permitir cuatro carreras en cinco y dos tercios de entradas.

En la entrada de recoger los bates, los Senadores amenazaron al llenar el tránsito, pero el taponero Justin Yeaguer apretó el brazo y se apuntó su cuarto salvamento de la serie para así comenzar la celebración.

Finalizado el encuentro, Díaz fue seleccionado como el jugador más valioso de la serie al terminar con promedio de .450, tres dobletes, un cuadrangular, cuatro marcadas y cinco empujadas.

Ahora, los Indios de Puerto Rico se preparan para representar a la Isla en la Serie del Caribe 2025, en Mexicali, México.

Indios de Mayagüez a un paso del campeonato y la “barrida”

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez se colocaron a las puertas del campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche a los Senadores de San Juan con pizarra 2-1, en partido celebrado en el Estadio Municipal Hiram Bithorn de Hato Rey.

La Tribu solo necesita un triunfo para alzar su campeonato número 20 en la historia de la franquicia, gesta que buscarán completar mañana miércoles, cuando reciban la visita de los metropolitanos en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.

Los Senadores tomaron control del partido en la primera entrada, cuando Brantley Bell encontró a dos compañeros en circulación y pegó sencillo al central que trajo la primera anotación del encuentro en las piernas de Cornelius Randolph.

Los visitantes ripostaron en el tope del quinto acto con cuadrangular solitario de Martín Maldonado que igualó las hostilidades.

Ante los envíos de Ralph Garza, Danny Ortiz viró el marcador en la séptima entrada con enorme cuadrangular solitario por todo el bosque de la derecha que puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Garza cargó con el revés al permitir una carrera en dos entradas lanzadas. Jake McSteen se apuntó el triunfo en calidad de relevo, al trabajar por espacio de una y un tercio de entrada, abanicando a un contrincante.

Justin Yeaguer subió a la lomita en el noveno episodio y lanzó sin contratiempos el acto para apuntarse su tercer juego salvado de la serie.

Los boletos para el quinto partido de la serie ya están a la venta a través de ticketera.com.

Indios de Mayagüez eliminan a los Criollos y pasan a la Final

CAGUAS: Los Indios de Mayagüez poncharon su boleto a la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) al blanquear a los Criollos de Caguas con pizarra 3-0, en partido celebrado anoche en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

La Tribu estuvo respaldada por una joya monticular del derecho norteamericano, Ronnie Williams que lanzó por espacio de seis entradas y eliminó a seis bateadores para apuntarse el triunfo.

Mayagüez abrió la pizarra en el tope de la segunda entrada, cuando Isán Díaz encontró a Eddie Rosario en la intermedia y pegó sencillo al jardín central para la primera carrera del encuentro.

En el sexto acto, doblete de Emmanuel Rivera y sencillo de Anthony García trajo la segunda vuelta de los visitantes.

En la octava entrada y el tránsito lleno de Indios, Danny Ortiz pegó un rodado a la inicial siendo eliminado, pero en la jugada Rivera anotó desde la antesala la tercera vuelta de los occidentales.

En la novena entrada, la Tribu trajo a su cerrador Justin Yeaguer que lanzó sin contratiempos el episodio para apuntarse el salvamento. Travis Lakins cargó con el revés al permitir dos carreras en cinco y dos tercios de entradas.

Ahora la Tribu se prepara para su serie final número 40, cuando reciban este viernes a los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche en el estadio Isidoro García de Mayagüez.

A “un paso” de la Serie Final los Indios de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sencillo remolcador Anthony García en el décimo episodio, fue el puntillazo que necesitaron los Indios de Mayagüez para dejar en el terreno de juego a los Criollos de Caguas con pizarra 5-4 y colocarse a un triunfo de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

La Tribu abrió la tanda con rodado de Danny Ortiz al campo corto, pero un tiro erróneo de Luis Vázquez a la inicial llevó a Ortiz a la intermedia. Acto seguido, un toque de sacrificio de Martin “Machete” Maldonado adelantó a la antesala la potencial carrera del triunfo.

Esto obligó que Isán Díaz y Shed Long, recibieran boleto gratis para llenar el tránsito de Indios. Acto seguido, Ángel Reyes eliminó con elevado a Emmanuel “El Pulpo” Rivera que colgó el segundo out de la entrada, pero no corrió con la misma suerte ante García que se vistió de héroe.

La Tribu que perdía 4-2 en el cierre del noveno acto, rayó dos carreras que igualó el encuentro y puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita en la noche del domingo, al estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Long abrió la tanda con doblete al bosque de la derecha, seguido de un sencillo de Rivera que acentuó la amenaza. Acto seguido, un rodado de García a la inicial, permitió que Long anotara la tercera vuelta de los locales.

Con Eddie Rosario al bate, un engaño del lanzador Ricardo Vélez permitió que Rivera adelantara a la antesala.

Entonces, un elevado de Rosario al bosque izquierdo, remolcó a Rivera para igualar las hostilidades. La jugada que inicialmente fue decretada out por el árbitro Vicent Morales, fue revisada en reto solicitado por la novena occidental, revirtiendo la decisión inicial.

García terminó la noche con un imparable en cinco intentos con dos empujadas y una anotada.

Justin Yeaguer se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar dos entradas con dos abanicados y una carrera permitida. Reyes cargó con el revés al permitir una carrera.

La acción de la serie semifinal A, sigue mañana martes, cuando los Indios visiten a los Criollos en el estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas, desde las 7:21 de la noche.

Indios empatan la semifinal esta noche en Caguas

CAGUAS: Los Indios de Mayagüez se apuntaron una importante victoria en el estadio Yldelfonso Sola Morales, al dominar a los Criollos de Caguas con pizarra 5-4 y de esta forma igualar a una victoria por bando la serie semifinal A de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Fue un cuadrangular de dos carreras de Martín “Machete” Maldonado en el tope del sexto acto que definió el encuentro y la Tribu no volvió a mirar atrás en el marcador.

Con el partido 4-3 a favor de los locales, Anthony García abrió la tanda con doblete al bosque izquierdo que acentuó la amenaza de los mayagüezanos. Acto seguido, el relevista Ángel Reyes apretó el brazo y eliminó rápidamente a dos bateadores, pero no tuvo la misma suerte al enfrentarse a Maldonado que desapareció la esférica por todo el jardín izquierdo.

Maldonado terminó la noche con un jonrón en tres intentos con dos empujadas y una anotada.

La Tribu que abrió el marcador en la primera entrada con vuelacerca de dos carreras de Emmanuel “El Pulpo” Rivera, vio como la Yegüita igualó las hostilidades con cuadrangular de Nelson Velázquez en el tercer episodio.

Con el partido 3-2 a favor de los visitantes en la cuarta entrada, P.J. Higgins se fue para la calle con el segundo cuadrangular de los Criollos en la noche y así la Yegüita igualó las hostilidades a tres carreras por bando. En el mismo acto, sencillo remolcador de Velázquez les dio la delantera a los locales 4-3.

Velázquez lideró la ofensiva de los Criollos al terminar la noche, en causa perdida, con dos inatrapables en cuatro intentos, dos remolcadas y una anotada. Rivera hizo lo propio por los Indios al terminar su actuación con dos imparables en cinco intentos, dos empujadas y una anotada.

En la entrada de recoger los bates, los cagüeños amenazaron al colocar la carrera del empate y victoria en circulación, pero Justin Yeaguer logró eliminar a Kennys Vargas con elevado al bosque izquierdo para adjudicarse el salvamento.

Nelvin Fuentes se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar por espacio de una y un tercio de entrada con dos abanicados. Reyes cargó con el revés al permitir dos carreras.

La acción se muda el viernes al Isidoro García de Mayagüez para el tercer juego de la serie, desde las 7:21 de la noche.