A vista preliminar mujer imputada abandonar a hijo

AGUADILLA:  Para este próximo 18 de febrero en horas de la mañana, está pautada en el Centro Judicial de Aguadilla, la vista preliminar de los cargos que pesan contra la fémina María Gómez Park de 38 años, arrestada recientemente tras dejar abandonado a su hijito de solo 4 años en una vivienda desprovista de alimentos e higiene.  El menor quien se hallaba desnudo dentro de una marquesina en la que había escremento de animales, lloraba clamando por la presencia de su progenitora.

Los hechos fueron notificados a la Policía el pasado 20 de enero, luego que un vecino del sector detectara al niño en una residencia ubicada en la Urbanización Borinquen de Aguadilla. Gómez Park, fue instruida de denuncias recientemente por la Juez Soraya Méndez del Tribunal de Primera Instancia.

El Fiscal Héctor Crespo, había ordenado someterle querellas por maltrato, negligencia y poner en riesgo la seguridad de un menor, por lo que la juez Méndez, halló causa probable para detener a Gómez Park, siendo ingresada en la Cárcel para Mujeres de Vega Alta. Al presente, Gómez sigue sin depositar la fianza de $250 mil que le fuera impuesta.

Funcionarios del Departamento de la Familia en el Area de Aguadilla, investigan si el menor, cuyo nombre no fue revelado, era sometido por su progenitora a un patrón de maltrato y si ésta acostumbraba a dejarlo solo en la casa para regresar horas o  días después,

En condición de cuidado conductor que impacta palo de mangó

Medical Rescue Ambualnce Abstract PhotoMAYAGÜEZ:   A la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico en Río Piedras, tuvo que ser transportado el ciudadano Apreciado Bonilla Acosta de 50 años de edad, tras verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido este domingo a eso de 12:08 de la madrugada en la carretera 307, cerca del kilómetro 4.9 en el Barrio Guaniquilla de Cabo Rojo. El conductor domiciliado en la calle Rossy de Cabo Rojo, transitaba en ruta de Puerto Real hacia Boquerón, cuando perdió el dominio del auto BMW del año 2004, yendo a impactar un poste del servicio telefónico y un árbol de mangó.

Indica el narrativo del Agente Jonathan H. Matías Rodríguez, adscrito a la Comandancia del Oeste, que al momento de la colisión el señor Bonilla Acosta, no hacía uso del cinturón de seguridad. Debido al impacto, el perjudicado sufrió traumas y heridas de carácter grave, siendo atendido por personal de emergencias médicas y llevado al Hospital Regional de Mayagüez. Una vez examinado por el doctor Pérez  Santiago, este lo refirió a Río Piedras.

Las autoridades investigan las circunstancias en que sucedió el grave accidente, por lo que la Fiscal Jean Marie Rivera, ordenó ocupar para revisión mecánica el auto del señor Bonilla. La investigación es conducida por el Agente Miguel Cancel Ramírez, de Patrullas de Carreteras en el Area Oeste.

REGRESO: UN SUEÑO TRANSFORMADO EN PESADILLA

Departure LoungeRegresar a la isla de donde una vez partieron  hacia diferentes lugares de  la nación norteamericana para ir en búsqueda de mejores oportunidades económicas, era el sueño añorado de muchos puertorriqueños, quienes luego de retirarse de sus diferentes oficios y profesiones decidieron volver a residir junto a familiares o adquirir nuevas viviendas en Puerto Rico, incluyendo al Area Oeste.

Por años, decenas de estos compatriotas creyeron haber tomado la mejor decisión. Regresar al lar nativo equivalía a rememorar los días de la juventud y la niñez, aparte de disfrutar de nuestras bellezas naturales y de las bondades que prodiga la Naturaleza.

Respaldados por la supuesta tranquilidad personal que otorga una pensión mensual. particularmente el Seguro Social, hermanos de la llamada » edad de oro», vieron en su tierra natal  el  el paraíso adecuado para disfrutar sus días de vejez.

Hoy, y según  lo corrobora un importante artículo de la agencia de noticias Associated Press (AP), ese cuadro de aspiraciones positivas del pasado, se ha transformado en una dolorosa pesadilla para los hermanos de la tercera  edad.

Comenzando por su Seguro Social, los compatriotas que optaron por regresar a su isla, ya no reciben la misma cantidad de dinero que les llegaba cuando vivían en los diferentes estados. Una vez pusieron un pie en el territorio local, perdieron el derecho a recibir el Suplementario del SS. Esto, y a pesar de ser tan ciudadanos americanos como los que residen en Nueva York, Florida, Texas, Ohio y demás estados de la nación norteamericana.

Para colmo de penurias, siendo el mismo cuadro de privaciones para la restante población de ancianos en la llamada «Isla del Encanto», estos  deben pagar los servicios de agua y luz más caros en los Estados Unidos y los precios más altos de los alimentos y otros artículos de consumo.

El importante escrito de AP, cita nombres de residentes del litoral oeste, que tras regresar a Puerto Rico se muestran arrepentidos de la decisión tomada y se preparan para retornar, tal vez para siempre a los lugares que una vez los acogieron. A miles de estos ciudadanos, y no obstante recibir una pensión mensual, apenas les sobra algún dinero para adquirir sus alimentos y medicinas.  ­¡ Qué lástima, que nuestros adultos mayores deban abandonar la que es su casa por derecho propio!

Sangermeño es apuñalado por un desconocido

SAN GERMAN:  A la sala de primeros auxilios del Hospital La Inmaculada Concepción de esta ciudad, tuvo que ser transportado el ciudadano Geraldino Román Caraballo, a quien un desconocido apuñaló el viernes a eso de las 11:30 de la noche, mientras se hallaba frente el portón de acceso al Residencial El Recreo. El hombre de 50 años de edad, sufrió dos heridas punzantes el  área del abdomen, quedando hospitalizado en condición estable.

Adelanta la versión del Agente Jonathan H. Matías Rodríguez, que el sangermeño herido tiene domicilio en el Residencial Rossy de San Germán.  Agentes de la División de Homicidios del  CIC en el Oeste, tratan de establecer la identidad del agresor y el móvil  de los hechos.

Ponceño es buscado por cargos de violencia doméstica

PONCE:  Orden de arresto con fianza de $500 mil, le expidió la Juez Adria Cruz, del Centro Judicial de esta ciudad al individuo Jesús J. Albino de Jesús, a quien se le imputan varios delitos de amenaza, violencia doméstica, violaciones a la ley de armas y maltrato en perjuicio de su compañera y de varios menores que no fueron identificados. Surge de la versión obtenida por la Agente Luz L. Morell Ramos, que los alegados hechos surgieron el 6 de este mes en el Residencial La Ceiba de la Perla del Sur.

En medio de una discusión por motivos bajo pesquisa, Albino de Jesús utilizó un arma de fuego para amenazar a su compañera, esto,  en presencia de niños. Instantes después, el presunto agresor hizo un disparo hacia el apartamento donde reside la fémina y sus hijos, pero no se reportan heridos.

Tras la investigación conducida por agentes de la División Contra  Violencia Doméstica del CIC de Ponce, la Fiscal Ruth Pérez ordenó someter cargos al sujeto de 22 años de edad.  La jueza  Cruz, halló causa probable en ausencia por los delitos antes mencionados, ordenando la detención de Albino de Jesús. Personal de la Unidad de Arrestos Especiales del CIC, inició  la búsqueda del sospechoso.

Conductora en estado de embriaguez agrede sargentos

Alcohol arrestoARECIBO:  Cargos por agresión agravada, manejar bajo los efectos del alcohol, obstruir la justicia y violar la ley de tránsito, enfrenta la conductora Xiomara Berríos Torres de 34 años, a quien se le imputa agredir a varios uniformados que intervinieron con ella  el jueves a las 9:00 de la noche, en la carretera número 2, cerca del negocio «Raphy Place» de Barceloneta.

Indica el  informe de la Agente Mayra Ortíz Nieves, que al momento de la intervención policial, la mujer la emprendió a patadas contra el Sargento Hipólito Rivera y el Agente José Torres Serrano, quienes se disponían a ponerla bajo arresto. Momentos después y mientras estaba detenida en el cuartel de la Policía Municipal de Barceloneta, donde sería  sometida a la prueba de aliento, Berríos Torres, agredió con las esposas al Sargento Edgar Sierra, aparte de golpear nuevamente al sargento Rivera.

La iracunda fémina fue sometida a la prueba de aliento para detectar presencia de alcohol en la sangre, arrojando .21 por ciento. Los sargentos Rivera y Sierra, sufrieron lesiones leves, aparte de que el uniformado Rivera, recibió una patada en el área del pecho. Las autoridades consultan el caso con el Fiscal Ariel Chico Juarbe, para   radicarle denuncias este viernes a la vecina de Arecibo.

Exitosa primera cosecha en invernadero de Hormigueros

Cosecha Pimientos HormiguerosHORMIGUEROS:  Un entusiasta proyecto agrícola que comenzó con una asignación de $200 mil por parte del Municipio Autónomo de Hormigueros, acaba de rendir sus primeros frutos con una importante producción de pimientos de las variedades morrón y cubanela. El cultivo de los productos que se llevó a cabo dentro de las medidas más estrictas relacionadas a la calidad de semillas, es el comienzo exitoso de una industria agrícola a mayor escala.

El alcalde hormiguereño Pedro J. García Figueroa, dijo hallarse entusiasmado  con el resultado de esta primera cosecha desarrollada en el  Invernadero, que está equipado con la tecnología más avanzada para la protección de las plantas  y el control adecuado de luz y temperatura.

Como dato interesante, la cosecha de pimientos recogida este jueves, fue adquirida de inmediato por otro municipio de  la isla que opera una empresa dedicada a la fabricación de sofrito criollo. No obstante  y ante las noticias positivas sobre la calidad del primer cultivo, otras firmas comerciales se han mostrado interesados en comprar parte de la producción

Esto  redundará  en la ampliación del Invernadero, la siembra de otros productos agrícolas y  la creación de otras fuentes de empleo. En la foto suministrada, el alcalde García Figueroa, muestra feliz el resultado de un sueño hecho realidad. El primer ejecutivo municipal reiteró el compromiso de su administración de aportar para que se  reduzca la dependencia de importar productos que se pueden consechar en el país.

Agentes antidrogas ocupan narcohuerto en Mayagüez

Marihuana PoliciaMAYAGÜEZ:  Tras diligenciar una orden de allanamiento expedida por un juez del Centro Judicial de esta ciudad, agentes adscritos a la División de Drogas y Narcóticos del Area Oeste, lograron confiscar 324 matas de marihuana que crecían en un narcohuerto ubicado en las inmediaciones del camino Los Berríos del Cerro Las Mesas en la Sultana del Oeste. Trascendió que las matas eran de hasta 5 pies de altura.

Indica el informe del Agente Carmelo Vialíz Font, asignado a la Comandancia de Mayagüez, que durante el operativo llevado a cabo hoy jueves a eso de las 3:00 de la tarde, personal dirigido por el Teniente Carlos González, se incautó de la sustancia controlada, interviniendo además con 4 individuos que serán instruidos de cargos durante la tarde de hoy. Los sospechosos fueron identificados como Felipe Rodríguez Vázquez  de 34 años, Edil Rodríguez  Rivera, José L. Ramos Rosas y  Amador Irizarry Castillo de 44 años.

No se indicó si alguno de los sospechosos detenidos era el encargado de la siembra ilegal  de marihuana. En el sitio también las autoridades confiscaron 10 bolsas repletas de la yerba, parafernalia y materiales para el cultivo de la droga.  Se calcula en $25 mil el precio en la calle de la  sustancia confiscada.

Justicia radica cargos malversación de fondos públicos

Departamento de JusticiaEl Departamento de Justicia anunció hoy la radicación de 53 cargos criminales contra una colectora de Rentas Internas de Fajardo, a quien se le imputa haberse apropiado de miles de dólares del Erario.

Contra Carmen M. Ponce Rivera, fueron sometidos 25 casos por malversación de fondos públicos, 25 cargos por falsedad ideológica, 1 cargo por fraude, otro cargo por violación al Artículo 3.2 (c) de la Ley de Ética Gubernamental, y 1 cargo por tentativa de malversación de fondos públicos.

A tenor con la pesquisa realizada por las fiscales Marilyn Cruz Vargas y Carmen M.  Medina, adscritas a la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor; junto al agente Rubén Sosa del Negociado de investigaciones Especiales, durante el periodo comprendido entre el 24 de agosto de 2007 y el 27 de noviembre del mismo año, la señora Ponce Rivera se apropió de 17 mil 795 dólares en fondos públicos.

Ponce Rivera laboraba como Colector de Rentas Internas en la Colecturía del Centro Judicial de Fajardo, y como parte de sus funciones era directamente responsable de la custodia, recaudo, ingreso y desembolso de valores y fondos públicos.

La Juez Aleida Ramos Manso, de la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de Fajardo, determinó causa probable para  arresto en todos los cargos imputados. La vista preliminar de los casos está pautada para  este próximo 21 de febrero a las 8:30 de la mañana en el Tribunal de Fajardo.

 

Pablo Casellas sentenciado a 109 años de cárcel

image

BAYAMON:  » Yo no maté a mi esposa Carmen, soy inocente y cumpliré  con la frente en alto», señaló el convicto Pablo José Casellas Toro, momentos antes de que el Juez José Ramírez Lluch, del Centro Judicial de esta ciudad, lo sentenciara a cumplir 109 años de reclusión por el asesinato de su cónyuge Carmen Paredes Cintrón. Los hechos que conmovieron a la comunidad puertorriqueña ocurrieron el 14 de julio de 2013, en la Urbanización Tierra Alta II de Guaynabo.

La señora Paredes Cintrón fue hallada ultimada a balazos en medio de un alegado incidente de violencia doméstica, pero ese ángulo fue negado en todo momento por el convicto Casellas Toro, quien al momento de la sentencia hoy jueves, volvió a reiterar que nada tuvo que ver con el crimen.

Pablo José juzgado por un panel de jurados que lo halló culpable por votación de 11 a uno, sería encarcelado de inmediato para purgar condena por delitos de asesinato, violaciones a la ley de armas, destrucción de evidencia y mentir durante una investigación

Aunque la defensa de Casellas  había radicado una moción solicitando que el reo no estuviera presente para el acto de lectura de sentencia , el pedido fue declarado «no ha lugar» por el magistrado Ramírez Lluch, de la Sala 207.  Tras la decisión del juez sentenciador, Casellas Toro, procedió a leer un mensaje indicando que el proceso en su contra fue una injusticia.

El convicto dijo que toda la presión pública fue descargada hacia su persona, obviando a otros sospechosos del asesinato de su esposa Carmen.  Lamentó además, lo que describió como injusta cobertura mediática por parte de la Prensa. Durante todo el tiempo que duró este sonado caso, Casellas Toro fue representado por una batería de abogados encabezada por el conocido criminalista Harry N. Padilla Martínez.  La prueba fue sostenida por las fiscales Janet Parra y Phoebe Isales, adscritas a la Fiscalía de Bayamón.