Joven es ultimado a tiros en Barriada Clausells de Ponce

PONCE:  Con impactos de proyectil que lo alcanzaron fatalmente en órganos vitales, fue acribillado a balazos  el joven Héctor Alexis Hernández Manriquez, mientras se hallaba hoy domingo a eso de las 4:00 de la madrugada frente a una residencia localizada en la calle Colón esquina 9 de la Barriada Clausells de esta ciudad. El infortunado, quien tenía domicilio en el sector donde ocurrió el crimen, expiró en el acto, víctima de cinco disparos en diferentes partes.

Aún se desconoce la identidad del victimario y el móvil de las detonaciones que troncharon la vida del ponceño de 27 años de edad. La Fiscal Ada Torres, dispuso el  traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses en la capital, mientras el Agente Angel Toro, de la División de Homicidios del CIC, asumió jurisdicción de la pesquisa.

De otra parte,  la fiscal Torres y la Agente Luz Cruz, se trasladaron el sábado por la noche  a la Cárcel Las Cucharas de Ponce, donde se alega que un confinado identificado como Félix Manuel Figueroa López de 27 años, se privó de la vida ahorcándose. El occiso fue hallado en la celda número 10, del módulo B-6 en el  área 676  del  mencionada  institución  carcelaria.

El  informe preliminar del  Oficial de Prensa  Heriberto Rodríguez Natal, adscrito  a la  Comandancia de Ponce, no establece los motivos que tuvo  el reo para  tomar la fatal decisión y por cuales  delitos cumplía sentencia.

Pescadores hallan osamenta a orillas de Lago Toa Vaca

VILLALBA:  Personal de Ciencias Forenses, en unión a la Fiscal Ada Torres y el Agente  Edwin Meléndez, de la División de Homicidios del CIC de Ponce, tratan de establecer la identidad de un desconocido, cuyos restos fueron encontrados el viernes a las 11:00 de la mañana, por varios pescadores  que laboraban a orillas del Lago Toa Vaca en el Barrio Higüero de esta población. Tras el hallazgo de la osamenta, los testigos procedieron a comunicarse de inmediato con la Uniformada de Villalba.

Indica el informe preliminar del Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez Natal de la Comandancia del Sur, que la fiscal Torres dispuso el traslado de los restos a Medicina Forense,  al tiempo que los investigadores profundizan en los pormenores del caso.

Secretario Ramón Orta comprometido con Hormigueros

HORMIGUEROS: Al reconocer el gran desarrollo deportivo que se lleva a cabo en este municipio bajo la dirección del reelecto alcalde Pedro J. García Figueroa, el designado Secretario de Recreación y Deportes, señor Ramón Orta, reiteró el compromiso de continuar respaldando  al incumbente hormiguereño en la construcción de nuevas instalaciones recreativas y la implementación de más programas de eficiencia física  para beneficio de la comunidad en general.

Orta, quien representó al gobernador Alejandro García Padilla, durante la reciente toma de posesión del alcalde García Figueroa, expresó sentirse cómodo de trabajar junto a uno de los funcionarios más comprometido con los deportes y la recreación en la isla. Orta, indicó que le une gran amistad con el alcalde de Hormigueros, ya que lo conoce desde sus días como atleta, profesor universitario y director atlético de varias instituciones universitarias.

Aunque su labor como Secretario de Recreación y Deportes se extiende a los 78 municipios del país, Orta expresó sentirse feliz de visitar a Hormigueros,  donde en cada  comunidad se aprecian facilidades para practicar diversas disciplinas deportivas, incluyendo, el coliseo de gimnasia y el  famoso Complejo Deportivo Melanio Bobé.

Libre bajo fianza pastor detenido por delitos contra moral

PONCE:  En libertad provisional, luego de depositar una fianza de $ 110 mil, quedó el pastor evangélico Nelson Santiago Colón de 47 años, encausado el viernes por 38  delitos contra la moral en perjuicio seis menores que  para la  época de los supuestos hechos estaban entre las edades de catorce a 16 años. La jueza Sheila Díaz  del Centro Judicial del Sur, dispuso que el  religioso porte un grillete electrónico y permanezca en el hogar dentro del horario que disponga el tribunal.

Surge de las denuncias, que Santiago Colón quien pastorea la Iglesia Cristiana Peniel en  Ponce, presuntamente, cometió actos de agresión sexual contra varios de los jovencitos, cuyos familiares se querellaron ante las autoridades. No se ofrecieron otros detalles sobre las fechas de los supuestos delitos. Pero, trascendió, que los actos contra moral ocurrieron en lugares ajenos al templo.

Allegados a la defensa de Santiago Colón aseguran que el denunciado es víctima de una agenda de persecución por parte de personas que pretenden hacerle daño. Santiago Colón está siendo representado por el conocido abogado criminalista ponceño Pablo Colón.

La Gente Dice….El problema son los planes de salud

MAYAGUEZ:  Por mayor voluntad que tenga el gobierno para establecer una Reforma de Salud que cubra los servicios médicos de las clases más necesitadas, jamás habrá una verdadera reforma  mientras el sistema siga bajo el control de las  compañías que intentan dictar la política pública en ese renglón social. Si una tarjeta fuese suficiente para resolver el problema, entonces la solución sería imprimir un millón de plásticos que al final pocos médicos se aventurarían a aceptar.

Por otro lado, de qué vale que los profesionales de salud se quemen las pestañas durante años para graduarse de las diferentes escuelas de medicina, si alguien con un simple conocimiento sobre salud pública, les impone lo que deben prescribir a sus pacientes menos afortunados.

Nadie discute que las empresas de planes de salud reciban remuneración adecuada por servir de enlace entre el gobierno y la ciudadanía. Pero de eso, a pretender quedarse con la mitad o las tres cuartas partes del presupuesto asignado a la salud de los pacientes, no puede ni debe ser tolerado por el  Estado.

Durante un sondeo al azar, residentes del litoral oeste llegaron a la conclusión de que el Gobierno de Puerto Rico, tiene asignaciones federales suficientes para que los habitantes de esta isla disfruten de un plan de salud a tono con sus necesidades. A opinión de los entrevistados, es importante una revisión de la actual  Reforma de Salud a partir de los planes médicos y el propio Departamento de Salud Pública.

En primer lugar a los médicos primarios se les debe pagar bien y a tiempo, sin imponerles condiciones de cuales medicamentos deben recetar por gusto y voluntad  de las aseguradoras.  Incluso, se debe tipificar como delito exigirle a un galeno que prescriba determinada medicina,  bajo promesa de alguna bonificación o regalo.

Además, la gente dice que es urgente  prohibir la práctica de algunos planes de salud  de cambiar el medicamento previamente recetado por un doctor, valiéndose del argumento de que dicha medicina fue retirada de su catálogo de ofrecimientos. Si el plan A no dispone del medicamento » equis-1″, tendrá la obligación de permitirle al asegurado que lo gestione sin costo adicional o deducible abusivo.

En la isla se habla de un posible »  Plan de Salud Universal». Dicho de primera intención, la idea resulta llamativa e interesante. Sin embargo, si ese plan va a funcionar bajo el control de determinada compañía privada de planes de salud, entonces estaríamos hablando de más de lo mismo.  Recuerde usted, que un plan médico en estos tiempos es una prioridad y no artículo de lujo.

Peatón sucumbe atropellado en carretera de Cabo Rojo

CABO ROJO:  Como Heriberto Collazo Rivera de 23 años, fue identificado por las autoridades el ciudadano que perdió la vida el jueves 17 de enero a eso de las 8:00 de la noche, tras ser atropellado por el vehículo «pick-up» que manejaba la señora Nayda Toro Toro, vecina de este pueblo. El infortunado caminaba por las inmediaciones de la carretera 311, en el sector Sabana Alta cuando fue golpeado fatalmente con el lado frontal derecho del vehículo antes descrito.

Collazo Rivera, cuyos familiares residen en la Urbanización Jardines del Puerto, resultó con traumas y heridas que le causaron la muerte en el acto.  De acuerdo al narrativo del Oficial de Prensa, Agente Carmelo Vialíz Font, la colisión surgió a la altura del kilómetro 4.6, en momentos que la conductora transitaba por la vía 311 en dirección de norte a sur.

El Fiscal Esteban Miranda, dispuso el traslado del cuerpo al  Instituto de Ciencias Forenses, aparte de ordenar retener para inspección mecánica el vehículo de la señora Toro Toro. En tanto, el  Agente Jorge Acosta de la División de Patrullas de Carreteras en el Area de Mayaguez, investiga los pormenores del caso.

Autoridades ocupan varios casquillos en escena crimen

ISABELA:  Varios casquillos de proyectil aparentemente procedentes de un arma de alto poder, fueron ocupados por los agentes del CIC  que investigan el crimen del jovencito William Joel Crespo Fernández, ultimado a tiros el 16 de este mes en el sector Kike Bravo del Barrio Bajuras de esta población. Una llamada a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, alertó a la Policía sobre el hallazgo de la victima en el  interior de un vehículo marca  Nissan.

Crespo Fernández, de 19 años, tenía domicilio en el callejón Borje del sector Cotto Militar de Isabela. Al presente no hay pistas sobre la identidad del victimario ni el móvil  de los hechos, ya que el infortunado no figuraba con expediente delictivo. El isabelino sucumbió a consecuencia de impactos de bala en la cara y la cabeza.

Tras examinar la escena del asesinato, los investigadores hallaron varios casquillos de proyectil dentro del auto, lo que robustece la teoría de que el victimario fue ultimado a orillas de la carretera 4446, en el tramo que conduce hacia el Barrio Bajuras.  La Fiscal Belinda Brignoni y el Agente Alejandro Vélez, prosiguen con las averiguaciones.

Festival del Niño Mayaguezano en Parque los Próceres

MAYAGUEZ:  Este domingo  20 de enero a partir de las 8:00 de la mañana, se celebra en las instalaciones del Parque de los Próceres, la Feria del Niño Mayagüezano,  evento que auspicia el Municipio Autónomo de la Sultana del Oeste y el Alcalde José Guillermo Rodríguez. Los niños y sus familias podrán disfrutar de presentaciones artísticas, refrigerios, clínicas de salud y la práctica de diferentes deportes.

La Feria tiene el propósito de interesar a nuestra niñez en la práctica de actividades deportivas al aire libre, al tiempo que se les motiva a conocer importantes aspectos relacionados al cuidado de la salud. La entrada a la actividad será libre de costo.

De otra parte, los vecinos de la Comunidad Trastalleres de  Mayagüez, celebran este fin de semana su tradicional Festival de Reyes. El Festival de este año contará con la participación especial de la Sonora Ponceña, celebrando 50 años de éxitos en la música popular.

Guardia Nacional colabora en campaña limpieza en Lajas

LAJAS: Con la aportación de personal y equipos, la Guardia Nacional de la isla se unirá este sábado a las brigadas de limpieza y ornato de varios municipios que colaborarán con el gobierno lajeño en el recogido de desperdicios sólidos que quedaron en las calles y sectores de esta población tras la derrota del alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres. Serias diferencias de carácter  económico con la compañía contratada para llevar a cabo los trabajos de limpieza culminaron en  la crisis ambiental que afecta a este pueblo del área suroeste.

El  ahora incumbente  Marcos (Turin) Irizarry Pagán, ha recabado la cooperación de varios alcaldes de esta parte de la isla y de la comunidad de Lajas en general, para llevar a cabo una intensa campaña  de limpieza que le devuelva a la Ciudad Cardenalicia, el  prestigio de ser uno de los pueblos más limpios de Puerto Rico.

Brigadas procedentes de Hormigueros, Cabo Rojo y otros municipios del litoral oeste, arribarán a Lajas temprano en la mañana del  sábado para ayudar a las autoridades locales. Se recaba la cooperación de los ciudadanos para que se unan a esfuerzo del alcalde Irizarry Pagán, en el esfuerzo conjunto de devolverle  a este pueblo el  brillo de otros tiempos.

Califican la burocracia del mayor obstáculo al progreso

MAYAGUEZ: Que ciudadanos interesados en establecer nuevas operaciones comerciales deban esperar por años para obtener los permisos que les permitan abrir sus negocios, es una situación que a opinión de entrevistados por La Calle Digital, amerita la atención prioritaria del nuevo gobierno. Incluso, una de las recomendaciones para atender el problema es la municipalización de permisos o la ubicación de los mismos en una sola agencia del gobierno.

Localmente trascendió  el caso de un profesional del área oeste quien  por más de 2 años estuvo tramitando permisos para establecer un restaurante de comida criolla y al final optó por desistir del proyecto, hastiado de visitar diferentes dependencias del gobierno en la búsqueda de los documentos exigidos. » Cuando pensaba que todo estaba resuelto, me surgía un requisito nuevo», indicó el entrevistado.

Empresarios locales están en desventaja con las grandes cadenas de tiendas y negocios de cómida rápida que tienen a su alcance todos los recursos económicos y mecanismos legales para gestionar permisos en tiempo récord. Se sabe de casos, donde la persona ha invertido todo su dinero en trámites, antes de que un cliente entre por la puerta del establecimiento.

»  No me opongo a que las grandes cadenas de negocios vengan a la isla, si van a crear fuentes de empleo, pero no es justo que a ellos se le conceda todo tipo de facilidades, mientras el comerciante puertorriqueño tiene que rogar para que le expediten  los mismos documentos», apuntó otro empresario a condición de no ser identificado.

Entre las sugerencias para acabar con los abusos que crea el exceso de burocracia, está el de municipalizar la concesión de los diferentes permisos, fijar por ley el plazo para que cada agencia concluya el trámite para responder a una solicitud y establecer en los diferentes centro de gobierno a través de la isla, una » Oficina de Servicios Integrados para la Concesión de Permisos».