Comunidad

Arrestan a vecino del oeste por defraudar programa de ayuda

MAYAGUEZ:  Tras examinar la evidencia presentada por la Fiscal Marisol E. Bezares, de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, la juez Carmen Teresa Lugo, del Centro Judicial de esta ciudad, halló causa probable el miércoles para ordenar el arresto del ciudadano Andrés F. Ramírez Cappa, a quien se le achaca defraudar al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) que administra en la isla el Departamento de la Familia.

Surge de las denuncias que el vecino de este litoral estuvo recibiendo ese beneficio desde el año 2006 al 2009, pero ocultando en la hoja de solicitud que es un beneficiario del Seguro Social Federal. Una llamada confidencial alertó a las autoridades sobre la práctica fraudulenta de Ramírez Cappa, quien llegó a recibir más de $18 mil en ayuda para la que no cualificaba.

A Ramírez Cappa se le determinó causa de acción por apropiación ilegal de fondos públicos, fraude y ofrecer información falsa. Deberá depositar la fianza de $8 mil que le impuso la magistrada de Mayagüez. El Departamento de Justicia dió a conocer lo anterior en comunicado de prensa.

Residentes del Oeste rinden tributo póstumo a Tony Keller

MAYAGUEZ:  Desde diferentes lugares de la isla y el exterior se han recibido expresiones de condolencia ante el trágico fallecimiento del conocido abogado mayaguezano Anthony E. Keller Charneco, quien sucumbió atropellado el sábado en San Juan por un vehículo cuyo conductor manejaba en aparente estado de embriaguez. Surge de la versión de las autoridades, que el letrado Keller Charneco, pedaleaba una bicicleta deportiva por las inmediaciones del Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra, cuando fue alcanzado por el vehículo Mercedes Benz que guiaba el abogado Milton Portalatín Pérez.

El infortunado cayó a unos 150 pies de distancia del lugar del impacto, muriendo a consecuencia de traumas múltiples. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses en la capital donde pudo ser identificado por un familiar. Keller Charneco de 56 años, se dedicó durante muchas décadas a la práctica civil en el Tribunal Federal de Quiebras en San Juan. Abogado, deportista y hombre de pueblo, Tony Keller supo ganarse el afecto de sus colegas de la Clase Togada y de la comunidad del oeste en general.

Sus restos serán cremados hoy miércoles y las cenizas colocadas en una urna en la Funeraria Mayagüez Memorial de la Sultana del Oeste, donde tendrá lugar  una ceremonia de recordación. A la misma asistiran familiares, amigos, miembros de la Delegación de Abogados de Mayagüez y residentes de este litoral. Para el sábado 8 de septiembre  está pautada una misa por el eterno descanso del alma de Tony Keller, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en esta ciudad.

La Calle Digital y su editor expresan condolencias a la familia de quien en vida fue el distinguido abogado y excelente amigo, Anthony (Tony) Keller Charneco. Que descanse por siempre a la diestra del Padre.

Bella Vista inaugura centro de curación de úlceras y heridas

Foto: A la izquierda, Lic. Jesús Nieves, director ejecutivo del Hospital Bella Vista e Iván Cortés, director de seguridad de Bella Vista Wound Care Center muestran las nuevas cámaras hiperbáricas que adquirió la institución para ofrecer terapia con oxígeno a pacientes con heridas difíciles para sanar o heridas crónicas.

Mayagüez – Con una inversión de $500 mil y la afiliación con la compañía Healogics, el principal proveedor de cuidado de úlceras y heridas y enfermedades relacionadas en Estados Unidos, el Hospital Bella Vista inauguró hoy su nuevo centro de curación de úlceras y heridas, y cámaras hiperbáricas, Bella Vista Wound Care Center. Así lo informó el licenciado Jesús Nieves, director ejecutivo de la institución hospitalaria.

“Bella Vista Wound Care Center es el único en el Oeste que cuenta con un contrato con la compañía Healogics, para ofrecer servicios de salud especializados y de mayor calidad, a pacientes con heridas difíciles para sanar o heridas crónicas como resultado de diabetes, insuficiencia venosa, presión por inmovilidad, así como otras causas”, explicó Nieves. Healogics, ofrece servicios en más de 500 hospitales en Estados Unidos mediante cuidados de salud estandarizados.

El nuevo centro de curación, indicó Nieves, forma parte de un plan de expansión y crecimiento para proveer mayor área de recepción, una amplia sala de espera, oficinas administrativas, ocho salas de evaluación y tratamiento de pacientes, y la adquisición de dos cámaras hiperbáricas, para ofrecer terapia con oxígeno, para los casos que cumplan con los criterios clínicos. El centro cuenta, además, con 40 estacionamientos.

Bella Vista Wound Care Center emplea a 22 trabajadores, entre estos once médicos que se dividen en cirujanos generales, cirujano plástico, cirujanos ortopédicos, medicina interna, medicina de familia, endocrinólogo e infectólogo. Con la apertura de la nuevas instalaciones se generan cuatro nuevos empleos, entre estos dos médicos especialistas en cámaras hiperbáricas, indicó Nieves.

Nieves subrayó que la ventaja de la alianza con Healogics se centra en los protocolos y estándares probados que tiene el proveedor de cómo tratar las heridas, el seguimiento de curación y la cicatrización. “Nuestros pacientes reciben un plan de cuidado individualizado, innovador y compasivo enfocado en una recuperación continua”, expresó.

Como parte de la alianza Healogics proveerá servicios de administración, educación y adiestramiento continuo al personal del nuevo centro. Bella Vista Wound Care busca prevenir el desarrollo de úlceras en pacientes de alto riesgo para evitar amputación de extremidades. El centro opera de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Activados los alcaldes de los municipios del área suroeste

MAYAGUEZ:  A medida que la Tormenta Tropical Isaac, continúa representando riesgo para la vida y propiedad de  los residentes en las áreas sur y oeste de la isla, los alcaldes de este litoral aperciben a sus conciudadanos a mantenerse al tanto de los boletines oficiales del Servicio Nacional de Meteorología y a seguir las recomendaciones de las respectivas Oficinas Municipales para Manejo de Emergencias y Desastres.

El Alcalde de Hormigueros, profesor Pedro J. García Figueroa, revisó los sectores del municipio propensos a inundaciones, aparte de tener preparados los refugios a ser utilizados en caso de ser necesario. De otra parte el incumbente mayaguezano José Guillermo Rodríguez, impartió instrucciones personales a los funcionarios de Manejo de Emergencias, para tener al día los refugios a ser utilizados durante el paso de la Tormenta Isaac.

Epifanio Trabal, Director de  AEMED a nivel de Mayagüez, tiene todo su personal movilizado desde el primer momento en que surgió la emergencia de la tormenta. El alcalde Rodríguez urge atención prioritaria a los sectores de la Sultana del Oeste susceptibles a inundaciones, incluyendo, la limpieza y vigilancia  del  Río Guanajibo, que recibe aguas de Hormigueros y San Germán.

En Cabo Rojo y Lajas, los alcaldes Leovigildo (Leo) Cotte Torres y Perza Rodríguez Quiñones, también mantienen activados los servicios locales de emergencia para el  alojamiento y ayuda, a los ciudadanos que se vean afectados. En Lajas, no han faltado las críticas al primer ejecutivo Cotté Torres, por parte de vecinos de varios sectores que aguardan por el recogido de basura y escombros.

Emiten aviso de tormenta para Puerto Rico, sin clases ni trabajo en oficinas de gobierno

MAYAGUEZ: El Centro Nacional de Huracanes en Florida, emitió un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán para la isla de Puerto Rico ante el cercano paso de la Tormenta tropical Isaac por el área.  El centro de Isaac se encontraba localizado anoche en la latitud 15.6 grados norte y longitud 55.6 grados oeste, alrededor de unas 390 millas a este de la isla de Guadalupe en las Antillas Menores. El fenómeno atmosférico mantiene hasta el momento vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora y se mueve al oeste a 18 millas por hora.

El gobernador Luis Fortuño informó en conferencia de prensa realizada desde la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), que hoy miércoles  se suspenden las clases en toda la isla, incluyendo los recintos de la Universidad de Puerto Rico. De igual manera, los empleados de las oficinas gubernamentales que no atienden emergencias, no tendrán que presentarse a sus áreas de trabajo, aunque hizo claro que los tribunales del país trabajarán hoy 22 de agosto,  durante la mañana.

«El día debe ser aprovechado para prepararnos. Pues no será  hasta la madrugada del jueves que comenzaríamos a sentir lo efectos más directos», indicó el gobernador.

Un aviso de tormenta  tropical significa que las condiciones de tormenta se esperan dentro del área bajo aviso dentro de las próximas 36 horas.

DACO pone en vigor orden de congelación y fijación de precios

SAN JUAN:  El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, señor Omar J. Marrero , ordenó hoy martes poner en vigor el Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera Necesidad, ante la amenaza para la isla de la Tormenta Tropical Isaac, que pudiera estar afectándonos en las próximas 48  horas. La orden del DACO prohibe con carácter inmediato los aumentos de precio de los artículos y servicios que a continuación se describen:

Tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, sogas, tensores y herramientas. Además, se incluyen los servicios de modificación, reparación e instalación de plantas eléctricas, cisternas de agua, equipos, piezas y tanquesde combustible de estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, toldos, casetas de campaña, baterías, linternas, de todo tipo de cargador de energía y alimentos enlatados y frescos.

También se incluyen en la orden, agua, hielo, leche, café, todo tipo de farináceos y de granos, medicinas, especialidades y prácticas farmacéuticas.  El incumplimiento de esta orden pudiera conllevar multa de hasta $10 mil.

Está en vigor vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología, alertó hoy martes a las 5:00 de la madrugada sobre la trayectoria de la Depresión Tropical Número 9, que pudiera convertirse más adelante en la Tormenta Isaac. La fuerte onda con vientos sostenidos de 35 millas por hora, se encuentra a unas mil millas al Este de San Juan y se mueve hacia el Oeste  a 20 millas por hora.

En su actual movimiento pudiese estar pasando al  Sur de la isla  tarde mañana miércoles o el jueves en la madrugada. El fenómeno atmosférico estaba localizado a las 5:00 am de hoy en la Latitud 15.2 grados Norte y la Longitud 51.2 grados Oeste. Se alerta a los intereses en Puerto Rico y las Islas Vírgenes a mantenerse atentos ante el paso de lo que pudiera transformarse en el temporal Isaac.

No se descartan lluvias torrenciales de  entre dos a 4 pulgadas de precipitación. La Agencia Estatal para Manejo de Emergencias, apercibe a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, no escuchar rumores, alejarse de zonas propensas a inundaciones y atender los boletines oficiales sobre las condiciones del tiempo. Se sugiere al pueblo preparar su lista de abastos para los próximos 3 días.

Ultima información: Boletín intermedio de las 8:00 pm. El centro de la tormenta tropical Isaac se encuentra localizado en la latitud 15.5N, longitud 54.9W a unas 435 millas al este de Guadalupe. Vientos maximos sostenidos de 40 MPH, moviendose hacia el oeste a 17 MPH

Escasa la movilización de electores en planteles Hormigueros

HORMIGUEROS: Temprano hoy domingo, era limitada la llegada de electores a los diferentes centros de votación  en este municipio del litoral oeste. Tampoco se notaba el entusiasmo que generan las elecciones generales, e incluso, varios entrevistados declinaron adelantar su preferencia entre marcar sí o no. «Ahora mismo yo no estoy seguro en cuanto a votar que sí, pero si no me decido, echo la papeleta  en blanco», indicó un residente local.

Entre votar que sí a la eliminación del derecho a la fianza en diferentes delitos y estar a favor de reducir el número de miembros de la Legislatura, algunos ciudadanos se están inclinando por votar que «no» en ambas enmiendas. » Esto es un asunto muy serio que los partidos políticos han convertido en tema de campaña y eso le resta seriedad a la consulta», indicó una estudiante de la Universidad Interamericana.

Este periodista acudió a votar a la Escuela Ramón Rodríguez Díaz de Hormigueros, donde el trámite no tomó más de cinco minutos.No obstante, otra de las críticas al proceso de Referéndum de hoy es lo que concierne al tamaño de la papeleta utilizada para el voto.

Se trata de una «sábana» con unas letras pequeñitas que apenas puede ser leída por las personas con impedimentos de la visión.

Urgen de mantenimiento alrededores de escuela Hormigueros

HORMIGUEROS:  Aunque allegados al gobierno le atribuyen la situación a las lluvias recientes, ciudadanos que acudieron hoy a emitir su voto en la Escuela Ramón Rodríguez Díaz de este pueblo, observaron con desagrado la falta de mantenimiento en el patio interior de ese plantel.  Según pudimos constatar, las brigadas de desyerbo del Departamento de Educación han brillado por su ausencia desde el inicio de clases, haciendo que el aula luzca abandonada.

La Escuela Ramón Rodríguez Díaz de Hormigueros, fue en años recientes una de las mejor cuidadas en este distrito escolar, pero de un tiempo a esta parte el D.E. no le brinda la atención necesaria.  Es una pena que eso esté ocurriendo porque esta escuela tiene una facultad de excelencia y sus estudiantes merecen una mejor calidad de vida.

Red de radares del tiempo nuevo servicio a la comunidad

MAYAGUEZ: Con el firme compromiso de mantener a la comunidad adecuadamente informada  durante todas las épocas del año, la Red de Radares del Tiempo con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, anunció el jueves la ampliación de servicios con nuevas instalaciones de radar en Isabela, La Parguera y el Area Oeste del país. La doctora Sandra Cruz, Directora de dicho proyecto indicó a preguntas de los medios regionales, que la moderna Red de Radares reforzará el sistema del Servicio Nacional de Meteorología ampliando su radio de cobertura.

La nueva red de radares que opera en esta parte de la isla es tan sofisticada que puede identificar la caída de precipitación hasta en calles y sectores particulares. Trascendió, que la operación de la Red de Radares del Tiempo conllevará una inversión anual de $700 mil. Se espera que tanto el gobierno como empresas privadas hagan aportaciones económicas para la continuidad de un proyecto de tanta importancia.