MAYAGUEZ – Como parte de su programa de responsabilidad social corporativo, la compañía de servicios ambientales Heritage-PR realizará el primer evento de recogido de desperdicios caseros peligrosos y equipos electrónicos – Reduce, Reusa y Recicla con Heritage. El evento, libre de costo, busca promover el manejo adecuado de desperdicios caseros peligrosos y el reciclaje de equipos electrónicos para evitar el impacto a la salud pública y al medio ambiente.
Comunidad
Recogido desperdicios caseros peligrosos y equipos electrónicos en el Oeste
Anuncian calendario de actividades celebración 45 aniversario de la Escuela CROEM
MAYAGUEZ: La organización CROEM ALUMNI anunció la aprobación del calendario de actividades de esa organización para celebrar el 45 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez conocido por sus siglas CROEM. Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de la organización informó que todo el año 2013 será dedicado a celebrar y promover los cuarenta y cinco años de servicio de la institución ubicada en el Cerro Las Mesas de Mayagüez y que ofrece atención a estudiantes de alto rendimiento académico con énfasis en las ciencias, matemáticas y tecnología.
» Habrá toda una semana para celebrar el 45 aniversario de CROEM. Tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de Puerto Rico se habrá de promover eventos de reconocimiento a ex alumnos talentosos. De igual manera, el próximo año se espera una actividad en La Fortaleza para agasajar a los profesores y fundadores del Centro. El Retorno a CROEM del año 2013, «45 Años de Historia en la Excelencia Académica», se habrá de celebrar el 24 de febrero con la tradicional Feria de los Pueblos y el día CROEMITA. Tradicionalmente los Municipios de Puerto Rico representados en los propios estudiantes entregan proclamas de felicitación y este año ya unos 23 alcaldes han confirmado haber programado para asistir al mismo», señaló Nazario Torres.
Primer Congreso CROEM, Siglo XXI…
Como parte del programa de eventos especiales la organización CROEM ALUMNI acordó celebrar el Primer Congreso CROEM, Siglo XXI, el cual será posiblemente la actividad de más impacto de la educación pública del año próximo.
«Los más de 7 mil estudiantes graduados en CROEM tienen mucho que aportar y la celebración de este Primer Congreso CROEM, Siglo 21 nos brinda una oportunidad de ayudar al sistema de educación pública a enfocarse en proyectos de alto rendimiento académico, diseñar estrategias para la retención escolar y sobre todo, compartir experiencias pedagógicas que se puedan implementar en el salón de clase de las escuelas especializadas públicas del país», señaló el agrónomo Rafael «Apy» Picó Seda, propulsor del mismo y egresado de CROEM del 1971.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CROEM ALUMNI, informó que los preparativos de este Primer Congreso CROEM, Siglo 21 ya están adelantados y ya se han recibido confirmación de conferenciantes de varios países de latinoamerica y ex alumnos.
«Esta fue una propuesta que nació de una Asamblea del grupo CROEM 71, quienes precisamente acaban de cumplir 41 años de haberse graduado de la única escuela residencial pública para estudiantes de alto índice académico en Puerto Rico. La iniciativa de este Congreso está dirigida en poder aglutinar esfuerzos para re-dirigir el aprovechamiento de los estudiantes que demuestran tener talento, interés y necesidad de mejores currículos académicos. Los talleres del Congreso enfatizarán la visión pedagógica en las ciencias, matemáticas y la tecnología», que ha sido la razón de ser de la institución que alberga actualmente unos 160 estudiantes de toda la isla», terminó diciendo el director ejecutivo de CROEM ALUMNI, Wilson Nazario Torres.
[gview file=»https://lacallerevista.com/wp-content/uploads/2012/08/Adelanto-del-Calendario-2013-CROEM-ALUMNI.doc»]
Departamento de Estado evalúa orden para emitir credencial prensa a Caribnews
SAN JUAN: El Secretario de Estado, Kenneth McClintock Hernandez, evalúa el curso legal a seguir tras la determinación judicial que obliga a esa dependencia a expedir una credencial de prensa a Juan Carlos Pedreira del informativo cibernético CaribNews. Aparentemente una discrepancia entre la ley que dispone la expedición de credenciales de prensa y el reglamento que ejecuta esa ley, trajo como resultado el que el Tribunal de Apelaciones tomara esa determinación.
«La ley dice que usted tiene que cumplir con dos requisitos: primero, el ser periodista y segundo, obligatoriamente, que el periodismo sea su principal modo de sustento[…]. En el reglamento, cuando se transcribió, se puso que debes que ser periodista tradicional, o periodista freelance, pero no se indica que los ingresos son una pre-condición obligatoria para cualquiera de las categorías de periodistas» , señaló McClintock durante una entrevista telefónica con LA CALLE DIGITAL.
Aunque ya está al tanto de la decisión de la Corte, el secretario McClintock indicó, que una vez reciba la copia del caso tomará la determinación de pedir una reconsideración al Tribunal Apelativo, acudir al Supremo o finalmente cumplir con la decisión sin entrar en otras consideraciones.
Debido a que la orden judicial no establece precedente por no ser emitida por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, McClintock explicó que ésta solo obligaría al Departamento de Estado a emitir una credencial de prensa al manejador de Caribnews y no a otros » blogueros».
Preguntado sobre qué pasaría si algún otro «bloguero» exige una credencial de prensa utilizando los argumentos presentados por Pedreira este contestó que , «si acuden al Tribunal Apelativo puede que éste nos obligue, como en este caso, a violar la ley y cumplir con un reglamento erróneo».
Sin embargo, McClintock Hernández hizo claro que sí aún formara parte de la Rama Legislativa, estaría presentando legislación para modificar las disposiciones de la ley que regula la expedición de credenciales, tomando en cuenta los cambios dramáticos en el periodismo y en el ejercicio de la libertad de prensa.
«Ahora mismo habemos, y me incluyo, muchos puertorriqueños que estamos dependiendo para nuestra información de medios no tradicionales, donde no necesariamente las personas que trabajan en ellos se dedican mayoritariamente o a tiempo completo al periodismo», concluyó.
Reina la confusión en el país sobre enmienda a la fianza
MAYAGUEZ: A solo una semana para llevarse a cabo el Referéndum sobre enmiendas a la Constitución de la isla para reducir el número de miembros de la Legislatura y limitar el derecho a la fianza en determinados casos, aún prevalece la duda entre votantes del área oeste que afirman estar confundidos en cuanto al asunto de la fianza. » Eso de bajar el número de miembros de la Asamblea Legislativa, lo tengo bastante claro, lo que me preocupa es como si limitar el derecho a la fianza pudiera perjudicar la presunción de inocencia», arguyó un joven estudiante de derecho.
La Calle Digital realizó un sondeo de opinión en días recientes donde la mayoría de los entrevistados dijeron estar de acuerdo a votar «SI» en lo referente a reducir la cantidad de miembros de la Cámara y el Senado, pero otros ciudadanos hicieron énfasis en la necesidad de bajar los salarios y beneficios a esos funcionarios electos. » Que estos políticos acaben de entender que ser legislador es un privilegio y no un trabajo a tiempo completo», arguyó una profesora de instrucción pública.
En cuanto a la calidad de nuestros representantes y senadores, el pueblo opina que son los electores los únicos responsables de elegir a buenos o malos legisladores. » Yo creo que tanto el gobernador, como los miembros de la Legislatura deberían ser evaluados cada dos años y aquel que no esté haciendo su trabajo, pues, pa’fuera», comentó un líder político local.
Sobre el tema de la enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza en Puerto Rico, las opiniones están divididas. » Ahí falta meter a la cárcel sin derecho a fianza a los políticos y funcionarios del gobierno que le roban al pueblo», apuntó un joven estudiante de escuela superior.
Varios de los entrevistados dicen estar de acuerdo con limitar o eliminar la fianza en casos de asesinato con premeditación y acecho, en medio de un robo en el hogar, en el curso de una agresión sexual o secuestro, al disparar desde vehículos de motor o cuando la víctima es un agente del orden público en el cumplimiento del deber.
» Yo creo que les faltó incluir en esta enmienda, cuando una persona es asesinada por medio de tortura, quemándola viva o desfigurándola, eso es importante», indicó otro vecino de la Sultana del Oeste. De otra parte, hay personas que entienden que la discreción para conceder o denegar el derecho a la fianza, no se debe limitar a un solo magistrado y sí a un panel especial de dos jueces que evalúen aspectos como la peligrosidad del imputado, riesgo de fuga, riesgo de seguridad para otros ciudadanos y posibilidad de que destruya evidencia. Después de todo el puertorriqueño decente añora paz y tranquilidad y que se hagan cumplir las leyes.
¿ De qué vale que surjan enmiendas constitucionales y un «mamotreto» de leyes para todos los gustos, si los llamados a cumplirlas actúan motivados por intereses políticos o económicos?. Esta es la gran preocupación del puertorriqueño de a pié.
Alertan sobre el paso al sur de isla de depresión tropical
SAN JUAN: El Centro Nacional de Huracanes se mantiene alerta ante el paso al sur de Puerto Rico de la depresión tropical número 7, cuya trayectoria pudiese ubicarlo el domingo por la tarde o el lunes en la mañana a unas 170 millas al suroeste de la isla. A las 5:00 AM de hoy viernes 10 de agosto, la depresión estaba a unas 930 millas náuticas al este de las Antillas Menores en la Latitud 13.6 grados Norte y la Longitud 42. 7 grados Oeste.
La depresión que se formó el jueves en horas del día, pudiera desarrollarse más adelante y ser designado con el nombre de Gordon. A tenor con el Servicio Nacional de Meteorología, la proyección anterior pudiera cambiar a medida que la depresión se acerca a las aguas locales. Se sugiere a la ciudadanía en general mantenerse al tanto de los boletines oficiales, tomar medidas preventivas y no escuchar rumores. Manténgase bien informados accesando La Calle Digital.
Director de AFI desmiente denuncias del alcalde Añasco
AGUADILLA: No es cierto que la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) le adeude $300 mil al Gobierno Municipal de Añasco por concepto de arbitrios de construcción, como alegó en fecha reciente el incumbente de añasqueño Jorge E. Estévez Martínez. En declaraciones a periodistas de la región noroeste, el Director Ejecutivo de AFI, ingeniero José Basora, desmintió los señalamientos del alcalde popular de Añasco.
Estévez Martínez había denunciado que esta agencia del gobierno había comenzado los trabajos de construcción de una nueva Escuela del Siglo 21 en el pueblo de Añasco, sin cumplir con el pago de los arbitrios calculados en 300 mil dólares y la patente municipal que se exige por ley.
El alcalde Estévez, quien también alega que el Departamento de Educación le debe otros $300 mil a la Administración Municipal por concepto de transportación de escolares, acusó al gobernador Luis Fortuño de «discriminar» contra el pueblo de Añasco, por su alcalde ser miembro del Partido Popular Democrático.
En cuanto a la querella sobre la alegada «embrolla» de AFI con la administración de Añasco, el ingeniero Basora mostró evidencia del pago hecho al municipio y del recibo que por ese concepto emitió un funcionario de ese gobierno local.
Fallece a los 81 años actriz Carmen Belén Richardson
SAN JUAN: La primerísima actriz Carmen Belén Richardson, se ha marchado a morar con el Señor, dejando tras sí un legado ejemplar como excelente dama, gran artista y una de las figuras más queridas del pueblo puertorriqueño. Carmen Belén, expiró hoy jueves a los 81 años de edad luego de luchar con diversas condiciones de salud, incluyendo, la Fibromialgia que puso fin a su exitosa carrera artística. Nació en Santurce, Puerto Rico el 14 se septiembre de 1930.
Familiares y ejecutivos del Colegio de Actores de Puerto Rico, indicaron que la señora Richardson será velada en la Funeraria González Lago de la capital. Varias generaciones de compatriotas disfrutaron del trabajo de Carmen Belén en el Teatro, Radio y Televisión, recordando de manera especial su famoso personaje de «Lirio Blanco».
Carmen, formó parte del elenco de grandes talentos que trabajaron durante muchos años para las Producciones de Tommy Muñiz, hijo. Con Don Tommy y el Colegio de la Alegría, Carmen Belén Richardson hizo de «Lirio Blanco» un ícono del humor sano, limpio y apto para todos los públicos.
Aparte de su labor en la comedia, Carmen Belén realizó actuaciones de gran calidad en obras de teatro, novelas y el cine. Una hija identificada como Waleska Robles, quien se mantuvo cuidándola por muchos años, describió con orgullo a su madre, » como un ser humano muy especial».
Como detalle muy particular, de su biografía trasciende que Carmen Belén, comenzó su carrera como actriz de novelas radiales con solo 9 años de edad. A partir de allí supo ganarse el corazón de un país que la seguirá queriendo y recordando por su humildad y calidad humana. Descanse en paz la primerísima actriz, Carmen Belén Richardson.
Gobierno debe $600 mil en arbitrios de construcción
AÑASCO: El alcalde añasqueño Jorge E. Estévez Martínez, denunció hoy martes en rueda de prensa, la falta de pago por el Departamento de Educación y el incumplimiento de ley por la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI). Indicó el primer ejecutivo municipal, » que el Departamento de Educación le adeuda $300 mil a este municipio por concepto de transportación».
Durante el año 2011, el Gobierno Municipal de Añasco, firmó un contrato de transportación alterna, servicio que se ofreció durante todo el año y no se ha recibido pago alguno. Por otro lado, se informó que AFI y la empresa Karimar Construction Co. suscribieron un contrato para el proyecto de modernización de la escuela Siglo 21, RPF #55. Dicho contrato contempla los servicios de diseño, construcción y conservación de la Escuela Isabel Suárez. El monto total del contrato es cercano a los 6 millones de dólares.
Al día en que el alcalde Estévez Martínez hace la denuncia, se comenzó con la construcción de dicha escuela y tanto Karimar Construction como AFI no han pagado la cantidad correspondiente al arbitrio de construcción, a lo que vienen obligados por la Ley 81 de Municipios Autónomos de Puerto Rico. La deuda con el municipio local asciende a $ 300 mil.
La Administración Municipal de Añasco acudió a los tribunales con un Interdicto preliminar para que se detenga toda obra iniciada hasta que se realice el pago del arbitrio de construcción correspondiente.
» No podemos permitir que un gobierno abusador siga discriminando con el municipio de Añasco, por este alcalde no pertenecer a su partido partido político. El monto de dicha deuda con nuestro municipio por parte de estas dos agencias asciende a $600 mil», afirmó el incumbente afiliado al PPD.
» Están en violación de ley y el pueblo tiene que saberlo», recalcó el primer ejecutivo de Añasco.
Alcalde de Hormigueros inaugura biblioteca electrónica
HORMIGUEROS: Durante ceremonia llevada a cabo hoy lunes, el Alcalde Pedro J. García Figueroa dejó inaugurada la moderna Biblioteca Electrónica Municipal desarrollada mediante inversión local de 125 mil dólares. «En cumplimiento de sus promesas y firme en ayudar a las presentes y futuras generaciones en su crecimiento educativo» el primer ejecutivo hormiguereño llevó la apertura de la instalación que ubica en la planta baja de la plaza de recreo.
La moderna biblioteca electrónica lleva el nombre de la extinta profesora y legisladora municipal Evelyn Liciaga Casiano. Familiares de la fenecida, incluyendo, a su señora madre Tita Casiano, asistieron a la ceremonia de dedicación este lunes en horas de la mañana. Representantes de la Legislatura Municipal de Hormigueros, líderes cívicos y miembros de la comunidad educativa también estuvieron presentes en los actos de inauguración.
La facilidad municipal está equipada con 10 computadoras, servicio de WI-FI interno, fotocopiadora para trabajos a colores y en blanco y negro y un área de estudio reservada para los niños. También el local tiene aire acondicionado y servicios sanitarios «Además, está equipada con la tecnología multimedios más moderna», subrayó el alcalde García Figueroa.
La señora Elka Toro, de vasta experiencia como bibliotecaria estará a cargo de la instalación en unión a un grupo de eficientes empleados del municipio. Esta biblioteca se une a las ya inauguradas en el Barrio Lavadero, Sector Carretera Nueva, Comunidad San Romualdo y Sector El Hoyo.
«Siempre tuve en mi mente la idea de dotar a los niños y jóvenes de mi querido pueblo, de las herramientas que a mí me dieron en un momento de mi vida, acceso a la educación y la informática; queremos poner un granito de arena en la enseñanza de nuestras futuras generaciones», enfatizó el alcalde García Figueroa.
La Rabia, enfermedad que ataca a los seres humanos
Aunque usted no lo crea, la Rabia es una enfermedad causada por un virus que ataca a los animales y al humano. Este virus afecta al sistema nervioso central y si la enfermedad no se diagnostica a tiempo, causará el deceso de la víctima. Muchas personas inquieren sobre las especies que transmiten la Rabia, siendo la más conocida la mangosta o ardilla, además de los perros, los gatos, las vacas y caballos. Distinto a lo que piensa mucha gente, los ratones y otros roedores no transmiten la Rabia en la isla, pero pueden contagiar la leptospirosis.
En el caso del hombre, la Rabia se transmite a éste por mordeduras de animales que tienen el virus en la saliva. También la persona puede resultar infectada por lameduras en lugares donde hay una apertura en la piel, bien sea por una herida abierta o laceración. La Rabia tiene un período de incubación en que la enfermedad tarda en manifestarse en el humano o en el animal.
En el hombre este intérvalo de tiempo varía de 14 días a un año o más, siendo el promedio de veinte a 60 días. Dicho término de tiempo es influído por la localización y la severidad de la herida por donde el virus entra al cuerpo. Mientras más cerca de de la cabeza sea la mordedura, más rápido se pueden manifestar los síntomas.
Esos síntomas son variados y muy complejos, pero el primero y más importante es el cambio en el comportamiento de un animal. Ejemplo: cuando un animal es normalmente cariñoso y de pronto se torna bravo o agresivo o en su defecto, el animal de bravo y agresivo se torna cariñoso y amigable. Estos cambios en erl comportamiento pueden ser indicativos de que su animalito tiene Rabia.







