Deportes

Sultanes de Mayagüez eliminan a Añasco y pasan a final Noroeste del Béisbol Doble A

El veterano Saúl "Monaguillo" Rivera, dominó el juego para los Sultanes (Suministrada/Doble A/Angel Santiago).

El veterano Saúl «Monaguillo» Rivera, dominó el juego para los Sultanes (Suministrada/Doble A/Angel Santiago).

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez poncharon su boleto a la serie final de la sección Noroeste el domingo, al eliminar a los Fundadores de Añasco, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Los mayagüezanos, jugando como locales, apabullaron con blanqueada 13-0 a los Fundadores.

Los lanzadores de Mayagüez amarraron la ofensiva de Añasco, que apenas conectó par de incogibles.

El veterano lanzador Saúl “Monaguillo” Rivera llevó la voz cantante por los Sultanes durante siete entradas. Los últimos dos capítulos fueron lanzados por el relevista Jesús Saldaña.

Tony Méndez fue el bateador más destacado de Mayagüez, con dos imparables y tres carreras empujadas. Otro que aportó en grande fue Jorge “Kikito” Jiménez, con un sencillo y un cuadrangular.

Junto a Mayagüez, también aseguraron sus respectivos pases a las finales de sus secciones, los subcampeones Artesanos de Las Piedras, Cariduros de Fajardo y los Toritos de Cayey.

Aparte de Añasco, quedaron fuera de contienda los Halcones de Gurabo, Cocoteros de Loíza y los Polluelos de Aibonito.

alo & john oferta pizzas

En otros partidos, los Artesanos dominaron con marcador 7-4 a los Halcones, gracias a ramillete de cinco vueltas en la parte baja del tercer episodio. Los bateadores Juan Carlos Martínez, Ángel Sánchez y Henry Villalongo se combinaron para impulsar seis de las siete anotaciones de Las Piedras.

El lanzador Milton Joe Velázquez ganó el desafío con cinco entradas trabajadas. Se apuntó el salvamento Oscar González, quien tiró 1.1 de capítulos.

Fajardo venció con pizarra 7-1 a los Cocoteros, en gran gestión de los lanzadores Rawell Rivera y Pedro Rodríguez. La novena caridura contó con el respaldo de par de cuadrangulares de Ángel “Gallo” Rosa, quien remolcó tres carreras y pisó el plato en par de ocasiones.

Rivera, ganador del desafío, tiró seis y un tercio de entrada con cinco hits permitidos. Dio paso a una carrera y ponchó dos bateadores.  Por su parte, Rodríguez eliminó por la vía del ponche a tres de los ocho contrincantes que enfrentó.

Cariduros y Artesanos disputarán el campeonato de la sección Este. Las Piedras ha dominado su grupo durante las últimas dos temporadas.

En la Central, los Toritos marcaron cuatro vueltas en la parte baja del cuarto episodio para superar 7-2 a los Polluelos. Brahiam Maldonado aportó con tres hits y tres carreras remolcadas.   El lanzador Christian Bonilla ganó en relevo y fue relevado por el veterano Fernando Cabrera, quien tiró sin problema durante cuatro episodios.

Cayey enfrentará en la final de la sección a los campeones defensores Bravos de Cidra, que barrieron 3-0 a los Pescadores del Plata de Comerío en la semifinal de su grupo.

La acción de la Doble A continúa este viernes con las semifinales de sección en el Sur, Sureste, Norte y Noroeste. Además, comenzarán las series finales de sección en la Este, Metro, Central y en la Suroeste, entre Lajas y Cabo Rojo.

Lajas y Cabo Rojo finalistas en la sección Suroeste del Béisbol Doble A

Tanto Lajas y Cabo Rojo aseguraron su pase a la final de la sección Suroeste.

Tanto Lajas y Cabo Rojo aseguraron su pase a la final de la sección Suroeste.

MAYAGÜEZ: Los Cardenales de Lajas y los Piratas de Cabo Rojo se enfrentarán por el campeonato seccional del Suroeste en el Béisbol Doble A, tras clasificar como finalistas en sus respectivas series.

En el Suroeste, los Cardenales (3-1) sacaron de carrera con resultado 7-1 a los Cafeteros de Yauco (1-3), en efectiva combinación de los lanzadores Michael Vidro y Esteban Cancel. El bateador Richie Burgos desapareció la pelota y Albin Compre pegó tres hits.

Mientras, los Piratas (3-1) le ganaron 9-2 a los Petroleros de Peñuelas (1-3), con siete entradas del lanzador Wilfredo Díaz, quien permitió ocho imparables con dos carreras.

En el Noroeste, los Sultanes de Mayagüez (2-2) reaccionaron y dominaron 10-1 a los Fundadores de Añasco (2-2) para nivelar la serie. El derecho Alex de la Cruz maniató la ofensiva de los Fundadores durante ocho capítulos.  Joshua López pegó un sencillo, un doblete y un cuadrangular, con tres carreras impulsadas.

En otro resultado, los Patrulleros de San Sebastián (2-0) le ganaron 9-3 a los Tiburones de Aguadilla (0-2) con cuatro carreras remolcadas de Braulio Acosta. San Sebastián apenas necesita un triunfo para avanzar a la final de su sección.

alo & john oferta pizzas

En la acción del sábado, aparte de Lajas y Cabo Rojo, los Maceteros de Vega Alta y los Lancheros de Cataño se unieron al grupo de equipos que avanzaron a la próxima fase de la postemporada, donde ya están clasificados los Titanes de Florida y los campeones defensores Bravos de Cidra.

Vega Alta (3-1) dominó con pizarra 8-4 a los Guardianes de Dorado (1-3), respaldado por seis entradas del lanzador zurdo Luis Xavier Ortiz. Además, Víctor Claudio impulsó dos carreras, Luis Morales sacudió un jonrón y Gadiel Robles pisó el plato en dos ocasiones.

En la misma sección, los Lancheros (3-1) superaron 9-1 a los Mets de Guaynabo (1-3) con tres anotaciones remolcadas de Héctor Rodríguez y victoria del lanzador Andrés Castro, quien tiró seis capítulos.

En el Sur, los Maratonistas de Coamo y Peces Voladores de Salinas empataron sus respectivas series. Los Maratonistas (1-1) vencieron 9-3 a los Brujos de Guayama (1-1) con cuatro anotaciones impulsadas por Kevin Cardenales y los Peces Voladores (1-1) se impusieron 9-3 versus los Potros de Santa Isabel (1-1), con siete ponches en siete entradas del zurdo Miguel Fontánez.

En el Sureste, los Samaritanos de San Lorenzo (1-1) empataron la serie con triunfo 6-4 sobre los Jueyeros de Maunabo (1-1), en dominio absoluto del derecho Ángel Joel Brito, quien trabajó durante siete capítulos.

Además, los Azucareros de Yabucoa (2-0) se colocaron a las puertas de la final de su sección al vencer con pizarra 2-1 a los Grises de Humacao (0-2), en brillante labor de los lanzadores Gerald Barrios y José Laboy.

Barrios tiró ocho entradas con diez bateadores ponchados. Le marcaron una carrera y permitió cinco hits.  El bateador Nelson Gómez conectó su segundo jonrón de la serie, por los Azucareros.

En el Este, los Halcones de Gurabo y Cocoteros de Loíza se alzaron con la victoria para forzar a celebrar juegos decisivos. Gurabo (2-2) aplastó 14-4 a los subcampeones Artesanos de Las Piedras (2-2).  En este encuentro, Miguel Egea bateó de 5-5 y completó el ciclo ofensivo.  En total, remolcó tres carreras y pisó el plato en cuatro ocasiones.

Por su parte, los Cocoteros (2-2) le ganaron 5-3 a los Cariduros de Fajardo (2-2) con dos impulsadas de César Rivera y triunfo del lanzador Héctor Rodríguez.

En la Central, los Polluelos de Aibonito (2-2) consiguieron su segunda victoria consecutiva para empatar su serie, al imponerse con pizarra 5-3 sobre los Toritos de Cayey (2-2). El derecho Gabriel Hernández se apuntó el triunfo y Carlos Alejandro logró el salvamento.

En el Norte, los Arenosos de Camuy (1-1) vinieron de atrás para ganarle 12-6 a los Montañeses de Utuado (1-1) con sendos jonrones de Wilfredo Duvergé y Jodam Rivera.

Añasco se queda con último boleto del Noroeste en la Doble A

El lanzador Juan Archilla, de los Fundadores de Añasco (Suministrada/Doble A).

El lanzador Juan Archilla, de los Fundadores de Añasco (Suministrada/Doble A).

AÑASCO: Los Fundadores de Añasco se quedaron con el último boleto disponible a la postemporada en la sección Noroeste al dominar con pizarra 5-2 a los Navegantes de Aguada en juego decisivo celebrado el domingo, en la recta final de la temporada regular del Béisbol Superior Doble A.

Con el triunfo de Añasco, quedaron aclaradas las parejas de las semifinales del grupo. Los Fundadores se medirán con los líderes Sultanes de Mayagüez y los Tiburones de Aguadilla con los Patrulleros de San Sebastián.

Añasco contó con brillante actuación del derecho Juan Archilla, quien realizó 130 lanzamientos en siete y un tercio de entrada. Dio paso a ocho incogibles y dos carreras. Ponchó cinco bateadores y otorgó un boleto.

La anotación que colocó en la delantera a los Fundadores llegó en el tope del séptimo episodio, cuando con el marcador nivelado 2-2, Jorge Ortiz pegó elevado de sacrificio que trajo al plato a Eric Nieves.

alo-john-nudipizza

En la octava entrada, elevado de Kevin Ramos dio paso a la cuarta carrera y un hit de Eric Nieves remolcó la quinta vuelta.

Ramos fue el mayor productor de hits por los Fundadores, con tres. Por Aguada, se destacó Irwin Maysonet, de 4-3.

El lanzador Emmanuel Ruiz se apuntó el salvamento con 1.2 de episodio trabajados. La derrota fue para Luis Mercado, quien permitió una anotación en relevo.

La acción de la Doble A continúa este miércoles con el partido Yabucoa en Patillas, a las 7:45 p.m. El encuentro dejará claro el panorama clasificatorio de la sección Sureste.

La postemporada, con las series semifinales de sección, está pautada para comenzar el viernes, 26 de mayo.

Otro capítulo más de la crisis económica en Aguadilla… Tiburones del Béisbol Profesional se quedan sin apoyo monetario del Municipio

Se alega que no habrá aportación municipal este año para los Tiburones de Aguadilla en el Béisbol Invernal. En la foto, el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez (Archivo/LA CALLE Digital).

Se alega que no habrá aportación municipal este año para los Tiburones de Aguadilla en el Béisbol Invernal. En la foto, el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez (Archivo/LA CALLE Digital).

AGUADILLA: Primero la reducción del salario mínimo a los empleados municipales; luego la amenaza de paralización por falta de pago de las labores de construcción de la segunda etapa del Paseo Real Marina. Sin embargo, el sábado salió a relucir que la situación sigue extendiéndose.

En un comunicado de prensa, el oficial de Prensa de los Tiburones de Aguadilla en el Béisbol Profesional durante la pasada temporada, Advin Pellot, dijo que “en días recientes el alcalde de la ciudad de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez, informó que debido a la crisis económica que golpea a su municipio no habrá dinero para la aportación al equipo de béisbol profesional, los Tiburones de Aguadilla”.

La situación se agrava por el hecho de que la administración de la novena confrontó problemas durante la temporada invernal para pagarle a peloteros, coaches, y hasta al personal que participaba de la transmisión radial; y para cumplir dependieron de desembolsos de la Administración Municipal y de la aportación legislativa del exrepresentante popular Armando Franco.

alo & john oferta pizzas

Al alcalde Méndez se le atribuye haber dicho durante una entrevista radial (Notiuno), que “debido a los recortes que han tenido que hacer en la municipalidad han detenido por el momento todo donativo y aportaciones a cualquier entidad deportiva, incluyendo al Aguadilla Baseball Club, entidad que agrupa a los Tiburones de Aguadilla, cuyo presidente es el licenciado Israel Roldán González”.

Aguadilla tuvo su franquicia luego del traslado de lo que fue el equipo de los Leones de Ponce. Esta ciudad del noroeste de la Isla no había tenido una franquicia propia en el Béisbol Profesional desde hacía 65 años. No obstante, hace algunos años, los Indios de Mayagüez jugaron en el Estadio Canena Márquez, mientras se construía el nuevo Estadio Isidoro “Cholo” García, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010 y a la Serie del Caribe del 2011.

La situación que se presenta hace que el futuro de la franquicia aguadillana sea uno incierto.

Con sus cuatro clasificados el Suroeste en el Béisbol Doble A

doble A deportes logo

ÁREA OESTE: La sección Suroeste se convirtió en la primera con sus cuatro equipos clasificados a la postemporada del Béisbol Superior Doble A, ayer viernes, en la continuación de la recta final de la fase regular del torneo nacional de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Según informó el oficial de Prensa de la Federación, Héctor “Titito” Rosa, al concluir la jornada, tienen su boleto asegurado los Cardenales de Lajas, Piratas de Cabo Rojo, Petroleros de Peñuelas y Cafeteros de Yauco.  Quedaron fuera de contienda los Petateros de Sabana Grande.

Peñuelas (8-11) aseguró su pase y dejó fuera a Sabana Grande (6-13) con cómodo triunfo 13-8, gracias a cuatro carreras remolcadas de Gerardo Velázquez y cuatro marcadas de Christian Soto. Los bateadores de los Petroleros bombardearon a los lanzadores de los Petateros con 18 inatrapables. Peñuelas no clasificaba a una postemporada desde 2015.

Por su parte, Yauco (8-12) dejó en el terreno a Lajas (14-5) con resultado 4-3 en la undécima entrada, gracias a lanzamiento salvaje de Joel Vigo que dio paso a la anotación de la victoria en las piernas de James Santiago.

El estelar lanzador derecho de Lajas, Mario Santiago, líder en juegos ganados a nivel nacional con 7-0, no tuvo decisión en el encuentro con seis episodios trabajados.

alo & john oferta pizzas

En la Metro, Guaynabo (11-9) le ganó 13-12 a Dorado (8-12) con sendos jonrones de Emmanuel “Guineito” Rosario, Víctor Rivera y Efraín Cintrón. Mientras, Vega Alta (12-6) superó con pizarra 8-3 a Vega Baja (8-12).

El lanzador de Vega Alta, Fernando Cruz, ponchó diez bateadores en el partido y se apuntó la victoria. Es el líder insuperable en ponches propinados a nivel nacional en la temporada 2017, con 107.

Cruz estableció un nuevo récord de ponches recetados en una temporada regular de 20 partidos. La marca le pertenecía a Luis Arroyo, quien ponchó 103 bateadores en el 2008, con la desaparecida franquicia de los Vampiros de Moca.

Luego de los resultados, tres equipos cerraron nivelados en el cuarto puesto del grupo con foja de 8-12: Dorado, Vega Baja y Manatí. La serie particular entre las tres novenas tiene a Dorado al frente con 6-2, seguido por Vega Baja y Manatí, ambos con foja de 3-5.

Para definir el único boleto disponible a la postemporada se realizarán dos juegos decisivos. El primero será entre Manatí y Vega Baja.  Luego, el ganador enfrentará a Dorado para decidir el último clasificado.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (7-11) continuaron su paso arrollador al apabullar 9-1 a Comerío (7-11), con tres carreras impulsadas para Francisco “Ati” Cruz. Es el líder en anotaciones remolcadas a nivel nacional, con 28.

En la misma sección, Cayey (11-8) pintó de blanco 2-0 a Aibonito (8-11) para asegurar el segundo puesto de la sección. Javier Morales tiró durante cinco y un tercio de entrada.    Además, el veterano lanzador Fernando Cabrera tiró dos episodios y extendió a 27 la cantidad de entradas sin permitir carrera.

En el Este, el lanzador juvenil Joe Alsina silenció la ofensiva de Fajardo (13-6) durante seis y dos tercios de episodio en la victoria 7-3 de Las Piedras (14-2). El bateador Néstor Ayala tuvo noche perfecta, de 3-3, por los Artesanos. En otro resultado, Loíza (9-8) blanqueó 1-0 a Gurabo (7-11) en brillante combinación de los lanzadores Raúl Rivera y Yadiel Lanzó.  La única carrera del juego la empujó César Rivera con sencillo, en la cuarta entrada.

En el Sureste, Yabucoa (12-6) se afianzó en el liderato de la sección al pintar de blanco 1-0 a San Lorenzo (7-9) en gran dominio de los lanzadores Gerald Barrios y Cristian González. En el mismo grupo, Maunabo (8-8) se impuso 7-2 ante Humacao (7-8) para escalar al segundo puesto con cuatro carreras remolcadas de Raúl Quiñones y efectiva labor del derecho Roberto Sánchez.

En el Sur, Guayama (10-7) aseguró la clasificación al vencer 9-1 a Juana Díaz (8-11) con seis episodios en cero del lanzador Jonathan Ortiz y tres remolcadas de José Torres.

En doble tanda, Coamo (8-8) y Santa Isabel (9-10) dividieron honores. El primer juego lo ganó Santa Isabel con resultado 7-5, mientras en el segundo se impuso Coamo 3-2.

En el Norte, Barceloneta (7-11) colocó un pie en la postemporada al poner en aprietos a Hatillo (5-13) con triunfo 9-7.

En el Noroeste, Aguada (7-12) pisó el plato en dos ocasiones en la octava entrada para superar 3-2 a Añasco (5-13), con hit de oro de Michael Rodríguez.

El juego Camuy en Utuado, pautado para el viernes, fue suspendido por lluvia.

Campeona mundial en 5 divisiones distintas… Hace historia esta noche la boricua Amanda Serrano

La boricua Amanda Serrano noqueó técnicamente en el octavo asalto esta noche a la dominicana Dahiana Santana, para convertirse en la primera puertorriqueña y en la primera boxeadora profesional en ganar campeonatos mundiales en 5 categorías distintas (Suministrada/Ed Diller/Di Bella Entertainment).

La boricua Amanda Serrano noqueó técnicamente en el octavo asalto esta noche a la dominicana Dahiana Santana, para convertirse en la primera puertorriqueña y en la primera boxeadora profesional en ganar campeonatos mundiales en 5 categorías distintas (Suministrada/Ed Diller/Di Bella Entertainment).

BROOKLYN, Nueva York: – Luego de vencer a la excampeona mundial Dahiana Santana (35-9, 14 KO), de la República Dominicana, por nocaut técnico a los 1:14 del octavo asalto, la puertorriqueña Amanda Serrano (32-1-1, 24 KO), se convirtió esta noche en la primera boxeadora profesional en ganar campeonatos mundiales en cinco diferentes categorías y le pasó a Miguel Cotto en cantidad de divisiones ganadas por un/una puertorriqueño(a).

La pelea fue celebrada en el Barclays Center.

“No hay palabras para expresar la emoción que siento en estos momentos. He trabajado muy fuerte junto a mi equipo de trabajo para lograr ser campeona mundial de cinco divisiones. Esto es para mi gente boricua. Estoy orgullosa de ser una peleadora de Showtime y seguiré trabajando fuerte para poner en alto el nombre de Puerto Rico. Los quiero mucho”, dijo Amanda Serrano.

alo & john oferta pizzas

El entrenador y manejador de Serrano, Jordan Maldonado dijo que Amanda toma muy en serio su carrera en el boxeo por lo que están orgullosos de ella.

“Este año, estaremos buscando que Amanda pelee por un título mundial en una sexta división en las 140 libras. No hay prisa, pero esa es la meta”, expresó Maldonado.

Serrano, ha ganado campeonatos mundiales en las 118, 122, 126, 130 y 135 libras.

En la actualidad, Amanda y su hermana mayor, Cindy Serrano, son las únicas campeonas mundiales de Puerto Rico.

Cindy tiene programado defender su cetro mundial de la OMB en las 126 libras, el sábado, 13 de mayo, en el coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez de Aguas Buenas ante la mexicana Paola “La Fiera” Torres.

Sultanes de Mayagüez clasifican para la postemporada del Béisbol Doble A

Gaby Martínez, de los Sultanes de Mayagüez, conectó de cuadrangular (Foto/Doble A/Angel Santiago).

Gaby Martínez, de los Sultanes de Mayagüez, conectó de cuadrangular (Foto/Doble A/Angel Santiago).

AÑASCO: Los Sultanes de Mayagüez aseguraron su clasificación a la postemporada, al vencer con marcador 7-1 a los Fundadores de Añasco, el sábado, en la continuación de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Mayagüez se consolidó en el liderato del Noroeste con foja de 11-4 y se convirtió en el primer equipo clasificado en su sección. Añasco, por su parte, tiene 4 y 10, record que lo coloca en el sótano del grupo.

La novena mayagüezana se fue al frente desde la misma primera entrada, mediante hit en el cuadro de Joshua López, que llevó al plato a Jorge “Kikito” Jiménez.

López fue puro veneno para los lanzadores de Añasco al remolcar cuatro anotaciones, con dos dobletes. El toletero Gaby Martínez también sacó la cara por los Sultanes, con un jonrón solitario.

El partido lo ganó el derecho Alex de la Cruz, quien en cinco entradas permitió tres hits y ponchó a tres excompañeros de equipo, sin dar paso a anotaciones.

Junto a Mayagüez, están clasificados a la postemporada de la Doble A los Cardenales de Lajas y Piratas de Cabo Rojo. Faltan por definir 29 boletos.

alo & john oferta pizzas

En la misma sección, San Sebastián (9-5) venció 9-4 a Aguada (6-8) con ramillete de cinco vueltas en la parte baja del sexto episodio. Juan Figueroa se hizo sentir con su bate al acumular cuatro inatrapables en cinco turnos. Anotó tres de las nueve carreras de su equipo en el desafío.  El lanzador David Wynn se adjudicó el triunfo con siete episodios trabajados.

En el Norte, Florida (10-5) escaló al liderato de la sección con victoria 5-2 sobre Utuado (9-5), en efectiva combinación de los lanzadores René Colón y Jesús Matías. Con el madero, Nelson Espinal se destacó con dos carreras empujadas y Christian Ríos propinó tres sencillos. Los Titanes conservan una cadena de seis triunfos.

Colón, lanzador ganador del juego, tiró las primeras seis entradas con tres ponchetes. Mientras, Matías logró el salvamento con dos capítulos lanzados.  Ambos no dieron paso a carreras.

En la Metro, Manatí (6-10) despertó con triunfo 7-6 versus Vega Baja (6-9), gracias a sencillo de Christian Maldonado en la parte baja del séptimo episodio, que rompió el empate de seis carreras por bando. En el encuentro, Jonathan Reynoso aportó con un sencillo y un cuadrangular.  Acumuló tres carreras remolcadas y dos anotadas.

En el Sur, Salinas (9-5) se quedó solo en el tope de la sección al dominar 7-3 a Juana Díaz (5-10), con nueve ponches en cinco capítulos lanzados por el derecho Julio Morales. El veterano Mario Feliciano remolcó par de vueltas por los Peces Voladores.

Además, Coamo (7-6) se impuso 8-4 ante Guayama (8-6) con cinco carreras marcadas en el tope del quinto capítulo. Miguel Velázquez encabezó la ofensiva de los Maratonistas, con tres impulsadas. Ganó el encuentro el derecho Iván Maldonado, con siete entradas lanzadas.

Los juegos Sabana Grande en Lajas y Cabo Rojo en Peñuelas, pautados para el sábado, fueron suspendidos por lluvia. El encuentro Cabo Rojo en Peñuelas se reasignó para hoy domingo, a las 6:00 de la tarde.

Sultanes de Mayagüez buscan esta noche boleto a la postemporada del Béisbol Doble A

De ganar, los Sultanes clasificarían para la postemporada de la Doble A (Suministrada/Béisbol Doble A/Angel Santiago).

De ganar, los Sultanes clasificarían para la postemporada de la Doble A (Suministrada/Béisbol Doble A/Angel Santiago).

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez buscarán esta noche el boleto que le asegurará su clasificación a la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Mayagüez, líder de la sección Noroeste con marca de 10-4, visitará a los Fundadores de Añasco, desde las 8:00 de la noche.

Según Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Doble A, por los Sultanes lanzará el derecho Alex de la Cruz, exintegrante de los Fundadores. Mientras, Añasco confiará en el brazo del derecho Juan Archilla.

alo & john oferta pizzas

De ganar ante los Fundadores, el equipo mayagüezano se convertiría en el primer clasificado a la postemporada en la sección Noroeste. Después de ocho semanas de acción, apenas dos equipos han logrado avanzar a la próxima fase del torneo: los Cardenales de Lajas y Piratas de Cabo Rojo, ambos integrantes de la sección Suroeste.

En el Norte, los Montañeses de Utuado (9-4) visitarán a los Titanes de Florida (9-5), desde las 7:00 de la noche. El ganador que será solo en el liderato de la sección.

En otros partidos programados para esta noche, Vega Baja jugará en Manatí, Aguada en San Sebastián, Juana Díaz en Salinas, Coamo en Guayama, Sabana Grande en Lajas y Cabo Rojo en Peñuelas.

Santeros de Aguada mantienen su invicto y los Indios de Mayagüez ganan el primero en el BSN

santeros-indios-bsn logo LA CALLE

MAYAGÜEZ: Los Santeros de Aguada mantienen su invicto (3-0) en el comienzo de la temporada 2017 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), mientras que los Indios de Mayagüez ganaron su primer partido en la jornada del lunes.

Aguada dominó a los Atléticos de San Germán, con marcador de 77-70, siendo el mejor Rigoberto Mendoza, quien anotó 24 puntos. Mientras que el delantero Chris Gastón sigue aportando desde el banco con 14 puntos y 9 rebotes.

Justin Keenan debutó con 13 puntos e Ismael Romero sumó 12 en causa perdida.

Los Santeros dominaron desde el saque de la mano de Mendoza y con una buena defensa que no permitió libertades a los Atléticos. Los visitantes solamente anotaron un triple en los primeros tres parciales, evitando que pudieran montar un avance para amenazar a los Santeros.

alo & john oferta pizzas

La primera mitad fue para los Santeros 40-34 gracias a 13 puntos de Mendoza.

El tercer parcial empezó con un avance de 14-2 de los Santeros y no miraron hacia atrás.

En Mayagüez, los Indios ponen su marca de 1-2 al vencer a Guayama con la pizarra de 94-90. Jezreel De Jesús y Devon Collier anotaron 21 puntos cada uno en la victoria. David Laury sumó 18 puntos; José Rodríguez, 12; y Cliff Durán, 10.

Eugene Phelps anotó 30 puntos y capturó 12 rebotes por los Brujos, quienes juegan ahora para marca de 0-3.

Un canasto de Cliff Durán, quedando 17 segundos de juego, le dio la ventaja a los Indios 92-90. En la próxima jugada vino un error en manejo de balón por parte de los Brujos y el armador Steven Ramírez, de los Indios, selló la victoria desde el tiro libre quedando siete segundos.

Aguadilla derrota 1-0 a Mayagüez en 13 entradas anoche en la Doble A

El campocorto Kelvin Ramos, de los Tiburones de Aguadilla, retira a Fernando García, de los Sultanes de Mayagüez (Foto Doble A/Angel Santiago).

El campocorto Kelvin Ramos, de los Tiburones de Aguadilla, retira a Fernando García, de los Sultanes de Mayagüez (Foto Doble A/Angel Santiago).

MAYAGÜEZ: Los Tiburones de Aguadilla y Sultanes de Mayagüez protagonizaron un maratónico partido que se extendió a trece entradas, con pizarra 1-0 a favor de la novena aguadillana, en la acción sabatina del octavo fin de semana de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Aguadilla, que ahora tiene récord de 6-8, consiguió la única anotación del partido mediante jugada de selección en el tope de la décimotercera entrada, con batazo en el cuadro de José Román, que llevó a Anthony Díaz al plato desde la intermedia.

Según Héctor «Titito» Rosa, oficial de Prensa de la Doble A, en total, los Tiburones conectaron ocho inatrapables versus siete de los Sultanes, que continúan en el liderato de la sección, con foja de 10-4.

Lanzaron por los ganadores José Solá, Alexis Ortiz y Jorge Crespo. Por Mayagüez, el veterano lanzador Saúl «Monaguillo» Rivera tiró los primeros nueve episodios.  Lo relevó Alberto Canales, quien se cargó con el revés, con cuatro capítulos lanzados.  Crespo fue el vencedor por Aguadilla, con una entrada trabajada en relevo.

alo & john oferta pizzas

En el Suroeste, Sabana Grande (5-9) le ganó 9-4 a Cabo Rojo (11-4) y Yauco (5-10) venció 15-8 a Peñuelas (3-10).

En el Este, Las Piedras (11-1) continuó su paso arrollador al superar 9-4 a Juncos (5-8) con sendos cuadrangulares de Omar Rohena, Waldyvan Estrada y Danny González. Los Artesanos, subcampeones de la pasada temporada, registran la mejor marca de toda la Liga.

En la misma sección Gurabo (4-9) le ganó 3-2 a Fajardo (9-5) en efectiva combinación de los lanzadores Julio Torres y Kelvin Lara.

En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo y Samaritanos de San Lorenzo se impusieron vía blanqueada sobre los Leones de Patillas y Azucareros de Yabucoa, respectivamente.

San Lorenzo (5-7) pintó de blanco 4-0 a Yabucoa (5-7) con el lanzador Ángel Joel Brito toda la ruta. Ponchó cinco contrincantes y limitó la ofensiva azucarera a cinco incogibles.

Por su parte, Maunabo (4-7) aplastó 11-0 a Patillas (6-6) con el zurdo Efraín Nieves todo el camino. El lanzador de los Jueyeros abanicó diez de los 32 bateadores que enfrentó y apenas dio paso a tres hits.   Andrés López tuvo noche perfecta, de 4-4, con cuatro carreras remolcadas.

En el Sur, Salinas (8-5) apabulló 10-3 a Coamo (6-6) con cuatro carreras remolcadas de Jaime Moreno. Además,  cuatro anotadas y cinco hits del veterano Mario Feliciano.

Mientras, Guayama (8-5) doblegó 8-7 a Santa Isabel (5-6) con tres anotaciones en el tope del undécimo episodio.

En la Central, Cayey (8-6) continuó su ruta ganadora al vencer 4-3 a Barranquitas (5-9) y Comerío (5-7) superó 7-6 a Aibonito (5-9).

En la Norte, Camuy (8-7) venció vía paliza 11-1 a Hatillo (4-9) con seis entradas del derecho Freddie Cabrera y Florida (9-5) le ganó 7-3 a Barceloneta (5-9).

En la Metro, Vega Alta (10-4) se consolidó en el liderato de su grupo con triunfo 4-3 sobre Dorado (7-7) y Guaynabo (7-7) marcó dos carreras en la novena entrada para vencer 8-6 a Manatí (5-10).