Interamericana suspende clases a partir de mañana en todos sus recintos

manuel fernos-inter wm

SAN GERMÁN: Debido al posible paso del huracán Irma por Puerto Rico, el presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), licenciado Manuel J. Fernós informó que las clases en todas las unidades académicas del sistema están suspendidas a partir de mañana martes, 5 de septiembre, hasta nuevo aviso.

No obstante, los empleados administrativos deberán reportarse a su área de trabajo mañana para que conforme al plan de emergencia proceder con las medidas de protección de equipo y propiedad.

pinchera de papanacho

“Ante el posible impacto del huracán Irma, entendemos que lo más prudente es suspender las clases para dar paso a los trabajos de organización y seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad académica. Urgimos a cada una de las personas que forman parte de la familia de la Inter, a prepararse de la mejor manera para enfrentar el posible impacto de este fenómeno atmosférico. En la Universidad estaremos atentos al desarrollo de este ciclón y los mantendremos informados de cualquier actualización de información a través de los medios de comunicación y en nuestras cuentas de Twitter @interpuertorico y en Facebook/interocs”, informó el presidente Fernós.

La Universidad Interamericana cuenta con nueve recintos a través de la Isla. Estos son Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metro, Ponce, San Germán. A su vez, cada recinto cuenta con facilidades para su programa de carreras técnicas InterTec.

alo & john nuevas ofertas

La Inter también cuenta con la Facultad de Derecho y la Escuela de Optometría y seis academias que ofrecen clases de nivel preescolar hasta cuarto año, que son la escuela San Germán Interamericana, CeDIN, Antolina Vélez Rosado, Academia Ponce Interamericana, Academia Interamericana de Arecibo y la Academia Interamericana Metro.

También cuenta con un Centro de Apoyo Sustentable al Alumno (Proyecto CASA), ubicado en el recinto de San Germán.

En todas estas unidades académicas las clases están suspendidas a partir de mañana, señaló Fernós.

Departamento de la Vivienda ofrece lista de refugios en los 78 municipios (Documento)

refugio huracan wm

MESA DE REDACCIÓN: El Departamento de Vivienda suministró el lunes en la tarde la lista de las facilidades identificadas como refugios, disponibles en los 78 municipios de Puerto Rico, ante la posibilidad de que la isla sea afectada por el paso del Huracán Irma esta semana.

Para ver la lista completa, haga “click” ((AQUÍ)).

pinchera de papanacho

En conferencia de prensa efectuada en la mañana, el gobernador Ricardo Rosselló que en los refugios se aceptarán mascotas. Sin embargo, los animalitos deben tener su “kennel”, comida, y vacunas al día.

Mientras que el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez, reitera la importancia de la ciudadanía colabore y siga instrucciones de ser necesario un desalojo.

alo & john nuevas ofertas

Huracán Irma: Hospital de la Concepción continuará ofreciendo servicios de forma ininterrumpida

hospital de la concepcion aereo wm

SAN GERMÁN: La administradora del Hospital de la Concepción, Felícita Bonilla, aseguró el lunes que esa histórica institución hospitalaria sangermeña operará de forma ininterrumpida, luego de que el Servicio Nacional de Meteorología emitiera una vigilancia de huracán para la Isla.

“Nuestros pacientes, el personal del hospital y toda la comunidad, pueden estar confiados en que nuestros servicios se continuarán ofreciendo de forma ininterrumpida. En nuestra institución, estaremos ofreciendo como es nuestra costumbre un cuidado médico seguro y eficaz a todos los pacientes. Exhortamos a la ciudadanía, particularmente a los vecinos del suroeste a que tomen las medidas recomendadas para su seguridad y protección en sus hogares de manera que puedan prevenir situaciones de salud. Además, los instamos a no prestar atención a rumores y a mantenerse informados a través de fuentes confiables como lo es el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico”, dijo Bonilla en declaraciones escritas.

La ejecutiva explicó que el Hospital de la Concepción cuenta con un innovador sistema de cogeneración de energía, además de sus generadores de emergencia que tienen capacidad para operar todo el Hospital.

Bonilla aseguró que la energía eléctrica en La Concepción no se verá afectada en caso de que el sistema eléctrico del país colapse.

Rosselló: Suspendidas las clases mañana y empleados públicos trabajan hasta el mediodía

Ricardo Rossello-Huracán Irma wm

SAN JUAN: Luego de que el Servicio Nacional de Meteorología decretara una vigilancia de huracán para Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló informó que se suspendieron las clases mañana martes, y la jornada de trabajo en el gobierno será de medio día.

Rosselló también anunció la firma de una orden ejecutiva que dispone la activación de la Guardia Nacional, al declarar un evento de emergencia inminente y permitiendo que se hagan las compras de emergencia.

Asimismo, reiteró la colaboración del gobierno con los gobiernos municipales a través del Comisionado de Asuntos Municipales, Omar Negrón, a quien designó como coordinador con los entes municipales.

pinchera de papanacho

Por otro lado, Rosselló dijo que ya hay refugios identificados y que en los mismos se aceptarán mascotas. Sin embargo, los animalitos deben tener su “kennel” o jaula, comida, y sus vacunas al día.

Comentó también que el Centro Médico de Río Piedras entró en protocolo de emergencias, así como los centros de diálisis. Se estarán adelantando los servicios e informó que se trasladaron dos mujeres desde Vieques, por su avanzado estado de embarazo.

Igualmente, ASSMCA estará estableciendo su protocolo para el acceso de la metadona.

Además, se adelantará entrega del dinero que corresponde al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a los beneficiarios cuyo número de Seguro Social termina en 4, 5 y 6.

alo & john nuevas ofertas

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez, exhortó a las familias a revisar sus planes domésticos, ya que esto ayudará a las agencias y a los municipios a poder responder adecuadamente ante la posible llegada del Huracán Irma.

Gómez informó que para mañana martes estarían listos los refugios y fue enfático en que la ciudadanía debe respetar las órdenes de desalojo en zonas inundables que se puedan estar emitiendo, esto en aras de “salvar vidas”, y para lo que estaría incluyendo la Policía.

DACO congela esta noche precios de artículos de primera necesidad ante posible paso del Huracán Irma (Incluye lista)

Michael Pierluisi wm 1

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, firmó el domingo en la noche una orden congelando inmediatamente los precios de artículos de primera necesidad para enfrentar la posible emergencia del Huracán Irma.

“Aunque típicamente estas órdenes se expiden una vez se emite el primer aviso de huracán, este fenómeno ha despertado gran preocupación entre la ciudadanía que se ha movido a prepararse diligentemente para enfrentar cualquier eventualidad. En DACO queremos evitar cualquier alza especulativa e injustificada en perjuicio del consumidor”, expresó el secretario Pierluisi en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

La orden emitida por Pierluisi cubre alimentos enlatados y frescos, medicinas, tormenteras, tornillos, tuercas, clavos, expansiones, paneles de madera, soga, tensores y herramientas, plantas eléctricas de gasolina, diésel o de gas propano, cisternas de agua, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de cisternas de agua, estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, toldos y casetas de campaña, baterías y linternas de todo tipo.

También incluye velas, fósforos, encendedores (lighters), botiquines de primeros auxilios (first aid kits), cargadores de energía, agua, hielo, leche, fórmula de leche para bebés, café, todo tipo de farináceos y de granos, y cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablemente necesitar para prepararse o recuperarse de una situación de emergencia.

alo & john nuevas ofertas

“Los precios de venta de los artículos de primera necesidad identificados en la sección 2 de esta Orden quedan congelados para todos los municipios del Gobierno de Puerto Rico. Se prohíben aumentos en todos los niveles de distribución y mercadeo de los precios regulares fijados a partir de la firma de esta orden”, lee el documento.

“Los términos y condiciones de los artículos anunciados en venta especial previo a la expedición de la presente orden deberán honrarse hasta la fecha límite anunciada. No se podrán alterar los términos y condiciones de venta en ninguna forma que pudiera resultar en el encarecimiento de algún producto a través de aumentos por parte de los comerciantes en sus respectivos precios. No obstante, los precios de todo producto y servicio podrán ser reducidos”, agregó.

Las violaciones a esta orden, con duración de diez días, conllevan sanciones administrativas y penales de hasta $10,000 por cada violación.

Advierte DACO fiscalización rigurosa a orden de congelación de márgenes de ganancia de gasolina

gasolina cara wm

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, advirtió el domingo que cada detallista y mayorista tendrá que evidenciar que no ha subido su margen de ganancia luego de que se emitiera una orden al respecto el pasado 25 de agosto, tras el paso del huracán Harvey por Texas.

“Anticipando que el huracán tendría un impacto en el mercado internacional, y para evitar la especulación en perjuicio del consumidor, ordené la congelación de los márgenes de ganancia en el precio de la gasolina, diésel y gas licuado. Posteriormente firmé una extensión que mantendrá vigente la orden hasta el 15 de septiembre. El precio de la gasolina ha subido, como reportan todos los medios de Estados Unidos e internacionales. Puerto Rico no es la excepción. Ha subido dramáticamente y ya se refleja en la bomba. Sin la orden emitida, seguramente el aumento en Puerto Rico hubiera sido mayor”, explicó el secretario Pierluisi.

pinchera de papanacho

De acuerdo con Pierluisi, hasta el domingo el mercado establece como razonable el pago de entre 67 y 73 centavos el litro de gasolina regular. “La recomendación al consumidor es que no patrocine las estaciones de gasolina que vendan más caro que eso y que las reporten a DACO llamando al 3-1-1”, expresó.

Pierluisi aseguró que el viernes pasado DACO cursó un requerimiento de información a todos los mayoristas solicitando que sometieran evidencia de cumplimiento con la orden de congelación de márgenes de ganancia. Durante la semana los inspectores verificaron el cumplimiento por parte de los detallistas, y el martes saldrá un nuevo requerimiento a un sinnúmero de detallistas alrededor de la Isla.

alo & john nuevas ofertas

“Cada detallista, al igual que mayorista, tendrá que probar que su margen de ganancias no ha subido. Las violaciones conllevan multas de hasta $10,000 por incidente y DACO estará siendo sumamente rigurosos con esto. No hay espacio para aprovecharse del consumidor bajo ninguna circunstancia”, recordó Pierluisi.

Pierluisi señaló que es importante destacar que en cuanto a combustible lo que se congela son los márgenes de ganancia, no el precio.

“Mientras suba el precio a nivel internacional seguirá subiendo en Puerto Rico aún con los márgenes regulados. Congelar los precios podría crear un problema de suministro y abasto en Puerto Rico, particularmente cuando el precio en los mercados de referencia continúa subiendo», explicó.

SASFAPR necesita ayuda para prepararse para el paso del Huracán Irma

Junito en SASFAPR wm

CABO ROJO: Ante la cercanía del Huracán Irma y de su posible paso por Puerto Rico, el Santuario de Animales San Francisco de Asís (SASFAPR), ubicado en Cabo Rojo, necesita ayuda para completar la implantación de su plan de emergencia y que los casi 250 animales que alberga se mantengan a salvo durante el temporal.

Para ubicar a todos los animales en áreas seguras y mantenerlos lo más tranquilos posible durante el paso del Huracán Irma, SASFAPR necesita “crates” y “kennels” grandes, así como calmantes para perros y gatos en aerosol, “treats” y pastillas. Si usted desea colaborar con estos artículos, pero no puede llevarlos a las instalaciones del Santuario en Cabo Rojo, puede hacer la compra en línea, en la página de Petsmart (www.petsmart.com) y elegir que los artículos sean recogidos en la tienda de Mayagüez por el personal de SASFAPR. Si opta por esta opción, envíe el detalle de la orden a: info@sasfapr.org.

También hacen falta los siguientes artículos:

  • Toldos grandes y medianos
  • Paneles de madera
  • Agua embotellada
  • Radio de baterías y las baterías
  • Linterna y sus baterías
  • Repelente de mosquitos
  • Guantes desechables
  • Sábanas y toallas
  • Mapos
  • Periódicos
  • Cubos o baldes

Las personas interesadas en cooperar con estos artículos, pueden dejarlos frente al portón del Santuario de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. o escribir a info@sasfapr.org o al 787-612-8587, para coordinar la entrega o el recogido.

pinchera de papanacho

“El Santuario alberga a unos 150 perros y 73 gatos. Ellos, al igual que nosotros, merecen estar en un espacio seguro, especialmente durante el paso de un huracán. El staff de SASFAPR se encuentra trabajando contra el reloj para asegurarse de que ellos no se vean afectados por el Huracán Irma, pero necesitamos apoyo. Necesitamos donativos y manos voluntarias que nos ayuden a completar el trabajo que falta”, expresó Dellymar Bernal Martínez, presidenta de la Junta de Directores de SASFAPR.

El Santuario también recibe donativos a través de los siguientes mecanismos:

  • ATH Móvil – 787-612-8587
  • Paypal – info@sasfapr.org
  • Correo regular – PO Box 538 Boquerón PR 00622-0538
  • Abonar a la cuenta de SASFA en la clínica veterinaria Animal Medical Hospital (Número de la clínica – 787-255-3316 / Cuenta de SASFA – 5587)
  • GoFundMe – www.gofundme.com Save SASFAPR / Salva a SASFAPR
  • Cuenta corriente en Banco Popular de Puerto Rico – 390219805

SASFAPR es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal. Es un “no kill shelter” y opera totalmente a base de donativos y voluntarios. Para más información, puedes ir a las redes sociales:

  • Twitter – @SASFAPR
  • Facebook – Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. / @sasfapr
  • Instagram – santuario.sasfapr
  • WordPress – www.sasfapr.wordpress.com
  • Web – www.sasfapr.org

alo & john nuevas ofertas