Política

Candidatos alcaldía San Germán se tiran con todo

AGUADILLA: Mientras el novoprogresista Edgardo Suárez Rodríguez, acusó al incumbente Isidro Negrón Irizarry de utilizar empleados de ese municipio para asuntos personales, el alcalde de San Germán ripostó lanzando una grave denuncia contra el candidato a la alcaldía por el PNP en la Ciudad de Las Lomas. Ambos políticos se vieron las caras  el pasado fin de semana durante  el programa «Voto Preciso» de WOLE-TV.

Tras señalar que a las afueras del hotel desde donde se origina el  espacio había empleados del municipio de San Germán haciendo campaña a favor del alcalde perteneciente al Partido Popular Democrático, Suárez dijo que eso no es la primera vez que sucede. En tanto, Negrón Irizarry, afiliado al Partido Popular Democrático, hizo claro, » que esas personas estaban en su tiempo libre».

El encuentro entre los dos candidatos a la alcadía sangermeña dejó en claro la animosidad existente entre el alcalde popular y el director de la oficina del Senado de Puerto Rico en la región de San Germán.

Incluso, el alcalde Negrón Irizarry lanzó una seria acusación contra Edgardo, indicando que el funcionario del PNP tiene una querella por alegado hostigamiento sexual en el empleo. El alcalde alega que la esposa del ex representante Iván Rodríguez Traverso, fue quien se querelló contra su entonces jefe Suárez Rodríguez.

» Lamentablemente se tergiversó esa información», sostuvo el candidato Suárez Rodríguez, calificando de inuendo el señalamiento de Negrón Irizarry. Suárez, explicó que el  asunto fue investigado hasta las últimas consecuencias por la oficina del Presidente del Senado, quedando establecido que no hubo acto alguno de hostigamiento en perjuicio de querellante.

Suenan campanas de boda para senadora Vázquez

(Fuente: Facebook)

MAYAGUEZ: Aunque para alguna gente pudiera tratarse de un secreto a voces, hoy sábado quedó confirmado que la senadora novoprogresista  Evelyn Vázquez Nieves, contraerá nupcias próximamente con el asesor legislativo y empresario Peter Muller. Lo anterior fue dado a conocer por Muller, durante el programa «Mayagüez en Caliente» de la Cadena  Noti-Uno en el Oeste.

Aunque Muller no adelantó fecha para la ceremonia, hizo claro «que será muy pronto». El señor Muller lleva una relación amorosa con la senadora Vázquez Nieves desde hace más de dos años, pero es ahora que manifiesta públicamente el deseo ferviente  de «escuchar las campanas nupciales».

La Calle Digital supo que la legisladora por el distrito Mayagüez-Aguadilla ya adquirió una residencia en la Sultana del Oeste, para estar más cerca de una hija que cursará estudios en el Recinto Universitario de la UPR en Mayagüez. Muller indicó que su amada residirá en esta ciudad, pero él viajará  hasta el Oeste para acompañarla.

Sobre otros asuntos, el empresario Muller hizo claro,  que él no ve ningún problema en el espíritu de colaboración que mantiene la senadora Vázquez con el alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez. » Hay gente que no entiende que pertenecer a partidos distintos no tiene que ser obstáculo para trabajar por el pueblo», comentó Muller.

Cox Alomar da voto de confianza a Presidente PPD

HORMIGUEROS: Al reiterar su respaldo a la política institucional del Partido Popular Democrático y a las decisiones tomadas por el presidente de esa colectividad, senador Alejandro García Padilla, el candidato a la comisaría residente, licenciado Rafael Cox Alomar,  reiteró hoy jueves el endoso total al presidente del PPD en las acciones que ha tomado conforme al reglamento. «El es la persona que preside el Partido Popular y yo lo respaldo en sus acciones como presidente del partido», subrayó el joven  lider de la pava.

El licenciado Cox Alomar fue uno de varios candidatos del PPD que acompañaron al alcalde de Hormigueros Pedro J. García Figueroa en un recorrido por diferentes sectores de este pueblo, partiendo desde la urbanización Verdún. Durante la caminata se pudo apreciar un ambiente de unidad entre todos los candidatos del Partido Popular, que dicen estar confiados de salir triunfantes en los comicios de noviembre.

Durante un aparte con La Calle Digital, el  candidato a comisionado residente por el Partido Popular Democrático, comentó que el representante Charlie Hernández hizo una expresión muy personal de él sobre el asunto del plebiscito, pero a renglón seguido aclaró que, «nosotros en el Partido Popular sabemos lo que tenemos que hacer».

» Lo que tenemos que hacer el 6 de noviembre en esa papeleta del plebiscito es votar que sí en la primera pregunta y la segunda pregunta para nosotros es inconsecuente, porque esto no es un plebiscito serio , de lo que se trata es de un embeleco que se  han inventado para desviar la atención del país sobre los temas de Puerto Rico».

Preguntado sobre una posible reunión entre el representante Charlie Hernández y el candidato a la gobernación Alejandro García Padilla, para finiquitar la pólemica surgida, Cox Alomar admitió que «en las últimas horas ha habido expresión de voluntad de diálogo de todas las partes envueltas y aseguró que el PPD valora muchísimo a  Charlie Hernández como un miembro muy valioso del Partido Popular».

Boricua Embajadora Estados Unidos en El Salvador

SAN JUAN: El senador popular Eduardo Bathia, expresó sentirse jubiloso con la confirmación de la puertorriqueña Mari Carmen Aponte, como Embajadora de los Estados Unidos de América en El Salvador. Bathia reiteró sinceras felicitaciones a la primera boricua en ostentar tan importante cargo diplomático

» Hoy se hizo historia y le extiendo mis más sinceras felicitaciones a la licenciada Mari Carmen Aponte en su confirmación como Embajadora de Estados Unidos en  El Salvador, en votación de 62  a 37″  enfatizó el legislador del Partido Popular Democrático.

» Aponte ha sido una líder de la comunidad legal hispana de Estados Unidos y trabajado en el Consejo Nacional de la Raza, La Defensa Legal Puertorriqueña, el Fondo Educativo y en las oficinas federales de Puerto Rico en los Estados Unidos (PRFAA)», acotó Bathia.

Indicó además, » que Aponte fue nominada por el Presidente Obama el 9 de diciembre de 2009; siendo el segundo voto para su confirmación, luego que no la confirmaran el pasado diciembre.»

«Con los esfuerzos del Líder de la Mayoría del Senado Demócrata Harry Reid, el Caucus Hispano del Congreso, la Casa Blanca y varias organizaciones puertorriqueñas y del liderato hispano, se logró», reiteró el legislador.

» Este nombramiento de Mari Carmen Aponte, la convierten en la primera  puertorriqueña en servir como Embajadora de los Estados Unidos. Esta acción es ejemplo de  cómo el Presidente Barack Obama, está comprometido con la comunidad hispana»  concluye Bathia en su comunicado.

Residentes del Oeste en simpatías con legislador

MAYAGUEZ:  Mientras el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, entiende que no debieron darse los comentarios del representante Charlie Hernández, que son contrarios a la política institucional del PPD, afiliados a esa colectividad reiteraron sus simpatías al legislador mayaguezano por «actuar con valentía y honestidad». «Charlie es una persona vertical que se ganado el respeto del pueblo porque siempre se sostiene en lo que piensa», expresaron varios líderes populares de la Sultana del Oeste.

La polémica surgida a raíz de las sanciones impuestas a Hernández por el Presidente del PPD Alejando García Padilla, ha servido para «avivar» el sentimiento soberanista dentro de las filas del partido que aboga por cambios en el  status actual de Estado Libre Asociado. «Creo que la sanción contra Charlie fue innecesaria, a destiempo y no ayuda en nada a la unión de todos los populares», comentó un lider regional del PPD, que apoya el ELA soberano.

De otra parte, el alcalde de Isabela y vicepresidente del Partido Popular Democrático, Charlie Delgado Altieri, expresó su interés de mediar para que haya un diálogo entre el representante Hernández y el Presidente del PPD, senador García Padilla. En declaraciones públicas, el incumbente isabelino invitó a los populares a no permitir que los «penepés los pongan a pelear» en un momento crítico para el país.

Con los días contados Cruz Carrillo como director de la AEE

Tras el visto bueno del Senado a la confirmación del ingeniero José Ortíz, como integrante de la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica y su eventual ascenso a la presidencia de la mencionada junta,  es un secreto a voces que el actual Director Ejecutivo de la AEE, ingeniero Otoniel Cruz Carrillo, podría ser removido de ese cargo en cualquier momento. Desde su nombramiento, Cruz Carrillo no ha gozado de la confianza necesaria para hacer ajustes que permitan una reducción significativa en la tarifa de la luz.

Mientras el precio del barril de petróleo se halla al nivel más bajo en mucho tiempo, los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica no ven por ningún lado la prometida eliminación del abusivo ajuste por combustible. Incluso, a Cruz Carrillo se le atribuye haber dicho que esa rebaja no se verá hasta después del 2013.

En cuanto al ingeniero José Ortíz, la ciudadanía debe estar muy alerta ya que bajo la dirección de ese funcionario, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ha triplicado la tarifa  por servicio de agua potable y alcantarillado. Aunque durante varios días se especuló  que Ortíz no pasaría el cedazo del Senado, el gobernador Luis Fortuño Bursed, hizo sus llamadas para convencer a legisladores del PNP, a que cambiaran sus votos a favor del nominado. Fortuño admitió haber efectuado las llamadas, pero sus allegados aseguran que no hubo «torcedura de brazos».

Es importante destacar, que el Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, siempre se mantuvo firme de no votar por el ingeniero Ortíz, aunque hizo claro que no se trató de nada personal ni porque dudara de la capacidad profesional de Ortíz.

Senador PPD tilda de inmoral asignación $500 mil a Guerra

SAN JUAN: El  Senador Cirilo Tirado Rivera, del Partido Popular Democrático, denunció hoy que la Legislatura del PNP, le aprobó medio millón de dólares  al representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra para » que los reparta en bloques, varillas y materiales de construcción en Aguadilla». «Es una inmoralidad que este Senado del PNP le apruebe a José Luis Rivera Guerra un barrilito de $500 mil para que los reparta en bloques, varillas y cemento», subrayó el legislador por acumulación del PPD.

» Nuevamente los senadores del PNP se prestan para otra pocaverguenza», enfatizó Cirilo, al calificar de bochornoso, repudiable e irresponsable la actuación de un Senado que respalda la corrupción de una persona como Rivera Guerra. La medida que tardó casi un año para ser aprobada por el senado controlado por el Partido Nuevo, es la Resolución Conjunta de la Cámara 1193, pero con los votos en contra de la minoría del Partido Popular Democrático.

Sobre este mismo asunto, líderes cívicos de la Región de Aguadilla, están emplazando al representante por el distrito 18  (Aguadilla-Moca), para que informe públicamente a qué personas o entidades estará beneficiando la asignación del  medio millón de dólares aprobada por el Senado. Dicha medida también ha sido  bautizada como «el cocotazo».

Desempleo es problema más preocupante para los alcaldes

AGUADILLA: Mientras los alcaldes de este litoral siguen haciendo malabares para buscarle fuentes de trabajo  a sus conciudadanos,  la tasa de desempleo pudiera ascender al 18 por ciento en algunos municipios debido al cierre de empresas y la mudanza de operaciones a la República Dominicana.  En el caso particular de San Sebastián del Pepino, su fuerza trabajadora pudiera ascender a las 14 mil personas, pero el índice de desempleo era de un 17 por ciento hasta el año.

Esas estadísticas trascendieron durante el pasado fin de semana en el programa «Pulso Preciso» que difunde el Canal 12 de esta ciudad. Si bien es cierto que todos los políticos siempre ofrecen «más empleos» como una alternativa para lograr el respaldo de los votantes, le corresponde al actual alcalde Javier Jiménez, del Partido Nuevo Progresista, buscar la forma justa de ayudar a sus compueblanos.

San Sebastián, un municipio esencialmente agrícola que ha logrado combinar su progreso con el establecimiento de diferentes comercios, es también atractivo para los residentes de otros pueblos que acuden allí en la búsqueda de oportunidades de empleo. Si a eso le suman una reducción en las asignaciones federales, el problema se le complica a Jiménez y a otros incumbentes del  área noroeste.

Reinaldo Ramos, candidato a la alcaldía de El Pepino por el Partido Popular Democrático, entiende necesaria la creación de més fuentes de empleo como mecanismo para levantar la economía municipal. Aparentemente, el joven político tiene la fórmula para atraer negocios mediante incentivos especiales.

En cuanto a la opinión de Reinaldo Acevedo, candidato a alcalde por el Partido Independentista Puertorriqueño,  es tiempo de ajustarse el cinturón porque ya «se acabó la época del becerro de oro» en obvia alusión a la dramática reducción en las asignaciones federales a Puerto Rico.

Rivera Schatz sale en defensa del senador Larry Seilhamer

Al describirlo como  persona honesta y un profesional de reputación intachable, el Presidente del Senado Thomas Rivera  Schatz, le salió al paso el lunes a los críticos del legislador Larry Seilhamer, quien presidió la comisión responsable de evaluar el nombramiento del ingeniero José A. Ortíz, a la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica. Ortíz, quien finalmente recibió el aval de la mayoría del PNP para pertenecer a la junta de la AEE, debió enfrentar la férrea oposición de grupos sindicales encabezados por la UTIER.

Como secuela de la oposición al nombramiento del ingeniero Ortíz, la UTIER también arremetió contra Seilhamer, alegando que el senador por el distrito de Ponce estaba implicado en un «conflicto de interés» para favorecer  al ingeniero  Ortíz por razones personales. En medio de esa vorágine de acusaciones, la UTIER  llevó a cabo una campaña de anuncios a través de diferentes emisoras, exigiéndole a Seilhamer que le dijera la verdad al pueblo.

Durante un turno previo a la confirmación del ingeniero Ortíz, el lider senatorial  Rivera Schatz, defendió el buen nombre y la  integridad del senador ponceño, de quien aseguró tener las mejores referencias. Aunque defendió el derecho de todos los sectores de opinión de expresarse a favor o en contra de cualquier nombramiento que llegue ante el Senado, Rivera Schatz calificó de muy injusto lo que estaba haciendo la UTIER.

Rivera Schatz, que fue uno de los votos disidentes al nombramiento del ingeniero Ortíz, hizo clara su posición de emitir el voto de acuerdo a su conciencia pero nunca por motivaciones personales. El presidente senatorial dijo que ordenó investigar los señalamientos hechos al senador Seilhamer y  no existe motivo alguno para dudar de la capacidad y honradez intelectual del legislador a cargo de evaluar el nombramiento de Ortíz o de cualquier otro designado.

Secretarios generales del PNP y PPD evalúan sus asambleas

Mientras el Secretario General del PPD, licenciado Víctor Suárez, acusa a los novoprogresistas de haber celebrado una asamblea estatal de «baile, baraja y botella», el PNP le ripostó  asegurando que la asamblea de los populares fue una reunión donde no había  «la tercera parte» de los asistentes a la actividad de la palma. Durante un » tú a tú» a través de WAPA-Radio, el Secretario General del Partido Nuevo Progresista, señor Omar Negrón, arremetió contra el candidato a la gobernación del PPD, senador Alejandro García Padilla, indicando que no tiene carisma ni poder de convocatoria.

Los dos partidos principales de la isla celebraron sus convenciones generales este pasado fin de semana, pero los estadistas dijeron haber efectuado la actividad más concurrida de toda su historia. Negrón indicó que más del 90 por ciento de los delegados del partido asistieron al evento, sin contar los miles de afiliados que abarrotaron el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón y el Hotel Caribe Hilton en San Juan. En tanto , las huestes del Partido Popular Democrático coincidieron en el Hotel Winham Río Mar de Río Grande, donde García Padilla, acusó al gobernador Fortuño de llevar al país al fracaso económico en todas las áreas.

Visto desde la perspectiva azul, el Partido Nuevo Progresista hizo una demostración, que según sus líderes,  demuestra la fortaleza política que presagia un nuevo triunfo en las próximas elecciones. Por su parte, los rojiblancos reiteran, que la asamblea celebrada ayer domingo es la «antesala» a un copo electoral PPD en los comicios de noviembre.