Política

Anciano resulta golpeado durante asalto en su hogar

MOCA: Tras forzar una puerta de la residencia, 4 encapuchados armados de revólveres y objetos punzantes, asaltaron el martes por la noche el hogar del septuagenario Julio Vale Babilonia, a quien le propinaron una golpiza luego de robarle $163 en efectivo, la cartera con documentos personales y varias monedas de plata. El caso que es investigado por la agente Beatriz Collazo, del CIC en la Región de Aguadilla, tuvo lugar a eso de las 10:50 pm, en la vivienda ubicada cerca de la carretera 4419 en el barrio Naranjo de esta municipalidad.

El informe policíaco no estable si el señor Valle Babilonia de 79 años de edad, se hallaba solo en el hogar al momento de suceder el robo domiciliario. Trascendió, sin embargo, que dos de los ladrones mostraban armas de fuego y los cómplices blandían cuchillos. Aparentemente molestos porque el anciano no tenía más dinero y prendas, los asaltantes procedieron a golpearlo con los puños.

Vale Babilonia, tuvo que ser atendido en un hospital del área de Aguadilla, pero los médicos diagnosticaron que su condición es estable.

Fortuño indica Colón no es considerado para jefe AEE

» No te vistas, que no vas», así pareció decirle el gobernador Luis Fortuño Bursed, al ingeniero Josué Colón, quien aspira  a quedarse como director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica en sustitución del renunciante Otoniel Cruz Carrillo. A opinión del primer mandatario, se tiene que hacer una evaluación responsable de la persona mencionada para ocupar un cargo público y más ahora que estamos en campaña política.

Según trascendió, el ingeniero Colón ha sido objeto de querellas ante el Departamento de Justicia por efectuar recaudaciones económicas para el PNP, dentro de las instalaciones de esa corporación pública, señalamiento que ha sido negado por el funcionario.

Colón, con más de 27 años de servicios en el gobierno, ha prometido poner la Autoridad de Energía Eléctrica, al alcance de la ciudadanía mediante la revisión rápida de querellas y un reajuste en las altísimas facturas que envía dicha agencia.

Aunque el gobernador fue cuidadoso de no argumentar sobre la capacidad profesional de Colón para dirigir a la AEE, subrayó la importancia de hacer una evaluación responsable y completa sobre éste y cualquiera otra persona interesada en ocupar puestos de importancia en el actual gobierno.

Tribunal de Apelaciones vuelve a decir «no» a legislador

AGUADILLA: Con otro «no ha lugar», despachó el Tribunal de Apelaciones, el recurso de reconsideración radicado el pasado 21 de junio por la representación legal del representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, quien solicitaba que   ese foro no entrase en los méritos del asunto hasta que el caso fuese resuelto por la Corte Suprema de la isla.  Sin entrar a examinar el escrito de revisión incoado por el licenciado Orlando Santiago a nombre del legislador del PNP, el Apelativo, volvió a rechazar los argumentos del demandante.

Ante ese cuadro de acontecimientos, a Rivera Guerra solo le queda recurrir al Tribunal Supremo, donde conocedores de la política local no le auguran mucha oportunidad de prevalecer. A pesar de que el actual representante por el distrito 17, Moca-Aguadilla,  fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, para figurar como candidato oficial en las próximas elecciones, el alto liderato de la palma no lo quiere en la papeleta.

Incluso, el propio gobernador Luis Fortuño, manifestó recientemente que el señor Rivera Guerra no cumple con los parámetros éticos que exige la colectividad a todos sus candidatos a cargos electivos. Sin embargo, Rivera Guerra, sostiene no haber incurrido en delito alguno o acción que conlleve depravación moral.

Los días aciagos comenzaron para el llamado «ironman» de la política local, desde el momento en que Ernesto Robledo, otro aspirante a legislador por el PNP, le sometió querellas ante la Comisión de Etica de la Cámara, alegando que Rivera Guerra,  incumplió la ley al utilizar servicios de agua y luz en 2 viviendas, sin proverse de las instalaciones exigidas por la AEE y la AAA.

Kike Toledo confiado de ser sustituto de Rivera Guerra

MAYAGUEZ:  Aunque aún no se ha definido el futuro político del actual representante José Luis Rivera Guerra, el empleado de Corrección José Enrique (Kike) Toledo, asegura estar preparado para sustituir a su correligionario del PNP, como el candidato oficial a la Cámara de Representantes por el distrito 17, que conforman los municipios de Aguadilla y Moca. En declaraciones para Noti-Uno 760 del Oeste, Toledo reiteró que tiene todos los endosos para figurar como aspirante si es que el Partido Nuevo opta por unas primarias del pueblo.

Inquirido sobre las razones que tuvo en el pasado para retirar su intención de retar en primarias al incumbente Rivera Guerra, Toledo explicó que lo hizo por el bien de la unidad del partido. El funcionario dijo estar preparado para presentarse a unas primarias con los candidatos que quieran aspirar, pero apercibió al liderato local a mantenerse fuera de la contienda.

Toledo, aludió específicamente al alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, quien respalda la posible candidatura del conocido abogado y deportista Israel Roldán González. El aspirante a legislador por el distrito 17, quiere que sean los electores de la palma quienes seleccionen al próximo representante.

Luego autocalificarse como la persona «idónea» para sustituir en el cargo a Rivera Guerra, Toledo no aclaró que hará él como miembro del PNP, si finalmente el Tribunal Supremo falla a favor de que José Luis, permanezca como candidato oficial de la palma por el distrito representativo de Moca y Aguadilla.

Alcalde Aguada tilda de traidor incumbente Aguadilla

 Al calificar   al alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, de ser  «el mayor exponente de la traición», el incumbente novoprogresista de Aguada, doctor Luis «Berty» Echevarría, reiteró esta semana a diferentes medios de comunicación el disgusto que siente ante la posición asumida por Méndez Martínez, durante las primarias del PNP, donde el galeno resultó derrotado por Manuel (Gabina) González.

El alcalde aguadeño, acusó al primer ejecutivo aguadillano de «entrometerse en el proceso primarista de Aguada y San Sebastián, en lugar de dedicarse a atender los asuntos de su pueblo». Sin entrar en mayores explicaciones, el doctor Echevarría comentó que Méndez «tiene techo de cristal».

Es un secreto a voces que las relaciones entre los alcaldes de Aguada y Aguadilla, se limitan a los asuntos estrictamente oficiales y que no media comunicación alguna en el plano de amistad personal. La Calle Digital supo que la polémica ha llegado a conocimiento del gobernador Luis Fortuño, pero se desconoce si ambos alcaldes serán llamados a la Fortaleza.

En el caso particular del alcalde Echevarría, este ha continuado inaugurando proyectos y colocando la primera piedra de otras obras, en clara señal de que regresará como candidato en el 2016. Echevarría, subrayó que bajo ningún concepto habrá de postularse para alcalde de Aguada por nominación directa.

» Soy leal a mi partido y a mis principios y votaré PNP en las tres papeletas», enfatizó el conocido lider político y médico.

Empleado Corrección aspira a sustituir Rivera Guerra

AGUADILLA: Luego de afirmar que es el «candidato idóneo» para sustituir al actual representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, el empleado de Corrección José Enrique Toledo, a quien apodan Kike, anunció el jueves su intención de figurar en la lista de políticos del distrito número 17 de Moca y Aguadilla, interesados en que se les permita correr para representante por el PNP.

Con este anuncio, ya son cuatro los residentes de Aguadilla y Moca que esperan la decisión final del Tribunal Supremo, para radicar su candidatura para representante a la Cámara por ese distrito. Se menciona de manera insistente al conocido abogado Israel Roldán González, Presidente de la Federación de Béisbol Superior Aficionado, como el aspirante con mayores posibilidades de ocupar el escaño que podría dejar vacante Rivera Guerra.

Una reciente decisión del Tribunal Apelativo, revocando la candidatura de Rivera Guerra, a pedido del alto liderato del Partido Nuevo Progresista, parece haberle cerrado el camino a José Luis, quien se mantiene firme de llevar su caso hasta el Supremo. De no prevalecer, a Rivera Guerra solo le quedaría postularse  por el método de la nominación directa.

En cuanto a las aspiraciones de Kike Toledo, este indicó a preguntas de la Prensa, que está preparado para acudir a una elección especial de pueblo en el distrito 17, si es que se le certifica como candidato. El funcionario abogó para que sean los electores del PNP en el distrito 17, quienes elijan al candidato, en caso de que Rivera Guerra, no pueda volver a postularse.

Juventud Demócrata PR cataloga de «histórica» decisión Supremo

Josean Feliciano , Presidente Interino de la Juventud Demócrata de Puerto Rico (Foto suministrada)

San Juan – “La histórica decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos con respecto a la Reforma de Salud, no solo es una victoria para el Presidente Obama, sino también para miles de puertorriqueños que continuarán beneficiándose de las disposiciones de esta ley”, así lo aseguró el Presidente Interino de la Juventud Demócrata de Puerto Rico (JDPR), Josean Feliciano.

 Según explicó, la Reforma de Salud del Presidente Obama se traduce en una asignación total de $6,300 millones en fondos de Medicaid, es decir un promedio de $700 millones anuales adicionales que ayudarán a financiar el Programa Mi Salud. Estos fondos, representan una tercera parte del presupuesto para el plan de salud del Gobierno de Puerto Rico. “Nosotros los puertorriqueños, tenemos que mantenernos en vela, porque los republicanos intentan arrebatarnos por lo menos $5,000 millones de los fondos adicionales que nos otorgó el ObamaCare”, aseguró Feliciano.

“La Reforma de Salud del Presidente Obama es una política pública de gran impacto social, una politica que sólo puede ser implementada bajo un gobierno demócrata, que reconoce la salud pública como un asunto de prioridad y no meramente como un asunto de dólares y centavos. Esta legislación permite mayor acceso a servicios de salud, particularmente para los 54 millones de ciudadanos americanos que no cuentan con un plan de salud”, afirmó la Delegada Nacional de la JDPR, Melissa Marzán.

Desde la implementación de esta ley, además de la millonaria asignación de fondos para el programa Mi Salud, los participantes del programa Medicare en la Isla se han ahorrado más de $91 millones en medicamentos recetados, además la Isla ha recibido sobre $53 millones para la creación de nuevos centros de salud y/o fortalecer el acceso a los centros existentes.

 La Juventud Demócrata de Puerto Rico es una organización, afiliada al Partido Demócrata de los Estados Unidos, que agrupa a jóvenes puertorriqueños interesados en participar de la discusión de la política nacional de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Candidato PPD admite que estadistas votarán por él

AGUADILLA:  Aunque rechazó que haya concertado «alianza» alguna con el actual incumbente del PNP, doctor Berty Echevarría, el legislador municipal Jesse Cortés, candidato a la alcaldía de Aguada por el Partido Popular Democrático,  tampoco negó que haya estado visitando a electores de ese municipio, incluyendo, a simpatizantes del Partido Nuevo. «Nosotros estamos para sumar», sostuvo Cortés, durante el espacio » Desayunando» de WABA-850 de Aguadilla.

La candidatura del asambleista popular  comenzó a ganar adeptos, a raíz de que el alcalde Echevarría, fuera derrotado en las primarias internas del PNP por el señor Manuel (Gabina) González. Aparentemente, la victoria de Gabina dejó disgustados a un  amplio sector de votantes  estadistas que todavía se mantienen fieles al doctor Echevarría.

Incluso, allegados al médico aguadeño no ocultan sus intenciones de cruzar líneas de partido para votar por Cortés, a no ser que Berty, decida correr a la alcaldía por nominación directa. Se sabe que son profundas las diferencias dejadas por las pasadas primarias, aunque Echevarría declina hablar sobre el asunto.

Por su parte, Gabina González, candidato oficial del Partido Nuevo Progresista para alcalde de Aguada, niega tener problemas personales con el actual  alcalde de su partido.  El político reiteró  que el doctor Echevarría es el alcalde de todos los aguadeños  y goza de su respeto.

Gabina explicó durante entrevista radial (WABA), que el PNP de Aguada respalda su candidatura para ser el alcalde en los comicios de noviembre e indicó que  no tiene problema alguno para levantar fondos para  su campaña, como quieren hacer ver los adversarios del PPD.

Alcalde admite extendió contrato a ex legislador PPD

SAN GERMAN: Aunque hizo claro que adversarios políticos han estado propagando una información que no se ajusta a la verdad, el alcalde Isidro Negrón Irizarry, admitió a preguntas de La Calle Digital, que su administración mantiene un contrato de servicios con el ex representante popular, licenciado Héctor Ferrer Ríos. De acuerdo a la explicación ofrecida por el primer ejecutivo municipal, el abogado y ex legislador firmó contrato de servicios profesionales de 20 horas por mes  a razón de $100  la  hora.

» Es falso que le estemos pagando $6 mil mensuales al licenciado Ferrer Ríos, como ha querido hacer ver una persona que ha fracasado en todos los negocios, porque parece que no sabe sumar ni restar», comentó el alcalde afiliado al Partido Popular Democrático.

El alcalde Negrón Irizarry, justifica la contratación del ex representante del PPD, indicando que la llegada del letrado constituye un alivio para los demás abogados que rinden servicios  para el Municipio de San Germán, ya que los mismos tienen muchos asuntos que atender.

Ferrer Ríos, quien debió abandonar la Legislatura luego de verse implicado en un problema de índole familiar, ha estado a la búsqueda de trabajo como «cualquier hijo de vecino». Sin embargo, el alcalde Negrón Irizarry, dijo desconocer si el abogado tiene contratos en otros municipios de la isla.

El acuerdo vigente  comenzó en abril de 2012 y termina este 30 de junio, pero el alcalde corroboró que el contrato de servicios legales y profesionales le será renovado a partir del primero de julio bajo las mismas condiciones económicas y de trabajo. Localmente trascendió que el  municipio sangermeño le pagaba a Ferrer Ríos a razón de $300 la hora y también se le reembolsaban otros gastos incurridos. Inquirido sobre el particular, el alcalde Negrón Irizarry, invitó a quienes tengan duda a buscar en Internet la página de la Oficina del Contralor. » Se trata de un documento público, que lo busquen», reiteró el ejecutivo municipal.

Alcalde de San Germán defiende a Carmen Yulín

SAN GERMAN:  Tras defender la honestidad y el buen nombre de la representante popular Carmen (Yulín) Cruz, el alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry,  señaló hoy miércoles que la candidata a alcaldesa de San Juan, nada tiene que ver con la polémica surgida con relación a los servicios de agua y luz en el edificio donde la lider del PPD, tiene su comité de campaña. A opinión del incumbente de la Ciudad de Las Lomas, la oposición del PNP está sacando el asunto de proporción con el  único interés de hacerle daño a Carmen Yulin.

«Lo que ocurre es que el PNP le tiene miedo a Carmen Yulín Cruz, porque saben que va ganar por muchos votos», comentó el conocido lider del PPD en el litoral oeste.  Negrón Irizarry, calificó de «desfachatez» las actuaciones de la senadora Liza Fernández, que según él, fue la misma persona que exoneró de toda responsabilidad al representante PNP, Rivera Guerra, en una situación parecida, mientras ahora trata de lanzar lodo contra la candidata popular.

Durante diálogo a través de la Cadena Wapa-Radio, el alcalde Negrón Irizarry, le reiteró todo el respaldo a la representante Carmen Yulín  Cruz, aparte de indicar que en lugar de hacerle daño político, el pueblo que la conoce la seguirá apoyando con sus votos.