Política

Legislador del PPD lider en productividad en la Cámara

Mayagüez: El Representante Popular Charlie Hernández, acompañado de todos los candidatos legislativos del Partido Popular en el área oeste denunciaron la falta de productividad legislativa de los incumbentes novoprogresistas en la Cámara y el Senado.

Los líderes populares presentaron copia de un estudio estadístico  demostrativo que la productividad de los legisladores del PNP es marcadamente inferior a la del único legislador popular del Area Oeste.  Usando información suministrada por la Oficina de Servicios Legislativos, el estudio compara la productividad de un cuatrenio en mayoría de cada uno de los cinco representantes del oeste y sus dos senadores.

Durante cuatro años en mayoría legislativa y con un gobernador de su mismo partido, la aprobación de leyes de su autoría fue la siguiente:

Distrito 16 – Eric Alfaro (PNP): leyes aprobadas 0

Distrito 17 – José Luis Rivera Guerra (PNP): leyes aprobadas 1

Distrito 18 – David Bonilla (PNP): leyes aprobadas 6

Distrito 19 – Charlie Hernández (PPD): leyes aprobadas 63

Distrito 20 – Norman Ramírez (PNP): leyes aprobadas 0

Senador Luis D. Muñiz (PNP): leyes aprobadas 9

Senadora  Evelyn Vázquez (PNP): leyes aprobadas 9

En resumen , la productividad de un sólo legislador popular (Charlie Hernández) superó 63 a 25 la producción  combinada de los seis representantes  novoprogresistas del Area Oeste.

En la partida de Resoluciones Conjuntas (que asignan fondos u ordenan conductas a agencias de la Rama Ejecutiva), la productividad de los legisladores del oeste fue la siguiente:

Distrito 16 – Eric Alfaro (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 1

Distrito 17 – José Rivera Guerra (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 14

Distrito 18 – David Bonilla (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 7

Distrito 19 – Charlie Hernández (PPD): Resoluciones Conjuntas aprobadas 50

Distrito 20 – Norman Ramírez (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 10

Senador Luis D. Muñiz (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 6

Senadora  Evelyn Vázquez (PNP): Resoluciones Conjuntas aprobadas 2

Nuevamente, la productividad del  legislador popular Charlie Hernández, superó 50 a 40 la productividad combinada de los seis legisladores del partido de gobierno  del Area Oeste.

“El resultado de este estudio revela la urgencia de seleccionar legisladores del Partido Popular cuya productividad esté a la altura de las expectativas de nuestra región.  Mientras necesitamos acción urgente para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, los legisladores novoprogresistas del oeste han fallado en cumplir con su responsabilidad” indicó el Representante Hernández.

“Tristemente, mientras su productividad ha sido escandalosamente deficiente, los legisladores novoprogresistas en el oeste han sido cómplices de las políticas devastadoras de la administración Fortuño y han obstruido las propuestas legislativas que han presentado los miembros de la minoría del Partido Popular.  En las próximas elecciones  hay que sacar esos obstáculos del camino del crecimiento del área oeste” concluyó Hernández.

Asambleista PPD dolido porque alcalde le dijo bruto

MAYAGUEZ: Durante muchos años ha sido un firme defensor del alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, pero ahora dice estar dolido porque el primer ejecutivo municipal lo tildó  de  «bruto» tras haberse unido a otros 3 miembros de la legislatura local que no apoyaron la asignación de fondos y recursos a la denominada Feria de Turismo del Caribe, organizada por el empresario Peter Muller.  Se trata de Aníbal Román  Morales, el fogoso ex portavoz de la Legislatura Municipal de Mayagüez y uno de los líderes del PPD más respetados en la región oeste.

Román Morales tiene el «vellón pega’o» con el alcalde José Guillermo Rodríguez, por  éste haber utilizado el epíteto de brutos contra los legisladores municipales que no avalaron la resolución que asignaría fondos ilimitados y recursos del gobierno municipal al evento dirigido por el señor Muller, compañero sentimental de la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves. La Feria de Turismo que ha sido objeto de críticas a favor y en contra, se está celebrando en el Parque Litoral frente a la carretera estatal 102 de la Sultana del Oeste.

Si bien Román Morales aclaró a diferentes medios de prensa que él no se opone a que el Gobierno Municipal respalde actividades para promover el turismo en la ciudad de Mayagüez, fue enfático al afirmar que las cosas hay que hacerlas como dice la ley. Indicó además, que si la intención del primer ejecutivo municipal era promover un «convenio» de colaboración con los organizadores de la Feria, eso debió estar escrito en el documento sometido a los legisladores municipales.

Aníbal reiteró sentirse dolido por las expresiones del alcalde Rodríguez, a quien siempre le ha tenido consideración y respeto. La Calle Digital supo que el incumbente de Mayagüez y el legislador Román Morales no tienen comunicación  desde hace algún tiempo, pero no se precisaron los motivos del rompimiento entre  estos grandes amigos.

Líderes del PNP «encontra’os» por feria en Mayagüez

MAYAGUEZ: Ante la decisión de la Compañía de Fomento de Turismo de no aportar $150 mil como auspicio a la actividad, el organizador de la Feria de Turismo del Oeste, señor Peter Muller, acusó a líderes del Partido Nuevo Progresista a nivel local, de ejercer presiones para hacer fracasar el evento. Muller, se refirió específicamente a Eric Más, candidato a alcalde de la palma en Mayagüez, a quien culpó de meter la  mano en la no aprobación de los auspicios.

De otra parte, Más rechazó cualquier intervención en el asunto, pero hizo claro que el municipio no debe comprometer recursos en actividades privadas sin hacer la evaluación debida. Durante la primera feria celebrada el año pasado en el área del Parque Litoral de la ciudad, el municipio mayaguezano hizo una aportación de $250 mil, la que se redujo esta vez  a $200 mil.

La administración del alcalde popular José Guillermo Rodríguez, entiende que un evento de tanta importancia para el desarrollo turístico de la Sultana del Oeste, amerita que el  municipio esté presente en el mismo.

En tanto, Luis Rivera Marín, director de la Compañía de Turismo, justificó la negativa de su agencia al indicar que la feria del año anterior no generó las expectativas del gobierno en cuanto a la ocupación hotelera. «Era mucho dinero a la luz de los beneficios», se le atribuye manifestar al funcionario.

Asistentes a la feria que tiene lugar en esta ciudad expresaron estar  satisfechos con  la calidad de espectáculos artísticos que se están presentando, pero criticaron que deban pagar para ingresar al sitio, cuando el Municipio de Mayagüez está aportando miles de dólares de fondos públicos.

Delegados PNP Aguadilla ponderan apoyo a Roldán

AGUADILLA: Ante insistentes versiones sobre la sorpresiva decisión del actual representante José Luis Rivera Guerra, de desafiliarse del Partido Nuevo Progresista, allegados al alto liderato de la palma en la región noroeste, podrían estar considerando cerrar filas para respaldar al licenciado Israel Roldán González , como sustituto del legislador por el Distrito 17 que conforman los municipios de Aguadilla y Moca. Aunque Rivera Guerra, se convertirá en representante independiente hasta finalizar el cuatrienio, localmente  trascendió que será forzado a renunciar al escaño en cualquier momento.

La Calle Digital conoció que esta tarde se llevará a cabo una reunión de los delegados del Partido Nuevo Progresista en Aguadilla, con el propósito de discutir la situación de liderato en el Distrito 17. Entre los temas de importancia estará la noticia sobre la salida de Rivera Guerra de esa colectividad y el apoyo de los delegados aguadillanos a la candidatura del abogado Roldán González.

Roldán González, conocido letrado y presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, tiene el respaldo del alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez, también presidente del Comité Municipal del PNP en Aguadilla y amigo personal del gobernador Luis Fortuño.

» Aunque aparezcan 10 candidatos el que va es Israelito», expresó a La Calle Digital, uno de los líderes de la palma en la región noroeste.

Por otro lado y relacionado a la ruptura de Rivera Guerra con el PNP, el dato fue confirmado a los medios por la Presidenta de la Cámara Jennifer González, quien adelantó que el legislador por el Distrito 17, tiene que renunciar a la presidencia de todas las comisiones y convertirse en un representante de «minoría».

Crece número de aspirantes a escaño de Rivera Guerra

AGUADILLA: Conocido el dictámen de la Corte Suprema, que avala un fallo anterior del Tribunal Apelativo, inhabilitando al actual representante José Luis Rivera Guerra, para presentarse como candidato oficial del PNP a las próximas elecciones, ya comenzaron a surgir nombres de vecinos de Moca y Aguadilla que aspiran a sustituir en la papeleta al legislador del Distrito 17.

Se  menciona  de forma insistente al conocido abogado aguadillano Israel Roldán González, que tiene el respaldo del alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez y a los novoprogresistas Ernesto Robledo, Wilson Román, Elliot Gómez y Enrique Toledo. Aparte del abogado Roldán González, las simpatías de los electores de Moca y Aguadilla están con el joven político Wilson Román.

Román tendrá que enfrentarse al poder político del alcalde Méndez Martínez, quien «apadrina» a Roldán González, ya que el proceso de selección del candidato se hará por delegados y no en primarias del pueblo. Así lo confirmó el gobernador Luis Fortuño, en reciente visita a Aguadilla.

Como se sabe, Aguadilla tiene mayor número de delegados, suficientes para pasarle la aplanadora al grupo que respalda a Román en el pueblo de Moca. De otra parte, el señor Ernesto Robledo, está exigiendo que se le certifique a él como candidato del PNP, a pesar de que el partido declina oficializar sus aspiraciones.

En cuanto a Enrique Toledo, empleado de la Administración de Corrección, éste asegura ser el candidato idóneo para sustituir a Rivera Guerra. Toledo justificó el anterior retiro de sus aspiraciones a representante, alegando que lo hizo luego de conversar con José Luis y por el bien del PNP.

El legislador Rivera Guerra, se halla atravesando por el momento más difícil de su carrera política, ya que completada su  descertificación ahora se anuncia que ha sido referido a un Fiscal Especial Independiente. La recomendación de un FEI, surgió tan pronto allegados al político adelantaron que el «ironman» habrá de postularse a la Cámara  por nominación directa (write-in).

Candidato a alcalde PNP niega traqueteos con la luz

AGUADILLA: Tras afirmar que se trata de una campaña de descrédito para manchar su reputación, el candidato a alcalde por el PNP en el pueblo de Aguada, Manuel (Gabina) González, no descartó recurrir a los tribunales ante rumores que lo vinculan con el hurto de luz en una propiedad bajo su responsabilidad. Gabina, quien derrotó al incumbente aguadeño Luis (Berty) Echevarría , en las recientes primarias de la palma, aseguró a la Prensa que no es investigado por delito alguno.

Incluso, el líder político urgió del  alto liderato del Partido Nuevo Progresista, tomar  cartas en el asunto para detener lo que describió como una agenda de difamación encaminada a perjudicar su candidatura. Durante entrevista a través de la Cadena WAPA-Radio, el señor Gabina negó estar implicado en un caso de hurto de energía eléctrica, aunque trascendió que documentos en poder de la estación  indican  lo contrario.

No se descarta que el PNP a nivel de su secretario Omar Negrón, ordene investigar los serios señalamientos contra Gabina González, a fin de clarificar el asunto por el bien de dicho candidato y las probabilidades de que la palma vuelva a ganar las elecciones en el municipio de Aguada.

Rivera Schatz aclara relación con arrestado en Mayagüez

MAYAGUEZ: Tras aclarar que el señor Gustavo Malavé Vélez, no es empleado de su oficina ni encargado de su campaña política dentro del PNP en esta ciudad, el Presidente del Senado, licenciado Thomas Rivera Schatz aseguró hoy miércoles que dicho ciudadano trabajaba para la Superintendencia del Capitolio en San Juan y ya le presentó la renuncia al director de la misma. Aunque reiteró que lamenta la situación por la que atraviesa Malavé, el líder senatorial subrayó que esta persona no es ni ha sido director de avanzada alguna en la Sultana del Oeste.

Según trascendió, Malavé Vélez fue encausado en días recientes bajo cargos de fraude, apropiación ilegal y falsificación de documentos, por presuntos delitos que se remontan a los años 2007-2010. Establece el pliego de denuncias presentado por un fiscal del Departamento de Justicia, que Malavé Vélez presuntamente  se apropió de más de $500 mil, pertenecientes a la empresa de Asociaciones Agropecuarias, para la que trabajó como vendedor. Malavé, está en libertad provisional luego de prestar la fianza de $7 mil que le fuera impuesta.

El mayaguezano que laboraba de forma voluntaria como secretario del Comité Municipal del PNP  local, también cesó en sus funciones como tal. Cuestionado hoy miércoles por la periodista Carmen Jovet, de la Cadena Noti-Uno, Rivera Schatz acusó a medios «amarillistas» de intentar involucrarlo en una polémica que nada tiene que ver con el Partido Nuevo Progresista ni con  su oficina.

Contra el reloj el PNP para buscar sustituto de Guerra

AGUADILLA: Tras la reciente decisión del Tribunal Supremo, que confirma el dictámen anterior del Foro Apelativo, inhabilitando al actual representante José Luis Rivera Guerra  como candidato oficial del PNP a legislador por el distrito 17, el liderato de esa colectividad en Aguadilla y Moca, tiene ante sí la «papa caliente» de buscar a otro aspirante que establezca el consenso entre las partes. No obstante  la acción tomada en su contra, Rivera Guerra continúa teniendo el respaldo de miles de votantes del distrito 17, que han amenazado con elegirlo por nominación directa.

Aunque se da por descontado que una elección por delegados favorecería al político que apadrina el alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, los electores estadistas de Moca, exigen que haya primarias de pueblo para despejar cualquier duda. El alcalde de Moca José Enrique (Kiko) Avilés, se opuso en un principio a la votación por delegados, pero ahora aparenta estar resignado a lo que decida el PNP a nivel central.

Al presente se mencionan a varios líderes políticos de Aguadilla y Moca, interesados en luchar por el escaño que dejará vacante la salida forzada de Rivera Guerra, pero La Calle Digital conoció que los interesados están siendo objeto de escrutinio público. En el caso particular de uno de ellos, localmente trascendió que tan pronto anuncie sus intenciones de ser candidato, le van a sacar a relucir un informe del  Contralor y otros asuntos personales delicados.

PPD en Añasco radica recurso mandamus contra CEE

AÑASCO: La comisionada electoral del PPD en Añasco, Migdalia González, acudió al tribunal con un recurso de mandamus para que se obligue a la Comisión Estatal de Elecciones a realizar las transacciones administrativas de aquellos electores que se encuentran inscritos en el precinto 40 de Añasco y se supone voten en los precintos 36 y 37 de Moca y 38 de Aguada.

 El PPD de Añasco indicó que desde hace varios años viene realizando unos planteamientos ante la comisión sobre la verificación de colindancias. En el 2010 la división de planificación de la CEE determino que hay 60 electores que votan en Añasco, pero sus residencias son en Aguada y Moca.

“La ley es clara que los electores tienen el derecho a votar en el precinto que reside, estos electores están fuera del precinto. Vamos a defender el derecho que tiene el elector de votar donde le corresponda” mencionó el presidente del PPD y alcalde de Añasco Jorge Estévez Martínez.

 “Ya la CEE determinó que estos electores están fuera de precinto y todavía aparecen en las listas de Añasco por eso hemos ido al tribunal para que se resuelva a la mayor brevedad posible” señaló Estévez Martínez.

 “Esta situación amerita la pronta intervención del Honorable Tribunal para que ordene que dicha transacción administrativa se realice de inmediato toda vez que las elecciones generales están a 120 días y dichos electores a su vez tienen derecho a conocer de antemano su reubicación electoral”, reza parte del mandamus.

 La vista está pautada para el viernes 13 de julio de 2012 en la sala de la Honorable juez Johann Torres Tucet en el tribunal de Aguadilla.

 

Recomiendan FEI para investigar a Rivera Guerra

SAN JUAN: En una sorpresiva decisión de la Oficina de Integridad Pública del Departamento de Justicia, el Secretario de esa agencia, licenciado Guillermo Somoza Colombani, acogió hoy martes la recomendación de subalternos para que se designe a un Fiscal Especial Independiente que investigue  al representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra. Se alega que existe causa para entender que  Rivera Guerra, incurrió en serias violaciones de ley al omitir en  sus  informes financieros a la Oficina de Ética Gubernamental, información concerniente a deudas y compromisos pendientes de los años desde el 2007 a 2010.

Trasciende además, que Rivera Guerra, pudo haber violado leyes relacionadas a la construcción de dos residencias sin haberse provisto de los permisos requeridos por la agencia reguladora. Otro reparo importante, fue la utilización de servicios esenciales de agua potable y energía eléctrica, sin gestionar la instalación de los medidores correspondientes de la AAA y la AEE. Aunque el legislador siempre alegó no haber incurrido en delito alguno, porque solo dependía temporalmente de un sistema de arrimo, Justicia entiende lo contrario.

La fiscal Maricamen Rodríguez Barea, Directora de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, dijo que surge  de la pesquisa que el señor Rivera Guerra no proveyó información vital como el costo, gasto y deuda incurrida en la instalación de una piscina en su hogar de Aguadilla,  como parte del informe exigido por Etica Gubernamental. Por lo que el político pudo haber violado el artículo 4.11 de la Ley de Ética.

El informe también da cuenta que el actual representante del PNP en el distrito 17 de Moca-Aguadilla, infringió las disposiciones para la Ley de la Reforma de Permisos, al ocupar como vivienda una estructura carente de permiso de uso. Justicia adelantó que no ofrecerá otros detalles ya que el caso pasa ahora al FEI.

Localmente se comenta, que llueve y no escampa para el representante Rivera Guerra, a quien el alto liderato del PNP, pretende sacarlo de carrera a como dé lugar. No se descarta que el próximo paso sea suspender a Rivera Guerra de sus funciones como Representante a la Cámara por el Distrito 17 (Aguadilla-Moca).