Política

García Padilla comprometido con la creación de empleos

MAYAGUEZ: Consciente de que el actual estatus político de la isla no es la causa directa de la situación de desempleo e inseguridad que impera en Puerto Rico, el senador Alejandro García Padilla, abogó hoy miércoles por un mañana mejor para todos los puertorriqueños. Durante el mensaje a los miles de simpatizantes del ELA que se dieron cita en la Plaza Colón de esta ciudad, el candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático, dijo solidarizarse con las familias que sufren por la criminalidad rampante que aqueja al país y la desesperanza que trae consigo la falta de empleos y por ende, las privaciones económicas,

» Trabajo, trabajo y más trabajo eso es lo que reclama nuestra gente», arguyó García Padilla en tono firme. Sudando la «gota gorda» debido al calor reinante en la Sultana del Oeste, responsabilizó al actual gobierno por los problemas de salud, inseguridad y desempleo que afectan a miles de familias de nuestra isla. A opinión del legislador del PPD, el problema no es el Estado Libre Asociado, sino, aquellos que no saben cómo gobernar.

Cuidadoso de no caer en un mensaje político partidista, García Padilla se limitó a mantener su discurso dentro del marco de la actividad oficial organizada por el Municipio Autónomo de Mayagüez y el alcalde José Guillermo Rodríguez. Sin embargo, el candidato no ocultó su satisfacción al ver flotar cientos de banderas rojiblancas con la insignia de la pava.

Preguntados sobre el particular, miembros del  Comité Organizador del 60 Aniversario de la Constitución del ELA, indicaron que a esos ciudadanos no se les  podía negar la entrada a la Plaza de Colón, lugar de las festividades.

Alcalde de Guánica seguro salir airoso de caso ante FEI

MAYAGUEZ:  En un aparte con periodistas durante su visita a esta ciudad para unirse a las festividades del sesenta aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado, el alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, reiteró hoy miércoles que saldrá airoso del cargo de agresión sometido en su contra por un Fiscal Especial Independiente. Tras sostener que la acusación forma parte de la agenda desatada por la administración del PNP para sacar de carrera a incumbentes del Partido Popular, Vargas Morales le restó total seriedad a la persona que se querella contra él.

La vista preliminar del caso está pautada para el próximo 3 de agosto en el Centro Judicial de Ponce.  El licenciado Guillermo Garau, asignado al proceso por el Panel del Fiscal Especial Independiente, tratará de probar que Vargas Morales, agredió al ex policía Netftalí Corales Casiano, pegándole con los puños en el rostro y causándole una herida en la boca.

El incidente de violencia tuvo lugar recientemente frente al parque de pelota del barrio Bélgica de Guánica, donde  alcalde y  ciudadano coincidieron durante una actividad deportiva. Vargas Morales, sostuvo previamente que Corales Casiano se pasaba acechándolo y faltándole el respeto, por lo que decidió presentar una querella. No obstante, un magistrado del Centro Judicial de Ponce, desestimó la queja del incumbente popular.

Vargas Morales, que fuera investigado anteriormente por hacer uso no autorizado de una tarjeta de crédito propiedad del gobierno municipal de Guánica, ha reiterado que no renunciará como alcalde ni a la candidatura para senador por el PPD en el distrito de Ponce.

Difaman a candidato alcalde independiente Cabo Rojo

Anuncio a página entera publicado en un periódico caborrojeño (Suministrado)

CABO ROJO: En una serie de incidentes que podrían culminar en los tribunales, personas allegadas a un supuesto comité sobre decencia política en este litoral han desatado una campaña de difamación contra el joven Miguel A. Martínez, conocido por «Macho», certificado recientemente como candidato a alcalde independiente en este pueblo. Dicha agenda de descrédito está apareciendo en la Internet  y como un aviso pagado en un medio impreso.

Hoy trascendió, que allegados al señor Martínez pedirán a la Comisión Estatal de Elecciones que investigue si el supuesto grupo que se opone a la candidatura de «Macho» aparece inscrita en la C.E.E. Se alega que Martínez es objeto de persecución por individuos que quieren forzarlo a retirar sus aspiraciones como candidato independiente a la alcaldía de Cabo Rojo que es controlada por el PNP.

Incluso, simpatizantes de la alcaldesa novoprogresista Perza Rodríguez Quiñones han estado radicando querellas contra Martínez para cerrarle el paso en todos los foros. A pesar de que el comité de certificación de candidatos del PNP, no permitió que Martínez se enfrentara a la incumbente Rodríguez, la Comisión Estatal de Elecciones, le dió luz verde para ser candidato independiente.

En las actuales circunstancias «Macho» representa un problema para la alcaldesa Perza Rodríguez, ya que los votos de noviembre podrían dividirse entre ambos candidatos, facilitando la victoria del candidato a alcalde del Partido Popular Democrático.

Hechos relevantes el 25 de julio en historia de Puerto Rico

Entrada del USS Gloucester a la Bahía de Guánica, 1898

MAYAGUEZ: En un día como hoy, el 25 de julio de 1898, tropas norteamericanas comandadas por el General Nelson A. Miles, desembarcan por la Bahía de Guánica tomando control de la isla de Puerto Rico. Los barcos de la armada de los Estados Unidos de América, llegaron a puerto a las 5:30 de la madrugada, en el mismo día que España celebraba la fiesta religiosa en honor al patrón Santiago Apóstol. De otra parte, el 25 de julio de 1952 el entonces gobernador don Luis Muñoz Marín, proclama la Constitución del denominado Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Puerto Rico, como Estado Libre Asociado (Commowealth), es un territorio de los Estados Unidos, con estatus de gobierno propio. Este país está localizado al este de la República Dominicana y al oeste de la Islas Vírgenes. Su costa oeste ubica a unas 1280 millas de las costas del estado de la Florida, el más cercano del continente.

El archipiélago de Puerto Rico, incluye a la isla principal de Borinquen, la más pequeña de las Antillas Mayores y varias islas, dos de las cuales conforman a los municipios de Vieques y Culebra. Es una tierra tropical que posee diversidad de ecosistemas como bosques secos, lluviosos, zonas cársicas, áreas de montañas y zonas costeras.

Luis Muñoz Marín izando la bandera de Puerto Rico el 25 de julio de 1952

Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso aprobó la Ley Jones. Aunque su relación con los Estados Unidos es similar a la de uno de los 50 estados de la Unión, la isla y sus habitantes están sujetos a los poderes plenos del Congreso norteamericano mediante la llamada Cláusula  Territorial. Puerto Rico, elige localmente a un comisionado residente en Wáshington, pero no tiene poder alguno para votar por el presidente de los Estados Unidos y elegir congresistas.

Esto significa que el poder de ejercer su soberanía recae en el Congreso de los Estados Unidos y los poderes existentes en la isla, al no gozar de la protección de la Constitución estadounidense, son revocables. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, fórmula política que respalda el Partido Popular Democrático, celebra hoy miércoles 25 de julio, 60 años de la promulgación de la Constitución que está vigente en la isla. La fecha histórica se celebrará en la ciudad de Mayagüez, ciudad localizada al oeste de Puerto Rico.

Municipio de Lajas corregirá fallas en edificio de alcaldía

LAJAS: Aunque localmente se comenta que los señalamientos forman parte de la campaña de descrédito de la oposición política contra el alcalde PNP Leovigildo (Leo) Cotte Torres, funcionarios de la Administración Municipal de este pueblo, adelantaron que en los próximos días se efectuarán los trabajos para instalar una nueva escalera de acceso al segundo y tercer piso de la alcaldía. Empleados del ayuntamiento alegan haber sufrido caídas debido al estado en que se encuentra la escalera que lleva muchos años instalada en la antigua estructura.

Querellas recibidas por la Oficina federal para seguridad en los lugares de trabajo (OSHA), provocó que la misma haya emitido varias multas contra el municipio lajeño, cantidad que ya asciende a unos 47 mil dólares. Se desconoce, si va para la época en que el municipio era administrado por el Partido Popular Democrático, surgieron las mismas denuncias contra el incumbente de turno.

Aunque allegados a Cotte Torres, intentan restarle importancia al asunto, es un secreto a voces que al alcalde lajeño le han hecho la vida imposible desde el primer día que asumió la dirección de la alcaldía bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista. Se alega que personas afectas al ex alcalde popular Marcos (Turín) Irizarry, son los que continúan mandando en el lugar.

Aniversario del ELA, bonanza económica para el Oeste

MAYAGUEZ:  Hoteles y paradores de este litoral pudieran superar sus expectativas de ocupación durante el feriado del 25 de julio, con la llegada hasta la Sultana del Oeste, de miles de simpatizantes del Partido Popular Democrático, que se reunirán para celebrar el 60 aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La Calle pudo constatar que en hoteles del área ya se agotaron las reservaciones, aunque los asistentes también podrán pernoctar en hospederías de Lajas, San Germán, Cabo Rojo, Guánica, Rincón y pueblos aledaños a Mayagüez.

También muchas familias se están quedando en casas de playa ubicadas en Cabo Rojo, La Parguera, Añasco y Mayagüez, con el propósito de disfrutar del feriado que se extenderá por los próximos cinco días. Aparte de las fiestas del ELA en el Oeste, el 25 de julio también se conmemora el desembarco de las tropas norteamericanas por Guánica y  el viernes 27 de julio se celebra el natalicio del prócer estadista José Celso Barbosa.

En otras palabras, hay  actividades en varios lugares de la isla y para todos los gustos. Dueños de hospederías, comerciantes y propietarios de restaurantes, confían que estos días sean  de bonanza económica para sus respectivas empresas. » A mí no me preocupa si están de celebración los rojos, azules o verdes, lo importante es que nos ayuden patrocinando nuestros negocios», expresó un conocido comerciante de Hormigueros.

CEE certifica candidato independiente alcalde Cabo Rojo

CABO ROJO: Aunque se alega que la alcaldesa Perza Rodríguez Quiñones, intentó erradicar del panorama político al joven Miguel A. Martínez Matos, el viernes se supo que el caborrojeño fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, como candidato independiente para alcalde de este pueblo. La situación no se presenta fácil para la incumbente novoprogresista, ya que deberá enfrentar ahora a Martínez Matos y a los candidatos oficiales del PPD y el PIP.

Martínez Matos, un empleado de confianza del extinto incumbente San Padilla Ferrer, cayó en desgracia con la alcaldesa Rodríguez Quiñones, quien  desde su llegada al municipio local procedió a reubicarlo y marginarlo. Incluso, Martínez Matos fue objeto de varias querellas ante la propia CEE donde se le imputaba un caso criminal. Sin embargo, Martínez consiguió probar que nunca fue convicto de delito alguno.

Ante ese cuadro de situaciones, Martínez Matos no tuvo otra opción que radicar una candidatura independiente que fue avalada por la Comisión Estatal de Elecciones. El caso de Miguel trae a la actualidad la historia del músico y sastre Santos (El Negro) Ortíz, quien logró llegar a la alcaldía de Cabo Rojo como líder de un movimiento independiente.

Para aquel entonces, «El Negro» Ortíz decidió desafiliarse del PPD, inconforme con el resultado de unas primarias internas de la pava donde resultó derrotado por el agricultor Jorge Fas Ramírez, primo hermano del senador Antonio J. Fas Alzamora.

Alcaldes populares solidarios con munícipe de Guánica

MAYAGUEZ: Tras alegar que primer ejecutivo de Guánica Martín Vargas Morales, es víctima de la persecución que mantiene el  partido de gobierno contra otros incumbentes del PPD en la isla, el Presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, señor Josean Santiago, anunció el miércoles que esa organización está solidaria con Vargas Morales, ante versiones de que el funcionario será encausado este viernes por la Oficina del Fiscal Especial Independiente.

Trascendió, que el Fiscal Guillermo Garau, designado por el panel del FEI, presentará acusación  contra el alcalde guaniqueño por agresión en su modalidad grave. Los hechos atribuidos al primer ejecutivo municipal, ocurrieron recientemente frente al parque de pelota del barrio Bélgica de Guánica. Se alega que Vargas Morales, también candidato a senador por el Partido Popular en el distrito de Ponce, agredió con los puños al ex policía Neftalí Corales Casiano.

Aunque Vargas Morales sostiene que nunca le puso un dedo encima al querellante y que el individuo  pudo haberse golpeado intencionalmente para culparlo a él, justicia le dió credibilidad a la versión del ex agente. Martín, asegura tener testigos para probar su teoría.

Preguntado sobre el particular, el presidente de los alcaldes asociados, le indicó a WAPA-Radio,  que confía en la palabra del alcalde de Guánica y reiteró la confianza de que saldrá exonerado.

Alcalde de Añasco y contrincante son amigos de lejos

AGUADILLA: Aunque de primera intención hubo palabras de elogio entre ambos políticos, instantes después la situación se tornó «color de hormiga brava», cuando el candidato a alcalde por el PNP  en el municipio de Añasco, señor Ricky López, tildó de «mentiroso compulsivo» al incumbente popular Jorge E. Estévez Martínez. El incidente surgido durante el programa «Pulso Preciso» de WOLE-TV, puso al descubierto las diferencias entre los dos añasqueños, desde que López anunció sus intenciones de aspirar a la alcaldía por el Partido Nuevo Progresista.

Si bien el alcalde Estévez Martínez, intentó lanzar un ramo de olivo, recordando que el conoce a López desde niño, por haber sido vecinos, la actitud del candidato de la palma no fue la más cordial. Aparentemente, a López le molestó que Estévez Martínez, hiciera un recuento de los años en que el Partido Nuevo, tuvo control del municipio bajo la dirección de Pablito Crespo.

Aunque las aguas no llegaron al río, hubo un momento en que Estévez y López, sostuvieron un «cara a cara»  bastante violento. Inquiridos sobre el particular, vecin0s de Añasco, le indicaron a La Calle Digital que ambos líderes políticos deben dar ejemplo de diálogo y tolerancia, porque es al pueblo a quienes ambos tienen que servirle y no a intereses particulares.

Localmente trascendió, que el alcalde de Añasco está molesto con López, porque en días recientes el candidato azul lanzó críticas relacionadas al corte del servicio de luz en una dependencia municipal, situación que la misma AEE tuvo que aclarar, ya que las facturas del municipio se pagan al  día.

Alcalde de Yauco reitera su respaldo a Rivera Guerra

Consciente de las sanciones que podría enfrentar de insistir en su actitud, el Alcalde de Yauco Abel Nazario Quiñones, reiteró su respaldo al representante José Luis Rivera Guerra, quien  en días recientes anunció su desafiliación como miembro del Partido Nuevo Progresista. En declaraciones vertidas durante el fin de semana, el fogoso incumbente yaucano subrayó su respeto y amistad al otrora legislador del PNP.

» José Luis es mi amigo, ha sido un excelente legislador y puede contar con mi respaldo», acotó Nazario Quiñones a una cadena de noticias (Wapa-Radio). Abel, quien en todo momento se ha mantenido respaldando al representante por el distrito 17 de Moca-Aguadilla, hizo claro que hay que estar con los amigos  en las buenas y en las malas.

Preguntado sobre la posibilidad de que el alto liderato del PNP tome represalias en su contra por cerrar filas con Rivera Guerra, a Nazario Quiñones no parecen  preocuparle las presiones que ejerza el partido. » Si me quieren botar del Directorio por decir lo que siento que lo hagan», arguyó Nazario.

Sobre otros asuntos, el alcalde de Yauco, reconoció que el licenciado Israel Roldán González, quien aspira a sustituir en el escaño a Rivera Guerra, es una gran persona, pero a renglón seguido recordó que su lealtad está con Rivera Guerra.

Nazario lamentó la salida del representante Rivera Guerra de las filas del Partido Nuevo Progresista, pero no puso en duda que el político de Moca continúe siendo estadista. El primer ejecutivo de Yauco, no descartó hacer campaña a favor de Rivera Guerra, si éste se lo pidiera.