Política

Escasa la orientación de la CEE a los electores de la isla

MAYAGUEZ:  Si bien la Comisión Estatal de Elecciones tiene una junta revisora de anuncios que interviene hasta en las medallas que se le conceden a los estudiantes talentosos, dicha entidad parece olvidar que su responsabilidad primaria es la de mantener bien orientados a los electores puertorriqueños. Preocupa el hecho de que muchos ciudadanos desconozcan todavía  que para votar en el Referéndum de este próximo domingo 19 de agosto, deberán tener al día su récord electoral activo al 30 de junio de 2012.

En un aviso reciente, la Comisión Estatal de Elecciones indica «que todas las tarjetas de identificación electoral son válidas para votar», pero a renglón seguido la CEE, enfatiza que ese derecho estará condicionado a que » el récord electoral esté activo al 30 de junio de 2012″.

Partiendo de esa recomendación publicada a página completa en los diarios de la isla, muchas personas podrían quedarse sin poder votar el domingo 19 de agosto, ya que el «recordatorio» se hizo el martes 7 de agosto del corriente año, transcurrida ya la fecha crítica del 30 de junio.

La Calle Digital recomienda a todas las personas con derecho a votar que se comuniquen con la oficina más cercana de la Comisión Estatal de Elecciones, para que verifique su status y confirmen si su récord electoral estaba activo al 30 de junio pasado. No pierda su derecho a votar por un tecnicismo burocrático.

A vista preliminar este lunes el alcalde popular de Guánica

GUANICA:  Para este próximo lunes 13 de agosto, está pautada en el Centro Judicial de Ponce, la vista preliminar del caso de agresión agravada radicada por el Fiscal Especial Independiente Guillermo Garau, contra el alcalde popular de Guánica Martín Vargas Morales. El imputado que permanece en libertad luego de determinársele causa probable para arresto, presuntamente golpeó con los puños en el rostro al ex policía estatal  Neftalí Corales Casiano.

El incidente violento surgió en junio de este año cuando el incumbente de Guánica y el ex agente Corales Casiano, coincidieron frente al  parque de pelota del barrio Bélgica de esa población. Anterior a esos hechos, el alcalde Vargas Morales había presentado una querella contra el supuesto perjudicado, alegando que Corales se pasaba acechándolo y diciéndole lenguaje insultante.

Sin embargo, la queja del primer ejecutivo municipal fue desestimada por el magistrado que entendió en el asunto, aduciendo que las figuras públicas tienen que estar preparadas para resistir ese tipo de presiones.

Así las cosas, ahora Vargas Morales, candidato al Senado por el Partido Popular Democrático en el distrito de Ponce, enfrenta acusación por agresión en la modalidad grave. Aunque se espera que la defensa del alcalde guaniqueño invoque que fue el propio ex policía quien se  causó la herida en la boca al pegarse contra  un auto, trascendió que el FEI tiene evidencia para probar que Vargas le descargó un puñetazo en la cara  al ex uniformado.

Panel de ex Jueces designa FEI para investigar a Rivera Guerra

SAN JUAN: Luego de la solicitud formulada por el Departamento de Justicia para que se investigue a dicho legislador, el Panel de Ex Jueces de la Oficina del  Fiscal Especial Independiente, anunció hoy viernes la designación de los fiscales Emilio Arill García y Luz Burgos Ramos, para que conduzcan una pesquisa sobre presuntas actuaciones ilegales del representante José Luis Rivera Guerra. Rivera Guerra, quien se desafilió del Partido Nuevo Progresista, todavía labora como legislador independiente en el distrito 18 que integran los municipios de Moca y Aguadilla.

A pesar de que la Comisión de Etica de la Cámara, no halló causa de acción para investigar, alegando que los hechos imputados a Rivera Guerra, no constituían prueba suficiente para decretar su expulsión, el Panel de Jueces del FEI, entiende que existe base para llevar a cabo la pesquisa contra el representante mocano.

Entre los señalamientos figura la construcción de 2 viviendas en el área noroeste sin haber gestionado el permiso que expide la agencia pertinente, incumplir con los pagos al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y hacer uso de servicios esenciales de agua potable y energía eléctrica, a través del método de arrimo y sin gestionar la instalación de los contadores para ambos servicios.

Siguen los dimes y diretes entre candidatos de Añasco

AÑASCO: Mientras el alcalde popular Jorge E. Estévez Martínez, acusa a la administración novoprogresista de «discriminar» contra este pueblo controlado por el PPD, el retador Ricky López, quien pertenece al PNP, sostiene que el primer ejecutivo añasqueño le miente al país cuando alega que dos agencias le adeudan $600 mil por arbitrios de construcción. Mostrando la copia de un cheque que se presume es un documento oficial, López sostuvo que «AFI», la Administración para el Financiamento de la Infraestructura, no le debe un centavo al municipio local.

El incumbente Estévez Martínez indicó en días recientes que el Departamento de Educación le adeuda al municipio de Añasco, unos $300 mil por concepto de servicios de transportación alterna y AFI, tampoco ha pagado otros $300 mil  por arbitrios de construcción de la nueva escuela del Siglo 21, a desarrollarse en este pueblo del Oeste.

López, candidato oficial del Partido Nuevo Progresista a la alcaldía de Añasco, no pierde oportunidad de atacar políticamente a su compueblano Estévez Martínez, pero siempre utilizando la estrategia de esperar que el alcalde comience las críticas contra el gobierno central.

Critican cinismo del senador Luis Daniel Muñíz del PNP

MAYAGUEZ: Tras emplazarlo para que regale de los recursos que tiene como legislador y no espere a un aumento de salario para ayudar a causas benéficas, residentes de la región oeste criticaron la actitud «cínica» del senador novoprogresista Luis Daniel Muñíz quien adelantó esta semana, que de aumentársele el sueldo a los miembros de la Legislatura, él utilizará ese dinero para cooperar con instituciones cívicas.

En llamada a La Calle Digital, vecinos del  área de Aguadilla, le recomiendan al senador Muñíz que descontinúe su campaña demagójica a la caza de votos y se preocupe por ayudar a cientos de familias que se encuentran desempleadas y no reciben ningún tipo de alivio económico para costear los gastos de agua y luz.

El legislador por el distrito Mayagüez-Aguadilla, ha prometido que el anunciado aumento de sueldo a los senadores y representantes, en su caso, lo destinará a varias entidades, incluyendo, a las enfermedades catastróficas. En otras palabras, si dicho aumento no vuelve a ser «congelado» por instrucciones del gobernador Luis Fortuño, entonces el buen corazón de Muñíz se hará presente.

Esa  nueva subida en los ingresos, dietas y otros privilegios que reciben los legisladores de la isla, ha caído como un baño de agua fría sobre la mayoría de los habitantes de Puerto Rico, que deben conformarse con el salario mínimo, o que aún siguen esperando que les llegue una oportunidad de empleo en el gobierno o la empresa privada.

Alcalde Aguada pone a prueba liderato con Ordenanza

(Foto Louis Angel, Panoramio)

AGUADA– La Legislatura Municipal de este pueblo tendrá ante su consideración hoy martes en la noche,  el  proyecto de ordenanza que le permitiría al alcalde novoprogresista, doctor Luis “Berty” Echevarría, alquilar el edificio del gimnasio municipal, construido en el sector Casualidad del barrio Guayabo. Esto, sin pasar por el requisito de  subasta pública.

Aunque la ordenanza no ha sido aprobada, el inquilino ya fue seleccionado, a la luz de que el alcalde Echevarría se comunicó con una emisora  de la región noroeste, y puso en una llamada de conferencia a un ciudadano de apellido Lugo, quien dijo formar parte de la empresa interesada en alquilar el edificio del gimnasio. Esta persona  intentó explicar las “bondades” de lo que se pretende hacer con la estructura del gimnasio.

El doctor Echevarría, quien está en los últimos meses de su mandato como alcalde, pues no prevaleció en las primarias del pasado marzo, confirmó que la intención es la de rentar el edificio de unos 11 mil 700 pies cuadrados por el cánon de arrendamiento de $300 mensuales,  por un término de diez años.

Del proyecto de ordenanza surge  que el inquilino se compromete a invertir $1 millón para  mejoras y compra de equipo, aparte de garantizar la creación de unos 40 empleos directos.

A pesar de que esos números están plasmados en el proyecto de ordenanza, Lugo dijo no tener cifras concretas, hasta que dialoguen con el municipio. No obstante, aseguró tener  la experiencia en proyectos previos como el gimnasio del Natatorio de San Juan, y que afirmó contar con la solvencia económica para desarrollar el gimnasio del sector Casualidad.

Por su parte, el alcalde Echevarría se mostró contrariado cuando en medio de la entrevista radial se le preguntó sobre la urgencia de alquilar sin subasta la instalación municipal. “Si quieres, te la alquilo a ti”, le contestó el incumbente al entrevistador, eludiendo responder a la interrogante  formulada.

En tanto, el legislador municipal del Partido Popular Democrático y candidato a alcalde por ese partido, señor  Jessie Cortés, catalogó como “ridículo” el cánon de arrendamiento y adelantó que le votaría en contra al proyecto de ordenanza. Igual  se expresó el ex alcalde  y legislador municipal del PPD, señor Miguelito Ruiz.

Por otro lado, el ex alcalde y ex representante, Julio César “Yuyo” Román, atacó con  igual vehemencia  las intenciones del  incumbente Echevarría con la estructura municipal. “Eso es un disparate. Lo menos que se puede cobrar por eso, son $1 mil mensuales”, aseguró Yuyo.

Alcalde no perdona a quienes han difamado a su familia

AGUADA: Aunque afirma estar consciente de que en la política hay que aguantar muchas críticas y frustraciones, el alcalde novoprogresista Luis (Berty) Echevarría, indicó a medios de prensa de la región oeste que hay cosas en la vida que no se pueden perdonar cuando están de por medio los hijos y la familia. El incumbente aún dice estar dolido por la campaña de difamación desatada en su contra por miembros del propio Partido Nuevo Progresista en la región noroeste.

A opinión de personas allegadas al PNP en el Distrito Mayagüez-Aguadilla, son tan profundas las diferencias entre el alcalde Echevarría y líderes de la colectividad en el municipio de Aguada, que a solo 4 meses para las elecciones, podrían estar  propiciando la victoria del candidato del PPD a la alcaldía aguadeña.

Durante su reciente visita al área de Aguadilla, el gobernador Luis Fortuño estuvo acompañado de Manuel (Gabina) González, candidato oficial del PNP  para alcalde de Aguada y muchos líderes locales echaron de menos al doctor Echevarría quien es el actual incumbente.

De otra parte, continúan siendo irreconciliables las diferencias entre el alcalde de Aguada y su colega Carlos Méndez Martínez, primer ejecutivo de Aguadilla. El doctor Echevarría tampoco le perdona a Carlos Méndez, haber intervenido en el proceso primarista de Aguada para favorecer a Gabina, quien finalmente, obtuvo la candidatura.

Bathia pide a fiscales ignorar directrices de Luis Fortuño

SAN JUAN: En declaraciones autorizadas hoy lunes, el senador popular Eduardo Bathia Gautier, solicitó de los fiscales que hagan «caso omiso» a las instrucciones dadas por el gobernador Luis Fortuño Bursed, para que radiquen cuanto antes varios casos criminales pendientes y con » alto perfil público.»

» Hoy hago un llamado público al gobernador Fortuño a que cese y desista de dar órdenes, presionar e intimidar a los fiscales y que permita que éstos hagan su trabajo sin que las prisas y las consideraciones político-partidistas por un calendario electoral nublen sus criterios», acotó el legislador.

Indicó además, » que en los pasados días el país ha escuchado en innumerables ocasiones al gobernador Luis Fortuño decir que había dado órdenes a fiscales del Departamento de Justicia para que radicaran los casos criminales pendientes en diversas investigaciones con alto perfil público.»

» Y que en función de esas radicaciones tomaría decisiones de renominaciones», reiteró Bathia. El senador del PPD dijo que las expresiones del gobernador «son contrarias a derecho y a una sana administración de la justicia en Puerto Rico.

» Los fiscales en nuestro país no responden a peticiones del gobernador de turno. Por lo tanto, éstos no tienen que seguir instrucciones de índole alguna por parte de políticos, incluyendo al gobernador», subrayó Bathia Gautier

» Radicar casos por radicar expone al Ministerio Público a fracasar en sus esfuerzos legítimos  de esclarecer los crímenes en Puerto Rico y le resta credibilidad a nuestro sistema de justicia», comentó el líder popular.

Finalmente, Bathia pidió que se radiquen todos los casos que estén listos, cuando los fiscales y solo los fiscales así lo determinen.

Hernández denuncia prohibición desarrollo aeropuertos regionales

MAYAGUEZ:  El representante popular Charlie Hernández denunció en conferencia de prensa, que el contrato de privatización del Aeropuerto Muñoz Marín suscrito por la administración Fortuño prohíbe el desarrollo de los aeropuertos regionales de Mayagüez, Aguadilla y Ponce.  Específicamente, la sección 3.22 del contrato limita el desarrollo de los aeropuertos regionales por un término de quince años.

Acompañado por el candidato a alcalde de Ponce, Ramón Torres y la candidata a alcaldesa de Aguadilla, Noemí Cardona, Hernández señaló que “la administración Fortuño ha suscrito un contrato de privatización que impone penalidades contra el pueblo de Puerto Rico si expande sus operaciones para atraer nuevas aerolíneas en los aeropuertos en Ponce y Aguadilla durante los próximos quince años.  En el caso de Mayagüez, durante esos mismos quince años el contrato prohíbe al aeropuerto obtener una certificación de conformidad con la reglamentación federal (14 C.F.R. Part 139) que lo autorice a recibir aviones con capacidad para más de nueve pasajeros.”

Por su parte, Torres expresó: “es inaceptable para los ponceños que la administración Fortuño llegue a acuerdos en contra del progreso de nuestro pueblo.  El aeropuerto Mercedita es indispensable para el desarrollo económico de Ponce y no permitiremos que limiten su crecimiento para complacer el interés multimillonario de los privatizadores extranjeros.  No entregaré las herramientas económicas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.  Por ello, me indigna el silencio cómplice de la Alcaldesa de Ponce mientras desde San Juan su propio partido atenta contra el bienestar de los ponceños”.

En el mismo sentido se expresó la Sra. Noemí Cardona, candidata PPD a la alcaldía de Aguadilla al señalar: “mientras por un lado el Gobernador y el Alcalde de Aguadilla prometían desarrollar el aeropuerto Rafael Hernández, secretamente negociaban para condenarlo al subdesarrollo.  Con esta determinación incumplen la palabra empeñada con nuestra gente y demuestran el poco compromiso que tienen con nuestra zona.”

Finalmente, Hernández censuró el silencio de los legisladores novoprogresistas del Oeste y el Sur del país mientras la administración Fortuño entrega generosamente la posibilidad de desarrollar activos valiosos para nuestro crecimiento económico.  “¿Dónde están los legisladores novoprogresistas mientras el Gobernador Fortuño condena al olvido a los aeropuertos de las zonas que ellos representan?”

Boricuas niegan haber dejado vertedero en Caguas

SAN JUAN: Miembros de la organización  Boricua­,¡ Ahora Es!, rechazaron haber dejado un basurero en el lugar donde este pasado viernes 27 de julio llevaron a cabo la celebración del natalicio del prócer estadista  José Celso Barbosa. En comunicado emitido por la entidad que dirige el doctor Ricky Rosselló Nevares, se desmintió a varios medios que acusaron a los organizadores del evento de dejar desperdicios acumulados en los predios del parque de Valle Tolima y la institución Mech-Tech de Caguas.

«El propósito es aclarar que las facilidades se limpiaron en su totalidad con el equipo de trabajo que se quedó  allí toda la noche. Ayer luego de la exitosa actividad en donde participaron miles de personas, el equipo de trabajo realizó las labores de recogido y limpieza hasta las 9:00 am, desmontando tarima, kioskos y localizando la basura en el área asignada para el personal de Obras Públicas Municipal de Caguas», enfatizó el comunicado.