Política

«Raquítica» aportación legislativa de Norma Burgos a Caguas

El senador popular, Jorge Suárez, criticó la gestión como senadora de Norma Burgos en relación al municipio de Caguas, ciudad que aspira dirigir.
«El récord legislativo de Norma Burgos en los doce años que ha ocupado un escaño por acumulación en el Senado demuestra un marcado desinterés y en ocasiones hostilidad por los asuntos de Caguas y sus habitantes, y ni siquiera ha presentado una sola idea, proyecto de envergadura, propuesta de programa o asignación de fondos para el municipio desde que se mudó a esta ciudad hace apenas 15 meses para aspirar a la alcaldía», así lo señaló hoy el senador popular Jorge Suárez Cáceres, al dar a conocer lo que llamó el raquítico desempeño legislativo de Burgos en tres cuatrienios para impulsar el desarrollo de Caguas y lograr el bienestar y calidad de vida de los cagüeños.
Entre enero 2001 y junio 2012, el nombre de Burgos apareció en un total de 1,173 medidas radicadas en el Senado, de las cuales figura como autora, coautora o suscribiente de solo 25 medidas relacionadas al municipio cagüeño; de esas 25, un total de 14 medidas son felicitaciones, denunció Suárez.
“Porcentualmente, esto significa que el 0.07 por ciento de sus iniciativas legislativas en doce años guardaron alguna relación con el municipio que ahora pretende dirigir”, afirmó Suárez Cáceres en una conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra.
El legislador popular señaló que el expediente legislativo de Burgos en el cuatrienio 2001-2004 recoge tan solo que es co-autora de una resolución para investigar la construcción de una troncal de aguas negra en un proyecto a desarrollarse entre Caguas y San Lorenzo. «Eso fue lo único que hizo por Caguas la abanderada del PNP en sus primeros cuatro años de trabajo legislativo”, sostuvo Suárez Cáceres.
Suárez añadió que en el cuatrienio 2005-2008, Burgos estuvo vinculada a Caguas en seis medidas, cuatro se estas resoluciones de felicitación a niños de sexto grado por su graduación; en las otras apareció como co-autora de dos piezas de ningún impacto para el municipio.
El senador popular continuó expresando que durante el año 2009, la Senadora penepé miró hacia Caguas dos veces, una a través de una resolución de pésame y otra para investigar escuelas de la Autoridad de Edificios Públicos que incluía un plantel de esta ciudad y que entre enero 2010 y el 30 de junio de 2011, Burgos se hizo autora o co-autora de siete resoluciones de felicitación, una de pésame y dos investigaciones; y que desde que anunció su candidatura a la alcaldía- hacia septiembre de 2011- hasta el presente, Burgos radicó un proyecto para bautizar el centro gubernamental con el nombre de Miguel Hernández Rodríguez, y otro para crear el Portal de las Antillas, una iniciativa dirigida a establecer un polo de desarrollo turístico en la región centro- oriental del País.
“En resumidas cuentas, Burgos estuvo en el Senado muy lejos de Caguas y tiene a sus espaldas nunca haber propuesto ni un centavo en asignaciones de fondos para obras y mejoras permanentes. Por el contrario, voto en contra de dos resoluciones, R.C. del S. 905 de 2005 y R.C. de la C. de 2007, que asignaban unos $25 millones para iniciar la construcción del Tren Liviano- iniciativa del difunto alcalde William Miranda Marín-, mejoras al Coliseo Héctor Solá Bezares, mejoras a los accesos de personas con impedimento, carreteras, facilidades sanitarias, arreglos a planteles escolares, mejoras a comunidades pobres y para facilidades deportivas”, enfatizó Suárez.
“Pero, aún peor, votó a favor de cambios para reasignaciones de fondos que excluyeron totalmente a Caguas”, agregó el senador popular.
“El historial legislativo de Norma Burgos es su peor enemigo. Cuando tuvo la oportunidad de legislar iniciativas de progreso para Caguas, se las negó. Cuando pudo asignarle recursos económicos a la ciudad, se los negó. Ahora pretende gobernar un municipio que nunca figure entre sus prioridades. Ahora quiere administrar los fondos que ella misma no le quiso dar a los cagüeños. Su récord legislativo, en síntesis, la descalifica totalmente para la poltrona municipal”, expresó Suárez Cáceres.

Alcalde lajeño niega estar en la mira de los federales

LAJAS: Por entender que se trata de una patraña para intentar dañar su reputación, el alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres, rechazó el jueves que esté siendo blanco de una investigación a nivel federal. El incumbente lajeño defendió su labor al frente de este municipio, negando actos de supuesta corrupción.

»  Soy una persona honrada y no trabajo así», subrayó Cotte Torres, al negar de manera vehemente que haya hecho pagos  por debajo de la mesa a suplidores del Gobierno Municipal de Lajas. Aceptó, sin embargo, que algunos pagos a suplidores se han efectuado de forma tardía, pero se comprometió a efectuar los ajustes necesarios para corregir la situación.

Localmente trascendió el rumor sobre visitas al ayuntamiento por parte de agentes federales que supuestamente, se han reunido con empleados, versión que el alcalde negó. A preguntas de algunos medios de Prensa, el primer ejecutivo municipal se mostró soprendido sobre las especulaciones.

Allegados al PNP en Lajas, indicaron a La Calle Digital, que el alcalde Cotte Torres, está siendo objeto de una campaña de difamación para manchar su imágen como servidor público. Residentes de la Ciudad Cardenalicia, describieron a Cotte Torres, como una persona cuya «integridad y moralidad»  va más allá de las consideraciones políticas.

Junta de Anuncios de C.E.E de lo sublime a lo ridículo

Posiblemente este editorial sea despachado por la Comisión Estatal de Elecciones, con represalias hacia este medio de comunicación que tiene como único norte servir a los intereses de nuestras comunidades, más allá de los partidos y de las insignias políticas. Sin embargo, no podemos continuar manteniendo silencio ante la mordaza que la C.E.E. y su Junta Examinadora de Anuncios, tiene contra todo aquello que suene a partidismo aunque solo se trate de cosas tan sencillas como un saludo a los padres y a las madres en su día.

Tal es el colmo de la ridiculez que a una tarja develada hoy miércoles por el gobierno en honor a la distinguida profesora doña Pilar Barbosa de Rosario, hija del prócer José Celso Barbosa, tenía impresa la frase de » aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones». Incluso, una estudiante de honor de un plantel del Area Oeste, nos mostró una de sus medallas que tiene inscrita la notoria frase de: Aprobado C.E.E SA….

Queremos emplazar  al señor William Pagán Rodríguez, presidente de la mencionada Junta Examinadora de Anuncios, para que le explique al pueblo puertorriqueño hasta donde llega su experiencia en asuntos de publicidad y cuales criterios median en el rechazo o  aprobación de propaganda para los medios de comunicación masiva.

¿ Cómo es posible señor Pagán Rodríguez que su Junta rechace un aviso de prensa dedicado a las madres, pero le da el visto bueno a los anuncios que promueven los juegos de azar en Puerto Rico?.

Hasta donde se sabe, la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones, se creó para evitar que una colectividad política tomase ventaja sobre otra a la hora de pautar anuncios en los medios, aparte de promover obras y proyectos con intención politiquera. Si se van a seguir las directrices de su Junta  al pie de la letra, entonces los candidatos a cargos electivos o aquellos que aspiran a la reelección tendrán que colocarse máscaras a la hora de salir a la calle para que los electores no los puedan identificar. O en su defecto, sugiérales usar camisetas con el «slogan» de aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones.

Una cosa es hacer cumplir la ley durante la llamada veda de anuncios y otra es rayar en lo ridículo.

( Nota: Este Editorial no ha sido aprobado por la  Comisión Estatal de Elecciones).

¿ Se repetirá la historia del Negro Ortíz en Cabo Rojo?

CABO ROJO: Al confirmarse la noticia sobre la certificación del señor Miguel A. Martínez Matos, como candidato independiente a la alcaldía de este municipio, allegados a la política en la región oeste, recuerdan el caso del conocido músico y sastre Santos (El Negro) Ortíz, quien en el 1988, logró triunfar en los comicios de ese año como candidato alejado de los partidos y las  insignias.

Aunque nunca ocultó sus simpatías por el  Partido Popular Democrático, Ortíz optó por lanzarse de manera independiente cuando su colectividad decidió respaldar a otro candidato a alcalde. Se recuerda que «El Negro» perdió unas primarias internas del partido con el agricultor Georgie Fas Ramírez, primo hermano del senador Antonio J. Fas Alzamora.

Luego de este incidente histórico, Ortíz se reconcilió con el alto liderato del PPD, regresando a las filas «rojiblancas». Si bien se dice que » un rayo no cae dos veces en el mismo lugar», la candidatura independiente de Martínez Matos, podría rememorar la historia en el pueblo de Cabo Rojo.

Martínez, empleado de confianza del extinto alcalde Santos (San) Padilla Ferrer, cayó  en desgracia con la actual alcaldesa, tras alegar que la incumbente Perza Rodríguez Quiñones lo tenía marginado.

Incluso, la candidatura independiente de Martínez se vió entorpecida cuando personas allegadas a la alcaldesa Rodríguez, radicaron querellas ante la Comisión Estatal de Elecciones, alegando que Miguel no estaba apto para aspirar a cargo alguno por haber sido encausado criminalmente.

Luego de la pesquisa de rigor, la CEE concluyó que el aspirante está hábil para presentarse como candidato independiente y ordenó su certificación para figurar en la papeleta de noviembre próximo. De no salir ganador, Martínez amenaza con restarle cientos de votos a la actual alcaldesa afiliada al Partido Nuevo Progresista.

Opiniones divididas en Aguadilla por reportaje de TV

AGUADILLA: Mientras un sector de la comunidad entiende que el reportaje difundido por el periodista del Canal 4, Efrén Arroyo, se ajusta a la realidad que viven los residentes de esta ciudad, simpatizantes del alcalde novoprogresista Carlos Méndez Martínez, indicaron que las críticas negativas surgieron de adversarios políticos que intentan desmerecer la obra del primer ejecutivo municipal. La polémica surgió como secuela de un segmento del noticiario de Wapa-TV, que otorga  calificaciones a los diferentes municipios de la isla, luego de evaluar aspectos referentes a limpieza, calidad de vida, desarrollo y oportunidades para sus habitantes.

En el caso de Aguadilla, la nota concedida fue de  «C», lo que provocó disgusto entre muchos vecinos del municipio, quienes sostienen que «La Villa del Ojo» es uno de los pueblos de mayor progreso en el país. Residentes de Aguadilla, indicaron que el reportaje del periodista Arroyo, fue realizado con mucha objetividad, pero otros vecinos opinaron , que solamente se destacaron cosas negativas como la acumulación de basura en algunos sectores y estructuras abandonadas.

» Aguadilla es mucho más que eso, es una ciudad donde se han desarrollado obras para beneficio del desarrollo económico y el turismo», recalcó una residente del centro urbano, durante llamada la Calle Digital.

No obstante, otros aguadillanos sostienen que el incumbente Méndez Martínez solo se ocupa de los proyectos que le rinden provecho económico al municipio y se olvida de los sectores marginados. Se ofreció como ejemplo el Poblado San Antonio de Aguadilla, donde se indica que el alcalde no se ocupa de hacer obras desde hace más de 6 años.

Anciano resulta golpeado durante asalto en su hogar

MOCA: Tras forzar una puerta de la residencia, 4 encapuchados armados de revólveres y objetos punzantes, asaltaron el martes por la noche el hogar del septuagenario Julio Vale Babilonia, a quien le propinaron una golpiza luego de robarle $163 en efectivo, la cartera con documentos personales y varias monedas de plata. El caso que es investigado por la agente Beatriz Collazo, del CIC en la Región de Aguadilla, tuvo lugar a eso de las 10:50 pm, en la vivienda ubicada cerca de la carretera 4419 en el barrio Naranjo de esta municipalidad.

El informe policíaco no estable si el señor Valle Babilonia de 79 años de edad, se hallaba solo en el hogar al momento de suceder el robo domiciliario. Trascendió, sin embargo, que dos de los ladrones mostraban armas de fuego y los cómplices blandían cuchillos. Aparentemente molestos porque el anciano no tenía más dinero y prendas, los asaltantes procedieron a golpearlo con los puños.

Vale Babilonia, tuvo que ser atendido en un hospital del área de Aguadilla, pero los médicos diagnosticaron que su condición es estable.

Fortuño indica Colón no es considerado para jefe AEE

» No te vistas, que no vas», así pareció decirle el gobernador Luis Fortuño Bursed, al ingeniero Josué Colón, quien aspira  a quedarse como director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica en sustitución del renunciante Otoniel Cruz Carrillo. A opinión del primer mandatario, se tiene que hacer una evaluación responsable de la persona mencionada para ocupar un cargo público y más ahora que estamos en campaña política.

Según trascendió, el ingeniero Colón ha sido objeto de querellas ante el Departamento de Justicia por efectuar recaudaciones económicas para el PNP, dentro de las instalaciones de esa corporación pública, señalamiento que ha sido negado por el funcionario.

Colón, con más de 27 años de servicios en el gobierno, ha prometido poner la Autoridad de Energía Eléctrica, al alcance de la ciudadanía mediante la revisión rápida de querellas y un reajuste en las altísimas facturas que envía dicha agencia.

Aunque el gobernador fue cuidadoso de no argumentar sobre la capacidad profesional de Colón para dirigir a la AEE, subrayó la importancia de hacer una evaluación responsable y completa sobre éste y cualquiera otra persona interesada en ocupar puestos de importancia en el actual gobierno.

Tribunal de Apelaciones vuelve a decir «no» a legislador

AGUADILLA: Con otro «no ha lugar», despachó el Tribunal de Apelaciones, el recurso de reconsideración radicado el pasado 21 de junio por la representación legal del representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, quien solicitaba que   ese foro no entrase en los méritos del asunto hasta que el caso fuese resuelto por la Corte Suprema de la isla.  Sin entrar a examinar el escrito de revisión incoado por el licenciado Orlando Santiago a nombre del legislador del PNP, el Apelativo, volvió a rechazar los argumentos del demandante.

Ante ese cuadro de acontecimientos, a Rivera Guerra solo le queda recurrir al Tribunal Supremo, donde conocedores de la política local no le auguran mucha oportunidad de prevalecer. A pesar de que el actual representante por el distrito 17, Moca-Aguadilla,  fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, para figurar como candidato oficial en las próximas elecciones, el alto liderato de la palma no lo quiere en la papeleta.

Incluso, el propio gobernador Luis Fortuño, manifestó recientemente que el señor Rivera Guerra no cumple con los parámetros éticos que exige la colectividad a todos sus candidatos a cargos electivos. Sin embargo, Rivera Guerra, sostiene no haber incurrido en delito alguno o acción que conlleve depravación moral.

Los días aciagos comenzaron para el llamado «ironman» de la política local, desde el momento en que Ernesto Robledo, otro aspirante a legislador por el PNP, le sometió querellas ante la Comisión de Etica de la Cámara, alegando que Rivera Guerra,  incumplió la ley al utilizar servicios de agua y luz en 2 viviendas, sin proverse de las instalaciones exigidas por la AEE y la AAA.

Kike Toledo confiado de ser sustituto de Rivera Guerra

MAYAGUEZ:  Aunque aún no se ha definido el futuro político del actual representante José Luis Rivera Guerra, el empleado de Corrección José Enrique (Kike) Toledo, asegura estar preparado para sustituir a su correligionario del PNP, como el candidato oficial a la Cámara de Representantes por el distrito 17, que conforman los municipios de Aguadilla y Moca. En declaraciones para Noti-Uno 760 del Oeste, Toledo reiteró que tiene todos los endosos para figurar como aspirante si es que el Partido Nuevo opta por unas primarias del pueblo.

Inquirido sobre las razones que tuvo en el pasado para retirar su intención de retar en primarias al incumbente Rivera Guerra, Toledo explicó que lo hizo por el bien de la unidad del partido. El funcionario dijo estar preparado para presentarse a unas primarias con los candidatos que quieran aspirar, pero apercibió al liderato local a mantenerse fuera de la contienda.

Toledo, aludió específicamente al alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, quien respalda la posible candidatura del conocido abogado y deportista Israel Roldán González. El aspirante a legislador por el distrito 17, quiere que sean los electores de la palma quienes seleccionen al próximo representante.

Luego autocalificarse como la persona «idónea» para sustituir en el cargo a Rivera Guerra, Toledo no aclaró que hará él como miembro del PNP, si finalmente el Tribunal Supremo falla a favor de que José Luis, permanezca como candidato oficial de la palma por el distrito representativo de Moca y Aguadilla.

Alcalde Aguada tilda de traidor incumbente Aguadilla

 Al calificar   al alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, de ser  «el mayor exponente de la traición», el incumbente novoprogresista de Aguada, doctor Luis «Berty» Echevarría, reiteró esta semana a diferentes medios de comunicación el disgusto que siente ante la posición asumida por Méndez Martínez, durante las primarias del PNP, donde el galeno resultó derrotado por Manuel (Gabina) González.

El alcalde aguadeño, acusó al primer ejecutivo aguadillano de «entrometerse en el proceso primarista de Aguada y San Sebastián, en lugar de dedicarse a atender los asuntos de su pueblo». Sin entrar en mayores explicaciones, el doctor Echevarría comentó que Méndez «tiene techo de cristal».

Es un secreto a voces que las relaciones entre los alcaldes de Aguada y Aguadilla, se limitan a los asuntos estrictamente oficiales y que no media comunicación alguna en el plano de amistad personal. La Calle Digital supo que la polémica ha llegado a conocimiento del gobernador Luis Fortuño, pero se desconoce si ambos alcaldes serán llamados a la Fortaleza.

En el caso particular del alcalde Echevarría, este ha continuado inaugurando proyectos y colocando la primera piedra de otras obras, en clara señal de que regresará como candidato en el 2016. Echevarría, subrayó que bajo ningún concepto habrá de postularse para alcalde de Aguada por nominación directa.

» Soy leal a mi partido y a mis principios y votaré PNP en las tres papeletas», enfatizó el conocido lider político y médico.