Salud

Pitbull ataca a niño de 3 años causándole heridas de cuidado

(Foto Archivo)

LAJAS: Al Centro Médico Regional del Oeste, tuvo que ser trasladado el niñito Joshua Ramos Velázquez, que resultó atacado por un perro de la raza «Pitbull», mientras se hallaba este pasado viernes a las 11:15 am, en la calle Matos del barrio Maguayo de este pueblo. El menor de 3 años recibió mordidas en diferentes partes del cuerpo teniendo que ser  suturado por el doctor de turno en el hospital mayaguezano. No se informó quien es el dueño del can que atacó súbitamente al niño Joshua.

Indica el informe preliminar del agente Manuel Cruz Sánchez, adscrito a la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, que el menor se recupera de heridas múltiples como secuela de las mordidas causadas por el animal. Como querellante en el caso figura la señora Wandy Colón Velázquez, familiar del menor herido.

Por instrucciones de un funcionario del Departamento de Salud, el perro atacante quedó retenido y será entregado al Albergue Villa Michelle de Mayagüez, mientras se fija responsabilidad en el incidente calificado de «desgraciado». A pesar de las advertencias de las autoridades sobre el riesgo que representa tener en los vecindarios  diversas razas de perros categorizados como «peligrosos», muchos ciudadanos ignoran los consejos de la Policía.

Ex gobernador Pedro Rosselló aboga por derecho a la salud

MAYAGUEZ: El ex gobernador Pedro Rosselló González, a quien se le atribuye la implementación de la llamada  Reforma Salud en la isla, mediante la expedición de la famosa » tarjetita» que lleva su nombre, abogó aquí sobre el derecho de todos los puertorriqueños a gozar de servicios médicos de excelencia y sin temor a que surja una administración de gobierno que decida eliminar el programa.  Rosselló González, del Partido Nuevo Progresista, defendió la salud «como un derecho constitucional» y no como una mera  ley que puede cambiarse fácilmente.

El doctor Rosselló, quien gobernó a Puerto Rico por dos cuatrienios, recomienda que los servicios de salud en la isla sean pagados directamente por el Gobierno a los proveedores, sin que haya intermediarios. Esto, a su opinión, abarataría costos y un mayor control del presupuesto para esos fines.

Rosselló González, sugiere que los servicios de salud en nuestra isla, partan de modelos exitosos como los que operan actualmente en Canadá, Alemania y otros lugares del mundo. El galeno no le restó méritos al programa de Salud que impera en Puerto Rico, pero indicó que se puede mejorar a través de transformarlo en  un derecho constitucional que proteja a todo el pueblo.

Plaga de piojos se apodera de escuelas en el Area Oeste

Aunque se trata de una situación que afecta la salud de estudiantes, maestros y personal que acude a las mismas diariamente, hasta el presente se desconoce si los departamentos de Educación y Salud tienen un plan efectivo para exterminar la plaga de piojos que se ha apoderado de varios planteles escolares en el Area Oeste. El asunto reviste tal seriedad que la presencia de tantos insectos está provocando continuo ausentismo de alumnos, cuyos padres y tutores ya no saben que hacer para enfrentar el problema.

» A mi hijo yo le lavo el pelo todos los días y cuando regresa de la escuela viene cundío de piojos», indicó una dama durante diálogo telefónico con La Calle Digital. Muchas familias ya no dan a abasto para adquirir todos los tipos de champú que venden en tiendas y farmacias, líquidos que parecen haber perdido la efectividad de otros tiempos contra los piojos y otras plagas.

El piojo es un insecto diminuto que succiona la sangre de mamíferos causando serias molestias a la salud de niños y adultos. Estos se desarrollan en sitios de pobre ventilación, carentes de aseo y en cuyas inmediaciones deambulan animales realengos.

En época del llamado subdesarrollo de la isla, los piojos, las liendres y las chinches  eran asunto de todos los días en los hogares humildes de Puerto Rico, pero nadie se explica cómo la plaga de piojos ha regresado cuando se presume que el  gobierno se preocupe más por la salud del pueblo en tiempos de progreso.

Localmente trascendió, que en algunas escuelas de la Región Oeste se le tiene vedado a los estudiantes hablar sobre el problema de la presencia de piojos que les  afectan,so pretexto de que no los tilden de «piojosos». Se alega que en las agencias regionales del Departamento de Educación y de Salud, están en conocimiento de cuales son los planteles invadidos por los piojos, pero optan por mantener el tema bajo «la alfombra».

Uso excesivo de servicios provoca aumento en deducibles

 

Aduciendo que muchos usuarios del plan gubernamental «Mi Salud» están haciendo uso excesivo de servicios tan importantes como sala de emergencia, farmacia y hospitalización, la Administración de Servicios de Salud (ASES), vendrá obligada a imponer deducibles más altos a la hora de utilizar dicho plan médico. Residentes del Area Oeste, se comunicaron con La Calle Digital para expresar disgusto ante la decisión del gobierno de subir los deducibles en más de 600 por ciento. «Esto es un abuso para los pobres que no tenemos otros ingresos», arguyó un residente de Aguadilla.

De otra parte, funcionarios de ASES, bajo cuya responsabilidad opera el plan Mi Salud, indicaron que los reajustes obedecen a disposiciones federales y a la mala utilización de servicios por parte de ciudadanos que no aprecian la importancia de gozar de un plan de salud universal.

Recientes averiguaciones por parte de la Administración de Servicios de Salud (ASES), demuestran que hay usuarios de Mi Salud con hasta 300 recetas en un año, sin contar la cantidad de veces que acuden a salas de emergencia por cualquier motivo. Trascendió que hay gente que visita más la oficina del médico que a su propia familia.

Alerta mundial ante miles de casos de sarampión en Europa

 

Debido a que los casos de sarampión se han triplicado durante los últimos años en el continente de Europa,  las autoridades de la salud a nivel mundial, aconsejan a los residentes y ciudadanos que viajan a España, Francia y otras naciones, a tomar las medidas de salubridad para evitar el contagio. El sarampión es un seria condición que provoca fiebre alta, tos y urticaria. En  octubre fueron reportados 14 mil casos en Francia, de unos 26 mil detectados en todos los paises de Europa.

Aún están vigentes las cifras de casos de sarampión ocurridos en el 2008, donde hubo 164 mil muertes en todo el mundo. Aunque en los Estados Unidos de América, la incidencia de sarampión es de 50 casos por año, esta vez se han reportado 250 notificaciones de la enfermedad. El número de fatalidades por sarampión es mayor en naciones subdesarrolladas, donde no se observan medidas preventivas de vacunación.

Causas y Efectos de la Inflamación

Por: Dr. Norman González Rivera Quiropráctico –

Naturólogo Especial para Revista LA CALLE

La inflamación es una de las formas que tiene nuestro cuerpo para mostrarnos que algo anda mal. Es una parte de las respuestas de nuestro organismo a las diversas agresiones del medio. La inflamación ocurre en los tejidos conectivos vascularizados y generalmente surge con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino. En la terminología médica la inflamación se denomina con el sufijo –itis (sinusitis, artritis, colitis, amigdalitis, etc.). En ocasiones el proceso inflamatorio se dirige contra tejidos sanos que han sido invadidos por agentes extraños (alérgenos, virus, bacterias y proteínas ajenas al cuerpo).

De no tratarse debidamente, la inflamación crónica puede dañar órganos vitales y afectar las funciones de otros. En el caso de sobre-exposición al agente invasor, se pueden producir inflamación de tipo auto-inmune, debido a que no todos los procesos inflamatorios son percibidos o estamos conscientes de que están ocurriendo. Un estudio reciente publicado por el American College of Nutrition, del 14 de septiembre de 2011, indica que mujeres que consumen una dieta con un alto contenido glicémico (pastas, harinas, azúcar, chocolate), pueden tener niveles altos de CRP, una proteína que su aumento está relacionado con inflamación, haciéndolas más vulnerables a complicaciones durante el embarazo y durante el parto. Un CRP elevado puede estar relacionado a un aumento en las enfermedades cardíacas debido a que el tejido conectivo de las arterias también se inflama.

Según indican científicos del M.D. Anderson Cancer Center en la Universidad de Texas, las células adiposas (células de grasa) producen cantidades elevadas de CRP, normalmente producidas en el hígado y en las paredes de vasos sanguíneos. Un grupo de científicos en Suiza, midieron los factores de inflamación en adultos jóvenes por 35 años. Aquellos que mostraron niveles bajos crónicos de inflamación salieron con niveles bajos de inteligencia (IQ) y a un aumento en la cantidad de muertes prematuras. El estudio también demostró que niveles bajos de inflamación crónica eran más comunes en poblaciones de escasos recursos y sugieren que la dieta puede ser un factor contribuyente a la inflamación. Una pobre calidad de sueño o dormir menos de 6 horas puede contribuir a un aumento en la inflamación del cuerpo y por ende un aumento en los riesgos de problemas cardíacos y derrames cerebrales. El sueño interrumpido puede afectar la capacidad del sistema inmunológico de mantener su equilibrio aumentando los riesgos de enfermedades autoinmunes. La inflamación crónica causada por enfermedades de las encías podrían estar relacionadas a la inflamación que ocurre en el cerebro característica de la enfermedad de Alzheimer. La inflamación y el dolor crónico pueden atrofiar la corteza cerebral. Sentimientos de dolor, de soledad o de no poder enfrentar alguna carga emocional fuerte aumentan los marcadores de inflamación en los seres humanos.

Personas que han sufrido de estrés post-traumático (PTSD) sufren niveles de mortalidad más alta debido a que aumenta su inflamación crónica. Niveles aún bajos de inflamación crónica pueden contribuir a depresión y riesgo de casi todas las enfermedades. Por otra parte personas con vínculos sociales positivos tienen una incidencia menor de eventos cardiovasculares y de otras enfermedades relacionadas a la inflamación. Las personas obesas muchas veces sufren de inflamación crónica, sistémica y asintomática que aumenta su riesgo de enfermedades del corazón. Científicos de la Universidad de California de San Diego, han encontrado los mecanismos a través de los cuales se ha vinculado la inflamación crónica a un aumento de los riesgos de cáncer. Las dietas altas en proteínas, grasas saturadas y frituras aumentan considerablemente la inflamación. Existen estilos de vida que pueden promover una mejor salud. Se ha podido demostrar que la risa y un estado de ánimo alegre pueden reducir las hormonas de estrés, que a su vez pueden influir en la reducción de eventos cardíacos y niveles de colesterol. Según estudios realizados en la Universidad Penn State, una dieta que reduzca el colesterol (baja en grasas saturadas) puede reducir los parámetros de inflamación. Perder peso, reduce las respuestas inflamatorias del cuerpo. El uso de una dieta sencilla sin proteínas de origen animal,, a base de frutas, vegetales, viandas y granos frescos puede reducir los niveles y marcadores de inflamación. Suplementos naturales como el Zyflamend, Ibu-Actin y Arthriplex a base de hierbas como el turmeric (cúrcuma), jengibre, orégano y otras pueden reducir considerablemente la inflamación. Trate de mejorar la calidad de su sueño. Finalmente, la oración de fe y la voluntad Divina pueden restaurar la salud del enfermo. Es promesa de Nuestro Creador.