Seguridad

[ANOCHE] Encapuchado acuchilla mujer en el caserío Roosevelt de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer fue acuchillada en los momentos en que se disponía a visitar a una amiga, en hechos ocurridos el domingo en la noche en el edificio 11 del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Los hechos fueron denunciados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega que la fémina, solo identificada en el informe de las autoridades por sus apellidos Rodríguez Mercado, llegó a ese proyecto de vivienda pública cuando un sujeto vestido con ropa negra y con el rostro cubierto, se le acercó y sin mediar palabras, le propinó una herida en la espalda con un objeto punzante.

La mujer fue llevada por la amiga que iba a visitar a un hospital de la ciudad.

El caso está a cargo del sargento Jason Lara, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Se reporta el primer accidente fatal del año en el área de Mayagüez

SAN GERMÁN: Casi trascurridos los primeros cinco meses del 2022, las autoridades policíacas dieron cuenta del primer accidente fatal registrado en carreteras del área de Mayagüez, que cubre nueve municipios de la región.

Un accidente de auto de carácter fatal con objeto fijo fue reportado a las 8:00 noche del sábado, en el kilómetro 25.1 de la carretera 102, entre el barrio Monte Grande de Cabo Rojo y el barrio Sabana Eneas de San Germán. 

Se alega que Pablo González Ramos, de 46 años, vecino de la Ciudad de las Lomas, conducía presuntamente a velocidad excesiva un Toyota Avalon del 2003, cuando perdió el control del volante y chocó de frente con un árbol.

González Ramos falleció en el acto.

La investigación del caso quedó en manos del agente Eduardo González, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Pablo Colón.

Identifican a hombre asesinado y los dos heridos esta madrugada en Yauco

YAUCO: Las autoridades dieron cuenta de un caso de asesinato y dos hombres heridos ocurrido esta madrugada frente al negocio Pal’ Ocho Sport Bar Sport Bar, ubicado en la carretera 368 del barrio Susúa, entre Yauco y Sabana Grande. 

Se informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre disparos en el lugar.

Los agentes encontraron en el suelo el cuerpo baleado de Harold Javier Cordero Moris, de 32 años, vecino de Yauco.

Otros dos hombres resultaron heridos de bala y fueron llevados a una institución hospitalaria de la zona, desconociéndose su condición. Estos responden a los nombres de José M. Matos, de 22 años; y Luis Irizarry, de 18.

El caso está a cargo del agente Ángel López, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Ada Torres.

Varios arrestos y confiscan drogas en el caserío Rossy de San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Agentes del Strike Force de Mayagüez, Ponce y Aguadilla incursionaron en el residencial Manuel F. Rossy de la Ciudad de las Lomas, donde arrestaron cinco sujetos por violar la Ley de Sustancias Controladas. 

Los arrestados fueron identificados como Miguel Rosario Toro, de 22 años; Jovanni Torres Irizarry, de 18; Gabriel Moro Ruiz, de 21; Ángel Flores Vélez, de 30; y Jesús Ruiz Desardén, de 24 años.

Durante el operativo, el personal policíaco confiscó 245 decks de heroína, 73 bolsas de cocaína, 29 bolsas de marihuana, 97 bolsas de crack, parafernalia y $451.61 en efectivo.

Se esperaba que se sometieran formalmente las denuncias durante la tarde. 

Jefe de Bomberos de Cabo Rojo transportó indocumentados y les exigió dinero a cambio de techo y comida

REDACCIÓN: Un gran jurado federal acusó al jefe de Bomberos de Cabo Rojo, Pedro Rafael Rodríguez-Garnier, de 54 años, al que se le imputa transportar y albergar a inmigrantes indocumentados.

Según la investigación, el 1 de agosto de 2019, durante las primeras horas de la mañana, Rodríguez-Garnier se topó con varios indocumentados que habían llegado clandestinamente a Puerto Rico.

Se alega que los transportó desde el barrio Joyuda a hasta la villa pesquera de Puerto Real, en Cabo Rojo; y una vez allí, el acusado los acogió y le pidió dinero a cambio de proporcionarles comida y refugio.

“El arresto de hoy demuestra el compromiso del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de proteger y buscar justicia para las personas vulnerables”, dijo W. Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

“Homeland Security Investigations San Juan (HSI) se enfoca en identificar y ayudar a las víctimas de delitos, y brindarles servicios independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio. Estamos comprometidos a llevar ante la justicia a aquellos que intentan aprovecharse de las vulnerabilidades de los no ciudadanos”, dijo el agente especial a cargo de HSI San Juan, Iván Arvelo.

La Fiscal Especial Asistente de los Estados Unidos, Nadia Pineda-Pérez, está a cargo del enjuiciamiento de este caso.

La Fiscalía Federal aclaró que los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia.

Interceptan otro grupo de indocumentados al mediodía por Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de las Unidades Marítimas de Añasco y Aguadilla realizaron al mediodía del jueves una intervención en la costa de Aguadilla. 

Según la Policía, la intervención se efectuó a las 12:00 del mediodía a 5 millas al norte de Punta Borinquén, en Aguadilla.

Allí fue interceptada una embarcación de “fiberglass”, de color azul, en la que viajaban 12 personas indocumentadas, entre estas, dos mujeres y una menor.

La intervención fue trabajada por los agentes Miguel Luciano y Ángel López, de la Marítima. El grupo y la embarcación fueron entregados a personal de la Patrulla de Fronteras.

[MAYAGÜEZ] Hallan arma y balas en casa abandonada de La Quinta

MAYAGÜEZ: Una llamada anónima recibida en el cuartel de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, trajo como resultado el hallazgo de un arma en una residencia abandonada del sector La Quinta, en la Sultana del Oeste.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de esa dependencia, dijo a LA CALLE Digital que se investigó la confidencia y la casa fue allanada. Allí se ocupó un revólver Smith & Wesson, calibre 38 y una caja con 33 balas del mismo calibre.

No hubo arrestos, pero se dijo que se procederá a rastrear la procedencia del arma.

“Me preocupa grandemente la cantidad de armas ilegales en las calles con las que ocasionan tanto dolor a las familias puertorriqueñas. No seremos tolerantes con estas personas inescrupulosas”, apuntó el teniente Cruz Avilés.

Federales arrestan jefe de Bomberos de Cabo Rojo por tráfico de indocumentados

CABO ROJO: El jefe de Bomberos de Cabo Rojo y el Poblado Boquerón, teniente Pedro Rafael Rodríguez Garnier, alias “Papo Sollivan”, fue detenido por agentes federales por presunto tráfico de indocumentados, según lo confirmó el veterano periodista Maelo Vargas Saavedra.

El periodista Vargas, quien produce y mantiene el programa Tiempo de Análisis (WABA AM), citó al oficial de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Pública de los Estados Unidos, Alek Pacheco, que confirmó el arresto del funcionario público.

“El arresto se produjo esta mañana (jueves) en la residencia del funcionario público en la comunidad pesquera Puerto Real de Cabo Rojo. Rodríguez Garnier será acusado de transportar y ocultar propiedad para su beneficio económico”, dijo Vargas en una publicación en su cuenta de Facebook. 

El imputado se expone a una pena de cadena perpetua y se adelantó que se solicitará que quede preso en la Cárcel Federal de Guaynabo sin derecho a fianza.

Por su parte, el comisionado interino del Negociado de Bomberos, Marcos Concepción Tirado, reaccionó en declaraciones escritas indicando que «tan pronto advino en conocimiento del arresto por parte de las autoridades federales hoy del teniente Pedro Rafael Rodríguez-Garnier, quien trabajaba en la estación de bombas de Cabo Rojo, inmediatamente ordené su suspensión sumaria, según lo dispone el reglamento del Negociado del Cuerpo de Bomberos».

«Son señalamientos muy serios, y como comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, repudio todo acto ilegal; no importa de donde venga”, expresó Concepción Tirado.

Ocupan armas y balas dentro de horno durante desahucio en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Alguaciles del Tribunal de la Sultana del Oeste se toparon con armas y municiones, en momentos en que diligenciaban una orden de desahucio en una residencia de la calle Balbino Trinta, en la urbanización Río Cristal de esta ciudad.

Los “marshalls” fueron a ejecutar el desahucio en la casa 6031, hallando un bulto que tenía dentro un arma de fuego. Los funcionarios judiciales se comunicaron con la División de Drogas de Mayagüez.

Dentro del bulto encontraron un rifle calibre 2.23 cargado con 100 balas y un cargador con otras 98 municiones.

Aparte de eso, hallaron dentro del horno de la estufa una pistola Glock calibre .40, cargada con 24 balas. Tanto el rifle como la pistola tenían aditamentos para disparar de forma automática.

No hubo arrestos.

Federales acusan dominicano que tripulaba la yola que zozobró frente a Desecheo

REDACCIÓN: Agentes de la Patrulla de Fronteras y agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) presentaron cargos criminales contra un hombre de natural de República Dominicana por tráfico humano, al intentar traer de forma ilegal a un grupo de inmigrantes haitianos, a bordo de una yola que naufragó el jueves pasado a 10 millas al norte del islote Desecheo, al oeste de Puerto Rico.

El sujeto fue identificado como Fermín Montilla, de 43 años, quien compareció ante la magistrada federal Giselle López-Soler enfrentando cargos bajo el Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1324, que penaliza traer o intentar traer a los Estados Unidos de cualquier manera a una persona a un lugar que no está designado como puerto de entrada.

Cerca del mediodía del pasado jueves, 12 de mayo, un avión de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) del Negociado de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) detectó una yola volcada y varias personas a su alrededor.

Un esfuerzo de varias agencias que pertenecen al Caribbean Border Interagency Group (CBIG) logró rescatar a 38 haitianos, que sobrevivieran al naufragio; y once mujeres fallecidas cuyos cuerpos fueron recuperados del agua.

La Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la búsqueda de sobrevivientes el domingo por la noche.

El fiscal federal adjunto especial Jordan Martin está procesando el caso.

Si es declarado culpable, Montilla enfrenta cadena perpetua, una multa o ambas penas a discreción del Tribunal.