Seguridad

Agentes antidrogas efectúan allanamiento en residencial de Aguadilla

handcuffed-manAGUADILLA: El arresto de un presunto narcotirador además de la confiscación de sustancias controladas y de $338 en efectivo, fue la culminación de un operativo policial llevado a cabo el jueves por la tarde en un lugar no especificado del residencial Las Muñecas de esta municipalidad.

Adelanta el informe del agente Juan B. Ayala Soto, que el operativo produjo la incautación de 41 bolsas conteniendo marihuana, 34 cápsulas de «crack» y de los 300 y pico de dólares.

Luego de una pesquisa confidencial, las autoridades procedieron a gestionar la orden de registro y allanamiento que fue expedida por el juez Rafael Ramos del Tribunal de Primera Instancia en Aguadilla.

Un sujeto cuya identidad será dada a conocer una vez se le formulen cargos criminales, será conducido este viernes ante la presencia de un magistrado. La investigación está a cargo del agente Eddie Medina de la División de Drogas y la fiscal Silda Rubio.

Policía anuncia bloqueos de carreteras en la región de Aguadilla

policia emblemaAGUADILLA: Amigo conductor para que luego no diga que no se lo dijeron…

El teniente coronel Israel Rojas Velázquez, comandante del área policíaca de Aguadilla, informa sobre bloqueos de carreteras en vías de acceso a los municipios de este litoral, a partir de este viernes  desde la 4:00 de la tarde y culminando el sábado 30 de agosto a las 12:00 de la madrugada.

A manera de recordatorio, el alto oficial instruye hacer uso compulsorio del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, y por supuesto cumplir las leyes y reglamentos del tránsito.

Las autoridades no dudarán en detener a los automovilistas sorprendidos manejando en aparente estado de embriaguez  y con aquellos que hagan uso indebido del celular al manejar sin utilizar el dispositivo electrónico para manos libres ( hand-free).  La Policía del área de Aguadilla invita a la ciudadanía a celebrar este próximo fin de semana feriado manejando con cuidado  y evitando accidentes fatales.

Someten cargos a sujetos que dispararon contra agentes en Aguadilla

Gianray Feliciano Díaz, alias “El Jany” y “El Gringo” y Miguel Torres Crespo, alias “Cuajo”. (Suministrada.)

Gianray Feliciano Díaz, alias “El Jany” y “El Gringo” y Miguel Torres Crespo, alias “Cuajo”. (Suministrada.)

AGUADILLA: Denuncias por tentativa de asesinato y violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas fueron sometidas contra cuatro residentes de esta municipalidad, a los que se les imputa haber disparado contra agentes de la División de Drogas aguadillana.

De acuerdo con el capitán Marcos Martínez, dos de los encausados fueron identificados como Gianray Feliciano Díaz, alias “El Jany” y “El Gringo”, de 26 años; y Miguel Torres Crespo, alias “Cuajo”, de 31.

Los hechos por los que se acusa a los individuos, se registraron el pasado martes 26 en el sector La Vía, cuando personal de la División, diligenciaban una orden de registro y allanamiento, expedida por la juez Dinora Martin, contra una guagua Ford Explorer, en la que viajaban los cuatro imputados.

Al momento de ordenárseles que se detuvieran, tres de ellos se bajaron de la misma, internándose en solares aledaños desde donde le dispararon a los agentes sin conseguir herirlos.

Dos de éstos se evadieron, mientras que el cuarto fue arrestado en el interior de la guagua, en la que ocuparon 18 gramos de cocaína, una bolsa conteniendo marihuana y 44 pastillas de receta controlada.

Contra “El Jany” y “Cuajo”, la juez Soraya Méndez, impuso una fianza global de $4.2 millones. Éstos fueron ingresados en la Cárcel de Guerrero en Aguadilla.

Contra los otros dos sujetos, cuyas identidades se reservó la Policía, se expidieron órdenes de arresto con fianzas individuales ascendentes a $1.2 millones.

Suspenden secretaria de Tribunal de Carolina que agarraron “capeando” en punto de drogas

Tamara Vázquez Thieles, sorprendida en un punto de drogas. (Suministrada)

Tamara Vázquez Thieles, sorprendida en un punto de drogas. (Suministrada)

SAN JUAN: Tamara Vázquez Thieles, una secretaria del Centro Judicial de Carolina, que fue sorprendida en medio de una transacción de drogas en un punto localizado en Río Grande, fue suspendida de empleo y se inició una investigación administrativa, luego de que el miércoles en la noche se encontrara causa para arresto anoche por violar del artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas.

El dato fue confirmado por la juez Sonia Ivette Vélez Colón, directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT).

“La política de la Rama Judicial es una de cero tolerancia al uso de sustancias controladas. Conforme a las normas aplicables a los empleados de la Rama Judicial, en el día de hoy se le notificará la suspensión de sus funciones, como medida cautelar, y el inicio de una investigación administrativa. La funcionaria tendrá la oportunidad de dar su versión en una vista informal ante un asesor legal de la Oficina de Asuntos Legales (OAL) de la OAT en la que podrá presentar documentos o dar nombres de testigos a su favor para que sean entrevistados. La OAL someterá un informe con recomendaciones y, de probarse los cargos, se podrá imponer una medida disciplinaria que pudiera conllevar la destitución de su cargo”, explicó la funcionaria en un comunicado de prensa.

Vélez Colón aclaró que este proceso es independiente del caso criminal que enfrenta la empleada.

Se informó que Vázquez Thieles ocupa un puesto de secretaria de Servicios a Sala en el Centro Judicial de Carolina.

Informes de prensa indican que fue detenida en la noche del miércoles 27 de agosto mientras alegadamente realizaba una transacción de compra de drogas. El caso fue sometido ante un magistrado quien le fijó una fianza de $1,000.

Se citó a conferencia con antelación al juicio el 5 de septiembre y vista preliminar el 9 del mismo mes.

Bajo la mira federal pareja arrestada durante operativo en Peñuelas

handcuffed-manPONCE: Tras el operativo de allanamiento llevado a cabo este jueves a las 6:10 de la mañana por  agentes del Negociado de Drogas, Armas y Control del Vicio en la zona policíaca de Yauco, que incursionaron en un apartamento del residencial Los Flamboyanes de Peñuelas, las autoridades procedieron a confiscar una pistola Glock calibre 40 equipada con Láser, 14 municiones, pastillas alucinógenas y otra pistola de perdigones.

Provistos de una orden expedida por la juez Mirna Pérez, de la Región Judicial de Ponce, los investigadores allanaron el apartamento localizado en el edificio G, del mencionado proyecto de vivienda pública, arrestando a una pareja cuyos nombres no fueron revelados.

El individuo y su acompañante, una joven de 20 años de edad, enfrentan cargos de naturaleza grave, ya que la pistola calibre 40 que le fuera ocupada había sido alterada.

Al  fiscal de turno en el Area Sur, le competente determinar si se continúa  con los procedimientos en el foro estatal o se notifica a la Agencia Federal  ATF.  Este caso fue investigado por el agente Alfonso Ortiz, del NAC en Yauco. y la orden de allanamiento diligenciada por la agente Yajaira Brown Santiago, del mismo negociado.

Autoridades investigan paradero de sexagenaria desaparecida en Ponce

policia logoPONCE: En vista de los días transcurridos y atendiendo la querella presentada por su hermana María Roque Morales, las autoridades policíacas redoblaron el miércoles la búsqueda de la sexagenaria Genoveva Roque Morales, que partió de su hogar el 17 de agosto de este año y no ha podido ser localizada.

La dama que padece de la condición de Alzheimer, es vecina de la urbanización Mariana de la Perla. De acuerdo al narrativo de la agente Daisy González González, adscrita a la Comandancia del Sur, doña Genoveva a quien apodan «Beba» , tiene 66 años de edad y es de tez trigueña.

Se le describe además, como de 60 pulgadas de estatura, unas 120 libras de peso, ojos color marrón y cabello color gris. No hay descripción sobre la vestimenta que lucía al momento de salir de su residencia.

Toda información sobre el paradero de la señora Genoveva Roque Morales, puede ser canalizada a través del  teléfono 343-2020 ó al cuartel de la Policía más cercano.

Asesinan hombre frente a “El Tropezón” en San Germán

escena crimen no paseSAN GERMÁN: Las autoridades policíacas dieron cuenta del primer asesinato del año ocurrido dentro de la jurisdicción municipal de la Ciudad de las Lomas. El mismo se produjo a las 6:41 de la tarde del miércoles en la carretera 3362, en el barrio Guamá.

El occiso fue identificado como Walter Lino Rivera Velez, de 40 años, vecino de ese sector. Éste fue ultimado frente al negocio “El Tropezón”, también localizado en esa comunidad.

Una llamada a través del Sistema 9-1-1 alertó sobre disparos en el mencionado lugar. Cuando agentes del cuartel policíaco sangermeño acudieron a verificar la querella, encontraron al infortunado tirado sobre el pavimento, presentando varios impactos de bala.

La pesquisa del caso, cuyo móvil no fue revelado, está en manos de agentes de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez. Al presente se trata de establecer la identidad del victimario y los hechos que provocaron el homicidio.

Detenidos en sector La Vía dos presuntos narcotiradores

policia emblemaAGUADILLA: Dos individuos que el martes en horas de la tarde se hallaban en el sector La Vía del barrio Pueblo en esta ciudad, fueron puestos bajo arresto por efectivos de la División de Drogas y Armas en el Area  Noroeste, quienes se disponían a diligenciar una orden de registro y allanamiento expedida por la juez Dinorah Martín.

La orden de la magistrada iba dirigida contra una guagua Ford Explorer del año 2001, propiedad de uno de los sospechosos.

Surge de la versión dada a conocer por la agente Yolanda Hernández, adscrita a la Comandancia Aguadilla,  que el dúo aún no identificado, estaba en posesión ilegal de 18 gramos de cocaína, 44 pastillas de receta controlada, además de una bolsa llena de marihuana.

El fiscal Orlando Velázquez se disponía a radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas. Los arrestos fueron efectuados por agentes antidrogas dirigidos por el capitán Marcos Martínez.

Recluso es atacado a cuchilladas en penal de Mayagüez

policia emblemaMAYAGÜEZ: Agentes asignados a la División de Homicidios del CIC en Mayagüez, asumieron jurisdicción el martes en la querella reportada desde el Centro de Detención del Oeste, en la que se alega que el confinado Carlos Rodríguez Cintrón, resultó herido con un arma de fabricación casera por otro reo a quien dijo poder identificar.

Tras el incidente surgido a eso de las 4:35 de la tarde en la cancha de baloncesto de la mencionada institución correccional, Rodríguez Cintrón debió ser transportado a la unidad de primeros auxilios del Centro Médico de la Sultana del Oeste.

De acuerdo al informe preliminar del agente Orlando Vega Suárez, adscrito a la Comandancia de Mayagüez, el perjudicado se hallaba en el área de la instalación deportiva, cuando se suscitó la agresión, sin que mediaran motivos aparentes.

El recluso tuvo que ser hospitalizado bajo observación, ya que el doctor de turno en el Centro Médico, le diagnosticó 15 heridas punzantes en diferentes partes del cuerpo. No se ofrecieron otros detalles sobre el lugar de procedencia del confinado agredido, ni el delito por el cual purga condena en el penal mayagüezano.

García Padilla convierte en ley varias medidas de seguridad

El gobernador Alejandro Garcia Padilla, rodeado del liderato legislativo y del superintendente de la Policía, firma varias leyes relacionadas con la seguridad pública. (Suministrada)

El gobernador Alejandro Garcia Padilla, rodeado del liderato legislativo y del superintendente de la Policía, firma varias leyes relacionadas con la seguridad pública. (Suministrada)

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla estampó su firma en varios proyectos de ley que persiguen mejorar sustancialmente la calidad de vida de la ciudadanía, logrando así mayores índices de convivencia y paz social para todos. Estos proyectos son iniciativa de la Cámara de Representantes y su presidente, Jaime Perelló Borrás.

La primera de estas medidas, el Proyecto de la Cámara 1860,  procura un intercambio más efectivo entre las agencias de seguridad pública y la Rama Judicial sobre información de naturaleza penal. Esta ley responde a los problemas en el intercambio de información que han puesto en riesgo la seguridad pública, resultando en que se determinen fianzas que no guardan proporción con el nivel de peligrosidad del imputado o que se deje en libertad bajo fianza alguien que le correspondía ingreso en prisión.

De igual forma, con la firma de este proyecto se sustituye la ley vigente que data del 1977 y ordena un Sistema de Información de Justicia Criminal basado en unos procedimientos uniformes, con una tecnología compatible entre las agencias. La información será completa y correcta sobre la naturaleza penal, e incluirá el Registro de Ofensores Sexuales.

De otra parte, el mandatario convirtió en ley el  Proyecto de la Cámara 1854 que crea el Fondo para el Mejoramiento Tecnológico, Profesional y Laboral de la Policía para contribuir a la lucha contra el crimen y la profesionalización de la uniformada.

Esta nueva ley está vinculada a la reforma de la Policía acordada con el Departamento de Justicia Federal y se nutrirá del 20 por ciento de lo que se recaude por multas de tránsito (excepto las de Autoexpreso) en exceso del promedio anual de 29 millones de dólares por este concepto. Para lograr un aumento en estos recaudos, la ley ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y a la Policía mejorar la mecanización del procesamiento de las multas de tránsito.

Además, se convierte en ley el Proyecto de la Cámara 1855 que enmienda la Ley de Detectives Privados de 1965, que en adelante se conocerá como la Ley para Regular las Profesiones de Detectives Privados y Guardias de Seguridad en Puerto Rico, para fortalecer la regulación de ambos y distinguir ambas profesiones. Las compañías de seguridad privadas deberán dar un adiestramiento de al menos cuatro semanas a los guardias de seguridad que contraten para obtener sus licencias.

Este nuevo estatuto exime de tomar el examen de detective privado a quienes hayan laborado al menos ocho años como policía o agentes de investigación criminal en Puerto Rico o un departamento de policía de Estados Unidos, y quienes hayan trabajado para el Negociado de Investigaciones Federales (FBI por sus siglas en inglés). Los cargos por sellos de rentas para estas licencias bajo dicha ley  se destinarán al Fondo para el Mejoramiento Tecnológico, Profesional y Laboral de la Policía, ya anunciado.

De igual manera, se estampó la firma sobre el Proyecto de la Cámara 1861 que enmienda la Ley de Vehículos y Tránsito para aumentar las sanciones de multas por conducir un vehículo de motor bajo los efectos del alcohol. La multa adicional a las penalidades existentes será de 50 dólares por cada centésima adicional sobre el límite de alcohol en la sangre permitido por ley.

De esta manera se aumenta en proporción a la concentración de alcohol en la sangre y el dinero recaudado por este concepto irá al Fondo para el Mejoramiento Tecnológico, Profesional y Laboral de la Policía. Este nuevo estatuto reafirma la política pública del Estado Libre Asociado en que conducir bajo los efectos del alcohol es una amenaza a la seguridad pública.

Por otro lado, el Proyecto de la Cámara 1865 enmienda la Ley Uniforme de Confiscaciones para dar prioridad a la Policía en la asignación de vehículos confiscados por el Estado Libre Asociado en un proceso penal.  Además, esta ley exime a la Policía del requisito de 10 por ciento del precio de tasación del vehículo, por lo cual ahora no tiene que pagar nada por ellos.

Otra de las medidas convertidas en ley lo es el Proyecto de la Cámara 1866 que enmienda la Ley de Armas para obligar a todas las líneas aéreas a notificar a la Policía si transportan armas de fuego o municiones de algún pasajero en un vuelo con destino a Puerto Rico.

Esta ley establecerá un proceso de notificación que será reglamentado con el propósito de darles orientación a los pasajeros, protegiendo sus derechos de poseer y transportar armas de fuego, pero conciliando el interés del gobierno en que se cumpla con el procedimiento de adquisición de permisos temporeros.

Con esa información, la Policía determinará y orientará al pasajero si puede poseer esa arma o esas municiones en Puerto Rico. Se le orientará además sobre la necesidad de notificar desde el aeropuerto que tiene armas de fuego y su deber de obtener un permiso provisional. El trámite se deberá realizar desde el aeropuerto con los oficiales que están en la unidad de la policía del aeropuerto para cumplir con los trámites dispuestos en la ley de armas. Este estatuto tiene un fin educativo y preventivo y de ninguna manera violentará derechos de los ciudadanos a poseer y transportar armas de fuego legalmente adquiridas.

Por otra parte, el Proyecto de la Cámara 1856 enmienda la ley orgánica del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para atender el problema de retención o fuga del personal especializado. En siete de las subespecialidades del Instituto habrá que trabajar por lo menos dos años si su capacitación y certificación se pagó con los recursos del Instituto. De renunciar antes de ese periodo, tendrá que pagar el gasto incurrido. Las subespecialidades van desde patólogos forenses hasta examinadores de armas de fuegos, marcas de herramienta y de documentos dudosos.