Archives for febrero 2012

Investigan misterioso derrame de combustible en quebrada

Cientos de galones de una sustancia tóxica, presumiblemente «diesel», cayeron recientemente en la abandonada quebrada Magas que circula por las inmediaciones del Mayagüez Mall, pero se desconoce si el Departamento de Recursos Naturales a nivel regional ha hecho público un informe sobre lo ocurrido y si han podido detectar la fuente de contaminación. La Calle Digital giró una visita ayer lunes a los alrededores  de la mencionada quebrada, pudiendo corroborar el problema que aqueja a vecinos de la Urbanización Buenaventura.

Incluso, en la zanja por donde corre  el líquido pestilente, se pueden  observar manchas de aceite en el agua. » Hace un tiempo vinieron  por aquí unas personas de Recursos Naturales, miraron, tomaron nota y no han vuelto» indicó un residente, quien inquirió «si éramos del gobierno».

La otrora famosa Quebrada Magas, eje de una pólemica por colindancias entre los municipios de Hormigueros y Mayagüez, es en la actualidad una simple «cuneta» localizada bajo la Carretera Estatal número 2,la que arrastra toda clase de desperdicios. Está totalmente oculta por árboles, basura y bambúes, circulando a corta distancia de una farmacia y varios negocios de comida rápida.

» Aquí  hemos llegado a pensar que hay un pozo de petróleo por este sector, ya que la peste a diesel no hay quien la resista», indicó otro de los ciudadanos que reside en Buenaventura. En ese mismo lugar se derrumbó una muro de contención hace varios años y aún los afectados aguardan por la demolición de varias estructuras destinadas a otro centro comercial.

Plaga de piojos se apodera de escuelas en el Area Oeste

Aunque se trata de una situación que afecta la salud de estudiantes, maestros y personal que acude a las mismas diariamente, hasta el presente se desconoce si los departamentos de Educación y Salud tienen un plan efectivo para exterminar la plaga de piojos que se ha apoderado de varios planteles escolares en el Area Oeste. El asunto reviste tal seriedad que la presencia de tantos insectos está provocando continuo ausentismo de alumnos, cuyos padres y tutores ya no saben que hacer para enfrentar el problema.

» A mi hijo yo le lavo el pelo todos los días y cuando regresa de la escuela viene cundío de piojos», indicó una dama durante diálogo telefónico con La Calle Digital. Muchas familias ya no dan a abasto para adquirir todos los tipos de champú que venden en tiendas y farmacias, líquidos que parecen haber perdido la efectividad de otros tiempos contra los piojos y otras plagas.

El piojo es un insecto diminuto que succiona la sangre de mamíferos causando serias molestias a la salud de niños y adultos. Estos se desarrollan en sitios de pobre ventilación, carentes de aseo y en cuyas inmediaciones deambulan animales realengos.

En época del llamado subdesarrollo de la isla, los piojos, las liendres y las chinches  eran asunto de todos los días en los hogares humildes de Puerto Rico, pero nadie se explica cómo la plaga de piojos ha regresado cuando se presume que el  gobierno se preocupe más por la salud del pueblo en tiempos de progreso.

Localmente trascendió, que en algunas escuelas de la Región Oeste se le tiene vedado a los estudiantes hablar sobre el problema de la presencia de piojos que les  afectan,so pretexto de que no los tilden de «piojosos». Se alega que en las agencias regionales del Departamento de Educación y de Salud, están en conocimiento de cuales son los planteles invadidos por los piojos, pero optan por mantener el tema bajo «la alfombra».

Disparo accidental hiere en una nalga a sargento policiaco

SABANA GRANDE:  Victima de un disparo que le perforó uno de los glúteos, resultó  el sargento de la Uniformada Axel Quiñones Báez, quien requirió asistencia de emergencia en el Centro de Salud de este pueblo. El oficial se disponía a sacar el arma de reglamento para dejarla bajo la custodia del alguacil de turno en el Tribunal de Sabana Grande, cuando se le zafó  el balazo que lo hirió en una nalga y la parte posterior del muslo derecho.

Al momento del incidente, Quiñones Báez acompañaba a una hija no identificada quien tramitaba un recurso de revisión. Luego de ser auxiliado por el médico de turno en el CDT, quien le tomó 15 puntos de sutura,  el sargento fue dado de alta. El funcionario labora como supervisor de la Unidad Marítima de la Policía en el distrito de Guánica.

El teniente Ramón Aponte Ramos, comandante del distrito de Sabana Grande. investiga los pormenores del caso junto a la agente del CIC Maritza Nazario Vega. El incidente desgraciado se suscitó hoy lunes a eso de la 1:20 pm.

Hormiguereños rinden tributo póstumo a Gilbert Rodríguez

HORMIGUEROS: Mientras sus familiares demandan que se haga justicia, vecinos de este pueblo encabezados por el Alcalde Pedro J. García Figueroa, rindieron tributo póstumo hoy lunes al  deportista Gilberto Rodríguez Feliú, asesinado en días recientes por desconocidos que lo llevaron por la fuerza hasta un sector apartado de San Germán, donde lo ultimaron de varios disparos tras robarle un premio de la Loto, que la victima se había ganado. Gilberto, cuya familia reside en el Barrio Lavadero de este municipio, fue hallado sin vida por un guardabosque de Recursos Naturales, que acertó pasar por la carretera 362 final del  Barrio Guamá de la Ciudad de las Lomas.

Rodríguez Feliú estuvo reportado como desaparecido desde la semana pasada, por lo que su fotografía fue colocada en las redes sociales en un esfuerzo por localizarlo. Sin embargo, la comunidad hormiguereña quedó estremecida al surgir la noticia sobre el crimen vicioso.

Hombre humilde y sencillo, Gilbert como era conocido por muchos de sus amigos, llegó a ganarse el cariño de su pueblo a pesar de no ostentar títulos universitarios ni poseer grandes bienes materiales. Su grandeza surgía de la voluntad de servirle al prójimo sin esperar recompensas.

Esto quedó demostrado hoy cuando una caravana de vehiculos acompañó a la comitiva fúnebre en un recorrido por las calles de Hormigueros hasta el Barrio Lavadero y los terrenos de la antigua Central Eureka, donde tuvo lugar una corta ceremonia. El incumbente García Figueroa, enfatizó en los valores del extinto Rodríguez Feliú, aparte de solicitar el pronto esclarecimiento del crimen. En términos análogos se expresó el historiador Edwin Albino Plugues, amigo de Gilbert desde la infancia.

LA CALLE Digital, se une a las expresiones de dolor de la comunidad de Hormigueros y pide a las autoridades pertinentes que procedan a esclarecer sin dilación el crimen de un ser humano que no debió sucumbir en circunstancias tan trágicas.

Se esfuman esperanzas de hallar sobrevivientes de naufragio

Luego de recuperar otros 7 cadáveres durante las pasadas horas, las autoridades dominicanas han perdido las esperanzas de hallar más sobrevivientes del naufragio ocurrido el sábado frente a las costas de Sabana del Mar y Samaná. La tragedia tuvo lugar al romperse en pedazos la embarcación de madera en la que unos 70 quisqueyanos intentaban viajar hacia la isla de Puerto Rico. La cifra de victimas ascendió hoy a 19, aunque no se descarta que algunos de los náufragos hayan logrado llegar a tierra a nado.

Así las cosas, unidades de la Marina Dominicana, voluntarios y 2 helicópteros de la Guardia Costera con base en Puerto Rico, participan en el intenso operativo de búsqueda que comenzó el sábado en horas del  día. El hundimiento del  fatídico «Viaje a la Muerte», fue ubicado frente a Sabana del Mar a unas dos millas náuticas de Cayo Levantado, jurisdicción de Santo Domingo.

El primer aviso sobre la tragedia fue dado a conocer por un joven que se lanzó al mar y consiguió nadar por casi seis horas hasta alcanzar tierra firme en Sabana del Mar. De acuerdo a la versión del testigo, la frágil lancha de 26 pies de eslora no resistió el peso de la carga humana, quebrándose súbitamente.

Dijo que a lo lejos escuchó los gritos y pedidos de auxilio de las decenas de personas que eran tragadas por el mar. Unos seis sobrevivientes pudieron ser rescatados presentando lesiones y quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

El alto mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional Dominicana, iniciaron de inmediato una amplia investigación para dar con el paradero de los  individuos que organizaron el «Viaje a la Muerte», exigiendo que cada viajero pagase hasta $1 mil dólares por persona. Como sucede en estos casos, dichos  mercaderes de la tragedia humana nunca abordan las embarcaciones.

A vista preliminar ex legislador del PNP Rodríguez Traverzo

A la vista preliminar señalada para el 13 de este mes en el Centro Judicial de San Juan, deberá comparecer el ex representante a la Cámara Iván Rodríguez Traverzo, encausado recientemente por 8 cargos de supuesta corrupción. El político que se halla bajo arresto domiciliario en el hogar de su suegra en San Germán, está siendo representado en todos los trámites legales por el licenciado Hilton García Aguirre.

Los casos atribuidos a Rodríguez Traverzo, sobre presunta utilización ilegal de empleados de su oficina legislativa para gestiones ajenas a su trabajo oficial, podrían conllevar hasta 25 años de reclusión de resultar culpable. Sin embargo, sectores de opinión pública acusan a la administración actual de aplicar una «doble vara» con el joven ex representante, al tiempo que se hacen de la vista larga con otros funcionarios implicados en mal uso de fondos y propiedad del pueblo.

Rodríguez Traverzo, quien escenificó una búsqueda policiaca al estilo «Toño Bicicleta», está restringido de acudir al sitio que desee, a pesar de que se ordenó  sacarlo del encierro en la Cárcel Regional de Bayamón,

El ex legislador novoprogresista está autorizado a realizar cualquier gestión personal entre las 8:00 am y las cinco de la tarde, incluyendo, ir de compras, acudir al  médico y reunirse con su abogado. Esto puede hacerlo de lunes a viernes, pero los sábados y domingos tiene que permanecer bajo arresto domiciliario y bajo supervisión electrónica.

Familiares y amigos preparan bienvenida a pescador perdido

MAYAGUEZ: Tras recibir noticias de que el pescador José Luis Méndez, fue hallado con vida en aguas frente a la República de Colombia, familiares y amigos recibieron con júbilo  la buena nueva que será festejada de manera especial tan pronto el mayaguezano regrese a la isla. Méndez, reportado como desaparecido desde  el  pasado 15 de enero mientras pescaba en aguas del sector oeste, estaba inconsciente  cuando fue avistado durante el pasado fin de semana frente a la c0sta colombiana.

El puertorriqueño fue rápidamente auxiliado por las autoridades de Colombia que le proveyeron agua y alimentos. El vecino de la Sultana del Oeste quedó a la deriva al surgir desperfectos en su lancha de 22 pies de eslora, siendo cargado por las corrientes hasta las cercanías del caribe colombiano.

La noticia  positiva fue dada a conocer por el propio José Luis, quien se comunicó vía telefónica con Noticentro (WAPA-TV), en San Juan. El gobierno estatal y los federales, coordinan el trámite oficial con el gobierno de Colombia, para expeditar el pronto retorno de Méndez  a la isla.

Continúa búsqueda de victimas por naufragio en Dominicana

Unidades de la Guardia Costera  de los Estados Unidos y embarcaciones particulares, se han unido a la intensa búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio ocurrido el domingo frente a las costas de Sabana del Mar en la vecina República Dominicana. Los primeros informes arrojan saldo de 15 muertos, catorce  heridos , algunos de gravedad y unos 30 desaparecidos. La tragedia se suscitó luego que alrededor de 70 personas abordaran una frágil yola de 26 pies de eslora provocando que la misma se hiciera pedazos debido al sobrepeso.

El fatídico viaje había sido organizado por traficantes de ilegales que llegaron a cobrar hasta $800 por persona, antes de que las victimas subieran a la yola que los trasladaría hasta Puerto Rico. Una de las victimas del naufragio fue identificada por las autoridades dominicanas como Altagracia Morobel de 30 años de edad quien se hallaba embarazada.

Los cuerpos recuperados hasta ayer domingo, fueron llevados hasta la morgue del hospital público de Sabana de la Mar, frente a cuyas costas tuvo lugar el naufragio. Un hombre que logró llegar a tierra luego de nadar por más de cinco horas, fue quien alertó a la policía dominicana sobre el suceso que  estaba ocurriendo mar afuera.

El testigo explicó que la embarcación de madera y con motor fuera de borda, prácticamente explotó debido a la gran cantidad de pasajeros. La yola de fabricación artesanal se hundió en cuestión desegundos, llevando consigo a hombres y mujeres que clamaban por ayuda.

No obstante la seria crisis económica que afecta a Puerto Rico, en el país hermano siguen pensando que esta sigue siendo la tierra de promisión para alcanzar el llamado «sueño americano».  Las tragedias continuan reportándose a pesar de que el gobierno dominicano alerta diariamente a sus residentes sobre el riesgo que enfrentan al emprender tan peligrosa travesía.

Pasajero pierde la vida al volcarse auto donde viajaba

MARICAO: Como Efrén Justiniano Cruz de 61 años, fue identificado por la Policía, el ciudadano que resultó muerto el  sábado a las 7:oo am, al volcarse el vehículo donde viajaba en compañía el conductor Edwin Torres Irizarry, domiciliado en el sector Aceitunas de este pueblo. Señala el informe preliminar del sargento Pedro J. de Jesús Morales, que Torres Irizarry perdió el control de la guagua Isuzu que manejaba yendo a chocar contra un talud de la carretera 119, kilómetro 14.0 lo que provocó que el vehículo se virara causando el accidente fatal.

Como secuela del vuelco, el sexagenario Justiniano Cruz, sufrió golpes y lesiones que le causaron la muerte en el sitio de los hechos. El accidente se suscitó en ruta de San Germán a Maricao. El conductor Torres Irizarry, sufrió c lesiones en diferentes partes del cuerpo, siendo atendido en la escena por paramédicos estatales y llevado en condición estable al Hospital de la Inmaculada Concepción en San Germán, donde se recupera.

El caso es investigado por la fiscal Wandy Camacho, quien se personó al sitio del suceso y ordenó retener para inspección mecánica el vehiculo de Torres Irizarry. Al referido chofer se le realizó la prueba para detectar presencia de alcohol en la sangre, pero el informe no revela el resultado del análisis. La pesquisa ha sido encomendada al agente Miguel Cancel Ramírez de la División de Patrullas de Carreteras en la Región de Mayagüez.

Herido guardia penal frente a negocio en Mayagüez

La Policía de Mayagüez reportó sobre un ciudadano que resultó herido de bala mientras se encontraba en horas de la madrugada compartiendo con familiares y amigos frente al negocio Lebrón Sport Bar en el barrio Quebrada Grande de la Sultana del Oeste.

El ciudadano fue identificado como Alexander Rosas Díaz, residente en dicha ciudad y empleado del Departamento de Corrección. Rosas Díaz indicó que mientras hablaba frente al local localizado en la Carretera 348, escuchó detonaciones y acto seguido se percató que se encontraba herido.

Luego del  incidente, fue transportado por su esposa al Centro Medico de Mayagüez, donde fue tratado por heridas de balas en la pierna y en la mano derecha. Rosas Díaz quedo bajo observación y en condición estable.

Hasta el momento se desconoce la razón por la cual le dispararon, aunque no se descarta que tenga que ver con el hecho que Rosas Díaz se desempeña como guardia penal.  El agente José Ruiz de la División de Homicidios del CIC se hizo cargo de la investigación.