Tras alegar que se siente hostigado y perseguido, el ciudadano Víctor Manuel Rodríguez Feliciano, recurrió hoy sábado a los medios de comunicación para denunciar que es objeto se seguimiento continuo por parte de policías que podrían estar planificando «fabricarle» un caso. El mecánico de oficio, hizo las expresiones a través del programa «Mayagüez en Caliente» que difunde Noti-Uno 760. Con voz entrecortada, el perjudicado narró el «via crucis» que está viviendo desde la fecha en que una juez del Area Oeste, dictaminó que había sido detenido por un delito que no cometió y ordenó que fuera dejado en libertad.
Aparentemente, en la Policía no perdonan que Rodríguez Feliciano, haya podido probar que no era el individuo arrestado en Hormigueros por cargos de robo y violar la ley de armas. No obstante los argumentos de que se trataba de una persona inocente, Víctor Manuel tuvo que permanecer encarcelado por algún tiempo.
Cuando pensaba hallarse en paz con la justicia, el joven asegura que ahora es perseguido y hostigado por agentes del CIC que lo siguen a todos lados. A preguntas del periodista José Alberto Irizarry, Rodríguez explicó que el hostigamiento consiste en «irlo a chequear» al lugar donde trabaja y hacerle gestos intimidantes.
El mecánico pidió a la alta oficialidad de la Uniformada en Mayagüez, que se descontinue la persecución hacia su persona y se le permita vivir y trabajar como cualquier otro ciudadano a quien debe proteger la Constitución de la isla.
El caso denunciado por Rodríguez Feliciano, hace recordar la nefasta era de los llamados policías «Los fabricantes», quienes sembraron el terror en el litoral oeste, dedicándose a perseguir a ciudadanos por cualquier motivo para montarles casos de drogas, bolita o crímenes. La ganga en cuestión, operaba con el visto bueno de oficiales de alto rango, algunos de los cuales lograron eludir enjuiciamiento.
Si alguien pensaba que la decisión es una que se puede dilucidar en cuestión de minutos, allegados al Partido Nuevo Progresista no creen que será fácil impedir que el representante José Luis Rivera Guerra, se postule para un nuevo término en los comicios de noviembre próximo. Incluso, altos lideres de la palma en la región noroeste han recibido la encomienda de intentar lograr el retiro voluntario del legislador por el Distrito 18, pero Rivera Guerra, entiende que no ha cometido delito alguno que conlleve su salida del escaño.
En aparente referencia al caso del representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, quien aceptó estar disfrutando de los servicios de luz y agua potable a través del método de arrimo, la Autoridad de Energía Eléctrica anunció esta semana, que habrá de intensificar la «guerra» contra el hurto de luz en Puerto Rico. Otoniel Cruz, Director Ejecutivo de la mencionada corporación pública, se limitó a reir cuando fue inquirido por un periodista sobre el término «guerra» y si el mismo aplica al legislador por Aguadilla-Moca.
La fiscal Maricarmen Rodríguez Barea, directora de las divisiones de Integridad Pública, Delitos Económicos y Oficina de Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia de Puerto Rico, indicó en comunicado de prensa que no recomendará la asignación de un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar alegaciones en contra de la senadora Evelyn Vázquez.







