Archives for febrero 2012

Asamblea Municipal de Mayagüez aprueba medida para investigar criticas en redes sociales

 

Asambleístas municipales mayagüezanos pertenecientes a la minoría novoprogresista, criticaron enérgicamente la aprobación de una medida promovida por el alcalde José Guillermo Rodríguez que autoriza a la administración municipal el asignar fondos para investigar críticas hechas a funcionarios municipales a través de las redes sociales.

Israel Forestier, asambleísta del PNP, indicó a varios medios de la región oeste que la medida es “un cheque en blanco al alcalde para que contrate los servicios de cualquier entidad que pueda entrar a las redes sociales, investigar el acceso de personas que publiquen información que a él no le gusta.”

La medida municipal que se esperaba fuera firmada por el alcalde Rodríguez, contó con al aval de la mayoría de los asambleístas del PPD,  la abstención del PIP y la del ex-portavoz de la asamblea, Aníbal Román Morales.

Forestier indicó a un medio del área de Mayagüez que no descarta el acudir a los tribunales para retar la constitucionalidad de la medida municipal.

«Bota’o» agente que le exigió renuncia a Super de la Policía

Esgrimiendo el argumento de que el ex agente incurrió en insubordinación y uso indebido de propiedad pública para fines personales, el Superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón, decretó la expulsión inmediata de Harold Ortíz Cruz, como miembro de la Policía de Puerto Rico. La decisión que no tomó a nadie por sorpresa, confirma la opinión de otros uniformados,  de la intolerencia que impera en la Policía estatal y la poca importancia que se le concede a la libertad de expresión.

El caso del ex agente que estaba adscrito al cuartel de Hormigueros, ocurrió el 4 de enero pasado mientras se llevaba a cabo el velatorio del teniente Abimael Castro Berrocales, en la Funeraria Martell de Mayagüez. El oficial fue ultimado a tiros en la madrugada del nuevo año cuando intervenía con un conductor en la carretera 100 de Cabo Rojo. Aunque ya tuvo lugar la expulsión del policía Ortíz Cruz, aún no ha sido esclarecido el crimen del teniente Castro Berrocales.

Tal parece que botar a Ortíz Cruz de la Uniformada, conlleva  más prioridad que encausar al asesino del recordado oficial caído en el cumplimiento del deber.

A Ortíz Cruz se le achaca haber utilizado el altavoz de la patrulla donde viajaba en compañía de otro miembro de la Policía para exigirle la renuncia al superintendente Díaz Colón. A raíz del incidente, un alto oficial de la policía, descrito como «incondicional»  de Díaz Colón, adelantó que Ortíz sería «botado» de la Uniformada. Casualmente, se trata de un oficial vinculado en el pasado a violación de derechos civiles a ciudadanos de este litoral.

De otra parte, el ex policía Harold Alexander Ortíz Cruz, reaccionó a la destitución publicando el siguiente comentario: » Hoy es un día triste para mí en ver que la justicia del hombre es ciega, arbitraria y selectiva. Hoy oficialmente me destituyen como oficial de la Policía de P. R., lugar donde dí más de 15 años de servicio honroso, con orgullo y respeto. Les exhorto a mis hermanos azules a que sigan dando la batalla contra el crimen, que no dobleguen las rodillas frente al enemigo, que defiendan aquellos postulados para los cuales juraron con dignidad y respeto. A cada uno mis respetos, mi admiración y mi apoyo; que Jehová Dios los bendiga hoy, mañana y siempre al igual que a sus familiares. Les amo en Cristo Jesús, Amén.»

Libres bajo fianza dos contratistas vinculados a corrupción

Luego que el magistrado federal Marcos López, les concediera un término de 10 días para depositar fianzas individuales de $50 mil, quedaron en libertad hasta la vista preliminar de los cargos, los conocidos contratistas Juan Antonio San Miguel y Juan Carlos Mercado, vinculados al esquema de fraude y extorsión por el que fuera arrestado ayer miércoles el alcalde de Barceloneta Sol Luis Fontánez Olivo. El primer ejecutivo municipal se halla confinado en la prisión federal de Guaynabo, en espera de otra vista mañana viernes ante el magistrado Bruce McGiverin.

El mismo juez McGiverin, señaló para el 7 de marzo próximo la vista preliminar de los casos graves que enfrentan los ingenieros Mercado y San Miguel. Surge de las denuncias, que San Miguel acordó con el alcalde Fontánez Olivo, la venta de un terreno de su propiedad valorado en unos $100 mil. No obstante, el esquema de fraude se configuró en el momento que Fontánez Olivo, llegó al acuerdo de adquirir el lote de terreno si San Miguel le pagaba $40 mil «por debajo de la mesa».

San Miguel presuntamente accedió a los pedidos del incumbente popular de Barceloneta, llegando a entregarle pagos aplazados de $22 mil y $5 mil. Los actos de corrupción ocurrieron entre los años 2010 y 2011. Por su parte, Fontánez Olivo, negó de forma vehemente haber realizado negocio alguno con el señor San Miguel.

En cuanto al contratista Juan Carlos Mercado, la Jefa de la Fiscalía Federal, licenciada  Rosa Emilia Rodríguez, le atribuye el pago de sobornos ascendentes a $14 mil.  Mercado, hacía los pagos ilegales como «garantía» para obtener contratos de servicios ambientales con el gobierno municipal de Barceloneta. Trascendió, que los pagos llegaron a manos del Fontánez Olivo, a través de un co-conspirador.

No se descarta que surjan más acusaciones contra individuos y empresas relacionadas al montaje de corrupción liderado por el alcalde Fontánez Olivo, a quien muchos de sus compueblanos eligieron por amplia mayoría durante seis cuatrienios, tras describirlo como «un hombre incorruptible».

El veterano lider político afiliado al PPD, fue detenido por agentes del FBI, mientras  se  disponía a celebrar el  «Día del amor y la amistad» en el restorán El Metropol, que ubica en el centro comercial Los Oulets de Barceloneta.

De la alcaldía a la cárcel alcalde popular de Barceloneta

Hasta mañana viernes tendrá que esperar el alcalde de Barceloneta Sol Luis Fontánez Olivo, a que sus defensores intenten convencer al  magistrado federal Bruce McGiverin, que su cliente no representa un peligro para la sociedad y para su propia integridad fisica. La interrogante surgió el miércoles cuando agentes del FBI tuvieron que adelantar el arresto del conocido alcalde del PPD, ya que supuestamente, existe una grabación en la que Sol Luis lanza amenazas de muerte contra un testigo, aparte de indicar que prefiere matarse antes que ir preso por corrupción.

Aunque sus abogados alegan que las palabras de Fontánez Olivo fueron mal interpretadas, el magistrado McGiverin fijó otra vista para escuchar los argumentos del fiscal a cargo de la pesquisa. Fontánez, uno de los incumbentes más emblemáticos del Partido Popular Democrático, fue arrestado el miércoles al mediodía frente al restaurante «El Metropol» de  los Outlets de Barceloneta, mientras se disponía a almorzar.

El  primer ejecutivo municipal que lleva 6 cuatrienios en el cargo, fue detenido y esposado en presencia de decenas de ciudadanos que no acertaban a entender lo que ocurría. Fontánez Olivo, se mostró tranquilo en todo momento y reiteró ser inocente de los cargos de extorsión y fraude.

Surge de las acusaciones que el alcalde del «Pueblo de los Industriales», se valió de la amenaza y la extorsión para obligar a que contratistas interesados en adquirir propiedades del municipio de Barceloneta, le pagaran a él, más de $50 mil por «debajo de la mesa». Uno de los contratistas extorsionados figura como principal testigo de cargo.

Acostumbrado a figurar como «cacique» de su pueblo, el alcalde Fontánez Olivo tuvo que vivir anoche la desagradable experiencia de dormir en una fría celda de la prisión federal de Guaynabo. Mientras se dilucida la seria situación de Sol Luis, el Presidente del PPD, senador Alejandro García Padilla, le solicitó la renuncia inmediata a su puesto como alcalde de Barceloneta.

Acusan alcalde de Barceloneta de extorsión a contratistas

La Jefa de la Fiscalía Federal en la isla, licenciada Rosa Emilia Rodríguez, indicó esta tarde, que el alcalde de Barceloneta Sol Luis Fontánez Olivo, exigió y recibió dinero »por lo debajo de la mesa», de contratistas a los que presuntamente extorsionó como secuela de la venta de propiedades municipales. Uno de los hechos se remonta a febrero del 2010, ocasión en la que el incumbente Fontánez, recibió $50 mil en efectivo de uno de los contratistas perjudicados.

A pesar de que los $50 mil no fueron recibidos por Fontánez Olivo en su carácter personal, las autoridades tienen evidencia de que el efectivo llegó a manos del alcalde a través de un co-conspirador.  La jueza federal Aida Delgado, dispuso la detención del veterano lider popular, quien de resultar convicto, podría enfrentar hasta 10 años de reclusión.

La intervención de agentes del FBI con el primer ejecutivo municipal, tuvo lugar hoy miércoles al mediodía frente al restaurante «El Metropol» ubicado en el Centro Comercial «Los Outlets» de Barceloneta. Fontánez Olivo, se disponía a almorzar en el establecimiento.

La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez, adelantó que la investigación no ha concluido, pero declinó entrar en detalles, por respeto a los derechos que cobijan al acusado. El funcionario sería conducido hoy mismo a la presencia del magistrado Bruce McGeever, a quien corresponde determinar si le fija fianza a Fontánez u ordena el encarcelamiento inmediato.

Los casos sometidos a Fontánez Olivo, el alcalde popular con mayor número de cuatrienios ganados para ese partido, ha dejado perplejos a muchos de sus colegas del PPD y a sus compueblanos de Barceloneta.

Atentas las autoridades al orden público en Barceloneta

» Todo está normal», dijo la retén de turno esta tarde en el cuartel de la Policía estatal en el municipio norteño de Barceloneta, cuyo alcalde Sol Luis Fontánez, fue arrestado por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), mientras salía del restaurante El Metropol, localizado en el complejo local de tiendas «Los Oulets». Equipados con armas largas, los efectivos federales detuvieron al alcalde Fontánez, quien se mostró sorprendido ante el operativo.

El veterano político que ha dirigido a su pueblo por más de 30 años, enfrenta ahora graves acusaciones por soborno y extorsión, según las querellas de contratistas que tuvieron negocios con el gobierno municipal de Barceloneta. Sin embargo, Fontánez niega cualquier vinculación con actuaciones ilegales que conllevan corrupción.

La formulación de casos federales al alcalde Fontánez, provocó  hoy miércoles diversas reacciones de sus correligionarios del PPD y de ciudadanos afectos a otros partidos, pero al presente no se han reportado incidentes violentos.

El limitado grupo de policías estatales asignados a la vigilancia y prevención de delitos se mantienen atentos ante el temor de que se susciten problemas de orden público en el  » Pueblo de los Industriales».

Autoridades federales arrestan al alcalde de Barceloneta

Mientras se encontraba en las inmediaciones del complejo comercial  «The Oulet», agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), detuvieron hoy al mediodía al alcalde popular de Barceloneta Sol Luis Fontánez. El veterano político que lleva alrededor de 30 años como primer ejecutivo del » Pueblo de los Industriales», es investigado por cargos graves de extorsión y soborno en perjuicio de contratistas que hacían negocios con el gobierno municipal de Barceloneta.

Señala la versión preliminar  que el alcalde afiliado al Partido Popular Democrático, fue intervenido por los federales frente a un conocido restaurante de comida cubana. Aunque sorprendido ante la llegada de los agentes del FBI, Fontánez no ofreció resistencia y se mostró cooperador.

El arresto de Sol Luis, ha provocado consternación dentro del alto liderato del PPD, donde  Fontánez goza de general aprecio. Isidro Negrón Irizarry,  incumbente de la ciudad de San Germán, expresó su tristeza tras enterarse de la detención de su colega y correligionario político.

De otra parte, la Asociación de Alcaldes que preside el  primer mandatario de Comerío, Josean Santiago, está citando a una reunión de emergencia para discutir la situación de su compañero Sol Luis Fontánez.

Recordando que a Fontánez le asiste la «presunsión de inocencia», el licenciado Negrón Irizarry, d

Con mano libre la Policía para manejar las estadísticas

Ante la determinación del Departamento de Justicia de no recomendar acción criminal contra los funcionarios de la Policía que pudieron haber avalado la manipulación de estadísticas de delitos en esa agencia, ahora la ciudadanía tendrá que pensarlo dos veces si son confiables  las cifras sobre la incidencia de casos graves en Puerto Rico. Lo anterior es el resultado de las averiguaciones llevadas a cabo por fiscales de Justicia, luego de la serie investigativa que fuera publicada en mayo pasado por el diario «El Nuevo Día».

En los escritos se marcaba una notable diferencia entre las estadísticas que ofrecía a diario la Policía y los números reales en poder del periódico. De la investigación también trascendió, que delitos tipificados como graves aparecían en el renglón de menos graves. Incluso, surgieron serias discrepancias entre los casos de homicidio llegados a conocimiento de la Policía estatal y las muertes reportadas al Instituto de Ciencias Forenses.

No obstante la gravedad de los señalamientos, varios fiscales de Justicia concluyeron que no existe base legal para penalizar a persona alguna por este tipo de «traqueteo», por lo que todo puede reducirse a sanciones administrativas si es que el superintendente Emilio Díaz Colón, ordena investigar por cuenta propia.

Aunque se da por seguro que a la alta oficialidad de la Uniformada no le preocupa ofrecer al pueblo las estadísticas confiables en cuanto a la criminalidad en la isla, la situación no es tan sencilla como aparenta. La situación amenaza con repercutir en el foro federal, ya que Puerto Rico recibe cientos de millones de dólares anualmente para la lucha contra la criminalidad.

Ladrón vestido con bata de médico asalta Banco Popular

Tras conseguir burlar la vigilancia en el lugar, un enmascarado que vestía bata blanca de doctor  y lucía peluca negra, asaltó hoy martes a eso de las 3:40 pm, la sucursal del Banco Popular de Puerto Rico, ubicada en el Centro Médico de Río Piedras. El ladrón consiguió escapar con una suma indeterminada de dinero luego de amenazar de muerte a empleados de la institución.

Al grito de «no se mueva nadie», el atracador sacó un arma de fuego para intimidar a los presentes, que por fortuna, salieron ilesos. Se presume, que el ladrón planificó el robo con anticipación ya que logró colarse entre el personal médico y la guardia de seguridad del Centro Médico. Agentes de la División de Robos a Bancos de la Policía, asumieron jurisdicción inmediata en el caso.

A juicio hija del convicto ex senador Jorge de Castro Font

MOCA: Para el próximo 20 de marzo, señaló el juez José Morales del Tribunal Municipal de aquí, el  juicio contra la joven Andrea Victoria de Castro Fernández, hija del convicto ex senador novoprogresista Jorge de Castro Font, quien permanece  confinado en la prisión federal de Guaynabo. Aunque los cargos contra Andrea Victoria, no tienen relación alguna con los delitos imputados a su padre, la cita local se relaciona con el accidente de tránsito en el que estuvo involucrada la novel figura de la televisión y aspirante a modelo.

Durante vista llevada a cabo el lunes, el magistrado Morales halló causa de acción contra Andrea, por conducir de manera negligente, guiar sin licencia y no pagar los derechos para transitar por las vías públicas ya que la guagua que manejaba no tenía marbete. Surge de la pesquisa, que el 7 de dciembre del añ0 pasado y en la carretera 110 del barrio Marías de Moca, de Castro Fernández chocó el vehiculo conducido por el ciudadano Alejandro Galarza Castro, que circulaba por el carril contrario.

Como secuela de la colisión, la joven de Castro salió ilesa pero el  señor Galarza Castro, sufrió fracturas y lesiones debiendo ser llevado a un hostipal donde aún se halla bajo tratamiento.

Al momento del accidente, la señorita de Castro Fernández, conducía una guagua Honda, propiedad del ex legislador Jorge de Castro Font.  Andrea, que reside en el Area Metropolitana, le dijo a la Policía que ella no tuvo intención de provocar el accidente, pero explicó  que la via estaba muy obscura y ella no conocía la carretera. Trascendió, sin embargo, que la joven es amiga de un rapero del área noroeste, quien opera un estudio de grabaciones en la llamada » ruta de los moteles».  Por tratarse de delitos menos graves, Andrea permanece en libertad sin fianza hasta la fecha del proceso.