Archives for febrero 2012

34ta Fiesta del Acabe del Café en Maricao

La tradicional Fiesta del Acabe del Café en Maricao se celebrará a partir del proximo viernes 17 al domingo 19 de febrero del 2012 en los terrenos del Estacionamiento Municipal Johnny Arbona desde las 10:00 a.m.

En el festival encontrará artesanías, exhibiciones, kioscos, comida típica y postres confeccionados con café cosechado en las montañas de la zona oeste.

El espectáculo artístico contará con la música de Víctor Manuel Reyes, Grupo Esencia, Fernando Sanabria, Mariano Cotto, Manuel Rivera Cátala, Julio César Sanabria &  Caobaná, Alejandro Croatto, Plenéalo, Andrés Jiménez «El Jibaro», Ismael Miranda, Plena Libre y el «Show» de la Familia Sanabria.

Violencia doméstica aparente móvil en crimen de enfermera

Como Wanda Camacho Martínez de 45 años de edad, fue identificada la enfermera encontrada asesinada ayer lunes por la tarde en una tienda de licores ubicada frente a la carretera estatal número 3 de Ceiba. La víctima, que laboraba en una clínica del mismo pueblo, presentaba varias heridas de puñal en la espalda y abrasiones en diferentes partes del cuerpo.

Por los hechos fue detenido Alexander Rodríguez Vélez de unos 50 años, identificado como marido de la victima. Pudiera tratarse de otro lamentable caso de violencia doméstica, ya que anteriormente, la infortunada había presentado querella de agresión contra el mencionado individuo.

El sospechoso del asesinato estaba libre  pero tenía colocado un grillete electrónico, lo que hace presumir que violó las condiciones para permanecer en la calle. Agentes de la División de Homicidios del CIC en la zona este de la isla, efectuaron la detención del presunto matador, quien luego de salir de la corte se alega que manifestó que mataría a la querellante. El crimen de la enfermera ocurrió ante varias personas que estaban de compras en el «liquor store» y nada pudieron hacer para impedir la agresión mortal.

De otra parte, La Policía fue movilizada esta madrugada hasta una gasolinera  localizada frente a la carretera 924 de Fajardo, donde desconocidos ultimaron de varios balazos a un joven identificado preliminarmente como Abraham Rivera de 24 años.

El fajardeño se hallaba esperando por alguien en el aparcamiento de la estación de servicio, donde fue sorprendido por varios sujetos que abrieron fuego sin motivo aparente. Agentes del CIC y el fiscal de turno en el área de Fajardo, investigan los pormenores de la ejecución.

Dominicanos en la isla van a primarias para elegir diputados

Para el domingo 19 de este mes, están programadas las primarias nacionales para seleccionar  a los diputados que representarán a todos los dominicanos que residen en la Región 2, conformada por Puerto Rico, Islas Vírgenes, Venezuela. Panamá y Miami. La personas que resulten triunfantes en el proceso interno que llevan a cabo las diferentes organizaciones políticas de la hermana República Dominicana, será el diputado o la diputada que integre el Congreso Nacional desde el 2012 al 2016.

Dos las aspirantes primaristas son la doctora Paula Mariano y la licenciada Adelys Olivares.  Ambas candidatas pertenecen al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Notifica, el lider cívico Candelario Fabián Soriano, ex Vicecónsul de Santo Domingo en Mayagüez, que  la sede del Movimiento Primarista ubica  en la Calle Ernesto Ramos Antonini # 7, altos, de la Sultana del Oeste.

­­Señor, qué solos quedan los muertos cuando son pobres

Una vez leí esa frase en un poema y llegué a pensar que solo se trataba de la frustración del autor conmovido ante el abandono en que la Justicia deja a los seres menos favorecidos cuando su  vida  es tronchada por una mano criminal. Sin embargo, ahora comprendo que tal es el caso del hormiguereño Gilberto Rodríguez Feliú, muerto a manos de un victimario que le arrebató la existencia para despojarlo de unos cuantos dólares producto de un pequeño premio ganado en la Loto.

Aún sus compueblanos de Hormigueros lloran la trágica partida de Gilberto,  ser bueno, honesto, humilde y sin malicia que jamás ofendió al prójimo ni con la  mirada. No obstante esas virtudes como persona, Rodríguez Feliú no tenía dinero ni otros bienes materiales que lo colocaran en un sitial de figura pública o potentado. Eso sí, Gilberto era rico en amistades y en el aprecio de aquellos que tuvimos  el honor de conocerlo.

Por eso nos duele la desidia de las autoridades a la hora de esclarecer el crimen vicioso que segó la vida de este vecino del barrio Lavadero de Hormigueros. Su cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado por el guardabosque Elvin Avila González, que acertó pasar  por la carretera 362 en el barrio Guamá de San Germán. Presentaba dos impactos de bala en la cabeza.

Gilberto se marchó fisicamente, pero su espíritu clama por justicia, la misma justicia a la que aspiran pobres y ricos en una sociedad de ley y orden. Hormigueros también exige que el esclarecimiento del crimen  no tarde un día más. Esta es la exigencia de La Calle Digital al Superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón, ya que  en  la Policía del Area Oeste, no parecen tener prisa para dar con el paradero del asesino, o los victimarios, de Gilberto.

Doloroso resulta meditar que a los humanos nos separan diferencias sociales y de otra índole, hasta en la hora de la muerte. Quiera Dios que este no sea el caso del amigo Gilberto Rodríguez  Feliú.

Piden acción policial para esclarecer crimen de deportista

HORMIGUEROS: A varias semanas de ocurridos los hechos, residentes de este pueblo demandan de las autoridades policiacas el esclarecimiento del caso relacionado con el crimen del deportista Gilberto Rodríguez Feliú, ultimado a tiros en un apartado sector del barrio Guamá de San Germán. La victima, quien residía en el barrio Lavadero de Hormigueros, desapareció de esta jurisdicción pocas horas después de haber cobrado un premio de la Loto por varios cientos de dólares.

No se descarta, que Rodríguez Feliú, hubiese sido secuestrado por uno o más individuos que lo despojaron del efectivo tras conducirlo por la fuerza hasta la carretera 362 final de la Ciudad de Las Lomas. Luego de notificar su desaparición a través de las redes sociales, vecinos y amigos inciaron la búsqueda de Gilberto, al que siempre describieron como una persona humilde que nunca le hizo mal a nadie.

Sin embargo, el- o los asesinos- de Gilberto  se  ensañaron con el infortunado hasta dejarlo morir a orillas de un pastizal. Rodríguez Feliú, fue encontrado por un guardabosque de Recursos Naturales, que pasaba a pie por el lugar. La trágica muerte del hormiguereño conmovió a toda la comunidad, incluyendo a su amigo, el alcalde Pedro J. García Figueroa, quien reclama que se haga justicia.

El sepelio de Gilberto, constituyó una emotiva demostración de afecto por parte del pueblo de Hormigueros donde nació. El extinto tenía 58 años de edad.

La Calle Digital, trató de obtener la versión de la Policía en cuanto al rumbo de la pesquisa, pero la respuesta es siempre la misma: «estamos investigando». Localmente trascendió que las autoridades tratan de localizar a las últimas personas que fueron vistas en compañía del infortunado, entre  éstos, 3 sujetos domiciliados en el sector oeste. Hoy lunes se hicieron las averiguaciones pertinentes para corroborar tal rumor, pero el teniente Edwin Alemar a cargo del distrito de Hormigueros, no estuvo disponible para responder preguntas. Incluso, declinó atender el teléfono.

En tiempos de abuela se comía la carne de pato de laguna

Mientras se debate si la carne de iguana es un buen menú para conquistar el paladar de los puertorriqueños, alguna gente olvida que en tiempos de antaño cuando la situación de la isla era una precaria y de privaciones económicas, las amas de casa hacían de tripas corazones para alimentar a sus familias. Entonces no existían los llamados «fast foods» ni la Tarjeta de la Familia y cada ciudadano tenía que arreglárselas como pudiera. Claro está, la libra de bacalao «sala’o» valía menos de 50 centavos y una libra de pan caliente se conseguía por cinco centavos.

Las arenques ahumadas era otro producto que no podía faltar en la mesa del puertorriqueño y las gallinas y lechones eran criados en los patios de las casas aunque se opusiera la Sanidad, como eran conocidos los inspectores del Departamento de Salud.

Ahora en la llamada isla de la abundancia, mucha gente hace amagos de devolver cuando se le habla de comer carne de iguana en fricasé, rabo de cocodrillo a la barbacoa, cangrejos al carapacho y asopao de paloma silvestre. Los adultos mayores deben recordar que a la mujer, luego del alumbramiento,  se le daba a tomar caldo de paloma para recuperar las energías perdidas.

En casa  encerraban a las palomas durante varios días y se les mantenía a «dieta» de pan viejo, agua y hierbas. Esto permitía que la ave quedara limpia de cualquier  insecto que consumiera durante su travesía por el mundo.

Si a esto le sumamos que en la isla aún los conejos constituyen un plato gourmet, no debemos olvidar que el güimo, muy parecido al conejo, era un manjar para aquellos compatriotas de escasos recursos financieros,

Y de la carne del pato, ni hablar, aunque siempre se ha dicho que la carne de esa ave es dura y fuerte para digerir, todavía quedan señores de mi generación expertos en la preparación del fricasé de pato guisado con jamón y vegetales. Se recomienda que esa ave se mantenga en cautiverio por varios dias, para que se limpie de todo insecto o «porquería» que ingiera.

Se recuerda la época en que vecinos de Guánica y Ensenada acudían a la desaparecida laguna ubicada en el sector del mismo nombre, para cazar los patos silvestres. Eran, o son, aves de color marrón cuya carne una vez condimentada con especias naturales, tenían sabor exquisito.

Y nunca olvidemos que en la mesa del pobre nunca faltó el arroz con guinea guisada. La guinea aún se vende en restaurantes del Area Oeste y es de sabor delicioso. Carne de ganso, de avestruz y de pavo, aún pudieran libranos de una hambruna en el mañana, si  es que nos aventuramos a probar un buen filete de iguana a la plancha o unas ancas de rana a la criolla.

Baño de sangre durante el fin de semana cobra 7 victimas

A pesar de que la Policía continúa obteniendo logros en su lucha contra la criminalidad, este pasado fin de semana hubo 7 casos de asesinato que elevan la cifra fatal a 112 muertes violentas en lo que va de este año.  Las estadísticas reflejan 40 homicidios menos que los 152 investigados para la misma fecha del 2011.

Desde el viernes hasta hoy lunes en la madrugada,  los agentes de la División de Homicidos del CIC, tratan de esclarecer cuatro crimenes sucedidos en San Juan, uno en Aguadilla, otra ejecución ocurrida en Santa Isabel y la muerte de Esteban Salcedo Peña, hallado frente a una repostería de la avenida Severiano Cuevas en la jurisdicción de Aguadilla.

Surge de la versión preliminar, que el joven de 31 años de edad presentaba una herida punzante que le traspasó el corazón. Las autoridades no descartan que el aguadillano haya sido apuñalado en medio de un asalto para quitarle propiedad.

También la Policía fue movilizada hasta Santa Isabel, donde se reportó el crimen de un comerciante al que los victimarios depojaron de unos $70 mil producto de las ventas de su negocio de puertas y «screens». Nelson Martínez, de 62 años, murió a consecuencia de los disparos que le hicieran varios desconocidos. Aparte de los siete homicidios acaecidos durante el «wikén», la Uniformada investiga otros 6 casos de heridos de bala en diferentes sectores de la isla.

Investigan muerte de anciana hallada en piscina en San German

La policía de San Germán reportó en la tarde de hoy domingo el fallecimiento de la septuagenaria  Carmen Tirado Casiano, encontrada por un familiar en la piscina de su residencia ubicada en la urbanización Mansiones Reales de la Ciudad de las Lomas. Se presume que la dama pereció ahogada mientras hacia uso de la alberca.

El Agente Tomás Cruz de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez conduce la pesquisa junto al fiscal José Aldebol. La señora Blanca González Tirado, hija de la infortunada, fue quien notificó al Sistema de Emergencias 9-1-1 y a las autoridades policiacas. El cadáver fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Un cliente no importa, nos interesan de dos en adelante

Esa aparenta ser la política de algunas empresas dedicadas al ramo de restaurantes con servicio al cliente y cuyos empleados aguardan la propina como si fuese una obligación o ley no escrita. Sabido es, que un buen servicio amerita la mejor gratificación hacia la persona que trata al cliente con esmero y respeto, pero no siempre la gente viene obligada a expresar gratitud ante un servicio ofrecido con desgano, molestia o mal semblante por el empleado o la empleada asignada a nuestra mesa.

De un tiempo a esta parte hemos podido observar como en algunos establecimientos, los meseros se pelean por atender a determinados clientes que les pudieran representar propinas «jugosas» a la hora del pago. Sin embargo, cuando se trata de un envejeciente o pensionado que solicita un descuento de «senior», la situación cambia radicalmente. » Fulana, atiéndete al viejo ese», se le escuchó decir a la mesera de un conocido restaurante, a quien le tocaba darle servicio a un anciano que entró solo al negocio.

Es importante que las principales cadenas de restaurantes en Puerto Rico, entiendan la importancia que representa para las ganancias anuales de esas firmas las compras que generan los adultos mayores que acuden a esos lugares durante todo el año. De no hacerlo, estarán discriminando contra un sector de la sociedad  que debe servir de orgullo a la presente y futura generación.

Si los adultos mayores, viejos, ancianos o envejecientes no tienen importancia para esas empresas que operan en los principales centros comerciales del país, pues emitan un comunicado indicando que en su local no se admiten mascotas ni pensionados del Seguro Social.

(Autor: Julio Víctor Ramírez-Torres-Editor de LACALLEREVISTA.COM)

Arrestan a dos sospechosos de robos en área de Mayagüez

Autoridades policíacas arrestaron esta madrugada en Mayagüez  a dos individuos, sospechosos de varios robos en la región oeste de la isla.

La Policía identificó a los arrestados como Brian Báez García de 20 años de edad y a un menor de 17 años. A estos se les ocupó un vehículo Toyota Tercel y dos armas de fuergo. La intervención que resultó en el arresto de  los jovenes se efectuó en la Avenida #65, intersección con la Calle Pabón Marristani.

La agente Miriam Padilla Torres de la División de Robos del CIC de la Región de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.